SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LA NATURALEZA / SERES VIVOS Y NO VIVOS
• En lluvia de ideas enumera lo que ven a su alrededor creado por Dios.
• Arman un paisaje de la naturaleza usando siluetas.
• Dibujan y colorean la naturaleza.
• Observan que en la naturaleza existen seres vivos y no vivos.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
SERES NO VIVOS
SERES VIVOS
• Nombran las características de los seres vivos y de los que no tienen vida.
• En lluvia de ideas nombran cuidados que debemos tener con la naturaleza.
• Comenta los dibujos. Coloca una o  en cada escena según corresponda.
• Reciben una tarjeta icono-verbal con los seres creados por Dios (Agua, sol, estrellas, etc.)
• Recortan y pegan seres vivos y no vivos que forman parte de la naturaleza.
• Asocian cada ser con su nombre.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Los seres vivos, los ríos, el aire, los animales, las plantas…
todos formamos parte de la naturaleza.
ESTRELLASLUNA SOL
EVALUACIÓN:
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
Nombre: …………………………………………………………………………………..
Fecha: ……………………………………………………
1. ¿Qué se creo primero?
a. animales b. hombres c. agua
2. ¿Para qué nos creó Dios?
a. Para amarnos b. Para estar tristes c. Para pelear
3. ¿Cuántos días demoró Dios en crear todo?
a. 3 b. 7 c. 10
4. Dibuja y pinta lo que más te gusta de la creación.
5. ¡Crea una adivinanza!
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
6. Diferencia y pinta imágenes de niños que cuidan la obra de Dios.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
ADIVINA ADIVINADOR
Es redonda como una pelota gira y
gira pero no rebota es mi casa y es
muy preciosa.
La tierra
7. Marca con “X” lo creado por Dios y colorea lo creado por el hombre.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
8. Dibuja seres vivos y no vivos.
9. Dibuja como cuidar la naturaleza.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
TEMA: SOY NIÑO O NIÑA – CICLO DE VIDA
• Reconocen que Adán fue hombre y Eva mujer.
• Participan en dinámicas de diferenciación de género (clasifican juguetes, ropa, etc.)
• En lluvia de ideas nombran características propias de niños y niñas.
¿A QUIÉN ME PAREZCO?
1. Aquí está la familia de Mabel. Observa a cada uno y señala a quiénes se parece.
2. Respondo de forma oral:
a. ¿En qué se parece José a s u papá?
b. ¿A quién se parece Mabel?
c. Tú que miembro de tu familia te parece. ¿Por qué?
Cada uno de nosotros tiene algo especial y único. Sin embargo, al mismo tiempo podemos
parecernos a alguno de nuestros padres o familiares.
• Observan una ficha con un niño y una niña
SOY NIÑO O NIÑA
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
FEMENINO MASCULINO
• Dibujan prendas de vestir, nombres y juguetes preferidos de niños y niñas.
• Observan una lámina y explican el ciclo de vida de una persona, un animal y una planta.
LOS SERES VIVOS
• Recorta los dibujos de las página y pégalos donde corresponda.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
M U E R E N
S E R E P R O D U C E N
C R E C E N
N A C E N
M U E R E N
• Representan gráficamente el ciclo de vida de los seres vivos.
• Se dibujan o pegan fotos de cuando era bebes, infantes y fotos actuales.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Grupalmente decoran prendas de vestir de hombre y mujeres con diferentes grafismos.
• Elaboran, recortan y pegan vestidos, pantalones, chompas, etc. para vestir a niños y niñas.
• Exponen sus trabajos y aprecian los de sus compañeros.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
EVALUACIÓN:
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
Nombre: …………………………………………………………………………………..
Fecha: ……………………………………………………
LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
1. Colorea a las personas que son de tu mismo sexo.
2. Une cada niño y niña son sus juguetes preferidos.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
3. Colorea de azul las prendas de vestir de niño y de rojo las prendas de vestir de niña.
4. Relaciona el ciclo de vida del ser humano.
5. Eres niño o niña. Pinta.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
1. NACE 2. CRECE 3. SE REPRODUCE 4. MUERE
TEMA: CUERPO HUMANO- PARTES GRUESAS Y FINAS
• Ubican en su propio cuerpo la cabeza, tronco, extremidades superiores e inferiores.
• Forman parejas y ubican en el cuerpo de su compañero o compañero las partes gruesas
del cuerpo humano.
• Modela usando plastilina el cuerpo humano, diferenciando la cabeza (círculo rojo), tronco
(prisma azul), extremidades superiores (cilindros amarillos).
• Leen su libro de Ciencia y Ambiente y observa las partes finas de su cuerpo.
• Ubican en su cuerpo las partes finas que indique la profesora.
• Forman parejas y ubican en el cuerpo de su compañero las partes finas del cuerpo.
• Elaboran bolitas de plastilina de diferentes colores, las ubican en una ficha del cuerpo
humano siguiendo las indicaciones de la profesora.
a. Rojo  codos
b. Amarillo  muñeca
c. Azul  brazos
d. Verde  antebrazos
e. Rojo  piernas
f. Amarillo  tobillos
g. Azul  talones
h. Verde  pantorrillas
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Resuelven fichas de aplicación.
- Une el nombre con las partes principales del cuerpo.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
CABEZA
TRONCO
PIERNA
CUELLO
BRAZO
EXTREMIDADES
- Recorta y coloca los carteles en el lugar que corresponda y colorea.
CABEZA TRONCO
EXTREMIDADES
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
- Construye con letras de periódicos y revistas las partes del cuerpo.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Recorta las tarjetas y pégalas donde corresponda.
• Colorea libremente.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
CABELLO BOCA NARIZ
OREJA CUELLO CEJAS
PESTAÑAS OJO
• Buscan en un pupiletras las partes del cuerpo humano.
C A D F U F T F D D A T
A R D D P G R T L G F R
B R H F I A O H M F G O
E G N F L R N J N R J N
Z F D S E V C K S D K H
A D C H T E O D E T L J
D D N J R D G S D E L E
E X T R E M I D A D E S
- Completa:
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
________________
La , el
_______________
y las
forman el cuerpo humano.
________________
• Sistematizan la información en un organizador visual.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Arman rompecabezas de un muñeco móvil con las partes gruesas del cuerpo humano y lo
plastifican.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Colorean las partes finas del cuerpo.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
DEDOS HOMBROS CUELLO
RODILLA CODO CINTURA
DEDOS TOBILLO MUÑECA
EVALUACIÓN:
• Observan gráficos y completan las partes del cuerpo faltantes,
• Escucha la lectura de la profesora y une las partes del cuerpo con los carteles que le
correspondan.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Cabeza:
Nariz
Boca
Oreja
Ojos
Ceja
Extremidades
inferiores:
Caderas
Rodilla
Tobillo
pies
Extremidades
superiores:
Hombro
Codo
Muñeca
Mano
Tronco
Torax
Espalda
Abdomen
Cuello
TEMA: HABITOS DE HIGIENE
• Observan un texto icono verbal “Manitos limpias”
• Interrogan el texto ¿Qué tipo de texto es?, explican sus respuestas.
• Leen el título del texto “Manitos limpias” ¿De qué crees que se trata el texto?
• Escuchan con atención la lectura de la profesora y comprueban sus inferencias.
• Aprenden y entonan la canción.
o Forman una ronda y entonan la canción “Manitos limpias”
o Manteniendo la ronda se demostrará en el centro el correcto lavado de las manos.
o Al terminar, mirar y oler las manos expresando una sensación de bienestar.
o Se invita a cada niño al centro de la ronda para lavarse las manos, cada niño ve y huele
sus manos creando su propio gesto de alegría.
o Después de que cada niño se lave, verter el agua sucia en un balde vacío.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Manitos limpias (Tonada “Los pollitos dicen”)
Vamos a lavarnos las manos
con agua y con jabón , sí con jabón
ay que limpiecitas mis manos quedaran
Yo me siento fresco
despierto y feliz
todo es más bonito con agua y con jabón
• Se estimula a los niños dándoles su pulserita de limpieza que diga “Mis manitos limpias y
yo contento”
Pulseras:
Sensaciones
• Dialogamos ¿Cuándo debemos lavarnos las manitos con agua y jabón?, ¿Por qué?, ¿Qué
sucedería si solo usamos agua para el lavado de las manos?, ¿Cómo debemos lavarnos las
manos correctamente?, ¿Qué otras partes de nuestro cuerpo debemos asear todos los
días?, ¿Por qué es importante la higiene de nuestro cuerpo?
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Observan ilustraciones sobre las normas de higiene personal, conversan como cada uno
de ellos cuida su salud.
• Dialogan sobre las normas de higiene personal y el cuidado de la salud.
Observa atentamente lo que le sucedió a cada niño:
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Es que tienes
caries. Debo
curártela.
¡Me duele la
muela!
Días después…
¿Se lavaron las
manos antes de
comer?
¡Ups! Lo
olvidé.
Por la noche…
Mamá, me duele la
barriga.
¡Pablo,
lávate los
dientes!
No quiero
lavarme. Me da
flojera
Si queremos estar sanos, debemos practicar hábitos de aseo como lavarnos las manos antes de
comer y cepillarnos los dientes después de cada comida.
• Comprende y colorea.
1. Observa las viñetas y explica:
• ¿Qué les ocurrió a Pablo y a Inés?
• ¿Crees que pudieron evitar enfermarse? ¿Cómo?
2. Escucha atentamente a tu profesor o profesora y completa la idea.
• Cuando no me cuido, me…
• Si no me lavo las manos antes de comer…
• Si no me cepillo los dientes después de comer…
3. Colorea y practica los siguientes hábitos de higiene.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Lavarte las
manos con
agua y
jabón
Cepillarte
los dientes.
Bañarte Lavarte y
peinarte
Antes de
comer.
Después de
ir al baño. Al
volver de la
calle.
Después de
cada comida.
Si es posible
todos los días
Todos los
días, para
que no te
contagies de
piojos. Si es posible
todos los días
Se enfermó Se sanó Se asustó
Ensuciándose Lavándose Alimentándose
4. Observa los siguientes objetos y dibuja en tu cuaderno aquellos que utilizas para lavarte.
5. Observan ilustraciones y escribe normas de aseo personal que debemos practicar
diariamente.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Observan ilustraciones y determinan las consecuencias de no practicar normas de higiene
personal.
Tomar tus alimentos sin lavarte las manos
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Cuando tomas agua sin hervir
• Dibujan los útiles de aseo personal en su cuaderno.
EVALUACIÓN:
¿Cuánto aprendí?
Nombres y apellidos: …………………………………………….
Fecha: …………………………………
1.- Observa y pinta lo que haces para estar limpio
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
2.- Colorea los útiles que sirven para el aseo personal
Jabón pasta dental cepillo
Pelota champú esponja
Peine lápiz toalla
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
3.- Dibuja dos normas para el cuidado de tu salud
TEMA: AHORRO DE ENERGIA
• Grupalmente experimentan con el agua descubriendo sus características.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
COLOR
_____________
SABOR
_____________
ESTADOS
_____________
_____________
_____________
OLOR
_____________
AGUA
• Escuchan la lectura del texto “Un buen consejo”
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Pablo y
Francisco
venga a comer
• Dialogamos ¿Quiénes son los personajes de la historia?, ¿Qué le sucedió a Pablo?, ¿Por
qué?, ¿Pablo aprendió la lección?, ¿Qué tenía que hacer antes de comer sus alimentos?,
¿Alguna vez les sucedió algo parecido?, ¿Qué enfermedad nos puede dar por comer con
las manos sucias?, ¿Qué otras enfermedades conocen?, ¿Las enfermedades se pueden
evitar?, ¿Cómo?
• Relatan sus experiencias de alguna oportunidad en la estuvieron enfermos.
• Lee información sobre los síntomas de las enfermedades más comunes que afectan la
salud de los niños y la manera de prevenirlas (Libro de Ciencia y Ambiente del MED )
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
Espera Pablo vamos a lavarnos las
manos.
No, yo tengo
mucha
hambre.
Creo que tienes
fiebre.
Mamá me duele
mucho la barriga.
Más tarde….
Hermanito, debiste lavarte
las manos antes de comer
Ya vamos, mamita, nos estamos
lavando las manos.
Dos días después….
¡Niños a
comer!
• Reconocen y señalan las acciones que ayudan al cuidado del cuerpo y la salud.
¿Cómo cuido mi cuerpo?
• Relaciona las causas y consecuencias de las enfermedades de los niños.
¿Qué les pasó a estos niños? Une según corresponde.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Dibujan lugares donde se encuentra el agua.
• Miran videos o láminas del agua.
• En lluvia de idea nombran la utilidad del agua.
• Colorean figuras de formas como cuidar el agua.
MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
El agua se halla en todas partes del planeta Tierra. Esta en los
mares, ríos y lagos.
Es un tesoro que debemos cuidar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docx
ACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docxACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docx
ACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docx
ElsaMarivelCernaMerc
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
raquel BL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
 
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docxCÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
CÓMO NACEN LOS ANIMALES.docx
 
sesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer gradosesion la creacion primer grado
sesion la creacion primer grado
 
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
ACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docx
ACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docxACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docx
ACTIVIDAD 6-Entrada triunfal de Jesús-patty-03-04-2023.docx
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docxADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
ADICIONAL SESIÓN-LETRA L.docx
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Los trabajadores de mi comunidad
Los trabajadores de mi comunidadLos trabajadores de mi comunidad
Los trabajadores de mi comunidad
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
 
Actividades lateralidad.pdf
Actividades lateralidad.pdfActividades lateralidad.pdf
Actividades lateralidad.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
 

Similar a 1 ciencia y ambiente mes de marzo

47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder
Nataly A
 

Similar a 1 ciencia y ambiente mes de marzo (20)

PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
 
sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
 
Adquisiciones significativas de niños y niñas de cinco años
Adquisiciones significativas de niños y niñas de cinco añosAdquisiciones significativas de niños y niñas de cinco años
Adquisiciones significativas de niños y niñas de cinco años
 
Adquisiciones significativas de niños y niñas de cinco años
Adquisiciones significativas de niños y niñas de cinco añosAdquisiciones significativas de niños y niñas de cinco años
Adquisiciones significativas de niños y niñas de cinco años
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf
 
1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo
 
47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
Fichas inicio cono
Fichas inicio conoFichas inicio cono
Fichas inicio cono
 
1° ciencias naturales
1° ciencias naturales1° ciencias naturales
1° ciencias naturales
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
 
I bimestre
I bimestreI bimestre
I bimestre
 
plan dignostica
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
 
3er grado sesiones (1)
3er grado   sesiones (1)3er grado   sesiones (1)
3er grado sesiones (1)
 
Experiencia de Aprendizaje N° 2 1ero. D.docx
Experiencia de Aprendizaje N° 2 1ero. D.docxExperiencia de Aprendizaje N° 2 1ero. D.docx
Experiencia de Aprendizaje N° 2 1ero. D.docx
 
Convivencia 1ºESB
Convivencia 1ºESBConvivencia 1ºESB
Convivencia 1ºESB
 
Cuerpo humano erika
Cuerpo humano   erikaCuerpo humano   erika
Cuerpo humano erika
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Más de ALLAN HUAMANI COSINGA (7)

Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Setiembre
SetiembreSetiembre
Setiembre
 
Plastilina cacera
Plastilina caceraPlastilina cacera
Plastilina cacera
 
El pollito perdido
El pollito perdidoEl pollito perdido
El pollito perdido
 
Acróstico de independencia del perú
Acróstico de independencia del perúAcróstico de independencia del perú
Acróstico de independencia del perú
 
Biografia de-gabriela-mistral
Biografia de-gabriela-mistralBiografia de-gabriela-mistral
Biografia de-gabriela-mistral
 
Caratulas pergamino
Caratulas pergaminoCaratulas pergamino
Caratulas pergamino
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

1 ciencia y ambiente mes de marzo

  • 1. TEMA: LA NATURALEZA / SERES VIVOS Y NO VIVOS • En lluvia de ideas enumera lo que ven a su alrededor creado por Dios. • Arman un paisaje de la naturaleza usando siluetas. • Dibujan y colorean la naturaleza. • Observan que en la naturaleza existen seres vivos y no vivos. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX SERES NO VIVOS SERES VIVOS
  • 2. • Nombran las características de los seres vivos y de los que no tienen vida. • En lluvia de ideas nombran cuidados que debemos tener con la naturaleza. • Comenta los dibujos. Coloca una o  en cada escena según corresponda. • Reciben una tarjeta icono-verbal con los seres creados por Dios (Agua, sol, estrellas, etc.) • Recortan y pegan seres vivos y no vivos que forman parte de la naturaleza. • Asocian cada ser con su nombre. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX Los seres vivos, los ríos, el aire, los animales, las plantas… todos formamos parte de la naturaleza. ESTRELLASLUNA SOL
  • 3. EVALUACIÓN: DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ Nombre: ………………………………………………………………………………….. Fecha: …………………………………………………… 1. ¿Qué se creo primero? a. animales b. hombres c. agua 2. ¿Para qué nos creó Dios? a. Para amarnos b. Para estar tristes c. Para pelear 3. ¿Cuántos días demoró Dios en crear todo? a. 3 b. 7 c. 10 4. Dibuja y pinta lo que más te gusta de la creación. 5. ¡Crea una adivinanza! ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ 6. Diferencia y pinta imágenes de niños que cuidan la obra de Dios. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX ADIVINA ADIVINADOR Es redonda como una pelota gira y gira pero no rebota es mi casa y es muy preciosa. La tierra
  • 4. 7. Marca con “X” lo creado por Dios y colorea lo creado por el hombre. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 5. 8. Dibuja seres vivos y no vivos. 9. Dibuja como cuidar la naturaleza. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 6. TEMA: SOY NIÑO O NIÑA – CICLO DE VIDA • Reconocen que Adán fue hombre y Eva mujer. • Participan en dinámicas de diferenciación de género (clasifican juguetes, ropa, etc.) • En lluvia de ideas nombran características propias de niños y niñas. ¿A QUIÉN ME PAREZCO? 1. Aquí está la familia de Mabel. Observa a cada uno y señala a quiénes se parece. 2. Respondo de forma oral: a. ¿En qué se parece José a s u papá? b. ¿A quién se parece Mabel? c. Tú que miembro de tu familia te parece. ¿Por qué? Cada uno de nosotros tiene algo especial y único. Sin embargo, al mismo tiempo podemos parecernos a alguno de nuestros padres o familiares. • Observan una ficha con un niño y una niña SOY NIÑO O NIÑA MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 7. FEMENINO MASCULINO • Dibujan prendas de vestir, nombres y juguetes preferidos de niños y niñas. • Observan una lámina y explican el ciclo de vida de una persona, un animal y una planta. LOS SERES VIVOS • Recorta los dibujos de las página y pégalos donde corresponda. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 8. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX M U E R E N S E R E P R O D U C E N C R E C E N N A C E N M U E R E N
  • 9. • Representan gráficamente el ciclo de vida de los seres vivos. • Se dibujan o pegan fotos de cuando era bebes, infantes y fotos actuales. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 10. • Grupalmente decoran prendas de vestir de hombre y mujeres con diferentes grafismos. • Elaboran, recortan y pegan vestidos, pantalones, chompas, etc. para vestir a niños y niñas. • Exponen sus trabajos y aprecian los de sus compañeros. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 11. EVALUACIÓN: DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ Nombre: ………………………………………………………………………………….. Fecha: …………………………………………………… LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS 1. Colorea a las personas que son de tu mismo sexo. 2. Une cada niño y niña son sus juguetes preferidos. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 12. 3. Colorea de azul las prendas de vestir de niño y de rojo las prendas de vestir de niña. 4. Relaciona el ciclo de vida del ser humano. 5. Eres niño o niña. Pinta. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX 1. NACE 2. CRECE 3. SE REPRODUCE 4. MUERE
  • 13. TEMA: CUERPO HUMANO- PARTES GRUESAS Y FINAS • Ubican en su propio cuerpo la cabeza, tronco, extremidades superiores e inferiores. • Forman parejas y ubican en el cuerpo de su compañero o compañero las partes gruesas del cuerpo humano. • Modela usando plastilina el cuerpo humano, diferenciando la cabeza (círculo rojo), tronco (prisma azul), extremidades superiores (cilindros amarillos). • Leen su libro de Ciencia y Ambiente y observa las partes finas de su cuerpo. • Ubican en su cuerpo las partes finas que indique la profesora. • Forman parejas y ubican en el cuerpo de su compañero las partes finas del cuerpo. • Elaboran bolitas de plastilina de diferentes colores, las ubican en una ficha del cuerpo humano siguiendo las indicaciones de la profesora. a. Rojo  codos b. Amarillo  muñeca c. Azul  brazos d. Verde  antebrazos e. Rojo  piernas f. Amarillo  tobillos g. Azul  talones h. Verde  pantorrillas MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 14. • Resuelven fichas de aplicación. - Une el nombre con las partes principales del cuerpo. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX CABEZA TRONCO PIERNA CUELLO BRAZO EXTREMIDADES
  • 15. - Recorta y coloca los carteles en el lugar que corresponda y colorea. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 16. - Construye con letras de periódicos y revistas las partes del cuerpo. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 17. • Recorta las tarjetas y pégalas donde corresponda. • Colorea libremente. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX CABELLO BOCA NARIZ OREJA CUELLO CEJAS PESTAÑAS OJO
  • 18. • Buscan en un pupiletras las partes del cuerpo humano. C A D F U F T F D D A T A R D D P G R T L G F R B R H F I A O H M F G O E G N F L R N J N R J N Z F D S E V C K S D K H A D C H T E O D E T L J D D N J R D G S D E L E E X T R E M I D A D E S - Completa: MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX ________________ La , el _______________ y las forman el cuerpo humano. ________________
  • 19. • Sistematizan la información en un organizador visual. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 20. • Arman rompecabezas de un muñeco móvil con las partes gruesas del cuerpo humano y lo plastifican. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 21. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 22. • Colorean las partes finas del cuerpo. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX DEDOS HOMBROS CUELLO RODILLA CODO CINTURA DEDOS TOBILLO MUÑECA
  • 23. EVALUACIÓN: • Observan gráficos y completan las partes del cuerpo faltantes, • Escucha la lectura de la profesora y une las partes del cuerpo con los carteles que le correspondan. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX Cabeza: Nariz Boca Oreja Ojos Ceja Extremidades inferiores: Caderas Rodilla Tobillo pies Extremidades superiores: Hombro Codo Muñeca Mano Tronco Torax Espalda Abdomen Cuello
  • 24. TEMA: HABITOS DE HIGIENE • Observan un texto icono verbal “Manitos limpias” • Interrogan el texto ¿Qué tipo de texto es?, explican sus respuestas. • Leen el título del texto “Manitos limpias” ¿De qué crees que se trata el texto? • Escuchan con atención la lectura de la profesora y comprueban sus inferencias. • Aprenden y entonan la canción. o Forman una ronda y entonan la canción “Manitos limpias” o Manteniendo la ronda se demostrará en el centro el correcto lavado de las manos. o Al terminar, mirar y oler las manos expresando una sensación de bienestar. o Se invita a cada niño al centro de la ronda para lavarse las manos, cada niño ve y huele sus manos creando su propio gesto de alegría. o Después de que cada niño se lave, verter el agua sucia en un balde vacío. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX Manitos limpias (Tonada “Los pollitos dicen”) Vamos a lavarnos las manos con agua y con jabón , sí con jabón ay que limpiecitas mis manos quedaran Yo me siento fresco despierto y feliz todo es más bonito con agua y con jabón
  • 25. • Se estimula a los niños dándoles su pulserita de limpieza que diga “Mis manitos limpias y yo contento” Pulseras: Sensaciones • Dialogamos ¿Cuándo debemos lavarnos las manitos con agua y jabón?, ¿Por qué?, ¿Qué sucedería si solo usamos agua para el lavado de las manos?, ¿Cómo debemos lavarnos las manos correctamente?, ¿Qué otras partes de nuestro cuerpo debemos asear todos los días?, ¿Por qué es importante la higiene de nuestro cuerpo? MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 26. • Observan ilustraciones sobre las normas de higiene personal, conversan como cada uno de ellos cuida su salud. • Dialogan sobre las normas de higiene personal y el cuidado de la salud. Observa atentamente lo que le sucedió a cada niño: MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX Es que tienes caries. Debo curártela. ¡Me duele la muela! Días después… ¿Se lavaron las manos antes de comer? ¡Ups! Lo olvidé. Por la noche… Mamá, me duele la barriga. ¡Pablo, lávate los dientes! No quiero lavarme. Me da flojera
  • 27. Si queremos estar sanos, debemos practicar hábitos de aseo como lavarnos las manos antes de comer y cepillarnos los dientes después de cada comida. • Comprende y colorea. 1. Observa las viñetas y explica: • ¿Qué les ocurrió a Pablo y a Inés? • ¿Crees que pudieron evitar enfermarse? ¿Cómo? 2. Escucha atentamente a tu profesor o profesora y completa la idea. • Cuando no me cuido, me… • Si no me lavo las manos antes de comer… • Si no me cepillo los dientes después de comer… 3. Colorea y practica los siguientes hábitos de higiene. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX Lavarte las manos con agua y jabón Cepillarte los dientes. Bañarte Lavarte y peinarte Antes de comer. Después de ir al baño. Al volver de la calle. Después de cada comida. Si es posible todos los días Todos los días, para que no te contagies de piojos. Si es posible todos los días Se enfermó Se sanó Se asustó Ensuciándose Lavándose Alimentándose
  • 28. 4. Observa los siguientes objetos y dibuja en tu cuaderno aquellos que utilizas para lavarte. 5. Observan ilustraciones y escribe normas de aseo personal que debemos practicar diariamente. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 29. • Observan ilustraciones y determinan las consecuencias de no practicar normas de higiene personal. Tomar tus alimentos sin lavarte las manos MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 30. Cuando tomas agua sin hervir • Dibujan los útiles de aseo personal en su cuaderno. EVALUACIÓN: ¿Cuánto aprendí? Nombres y apellidos: ……………………………………………. Fecha: ………………………………… 1.- Observa y pinta lo que haces para estar limpio MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 31. 2.- Colorea los útiles que sirven para el aseo personal Jabón pasta dental cepillo Pelota champú esponja Peine lápiz toalla MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 32. 3.- Dibuja dos normas para el cuidado de tu salud TEMA: AHORRO DE ENERGIA • Grupalmente experimentan con el agua descubriendo sus características. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX COLOR _____________ SABOR _____________ ESTADOS _____________ _____________ _____________ OLOR _____________ AGUA
  • 33. • Escuchan la lectura del texto “Un buen consejo” MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX Pablo y Francisco venga a comer
  • 34. • Dialogamos ¿Quiénes son los personajes de la historia?, ¿Qué le sucedió a Pablo?, ¿Por qué?, ¿Pablo aprendió la lección?, ¿Qué tenía que hacer antes de comer sus alimentos?, ¿Alguna vez les sucedió algo parecido?, ¿Qué enfermedad nos puede dar por comer con las manos sucias?, ¿Qué otras enfermedades conocen?, ¿Las enfermedades se pueden evitar?, ¿Cómo? • Relatan sus experiencias de alguna oportunidad en la estuvieron enfermos. • Lee información sobre los síntomas de las enfermedades más comunes que afectan la salud de los niños y la manera de prevenirlas (Libro de Ciencia y Ambiente del MED ) MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX Espera Pablo vamos a lavarnos las manos. No, yo tengo mucha hambre. Creo que tienes fiebre. Mamá me duele mucho la barriga. Más tarde…. Hermanito, debiste lavarte las manos antes de comer Ya vamos, mamita, nos estamos lavando las manos. Dos días después…. ¡Niños a comer!
  • 35. • Reconocen y señalan las acciones que ayudan al cuidado del cuerpo y la salud. ¿Cómo cuido mi cuerpo? • Relaciona las causas y consecuencias de las enfermedades de los niños. ¿Qué les pasó a estos niños? Une según corresponde. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
  • 36. • Dibujan lugares donde se encuentra el agua. • Miran videos o láminas del agua. • En lluvia de idea nombran la utilidad del agua. • Colorean figuras de formas como cuidar el agua. MARZO 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX El agua se halla en todas partes del planeta Tierra. Esta en los mares, ríos y lagos. Es un tesoro que debemos cuidar.