Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

“Otra reunión: vaya rollo” – Cómo rentabilizar las reuniones de trabajo_mayo 2010

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Reunion De Trabajo
Reunion De Trabajo
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 23 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (16)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

“Otra reunión: vaya rollo” – Cómo rentabilizar las reuniones de trabajo_mayo 2010

  1. 1. OTRA REUNIÓN…VAYA ROLLO!
  2. 2. ¿POR QUE ESTAMOS AQUÍ?
  3. 3. REUNIONES POCO EFICACES COMUNICACIÓN A VECES DIFICIL RENTABILIZAR TIEMPO ASUMIR COMPROMISOS FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO
  4. 4. REUNION EFICAZ es aquella en que los objetivos han sido claramente definidos y son logrados puntualmente con contribuciones apropiadas y positivas de todos los miembros del equipo <ul><li>Vamos a analizar y potenciar los aspectos clave que afectan a la realización de reuniones eficientes </li></ul><ul><ul><li>Preparación </li></ul></ul><ul><ul><li>Convocatoria </li></ul></ul><ul><ul><li>Celebración </li></ul></ul><ul><ul><li>Acuerdos, compromisos, decisiones </li></ul></ul><ul><ul><li>Seguimiento de los mismos </li></ul></ul>
  5. 5. <ul><li>Planificar para decidir o resolver un problema </li></ul><ul><li>Reunión como instrumento de bien </li></ul><ul><li>Elegir cada miembro como una fuente de recursos </li></ul><ul><li>Prestar atención a los propósitos ocultos </li></ul><ul><li>Hacer que se respete la reunión </li></ul><ul><li>Comenzar bien desde el inicio </li></ul><ul><li>Adoptar un estilo según el propósito </li></ul><ul><li>Pensar en resolver el problema </li></ul><ul><li>Evitar “enfermedades virales” </li></ul><ul><li>Planificar una reunión para obtener resultados </li></ul>DECALOGO REUNIONES EFICACES
  6. 6. POR QUE NOS REUNIMOS <ul><li>Para trasmitir y comprender mensajes </li></ul><ul><li>Para recabar opiniones y hechos concretos </li></ul><ul><li>Para comunicarse con los demás </li></ul><ul><li>Cuando confía en los demás para resolver los problemas y se van a poner en práctica las alternativas y soluciones propuestas </li></ul><ul><li>Para conseguir máxima participación y trabajo en equipo </li></ul>
  7. 7. CUANDO NO REUNIRNOS <ul><li>Necesitamos acciones/soluciones rápidas </li></ul><ul><li>Caso de grupos muy numerosos </li></ul><ul><li>Cuando no le importe mucho lo que piensa la gente de lo que se va a hacer </li></ul><ul><li>Cuando el problema está entre una persona y usted mismo </li></ul><ul><li>Cuando no tenga bien preparada la reunión </li></ul><ul><li>Cuando el asunto no merezca la pena </li></ul><ul><li>Cuando haya mal ambiente y tensión entre la gente del grupo </li></ul>
  8. 8. LAS REUNIONES FRACASAN CUANDO……. <ul><li>Los objetivos no han sido alcanzados, las tareas previstas no se han cumplido </li></ul><ul><li>Los participantes abandonan la reunión con insatisfacción personal </li></ul><ul><li>El clima ha sido pesado y los debates estériles </li></ul><ul><li>Se ha desaprovechado la mayor parte del tiempo </li></ul><ul><li>Han faltado demasiados participantes o los presentes han participado poco </li></ul>
  9. 9. ROLES EN REUNIONES
  10. 10. MODERADOR Facilita el intercambio entre participantes. Obrar para que la reunión sea satisfactoria en todos sus aspectos. El moderador nunca debe aprovechar su situación para otorgarse a si mismo privilegios (de palabra, de tiempo, etc.). <ul><li>CLARIFICANDO. Que todo el mundo comprenda qué se está tratando y entienda todas las intervenciones. </li></ul><ul><li>ASEGURANDO la igualdad entre todos los participantes. </li></ul><ul><li>FOMENTANDO las intervenciones originales y apoyando a quienes las formulan. </li></ul><ul><li>RELACIONANDO las intervenciones entre sí. </li></ul>¿CÓMO?
  11. 11. HOMBRE DEL TIEMPO Es un reloj parlante Gestiona el tiempo y no espera a que haya silencios para recordarlo ¿COMO? <ul><li>Su tono de voz no expresará emociones </li></ul><ul><li>Su papel no es de juzgar ni presionar, lo hace el moderador si es necesario </li></ul><ul><li>Informa del tiempo sin reproches </li></ul>
  12. 12. CENTRADOR Focaliza el desarrollo de la reunión Avisar cuando la reunión se escapa del tema, hay digresiones o perdemos el enfoque. ¿COMO? <ul><li>Debe interrumpir amablemente y anunciar que se está evadiendo del tema </li></ul><ul><li>Es el moderador quien ofrece tratar el tema ulteriormente </li></ul><ul><li>No corta el aire a los participantes, es decir interrumpir cualquier comentario ajeno al tema principal </li></ul><ul><li>Como un buen árbitro de fútbol, deja aportar y sólo aparece si perdemos el enfoque </li></ul>
  13. 13. Recoge las conclusiones o decisiones adoptadas No es obligatorio esperar a que se abandone el tema para apuntar conclusiones (parciales) considera que se podrían olvidar o perder si no lo hiciera En algunas situaciones, puede pedir a algunos participantes que ellos también apunten las conclusiones Se asegura que todo el mundo entiende las conclusiones que escribe y que es conforme, así como mostrarse firme en exigir que se formalicen conclusiones antes de cambiar de tema Si las conclusiones hacen referencia a tareas a cumplir tras la reunión, se asegura de asignar un responsable a cada una y un plazo En un primer momento habrá un Conclusivo y un secretario. Finalizado el entrenamiento ambas funciones se desarrollan por la misma persona CONCLUSIVO
  14. 14. FASE PREVIA <ul><li>PREPARACION </li></ul><ul><ul><ul><li>Definición de temas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Recogida de información </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Planificación de temas a tratar y timing </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Material, documentación, información </li></ul></ul></ul><ul><li>CONVOCATORIA </li></ul>
  15. 15. FASE PREVIA <ul><li>PREPARACION </li></ul><ul><li>CONVOCATORIA </li></ul><ul><ul><li>Orden del Día </li></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Celebración </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Invitación </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Contenido </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Compromisos / Colaboraciones </li></ul></ul></ul></ul>
  16. 16. REUNION PRESENTACIÓN Y ASIGNACIÓN DE ROLES CREACIÓN DE UN AMBIENTE DE CONFIANZA FIJACIÓN DE LOS OBJETIVOS Explicar el orden del Día. Prioridades de cada tema
  17. 17. REUNION PUNTUALIDAD PREPARACION INFORMACION PREVIA Y REALIZAR TAREAS RESPETO POR LOS PARTICIPANTES No llamadas, no ausentarse de la reunión
  18. 18. REUNION OBJETIVO: Llegar a soluciones o decisiones participativas Participación de los asistentes Actitud WIN – WIN Construimos entre todos
  19. 19. REUNION CADA ASUNTO SE CIERRA CON: DECISIONES / CONCLUSIONES TAREAS: RESPONSABLES Y PLAZOS PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCIÓN
  20. 20. REUNION LA REUNIÓN FINALIZA CUANDO SE TRATARON LOS TEMAS DEL ORDEN DEL DIA DECIDIMOS SOBRE ASUNTOS PEDIENTES
  21. 21. FASE POSTERIOR EL ACTA DE LA REUNION INICIA Y MARCA EL DESARROLLO DE ESTA FASE EN UN PLAZO DE MAXIMO TRES DIAS RECOGE: CONTENIDOS DECISIONES PROPUESTAS RESPONSABLES PUNTOS A TRATAR EN LA SIGUIENTE REUNION
  22. 22. FASE POSTERIOR SEGUIR EL CURSO DE LAS DECISIONES TOMADAS INFORMAR A LOS INTERESADOS CONTROLAR LA EJECUCION DE LO PROMETIDO AGRADECER LA COLABORACION EL ACTA TENDRÁ COMO OBJETIVOS
  23. 23. www.equipohumano.com [email_address] Avda. Maestro Rodrigo 107 Bloque B – 2ª Tel. (+34) 963 468 580 Fax (+34) 963 468 582 MUCHAS GRACIAS!!

×