SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DROGAS
1.0-LAS ANFETAMINAS
2.0-LA COCAINA
3.0-CRACK
4.0-EL ALCOHOL
5.0-HEROINA
6.0-HONGOS ALUCINOGENOS
7.0-INHALANTES
8.0-LA MARIHUANA
9.0-METANFETAMINAS
10.0-OPIO
Esta droga fue experimentada en España por sus propiedades para
disminuir la fatiga, el sueño y para aumentar la actividad psíquica y
física, también, por sus propiedades inhibidoras del apetito,
empleándose para adelgazar.
Esta se trata de metilfenetilamina o desoxinorrefredina rácemica.
. Pero después de un tiempo todo este síntoma se vuelve lo contrario
porque aparecen los síntomas de cansancio y depresión. Esta droga
es consumida por todo aquel que no tiene algo o no lo consigue que
tal vez por medio de esta droga lo puede conseguir. Las anfetaminas
causan hipertensión, taquicardia, hiperglucemia, midriasis,
vasodilatación periférica, hiperónea, hiperoxia, entre otros.
La cocaína es un estimulante adictivo que funciona mediante la
modulación de la dopamina, un neurotransmisor que se encuentra en
ciertas zonas y neuronas del cerebro; es también un alcaloide que se
obtiene de la hoja de coca, planta que crece en Sudamérica, de la cual
existen 200 variedades. La cocaína es una droga estimulante del sistema
nervioso central, principalmente afecta al sistemadopaminérgico.
Básicamente hay dos formas químicas de la cocaína: las sales y los
cristales de cocaína .El clorhidrato, la forma más común del polvo de
cocaína, se disuelve en agua, y cuando se abusa, puede ser usada en
forma intravenosa o intranasal. La base libre se refiere a un compuesto
que no ha sido neutralizado por ácido para producir la sal
correspondiente. Esta forma de la cocaína se puede fumar, ya que no se
descompone como sí lo hace el clorhidrato.
El crack se elabora en laboratorios clandestinos macerando las hojas de coca con
queroseno. A la pasta resultante suele agregársele bicarbonato de sodio para
aumentar el volumen y disminuir su costo, y hacer más manejable la sustancia.
Posee un alto grado de impurezas, pero lo que hace imposible su consumo por
vía nasal o intravenosa, es que no es soluble en agua, ya que no es una sal de
cocaína y por ello su forma de uso.
El crack es la cocaína que no ha sido neutralizada por un ácido para convertirse
en sal de clorhidrato. Este tipo de cocaína viene en forma de cristales de roca que
se pueden calentar y cuyos vapores se pueden fumar. El término "crack" se refiere
al crujido que se oye cuando se calientan los cristales. Debido a la rapidez de los
efectos, casi inmediatos, el crack se hizo muy popular en la década de los 1980s
El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a
las bebidas alcohólicas. Su causa principal es la adicción provocada
por la influencia psicosocial en el ambientesocial en el que vive la
persona. Se caracteriza por la constante necesidad de ingerir
sustancias alcohólicas, así como por la pérdida del autocontrol,
dependencia física y síndrome de abstinencia.
Efectos
El alcoholismo consiste en un uso excesivo de alcohol que causa
problemas físicos, psicológicos y de conducta. Si bien un consumo
moderado de alcohol es relativamente inofensivo, cuando el consumo
es alto, puede crear dependencia.
La heroína es una droga adictiva cuyo uso constituye un grave problema en
los Estados Unidos. Estudios recientes sugieren que ha habido un cambio en
la forma en que se usa la heroína, pasando de inyectársela a inhalarla o
fumarla, debido a que ahora se consigue una heroína de mayor pureza y que
prevalece el concepto erróneo de que estas formas de empleo son más
seguras.
La heroína es un derivado de la morfina, una sustancia que ocurre
naturalmente y se extrae de la bellota de la amapola o adormidera asiática.
El abuso de la heroína está asociado con consecuencias graves para la salud,
incluyendo la sobredosis mortal, el aborto espontáneo, la oclusión de las
venas y, particularmente en el caso de los usuarios que se la inyectan,
enfermedades infecciosas, incluyendo el VIH/SIDA y la hepatitis.
Los Hongos Alucinógenos pueden ser falsificados. Situación que se ha
presentado en los Estados Unidos, en donde se inyecta LSD, PCP
(fenciclidina) o ambos a hongos comunes como las Zetas.
Los hongos alucinógenos son aquellas cuyos principios activos tienen la
propiedadde distorsionar la percepción, produciendo alucinaciones (de ahí
la denominación de "alucinógenos"). Los hongos psicoactivos de la familia
de los psilocibes contienen la sustancia alucinógena llamada psilocibina.
Estos y otros hongos eran alucinógenos sagrados entre los Aztecas de
México en la época de la invasión española alrededor del año 1500. Los
hongos psilocibes pueden ser comidos al natural o consumidos en forma
de té. Pueden ser también ingeridos luego de un proceso de secado. El
hongo Cogumelo pertenece a esta familia. Es conocido también
como "hongo de la bosta".
Los inhalantes son vapores químicos que se respiran y producen efectos
psicoactivos que alteran la mente. Una variedad de productos que se
encuentran comúnmente en la casa y en el trabajo contienen
substancias que se pueden inhalar pueden ser el tiner, los pegamentos,
aerosoles, etc.
Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos
que pueden ser inhalados para provocar un efecto psicoactivo o un
estado de alteración mental.
Los Inhalantes son substancias que se usan para "ponerse bien", entre
los más comunes están las colas, pegamentos, pinturas:
· Liberan componentes químicos, alteran de forma transitoria, pero
reversible, la actuación cerebral.
· Son substancias de uso doméstico e industrial, gasolina,
pegamentos, quitamanchas, aerosoles, gas encendedores, etc.
·
La marihuana es un tipo de droga que se logra del cáñamo índico
conocido como Cannabis sativa, que se suele consumir a través de las
vías respiratorias, es decir, fumándola al igual que un cigarrillo y que
produce en quien las fuma un efecto de tipo narcótico.
El origen que ostenta la ma
rihuana, al conocer algunos datos cronológicos realmente data de allá muy
lejos en el tiempo. El primer hallazgo fue en el Asia, más precisamente en la
tumba de una momia y tendría aproximadamente 2.700 años. Se piensa que a
la misma, mayormente, se la empleaba como un medio terapéutico o de
auxiliar a instancias de la adivinación.
La metanfetamina es un potente psicoestimulante que comparte efectos
farmacológicos análogos. Esta droga pertenece al grupo estimulante. Es un
agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el
alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina. La forma en que se ve es de un
polvo blanco, cristalino, inodoro, de sabor muy amargo, muy soluble en agua o
etanol. La molécula de la metanfetamina puede cruzar demasiado fácil la barrera
hematoencefálica (barrera que separa al cerebro del resto del cuerpo) esto
permite que los niveles de sustancia que hay es el cerebro alcancen unas 10
veces los niveles de sangre, logrando ejercer su acción casi exclusivamente
sobre el sistema nervioso.
Es grave el consumo de metanfetamina y es necesario alertar a los consumidores
y consumidores potenciales sobre los efectos prolongados y profundos de esta
droga, ya que hay una relación directa entre ciertos cambios en la química
cerebral de los consumidores de metanfetamina y cambios funcionales del
comportamiento.
El opio se extrae de las cápsulas de adormidera. El opio se utiliza una vez seco y
su composición varía en función de las distintas subespecies. Contiene cerca de
treinta alcaloides, como son morfina, codeína, papaverina, tebaína y narcotina. En
dosis reducidas tiene efectos tranquilizantes, somníferos, antiespasmódicos y
analgésicos, mientras que en dosis más elevadas se ha empleado también como
anestésico. El contenido de morfina del opio usado en medicina es como mínimo
del 12 %. Puede utilizarse en forma de jarabe (láudano).
El consumo de opio (mascado o fumado) como estupefaciente ha sido tradicional
en los países de Oriente.
La Papaver somníferum, más conocida como "Opio", es la droga que más tiempo
lleva acompañando al ser humano. Este fue un medicamento y un producto del
que se hacía un uso recreativo
CONCLUSIÓN
El abuso de las drogas sólo puede brindar un
"escape temporal" del mundo. Los riesgos son
grandes y los resultados pueden ser fatales.
De nosotros depende continuar con la lucha
en contra de las drogas para evitar hechos
lamentables e irremediables.
De todo lo expuesto anteriormente se
desprende la importancia de la unión familiar
en todo momento y de la constante
comunicación, y de esta manera evitar que las
personas externas influyan y controlen de
modo inapropiado a sus familiares.
MENSAJE FINAL
DI NO A LAS
DROGAS Y DI SI
A UNA VIDA
SANA SIN
DROGAS
BIBLIOGRAFIA
EDICIONES CO-BO (2000). Valores 5 Enciclopedia para Quinto Grado de Educación
Básica: Caracas, Venezuela.
Luis Alberto Duarte López, Karina Gutiérrez Herrera, Alejandra Karina Rojas Giles,
Isabel, Silva Merino (1999, Diciembre 110). Las Drogas. [Documento en línea].
Disponible: http://www.monografias.com/
Alianza para una Venezuela sin Drogas. (1998). [Página Web en línea].
Disponible:http://www.alianzasindrogas.org.ve/
El Nacional. [Página Web en línea]. Disponible:http://el-nacional.terra.com.ve/
Constantino Rodas. Las Drogas. [Página Web en línea]. Disponible:
http://www.bemarnet.es/drogas/.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Investigación y
Postgrado (1998, Julio). Manualde Trabajos de Grado de Especialización y Maestría
y Tesis Doctorales: Caracas, Venezuela
Alianza para un Puerto Rico sin Drogas. (1997). [Página Web en línea].
Disponible:http://www.alianzaprsindrogas.org
National Institute on Drug Abuse NIDA INFOFAX. [Página Web en línea]. Disponible:
http://www.nida.nih.govs/Infofax/
GRACIAS
ESPERO QUE
LES HAIGA
GUSTADO
Las drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuanaClases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuanateresa quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cheo9605
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
Paty Vega Daniells
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
k se pone aca
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
ErnestoPreciado3
 
Yoryeth Dahiana Cabrera
Yoryeth Dahiana CabreraYoryeth Dahiana Cabrera
Yoryeth Dahiana Cabrera
dahiana cabrera
 
LAS DROGAS EN LOS JÓVENES
LAS DROGAS EN LOS JÓVENESLAS DROGAS EN LOS JÓVENES
LAS DROGAS EN LOS JÓVENES
sebas moreno
 
Drogas y alcohol en los Jovenes
Drogas y alcohol en los JovenesDrogas y alcohol en los Jovenes
Drogas y alcohol en los Jovenes
jimyramon21
 
Drogas y adicciones en los jóvenes
Drogas y adicciones en los jóvenesDrogas y adicciones en los jóvenes
Drogas y adicciones en los jóvenes
AnaVelez39
 
Adic pesegpa (1)
Adic pesegpa (1)Adic pesegpa (1)
Adic pesegpa (1)
Wilder Gutierrez
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
Javier Gomez
 
Las drogas ilícitas
Las drogas ilícitasLas drogas ilícitas
Las drogas ilícitasmellizitox
 
Cocaína, Metadona y Sigmund Freud
Cocaína, Metadona y Sigmund FreudCocaína, Metadona y Sigmund Freud
Cocaína, Metadona y Sigmund Freudpablo.69.1992
 
LA HEROINA
LA HEROINA LA HEROINA
LA HEROINA
Roderi
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Vane LC
 

La actualidad más candente (20)

Clases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuanaClases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuana
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Yoryeth Dahiana Cabrera
Yoryeth Dahiana CabreraYoryeth Dahiana Cabrera
Yoryeth Dahiana Cabrera
 
LAS DROGAS EN LOS JÓVENES
LAS DROGAS EN LOS JÓVENESLAS DROGAS EN LOS JÓVENES
LAS DROGAS EN LOS JÓVENES
 
Drogas y alcohol en los Jovenes
Drogas y alcohol en los JovenesDrogas y alcohol en los Jovenes
Drogas y alcohol en los Jovenes
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Drogas y adicciones en los jóvenes
Drogas y adicciones en los jóvenesDrogas y adicciones en los jóvenes
Drogas y adicciones en los jóvenes
 
Adic pesegpa (1)
Adic pesegpa (1)Adic pesegpa (1)
Adic pesegpa (1)
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Las drogas ilícitas
Las drogas ilícitasLas drogas ilícitas
Las drogas ilícitas
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Cocaína, Metadona y Sigmund Freud
Cocaína, Metadona y Sigmund FreudCocaína, Metadona y Sigmund Freud
Cocaína, Metadona y Sigmund Freud
 
LA HEROINA
LA HEROINA LA HEROINA
LA HEROINA
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Similar a Las drogas

2 c quinto michael
2 c quinto michael2 c quinto michael
2 c quinto michael
MICHAELSTALINQUINTOC
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion China Stefa
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Vane Salazar
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
jessicadzibdzib
 
Drogas
DrogasDrogas
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
danirimen
 
Dalila- Les Drogues
Dalila- Les DroguesDalila- Les Drogues
Dalila- Les Droguesguest9118f29
 
Dalila-Les drogues
Dalila-Les droguesDalila-Les drogues
Dalila-Les droguesguest174ed5
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Meelsanchez
 
Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .kariinaaydomii
 
Las drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamientoLas drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamiento
lauraVelaLoaiza
 

Similar a Las drogas (20)

2 c quinto michael
2 c quinto michael2 c quinto michael
2 c quinto michael
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Monografia drogas 1
Monografia drogas 1Monografia drogas 1
Monografia drogas 1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Dalila- Les Drogues
Dalila- Les DroguesDalila- Les Drogues
Dalila- Les Drogues
 
Dalila-Les drogues
Dalila-Les droguesDalila-Les drogues
Dalila-Les drogues
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
drogas psicioactivas
drogas psicioactivasdrogas psicioactivas
drogas psicioactivas
 
Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamientoLas drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamiento
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Las drogas taj
Las drogas  tajLas drogas  taj
Las drogas taj
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Las drogas

  • 2. 1.0-LAS ANFETAMINAS 2.0-LA COCAINA 3.0-CRACK 4.0-EL ALCOHOL 5.0-HEROINA 6.0-HONGOS ALUCINOGENOS 7.0-INHALANTES 8.0-LA MARIHUANA 9.0-METANFETAMINAS 10.0-OPIO
  • 3. Esta droga fue experimentada en España por sus propiedades para disminuir la fatiga, el sueño y para aumentar la actividad psíquica y física, también, por sus propiedades inhibidoras del apetito, empleándose para adelgazar. Esta se trata de metilfenetilamina o desoxinorrefredina rácemica. . Pero después de un tiempo todo este síntoma se vuelve lo contrario porque aparecen los síntomas de cansancio y depresión. Esta droga es consumida por todo aquel que no tiene algo o no lo consigue que tal vez por medio de esta droga lo puede conseguir. Las anfetaminas causan hipertensión, taquicardia, hiperglucemia, midriasis, vasodilatación periférica, hiperónea, hiperoxia, entre otros.
  • 4. La cocaína es un estimulante adictivo que funciona mediante la modulación de la dopamina, un neurotransmisor que se encuentra en ciertas zonas y neuronas del cerebro; es también un alcaloide que se obtiene de la hoja de coca, planta que crece en Sudamérica, de la cual existen 200 variedades. La cocaína es una droga estimulante del sistema nervioso central, principalmente afecta al sistemadopaminérgico. Básicamente hay dos formas químicas de la cocaína: las sales y los cristales de cocaína .El clorhidrato, la forma más común del polvo de cocaína, se disuelve en agua, y cuando se abusa, puede ser usada en forma intravenosa o intranasal. La base libre se refiere a un compuesto que no ha sido neutralizado por ácido para producir la sal correspondiente. Esta forma de la cocaína se puede fumar, ya que no se descompone como sí lo hace el clorhidrato.
  • 5. El crack se elabora en laboratorios clandestinos macerando las hojas de coca con queroseno. A la pasta resultante suele agregársele bicarbonato de sodio para aumentar el volumen y disminuir su costo, y hacer más manejable la sustancia. Posee un alto grado de impurezas, pero lo que hace imposible su consumo por vía nasal o intravenosa, es que no es soluble en agua, ya que no es una sal de cocaína y por ello su forma de uso. El crack es la cocaína que no ha sido neutralizada por un ácido para convertirse en sal de clorhidrato. Este tipo de cocaína viene en forma de cristales de roca que se pueden calentar y cuyos vapores se pueden fumar. El término "crack" se refiere al crujido que se oye cuando se calientan los cristales. Debido a la rapidez de los efectos, casi inmediatos, el crack se hizo muy popular en la década de los 1980s
  • 6. El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Su causa principal es la adicción provocada por la influencia psicosocial en el ambientesocial en el que vive la persona. Se caracteriza por la constante necesidad de ingerir sustancias alcohólicas, así como por la pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia. Efectos El alcoholismo consiste en un uso excesivo de alcohol que causa problemas físicos, psicológicos y de conducta. Si bien un consumo moderado de alcohol es relativamente inofensivo, cuando el consumo es alto, puede crear dependencia.
  • 7. La heroína es una droga adictiva cuyo uso constituye un grave problema en los Estados Unidos. Estudios recientes sugieren que ha habido un cambio en la forma en que se usa la heroína, pasando de inyectársela a inhalarla o fumarla, debido a que ahora se consigue una heroína de mayor pureza y que prevalece el concepto erróneo de que estas formas de empleo son más seguras. La heroína es un derivado de la morfina, una sustancia que ocurre naturalmente y se extrae de la bellota de la amapola o adormidera asiática. El abuso de la heroína está asociado con consecuencias graves para la salud, incluyendo la sobredosis mortal, el aborto espontáneo, la oclusión de las venas y, particularmente en el caso de los usuarios que se la inyectan, enfermedades infecciosas, incluyendo el VIH/SIDA y la hepatitis.
  • 8. Los Hongos Alucinógenos pueden ser falsificados. Situación que se ha presentado en los Estados Unidos, en donde se inyecta LSD, PCP (fenciclidina) o ambos a hongos comunes como las Zetas. Los hongos alucinógenos son aquellas cuyos principios activos tienen la propiedadde distorsionar la percepción, produciendo alucinaciones (de ahí la denominación de "alucinógenos"). Los hongos psicoactivos de la familia de los psilocibes contienen la sustancia alucinógena llamada psilocibina. Estos y otros hongos eran alucinógenos sagrados entre los Aztecas de México en la época de la invasión española alrededor del año 1500. Los hongos psilocibes pueden ser comidos al natural o consumidos en forma de té. Pueden ser también ingeridos luego de un proceso de secado. El hongo Cogumelo pertenece a esta familia. Es conocido también como "hongo de la bosta".
  • 9. Los inhalantes son vapores químicos que se respiran y producen efectos psicoactivos que alteran la mente. Una variedad de productos que se encuentran comúnmente en la casa y en el trabajo contienen substancias que se pueden inhalar pueden ser el tiner, los pegamentos, aerosoles, etc. Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que pueden ser inhalados para provocar un efecto psicoactivo o un estado de alteración mental. Los Inhalantes son substancias que se usan para "ponerse bien", entre los más comunes están las colas, pegamentos, pinturas: · Liberan componentes químicos, alteran de forma transitoria, pero reversible, la actuación cerebral. · Son substancias de uso doméstico e industrial, gasolina, pegamentos, quitamanchas, aerosoles, gas encendedores, etc. ·
  • 10. La marihuana es un tipo de droga que se logra del cáñamo índico conocido como Cannabis sativa, que se suele consumir a través de las vías respiratorias, es decir, fumándola al igual que un cigarrillo y que produce en quien las fuma un efecto de tipo narcótico. El origen que ostenta la ma rihuana, al conocer algunos datos cronológicos realmente data de allá muy lejos en el tiempo. El primer hallazgo fue en el Asia, más precisamente en la tumba de una momia y tendría aproximadamente 2.700 años. Se piensa que a la misma, mayormente, se la empleaba como un medio terapéutico o de auxiliar a instancias de la adivinación.
  • 11. La metanfetamina es un potente psicoestimulante que comparte efectos farmacológicos análogos. Esta droga pertenece al grupo estimulante. Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina. La forma en que se ve es de un polvo blanco, cristalino, inodoro, de sabor muy amargo, muy soluble en agua o etanol. La molécula de la metanfetamina puede cruzar demasiado fácil la barrera hematoencefálica (barrera que separa al cerebro del resto del cuerpo) esto permite que los niveles de sustancia que hay es el cerebro alcancen unas 10 veces los niveles de sangre, logrando ejercer su acción casi exclusivamente sobre el sistema nervioso. Es grave el consumo de metanfetamina y es necesario alertar a los consumidores y consumidores potenciales sobre los efectos prolongados y profundos de esta droga, ya que hay una relación directa entre ciertos cambios en la química cerebral de los consumidores de metanfetamina y cambios funcionales del comportamiento.
  • 12. El opio se extrae de las cápsulas de adormidera. El opio se utiliza una vez seco y su composición varía en función de las distintas subespecies. Contiene cerca de treinta alcaloides, como son morfina, codeína, papaverina, tebaína y narcotina. En dosis reducidas tiene efectos tranquilizantes, somníferos, antiespasmódicos y analgésicos, mientras que en dosis más elevadas se ha empleado también como anestésico. El contenido de morfina del opio usado en medicina es como mínimo del 12 %. Puede utilizarse en forma de jarabe (láudano). El consumo de opio (mascado o fumado) como estupefaciente ha sido tradicional en los países de Oriente. La Papaver somníferum, más conocida como "Opio", es la droga que más tiempo lleva acompañando al ser humano. Este fue un medicamento y un producto del que se hacía un uso recreativo
  • 13. CONCLUSIÓN El abuso de las drogas sólo puede brindar un "escape temporal" del mundo. Los riesgos son grandes y los resultados pueden ser fatales. De nosotros depende continuar con la lucha en contra de las drogas para evitar hechos lamentables e irremediables. De todo lo expuesto anteriormente se desprende la importancia de la unión familiar en todo momento y de la constante comunicación, y de esta manera evitar que las personas externas influyan y controlen de modo inapropiado a sus familiares.
  • 14. MENSAJE FINAL DI NO A LAS DROGAS Y DI SI A UNA VIDA SANA SIN DROGAS
  • 15. BIBLIOGRAFIA EDICIONES CO-BO (2000). Valores 5 Enciclopedia para Quinto Grado de Educación Básica: Caracas, Venezuela. Luis Alberto Duarte López, Karina Gutiérrez Herrera, Alejandra Karina Rojas Giles, Isabel, Silva Merino (1999, Diciembre 110). Las Drogas. [Documento en línea]. Disponible: http://www.monografias.com/ Alianza para una Venezuela sin Drogas. (1998). [Página Web en línea]. Disponible:http://www.alianzasindrogas.org.ve/ El Nacional. [Página Web en línea]. Disponible:http://el-nacional.terra.com.ve/ Constantino Rodas. Las Drogas. [Página Web en línea]. Disponible: http://www.bemarnet.es/drogas/. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Investigación y Postgrado (1998, Julio). Manualde Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales: Caracas, Venezuela Alianza para un Puerto Rico sin Drogas. (1997). [Página Web en línea]. Disponible:http://www.alianzaprsindrogas.org National Institute on Drug Abuse NIDA INFOFAX. [Página Web en línea]. Disponible: http://www.nida.nih.govs/Infofax/