SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción y conducción del Parto 5º Año de Medicina Facultad de Medicina  Universidad de Chile, sede Occidente Dra. Helga Vera
Conducción del Trabajo de Parto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo activo del trabajo de parto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rogers R, et al.  Active management of labor: Does it make a difference ?  Am J Obstet Gynecol. 1997. 177(3). Rigoletto, FD, et al . A clinical trial of active management of labor . N Engl J Med 1995. 333,745-50. Impey L, et al.  Graphic analysis of actively managed labor: prospective computation of labor progress...  Am J Obstet Gynecol. 2000. 183(2), 438-43.
Gobierno del trabajo de parto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo general ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo activo del trabajo de parto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
1.Posición Materna ,[object Object],[object Object]
2.Deambulación ,[object Object]
3.Ruptura Artificial de Membranas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002. Fraser WD, et al.  Amniotomy for shortening spontaneous labour . The Cochrane Library, 4, 2003.
Condiciones para RAM ,[object Object],[object Object],[object Object]
Amniotomía. Técnica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tenore JL.  Methods for cervical ripening and induction of labor . Am Fam Physician. 2003. 67(10):2123-8. Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
Amniotomía. Riesgos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
Amniotomía. Contraindicaciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
4.Aceleración Ocitócica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reacciones Adversas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.Anestesia Obstétrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interrupción del Embarazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vía de interrupción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inducción Trabajo de Parto Indicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CI absolutas de inducción Tde P ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CI relativas de inducción T de P ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Condiciones requeridas para una inducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Score de Bishop Espinas +1 Espinas 0 Espinas -2 a -1 Espinas -3 Apoyo cefálico 3 cm 2 cm 1 cm Sin dilatación Dilatación > 80% 80% 50% 0-30 % Borramiento - central semicentral posterior Posición - blando +/- blando firme Consistencia 3 2 1 0 Puntaje de Bishop
Métodos de Inducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos indirectos o farmacológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Figura 4   Dilatación cervical
Definición. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RAE. Dicc. de la Lengua Española. v21.2.0. 1992.
Definición. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Abnormal patterns of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
“ Falta de progreso del parto”. ,[object Object],[object Object],.
Trabajo de parto. . Inicio perceptible contracciones  Cuello borrado 100% dilatación 3 cm fase latente trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . Fase activa 3- 10 cm dilatación fase aceleratoria : 3-8 cm  dilatación fase desaceleratoria : 8-10 cm  descenso fase latente fase activa 1a dilatación completa trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . nacimiento fase latente fase activa 1a 2a dilatación completa expulsión del producto trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . alumbramiento fase latente fase activa 1a 2a 3a dilatación completa expulsión del producto expulsión de  la placenta trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . fase latente fase activa 1a 2a 3a 4a dilatación completa expulsión del producto expulsión de  la placenta útero contraído trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Las curvas de Friedman. ,[object Object],[object Object],Kochenour, NK.  Physiology of Normal Labor and Delivery , en Human Reproduction. Clinical, Pathologic and Pharmacologic Correlations . 1997.
Progresión del trabajo de parto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kochenour, NK.  Physiology of Normal Labor and Delivery , en Human Reproduction. Clinical, Pathologic and Pharmacologic Correlations . 1997.
Las curvas de Friedman. ,[object Object],[object Object],.
Curva de dilatación-descenso/tiempo (nulípara). Modificado de  Normal labor and delivery  en  Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. 20 hrs F.Latente : 20 h Dilatación : 1,2 cm/h Descenso :1cm/h Expulsivo :90 min Alumbr:45 min aceleración pendiente máxima desaceleración fase latente fase activa 2a etapa
Curva de dilatación-descenso/tiempo (multípara). Modificado de  Normal labor and delivery  en  Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. Fase latente :14 hrs Dilatación : 1,5 cm/h Descenso:2 cm/h Expulsivo 60 min Alumbramiento : 30 min fase latente fase activa aceleración pendiente máxima desaceleración 2a etapa
Curva de dilatación-descenso/tiempo. .
Velocidades de dilatación y descenso. . v = d / t
Causas de la distocia. Las 3 P’s. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas de la potencia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas de la pelvis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas del producto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas del producto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Incidencia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gregory KD, et al.  Changes in indications for cesarean delivery: United States, 1985 and 1994 . Am J Pub Health. 1998. 88, 9.
Tipos de distocia. Tipos de distocia Prolongaciones Retrasos Detenciones Fase latente prolongada Retraso de la fase activa. Descenso retrasado. Desaceleración prolongada. Detención de la dilatación. Detención del descenso. .
Tipos de distocia. Prolongaciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fase latente prolongada. Curvas. fase latente prolongada fase latente normal .
Fase latente prolongada.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fase latente prolongada. Causa. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fase latente prolongada. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Tipos de distocia. Retrasos o demoras. ,[object Object],[object Object],.
Fase activa retrasada. Curvas. fase activa retrasada .
Fase activa retrasada.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Retraso de la fase activa. Causas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Retraso de la fase activa. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Descenso retrasado. Curvas. retraso del descenso .
Descenso retrasado.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Descenso retrasado. Causas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Descenso retrasado. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Tipos de distocia. Detenciones o interrupciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Desaceleración prolongada. Curvas. desaceleración prolongada .
Desaceleración prolongada.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Desaceleración prolongada. Causas. ,[object Object],[object Object],.
Desaceleración prolongada. Manejo. ,[object Object],[object Object],.
Detención de la dilatación. Curvas. interrupción de la dilatación .
Detención de la dilatación.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Detención de la dilatación. Causas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Detención de la dilatación. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Interrupción del descenso. Curvas. interrupción del descenso .
Interrupción del descenso.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],.
Detención del descenso. Causa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Detención del descenso. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Curvas de dilatación anormales (nulíparas). fase activa retrasada fase latente prolongada interrupción de la dilatación desaceleración prolongada .
Curvas de descenso anormales (nulíparas). interrupción del descenso retraso del descenso .
Partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910. Loevinsohn, B.  Value of the obstetric partogram . The Lancet. 1992. 340, 8813. Sharma JB, et al.  Partogram Presentation and Obstetric Decision-Making . The Lancet. 1992. 340, 8813.
Partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MNH-USAID.  Best Practices. The Partograph: An Essential Tool for Decision-Making during Labor . US Agency for International Development. 2002.
Limitaciones del partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Friedman EA.  Letter: Progression of labor during induction . Am J Obstet Gynecol. 2001. 184(4). Cartmill, RSV, et al.  Effect of Presentation of Partogram Information on Obstetric Decision-Making . The Lancet. 1992. 339, 8808. Dujardin, B. et al.  Value of the Alert and Action Lines on the Partogram . The Lancet. 1992. 339, 8805.
Limitaciones del partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910. MNH-USAID.  Best Practices. The Partograph: An Essential Tool for Decision-Making during Labor . US Agency for International Development. 2002.
Partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Resultados del uso del partograma. ,[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910.
Resultados del uso del partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910.
Fallas médico-legales. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fallas médico-legales. ,[object Object],[object Object],[object Object],.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08 Clave Azul Juanita...
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08   Clave Azul Juanita...5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08   Clave Azul Juanita...
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08 Clave Azul Juanita...
Alumnos Ricardo Palma
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
Medicina Córdoba
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
jessicajoselyne
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica uternia
Dinamica uterniaDinamica uternia
Dinamica uternia
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
 
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08 Clave Azul Juanita...
5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08   Clave Azul Juanita...5 B   Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08   Clave Azul Juanita...
5 B Estados Hipertensivos Durante El Embarazo 07 10 08 Clave Azul Juanita...
 
Apeo
ApeoApeo
Apeo
 
Codigo rojo + Balon de Bakri
Codigo rojo + Balon de BakriCodigo rojo + Balon de Bakri
Codigo rojo + Balon de Bakri
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Rctg registro cardiotocografico
Rctg registro cardiotocograficoRctg registro cardiotocografico
Rctg registro cardiotocografico
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Nota de parto
Nota de partoNota de parto
Nota de parto
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Farmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El PartoFarmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El Parto
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
 

Destacado

Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Leslie Pascua
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Edgar Cardoza
 
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoInduccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Jokin Seiryu
 
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnsebPartograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
btls88
 
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
alekseyqa
 
Amniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñezAmniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñez
Marce Sorto
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
Eslinta
 
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
fxbersanz
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
Ariana Garcia
 
Inducción del Parto
Inducción del PartoInducción del Parto
Inducción del Parto
Ricardo Perez
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
dalila0210
 

Destacado (20)

Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
 
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoInduccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de parto
 
Amniotomia
Amniotomia Amniotomia
Amniotomia
 
inducto conduccion
inducto conduccioninducto conduccion
inducto conduccion
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnsebPartograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
 
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
 
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno LealInducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
 
Amniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñezAmniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñez
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
 
Appt rpm
Appt   rpmAppt   rpm
Appt rpm
 
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
 
Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
 
Inducción del Parto
Inducción del PartoInducción del Parto
Inducción del Parto
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Curvasd e friedman
Curvasd e friedmanCurvasd e friedman
Curvasd e friedman
 

Similar a Inducción Y Conducción Del Parto

Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
davidmar
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
CFUK 22
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
José Madrigal
 

Similar a Inducción Y Conducción Del Parto (20)

Distosias dr venturo castro
Distosias dr venturo castroDistosias dr venturo castro
Distosias dr venturo castro
 
7. distocia
7. distocia7. distocia
7. distocia
 
Seminario gobierno de parto
Seminario gobierno de partoSeminario gobierno de parto
Seminario gobierno de parto
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Distocias (2)
Distocias (2)Distocias (2)
Distocias (2)
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Prueva de oxitocina
Prueva de oxitocinaPrueva de oxitocina
Prueva de oxitocina
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
 
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptxMecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
 
Partograma charla
Partograma charlaPartograma charla
Partograma charla
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
 
CEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptxCEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptx
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Inducción Y Conducción Del Parto

  • 1. Inducción y conducción del Parto 5º Año de Medicina Facultad de Medicina Universidad de Chile, sede Occidente Dra. Helga Vera
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Score de Bishop Espinas +1 Espinas 0 Espinas -2 a -1 Espinas -3 Apoyo cefálico 3 cm 2 cm 1 cm Sin dilatación Dilatación > 80% 80% 50% 0-30 % Borramiento - central semicentral posterior Posición - blando +/- blando firme Consistencia 3 2 1 0 Puntaje de Bishop
  • 24.
  • 25.
  • 26. Figura 4 Dilatación cervical
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Trabajo de parto. . Inicio perceptible contracciones Cuello borrado 100% dilatación 3 cm fase latente trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 31. Trabajo de parto. . Fase activa 3- 10 cm dilatación fase aceleratoria : 3-8 cm dilatación fase desaceleratoria : 8-10 cm descenso fase latente fase activa 1a dilatación completa trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 32. Trabajo de parto. . nacimiento fase latente fase activa 1a 2a dilatación completa expulsión del producto trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 33. Trabajo de parto. . alumbramiento fase latente fase activa 1a 2a 3a dilatación completa expulsión del producto expulsión de la placenta trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 34. Trabajo de parto. . fase latente fase activa 1a 2a 3a 4a dilatación completa expulsión del producto expulsión de la placenta útero contraído trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Curva de dilatación-descenso/tiempo (nulípara). Modificado de Normal labor and delivery en Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. 20 hrs F.Latente : 20 h Dilatación : 1,2 cm/h Descenso :1cm/h Expulsivo :90 min Alumbr:45 min aceleración pendiente máxima desaceleración fase latente fase activa 2a etapa
  • 39. Curva de dilatación-descenso/tiempo (multípara). Modificado de Normal labor and delivery en Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. Fase latente :14 hrs Dilatación : 1,5 cm/h Descenso:2 cm/h Expulsivo 60 min Alumbramiento : 30 min fase latente fase activa aceleración pendiente máxima desaceleración 2a etapa
  • 41. Velocidades de dilatación y descenso. . v = d / t
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Tipos de distocia. Tipos de distocia Prolongaciones Retrasos Detenciones Fase latente prolongada Retraso de la fase activa. Descenso retrasado. Desaceleración prolongada. Detención de la dilatación. Detención del descenso. .
  • 49.
  • 50. Fase latente prolongada. Curvas. fase latente prolongada fase latente normal .
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Fase activa retrasada. Curvas. fase activa retrasada .
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Descenso retrasado. Curvas. retraso del descenso .
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Desaceleración prolongada. Curvas. desaceleración prolongada .
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Detención de la dilatación. Curvas. interrupción de la dilatación .
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Interrupción del descenso. Curvas. interrupción del descenso .
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. Curvas de dilatación anormales (nulíparas). fase activa retrasada fase latente prolongada interrupción de la dilatación desaceleración prolongada .
  • 77. Curvas de descenso anormales (nulíparas). interrupción del descenso retraso del descenso .
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.