SlideShare una empresa de Scribd logo
Símbolos Patrios Del Perú 2014
SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ
Bandera
La bandera del Perú es el máximo símbolo de la
Patria. Identifica al Perú y lo distingue del
resto de los demás países.
Está compuesta por tres franjas verticales de
igual ancho, siendo las bandas extremas de
color rojo y la central de color blanco. El Estado,
la República del Perú, usa variantes de ésta
conocidas como Pabellón Nacional y Bandera
de Guerra.
El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera,
en conmemoración al aniversario de laBatalla de Arica.
Escudo
Elescudo del Perú es un símbolo nacional
empleado por el Estado, la república del Perú y
las demás instituciones públicas del país.
La primera versión del Escudo Nacional del
Perú fue diseñada por el general José de San
Martín y aprobada por el Congreso
Constituyente el 21 de octubre de 1820.
Constaba de un paisaje del sol naciente desde
los Andes visto desde el mar enmarcado por
una corona de ramas de laurel atadas por un
cintillo dorado.
En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol
por detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban
sobre la tranquilidad del océano azul y verde.
Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una
palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha
de una llama.
Símbolos Patrios Del Perú 2014
La composición se posaba sobre una basebarroca, bajo la cual se hallaba un
pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras en mayúsculas y sobre la
cual se hallaban además algunas ramas y flores y municiones.
El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una
ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudonacional,
similar al que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José
Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés.
Himno Nacional
El himno nacionaldel Perú, cuya letra pertenece
a José de la Torre Ugarte y la música a José
Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821.
El Himno Nacional fue estrenado en la noche del
23 de septiembre de 1821 en el Teatro de Lima,
en una función a la que asistieron San Martín y
los próceres de la independencia nacional que en
esa fecha se encontraban en la capital. La bella
voz de la señora Rosa Merino fue la primera en
entonar la canción nacional del Perú. El auditorio,
al escuchar la música y letra del Himno Nacional,
respondió poniéndose de pie sugestionados por
Alcedo, quien dirigía la orquesta.
Las estrofas originales fueron compuestas por el poeta iqueño y sanmarquino de la
Facultad de Artes, José de la TorreUgarte. Las estrofas del himno son un claro
testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales emancipatorios de los
peruanos. Esto muestra un compromiso de los peruanos por la independencia.
Diversas publicaciones del himno fueron operando sutiles modificaciones en la letra y
la música, que es restaurada y nuevamente arreglada por Claudio Rebagliati en 1869
a pedido de José Bernardo Alcedo. En 1874 se presentó una solicitud en la que se
pidió la convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en
vista de las sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos
que le encontraban. Dicha iniciativa, aun cuando fue aprobada, no prosperó, debido al
rechazo que generó en la opinión pública por el arraigo y el reconocimiento que el
tiempo le había dado, haciendo de ella una tradición ya consolidada.
Símbolos Patrios Del Perú 2014
En 1901 hubo un nuevo intento reformista, esta vez aprobado por el gobierno
de Eduardo López de Romaña, quien, tras aprobar la música del Himno restaurada
por Claudio Rebagliati, dispuso que se convocara a un concurso para elegir una nueva
letra por considerar la original de José de la Torre Ugarte como agresiva hacia
España, teniendo en cuenta que en aquellos tiempos las relaciones entre ambos
países eran cordiales. Dicho concurso lo ganó el poeta José Santos Chocano, cuyas
estrofas con el mismo coro llegaron a cantarse en las escuelas públicas y se
publicaron en los cancioneros populares, pero no pasó mucho tiempo para que
nuevamente la opinión pública reclamara la antigua letra, siendo tanta la presión que
el Congreso peruano se vio obligado en 1913 durante el gobierno de Guillermo
Billingurst a declarar intangible, tanto la letra como la música del Himno nacional.
El último intento de cambiar el himno fue del gobierno del general Juan Velasco
Alvarado en el que se intentó modificar el segundo y tercer párrafo. De la misma
forma impuso que en ceremonias oficiales y colegios se cantase la última estrofa en
lugar de la primera. Pero este intento tampoco tuvo éxito, y ni bien se recuperó la
democracia, se volvió a cantar el Himno con su coro y su primera estrofa
El Tribunal Constitucional determinó en junio de 2005 que la primera estrofa del himno
(Largo tiempo ...) no es de la autoría de José de la Torre Ugarte sino más bien fruto
del folclore popular y que su inserción en el Himno expresa la voluntad del pueblo
peruano representado en el Parlamento Nacional mediante la Ley Nº 1.801 por lo que
merece mantenerse como intangible. Sin embargo, también verificó que se había
excluido la quinta estrofa original del himno y, considerando la legislación de los
Derechos de autor y la integridad de la obra ordenó que se restituya dicha quinta
estrofa que, en la versión actual del himno, sería la sexta estrofa de un total de siete.
ESCARAPELA
La escarapela del Perú es un distintivo nacional de
los peruanos. Los colores de la cinta de esta
escarapela tienen la misma disposisión de los de la
bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a
inicios de la historia republicana[cita requerida].
Se utiliza comúnmente prendida, a manera de
insignia, en el lado izquierdo del pecho durante
todo el mes de julio. Está muy arraigada la
Símbolos Patrios Del Perú 2014
costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias,
en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional.
Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo
utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
JDFERNANDEZPE
 
Símbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peruSímbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peru
augusto_27
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
fiorela8
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
opalomaresc
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos  patrios  del perúSímbolos  patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
Susan Cahuaya Lopez
 
Símbolos patrios del perú (1)
Símbolos patrios del perú (1)Símbolos patrios del perú (1)
Símbolos patrios del perú (1)
Cindy Aranibar Bravo
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
yesenia Camacho Gámez
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Ladi Pérez Mejía
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
GabrielaAvila24
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Steff Tefi G
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
sjesusg
 
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docxalexandraat14
 
Sesion 8 computo
Sesion 8 computoSesion 8 computo
Sesion 8 computo
FiorellaRP
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
Karlos Bardales
 
Homenaje a la bandera
Homenaje a la banderaHomenaje a la bandera
Homenaje a la banderaslide2013a
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Orly Pedrazas
 

La actualidad más candente (20)

Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peruSímbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos  patrios  del perúSímbolos  patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú (1)
Símbolos patrios del perú (1)Símbolos patrios del perú (1)
Símbolos patrios del perú (1)
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
 
Sesion 8 computo
Sesion 8 computoSesion 8 computo
Sesion 8 computo
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
 
Homenaje a la bandera
Homenaje a la banderaHomenaje a la bandera
Homenaje a la bandera
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 

Destacado

Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Diputación de Valencia
 
pi937.pdf
pi937.pdfpi937.pdf
PI-033_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-033_Arbeitsmarktreport.pdfPI-033_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-033_Arbeitsmarktreport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
Cele Gomez
 
Clase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferencialesClase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferenciales
Pamela Goncalvez
 
Landesbeste 2012.pdf
Landesbeste 2012.pdfLandesbeste 2012.pdf
Landesbeste 2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
STJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda GomezSTJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda Gomez
Maria F Rod G
 
Presentació famílies
Presentació famíliesPresentació famílies
Presentació famílies71458pili
 
Presentación Samani Alimentos 2012
Presentación Samani Alimentos 2012Presentación Samani Alimentos 2012
Presentación Samani Alimentos 2012
Samani Food Company
 
Arquitectura (miguel)1
Arquitectura (miguel)1Arquitectura (miguel)1
Arquitectura (miguel)1
Migueltoa
 

Destacado (16)

Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
 
pi937.pdf
pi937.pdfpi937.pdf
pi937.pdf
 
javiera lagos
javiera lagos javiera lagos
javiera lagos
 
PI-033_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-033_Arbeitsmarktreport.pdfPI-033_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-033_Arbeitsmarktreport.pdf
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Clase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferencialesClase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferenciales
 
Informaticas
InformaticasInformaticas
Informaticas
 
Landesbeste 2012.pdf
Landesbeste 2012.pdfLandesbeste 2012.pdf
Landesbeste 2012.pdf
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
STJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda GomezSTJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda Gomez
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Presentació famílies
Presentació famíliesPresentació famílies
Presentació famílies
 
Presentación Samani Alimentos 2012
Presentación Samani Alimentos 2012Presentación Samani Alimentos 2012
Presentación Samani Alimentos 2012
 
Arquitectura (miguel)1
Arquitectura (miguel)1Arquitectura (miguel)1
Arquitectura (miguel)1
 

Similar a Practica 8

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúKelly Meza
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
Isabel Carbajal
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Chanis969
 
Los simbolo patrios
Los simbolo patriosLos simbolo patrios
Los simbolo patrios
Alexandrasha
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Johanna_Aguilar
 
Sinbolos patrios del perú actividad 8
Sinbolos patrios  del perú actividad 8Sinbolos patrios  del perú actividad 8
Sinbolos patrios del perú actividad 8
cesia amasifuen rios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
jhanela234
 
Revista web
Revista webRevista web
Trabajo de julio
Trabajo de julioTrabajo de julio
Trabajo de julio
hdputa
 
Trabajo de julio
Trabajo de julioTrabajo de julio
Trabajo de juliotumbesino
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
NoeTorresZ
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
NoeTorresZ
 
Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)
Katherinne Loja Gamero
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Silvia Dongo
 
La bandera
La banderaLa bandera
La bandera
Md AZ
 
Lossimbolospatriosdelperu
Lossimbolospatriosdelperu Lossimbolospatriosdelperu
Lossimbolospatriosdelperu
mbjimenezostos
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Jhoxani Ferrel Cipra
 
Símbolos patrios del perú by amed valdivia
Símbolos patrios del perú by amed valdiviaSímbolos patrios del perú by amed valdivia
Símbolos patrios del perú by amed valdivia
Amedsauris
 
Los imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtiosLos imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtios
Katherine Alva Deza
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Esthefani Carrasco Medina
 

Similar a Practica 8 (20)

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Los simbolo patrios
Los simbolo patriosLos simbolo patrios
Los simbolo patrios
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Sinbolos patrios del perú actividad 8
Sinbolos patrios  del perú actividad 8Sinbolos patrios  del perú actividad 8
Sinbolos patrios del perú actividad 8
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Revista web
Revista webRevista web
Revista web
 
Trabajo de julio
Trabajo de julioTrabajo de julio
Trabajo de julio
 
Trabajo de julio
Trabajo de julioTrabajo de julio
Trabajo de julio
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
 
Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
La bandera
La banderaLa bandera
La bandera
 
Lossimbolospatriosdelperu
Lossimbolospatriosdelperu Lossimbolospatriosdelperu
Lossimbolospatriosdelperu
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú by amed valdivia
Símbolos patrios del perú by amed valdiviaSímbolos patrios del perú by amed valdivia
Símbolos patrios del perú by amed valdivia
 
Los imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtiosLos imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtios
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Practica 8

  • 1. Símbolos Patrios Del Perú 2014 SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ Bandera La bandera del Perú es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Está compuesta por tres franjas verticales de igual ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la central de color blanco. El Estado, la República del Perú, usa variantes de ésta conocidas como Pabellón Nacional y Bandera de Guerra. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de laBatalla de Arica. Escudo Elescudo del Perú es un símbolo nacional empleado por el Estado, la república del Perú y las demás instituciones públicas del país. La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre la tranquilidad del océano azul y verde. Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de una llama.
  • 2. Símbolos Patrios Del Perú 2014 La composición se posaba sobre una basebarroca, bajo la cual se hallaba un pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras en mayúsculas y sobre la cual se hallaban además algunas ramas y flores y municiones. El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudonacional, similar al que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés. Himno Nacional El himno nacionaldel Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821. El Himno Nacional fue estrenado en la noche del 23 de septiembre de 1821 en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar la canción nacional del Perú. El auditorio, al escuchar la música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo, quien dirigía la orquesta. Las estrofas originales fueron compuestas por el poeta iqueño y sanmarquino de la Facultad de Artes, José de la TorreUgarte. Las estrofas del himno son un claro testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales emancipatorios de los peruanos. Esto muestra un compromiso de los peruanos por la independencia. Diversas publicaciones del himno fueron operando sutiles modificaciones en la letra y la música, que es restaurada y nuevamente arreglada por Claudio Rebagliati en 1869 a pedido de José Bernardo Alcedo. En 1874 se presentó una solicitud en la que se pidió la convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en vista de las sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos que le encontraban. Dicha iniciativa, aun cuando fue aprobada, no prosperó, debido al rechazo que generó en la opinión pública por el arraigo y el reconocimiento que el tiempo le había dado, haciendo de ella una tradición ya consolidada.
  • 3. Símbolos Patrios Del Perú 2014 En 1901 hubo un nuevo intento reformista, esta vez aprobado por el gobierno de Eduardo López de Romaña, quien, tras aprobar la música del Himno restaurada por Claudio Rebagliati, dispuso que se convocara a un concurso para elegir una nueva letra por considerar la original de José de la Torre Ugarte como agresiva hacia España, teniendo en cuenta que en aquellos tiempos las relaciones entre ambos países eran cordiales. Dicho concurso lo ganó el poeta José Santos Chocano, cuyas estrofas con el mismo coro llegaron a cantarse en las escuelas públicas y se publicaron en los cancioneros populares, pero no pasó mucho tiempo para que nuevamente la opinión pública reclamara la antigua letra, siendo tanta la presión que el Congreso peruano se vio obligado en 1913 durante el gobierno de Guillermo Billingurst a declarar intangible, tanto la letra como la música del Himno nacional. El último intento de cambiar el himno fue del gobierno del general Juan Velasco Alvarado en el que se intentó modificar el segundo y tercer párrafo. De la misma forma impuso que en ceremonias oficiales y colegios se cantase la última estrofa en lugar de la primera. Pero este intento tampoco tuvo éxito, y ni bien se recuperó la democracia, se volvió a cantar el Himno con su coro y su primera estrofa El Tribunal Constitucional determinó en junio de 2005 que la primera estrofa del himno (Largo tiempo ...) no es de la autoría de José de la Torre Ugarte sino más bien fruto del folclore popular y que su inserción en el Himno expresa la voluntad del pueblo peruano representado en el Parlamento Nacional mediante la Ley Nº 1.801 por lo que merece mantenerse como intangible. Sin embargo, también verificó que se había excluido la quinta estrofa original del himno y, considerando la legislación de los Derechos de autor y la integridad de la obra ordenó que se restituya dicha quinta estrofa que, en la versión actual del himno, sería la sexta estrofa de un total de siete. ESCARAPELA La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposisión de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana[cita requerida]. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la
  • 4. Símbolos Patrios Del Perú 2014 costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.