SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA:
CAROLINA TERROBA ALONSO
(SORZANO)
HUESOS
 Los huesos son las partes más duras y rígidas de

nuestro cuerpo.
FUNCIONES
 Sostienen el cuerpo
 Le dan su forma
 Nos ayudan a movernos junto a las articulaciones
 Protegen los órganos internos como el corazón y los

pulmones
FORMAS
 Largos
 Cortos
 Planos
ESQUELETO
ARTICULACIONES
 Son uniones entre huesos
 Sirven para poderse mover
MÚSCULOS
 Son órganos formados por fibras musculares elásticas
 El cuerpo humano tiene unos 650
 Son blandos y elásticos como una goma que puede

estirarse y encogerse
 Cuando un músculo recibe la órden del cerebro se hace
más corto y tira del hueso, luego vuelve a la posición de
reposo
FUNCIONES
 Contraerse (encogerse) y alargarse para producir

movimiento
MÚSCULOS
APARATO DIGESTIVO
 Formado por la boca, el estómago, el intestino….
 Transforma los alimentos en energía que necesita

nuestro cuerpo para movernos y vivir
APARATO RESPIRATORIO
 Formado por las fosas nasales, los pulmones y otros

órganos
 Sirve para respirar, es decir obtener oxígeno y expulsar
dióxido de carbono
 Respiramos en dos fases: inspiración y expiración
 En la inspiración los pulmones se llenan y en la
expiración se vacían
APARATO RESPIRATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 Formado por el corazón, venas y arterias
 Sirve para transportar la sangre por todo el cuerpo

llevando oxígeno y alimentos.
EL CORAZÓN
LOS SENTIDOS
 Nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro

entorno (lo que nos rodea)
 Son 5
FUNCIONES
 Vista: para percibir imágenes (ver) y distinguir formas y








colores
Oído: para percibir sonidos (oir) sonidos y distinguir si son
largos o cortos, graves o agudos, suaves o fuertes y que voz o
instrumento musical lo realiza
Olfato: para percibir olores (oler) y poder reconocer a
personas o cosas por su olor por ejemplo distinguir a mamá
de papá por su perfume
Gusto: para saborear alimentos y saber si es dulce, salado,
amargo, ácido…
Tacto: para percibir temperaturas (caliente o frío), saber si
algo es liso o rugoso (arrugado)…
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
caro - mari
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
stefannyp09
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
mj cobo
 

La actualidad más candente (15)

Las partes del cuerpo (1º primaria)
Las partes del cuerpo (1º primaria)Las partes del cuerpo (1º primaria)
Las partes del cuerpo (1º primaria)
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Huesitos
HuesitosHuesitos
Huesitos
 
El cuerpo humano power ticplataforma 22
El cuerpo humano power ticplataforma 22El cuerpo humano power ticplataforma 22
El cuerpo humano power ticplataforma 22
 
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
 
Wedquest lista
Wedquest listaWedquest lista
Wedquest lista
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Huesos, ¿Para qué?
Huesos, ¿Para qué?Huesos, ¿Para qué?
Huesos, ¿Para qué?
 
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internasEl cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Los músculos y las articulaciones
Los músculos y las articulacionesLos músculos y las articulaciones
Los músculos y las articulaciones
 

Similar a El cuerpo humano (20)

Cuerpo Y Sentidos Tema 3 1195908203318518 4
Cuerpo Y Sentidos Tema 3 1195908203318518 4Cuerpo Y Sentidos Tema 3 1195908203318518 4
Cuerpo Y Sentidos Tema 3 1195908203318518 4
 
Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4
Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4
Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4
 
Cuerpo Y Sentidos Tema 3
Cuerpo Y Sentidos Tema 3Cuerpo Y Sentidos Tema 3
Cuerpo Y Sentidos Tema 3
 
Cuerpo Y Sentidos Tema 3
Cuerpo Y Sentidos  Tema 3Cuerpo Y Sentidos  Tema 3
Cuerpo Y Sentidos Tema 3
 
Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4
Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4
Cuerpo y-sentidos-tema-3-1195908203318518-4
 
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-KINDER.pdf
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-KINDER.pdfPPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-KINDER.pdf
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-KINDER.pdf
 
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptxPPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
PPT-UNIDAD-CONOCIENDO-MI-CUERPO-CICLO 1.pptx
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOSEL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 

Más de 3ciclonalda

Más de 3ciclonalda (6)

Países europeos
Países europeosPaíses europeos
Países europeos
 
Excursion al cementerio romano de sorzano
Excursion al cementerio romano de sorzanoExcursion al cementerio romano de sorzano
Excursion al cementerio romano de sorzano
 
Presentacion padres
Presentacion padresPresentacion padres
Presentacion padres
 
cramoncalvillo_UR-2012
cramoncalvillo_UR-2012cramoncalvillo_UR-2012
cramoncalvillo_UR-2012
 
Rwaowngaonga
RwaowngaongaRwaowngaonga
Rwaowngaonga
 
Pintura yousra
Pintura yousraPintura yousra
Pintura yousra
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

El cuerpo humano

  • 2. HUESOS  Los huesos son las partes más duras y rígidas de nuestro cuerpo.
  • 3. FUNCIONES  Sostienen el cuerpo  Le dan su forma  Nos ayudan a movernos junto a las articulaciones  Protegen los órganos internos como el corazón y los pulmones
  • 6. ARTICULACIONES  Son uniones entre huesos  Sirven para poderse mover
  • 7.
  • 8. MÚSCULOS  Son órganos formados por fibras musculares elásticas  El cuerpo humano tiene unos 650  Son blandos y elásticos como una goma que puede estirarse y encogerse  Cuando un músculo recibe la órden del cerebro se hace más corto y tira del hueso, luego vuelve a la posición de reposo
  • 9. FUNCIONES  Contraerse (encogerse) y alargarse para producir movimiento
  • 11.
  • 12. APARATO DIGESTIVO  Formado por la boca, el estómago, el intestino….  Transforma los alimentos en energía que necesita nuestro cuerpo para movernos y vivir
  • 13.
  • 14. APARATO RESPIRATORIO  Formado por las fosas nasales, los pulmones y otros órganos  Sirve para respirar, es decir obtener oxígeno y expulsar dióxido de carbono  Respiramos en dos fases: inspiración y expiración  En la inspiración los pulmones se llenan y en la expiración se vacían
  • 16.
  • 17. APARATO CIRCULATORIO  Formado por el corazón, venas y arterias  Sirve para transportar la sangre por todo el cuerpo llevando oxígeno y alimentos.
  • 18.
  • 20. LOS SENTIDOS  Nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro entorno (lo que nos rodea)  Son 5
  • 21.
  • 22. FUNCIONES  Vista: para percibir imágenes (ver) y distinguir formas y     colores Oído: para percibir sonidos (oir) sonidos y distinguir si son largos o cortos, graves o agudos, suaves o fuertes y que voz o instrumento musical lo realiza Olfato: para percibir olores (oler) y poder reconocer a personas o cosas por su olor por ejemplo distinguir a mamá de papá por su perfume Gusto: para saborear alimentos y saber si es dulce, salado, amargo, ácido… Tacto: para percibir temperaturas (caliente o frío), saber si algo es liso o rugoso (arrugado)…
  • 23. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS