Advertisement

Práctica Discapacidad Auditiva

Estudiante en IES Maria Enriquez at IES Maria Enriquez
Mar. 23, 2023
Práctica Discapacidad Auditiva
Práctica Discapacidad Auditiva
Práctica Discapacidad Auditiva
Práctica Discapacidad Auditiva
Advertisement
Práctica Discapacidad Auditiva
Práctica Discapacidad Auditiva
Práctica Discapacidad Auditiva
Upcoming SlideShare
Unidad didáctica ele edpuzzleUnidad didáctica ele edpuzzle
Loading in ... 3
1 of 7
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Práctica Discapacidad Auditiva

  1. ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS Práctica tema 5 García Muñoz, Jorge Benito Maestre, Pablo del Pino Losa, Natalia Frasquet Borras, Ramón MAESTRO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN GRUP 9 Profesora: Alicia Bailen Conesa 1
  2. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CONTENIDOS QUE SE VAN A EVALUAR 3 3. ACTIVIDADES PLANTEADAS 4 4. ANEXOS 5 2
  3. 1. INTRODUCCIÓN Nuestra propuesta didáctica será realizada en el curso de segundo de primaria. En el aula nos encontramos con 25 alumnos, uno de ellos padece discapacidad auditiva sordera, es decir, no escucha nada. Esta propuesta se enfoca en el área de ciencias naturales, concretamente el cuerpo humano y sus partes principales. Nos encontramos en la primera sesión de la situación de aprendizaje de “descubramos el cuerpo humano” donde la finalidad es aprender las características y las partes principales del cuerpo humano. La duración de la sesión es de 55 minutos, contando con tiempo para los cambios entre las actividades y tiempo para reflexionar. La sesión está dividida en cuatro actividades, donde encontramos un video de explicación de las principales partes del cuerpo humano junto a su representación en lenguaje de signos. En la segunda actividad hacemos una representación en lenguaje de signos de los contenidos que acabamos de ver. En la tercera realizamos una ficha donde podremos hacer una primera evaluación de los conocimientos que tienen los alumnos para las siguientes sesiones y ver lo que han aprendido. Finalmente, en la cuarta actividad tenemos un cuerpo humano en grande en mitad del aula, donde con velcro los alumnos complementarán este cuerpo humano en sus respectivos huecos. 2. CONTENIDOS QUE SE VAN A EVALUAR Los contenidos que se van a evaluar durante esta sesión por medio de observación y con la ficha que hacen los alumnos durante la sesión son: - El cuerpo humano y sus partes principales 3
  4. 3. ACTIVIDADES PLANTEADAS ACTIVIDAD 1 Descripción de la actividad Para introducir el tema del cuerpo humano, comenzaremos con un vídeo, el cual nos explica las diferentes partes que lo integran tanto de forma visual como en lenguaje de signos, para facilitar de esta manera el aprendizaje de nuestro alumnado con necesidades especiales. Materiales https://youtu.be/5G79LEWyVv0 (video partes del cuerpo humano con lengua de signos) Temporalización 5 min. ACTIVIDAD 2 Descripción de la actividad Para la segunda parte de nuestra actividad, todo el alumnado de la clase deberá imitar el video mediante lengua de signos, teniendo que repetir los gestos que se pueden visualizar en el video. De esta manera, todo el alumnado aprenderá las partes del cuerpo humano de manera gestual, es decir, mediante lengua de signos. Pudiendo así adaptar la clase a las necesidades especiales del alumnado. Materiales https://youtu.be/5G79LEWyVv0 (video del cuerpo humano con lengua de signos) Temporalizaci ón 15 min. 4
  5. ACTIVIDAD 3 Descripción de la actividad Para esta tercera parte de la sesión, el docente habrá preparado una fichas personalizadas, en las cuales, estarán las partes del cuerpo humano con la imagen y la palabra. A continuación, el docente será el encargado de indicar la parte del cuerpo mediante el lenguaje de signos, y el alumno tendrá que completar en orden cronológico la tarjeta a la que se corresponde. Materiales: Fichas cuerpo humano (Anexo 1) Temporalización 15 min. ACTIVIDAD 4 Descripción de la actividad Para la realización de esta actividad, se colocará un cuerpo humano plastificado, para poder pegar con velcro cada parte. Según la profesora, indique a cada alumno, se irán levantando para poder colocar cada velcro en su hueco correspondiente. De esta manera, podemos comprobar que el alumnado ha entendido de manera correcta las diferentes partes que constituyen el cuerpo humano. Materiales Póster del cuerpo humano y fichas con velcro (anexo 2) Temporalización 25 min. 5
  6. 4.ANEXOS Anexo 1 Anexo 2 6
  7. 7
Advertisement