1. LA ÉTICA Y VALORES COMO
ESENCIA DEL SER HUMANO
Autor: Abg. Elibeth
Leal
C.I: 16534837
2. LA ETICA
Se relaciona con el estudio de la moral y de la
acción humana. El concepto proviene del término
griego ethikos, que significa “carácter”. Una
sentencia ética es una declaración moral que
elabora afirmaciones y define lo que es bueno,
malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a
una acción o a una decisión.
3. LOS VALORES
son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de realizarnos como personas.
Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir,
apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de
satisfacción y plenitud.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan
ideales, sueños y aspiraciones, con una gran importancia
en la vida.
4. ENTRE ELLAS TENEMOS
1. Valores técnicos, económicos y
utilitarios;
2. Valores vitales (educación física,
educación para la salud);
3. Valores estéticos (literarios,
musicales, pictóricos);
4. Valores intelectuales
(humanísticos, científicos, técnicos);
5. Valores morales (individuales y
sociales); y
6. Valores trascendentales
(cosmovisión, filosofía, religión).
5. IMPORTANCIA DE LOS
VALORES
valores éticos (o, si queremos, los valores
morales) es el imperativo de acción que
comportan, es decir, son unos valores que se nos
imponen como pautas de nuestra acción. Los
valores éticos, pueden no coincidir con nuestros
deseos, pero sentimos que debemos intentar
realizarlos si no queremos perder categoría como
personas que somos. Nadie está obligado a ser
una persona bella, ágil o simpática, pero toda
persona está moralmente obligada a ser justa.
Los valores éticos, a diferencia de los que no lo
son, dependen de la libertad humana: una
persona puede no ser justa, negando la exigencia
universal de justicia.
6. EN LA SOCIEDAD
Los valores tienen una marcada importancia dentro de nuestra de
vida ya que es la pauta para nuestro actuar “una guía para el correcto
proceder humano”, además de ser un pilar fundamental en la
socialización humana. Es cierto que los valores sufren cambios a
través del tiempo pero en la actualidad ha sido tan grande la
metamorfosis que están desapareciendo; valores tan importantes como
la verdad, justicia, honestidad cada día van perdiendo más valor en la
vida diaria, con ello ¡no estoy diciendo que no se practican! Pero si
pierden valor.
7. La sociedad está avanzando en cuestiones de
ciencia y tecnología pero en cuestión de valores se
está quedando atrás. El relativismo es una de las
causas de la actual crisis de valores, pues
deteriora la honestidad, la lealtad, la veracidad y
la justicia; los hace parecer como ideales
inalcanzables que solo pueden esperar de
personas con una formación muy especial. Se
supone que el practicar los valores crea
satisfacción y dan sentido a la vida humana