SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO #1
CIRCUITO SERIE
Objetivos:
Verificar, de manera práctica, las características del circuito serie.
Observar el comportamiento de las magnitudes eléctricas.
Medir la resistencia equivalente del circuito y compararla con los valores calculados
teóricamente.
Materiales
Resistencias 47Ω, 100Ω , 330 Ω
Batería de 9 V
Protoboard
Cables de conexión para puentes #20
Procedimiento
1-

Configure el multímetro como óhmetro. Mida el valor real de cada una de las resistencias

R1 (47 Ω)= ____________

2-

R2(100 Ω) = _____________R3 (300 Ω) = _____________

Seleccione las tres resistencias y conéctelas en serie. Con el multímetro configurado como
óhmetro, mida la resistencia total o equivalente. No conecte la batería. Compare el resultado
con el obtenido teóricamente.

RT (calculada) =
RT (medida) =
3-

Complete el circuito en serie alimentándolo mediante la batería

Configure el multímetro como voltímetro para CC. Mida la caída de voltaje a través de cada resistencia.
Voltaje (V)
V1
V2
V3
VT

Valor Teórico (V)

Valor medido (V)

4-

Con los resultados medidos, calcule la potencia total y las potencias individuales
P1 =
P2=
P3 =
PT =

5-

Mida la corriente del circuito.
I=

6-

Comente sus conclusiones
LABORATORIO #2
CIRCUITO PARALELO
Objetivos:
Verificar, de manera práctica, las características del circuito paralelo.
Observar el comportamiento de las magnitudes eléctricas.
Medir la resistencia equivalente del circuito y compararla con los valores calculados
teóricamente.
Materiales
Resistencias 47 Ω, 100 Ω , 330 Ω
Batería de 9 V
Protoboard
Cables de conexión para puentes #20
Procedimiento
1-

Configure el multímetro como óhmetro. Mida el valor real de cada una de las resistencias

R1 (47 Ω)= ____________
2-

R2 (100 Ω) =

__________

R3 (330 Ω) = __________

Seleccione las tres resistencias y conéctelas en paralelo. Con el multímetro configurado como
óhmetro, mida la resistencia total o equivalente.

RT (calculada) =
RT (medida) =
3-

Complete el circuito en paralelo alimentándolo mediante la batería. Configure el multímetro
como voltímetro para CC. Mida la caída de voltaje a través de cada resistencia
Voltaje (V)
V1
V2
V3
VT

4-

5-

6-

Valor medido (V)

Calcule la potencia total y las potencias individuales
P1 = __________
P2= __________
P3 = __________

PT = ___________

Calcule las corrientes del circuito
I1 = __________
I2 = ___________

IT = ___________

Comente sus conclusiones

I3 = __________
LABORATORIO #3
CIRCUITO MIXTO
Objetivos:
Verificar, de manera práctica, las características del circuito mixto.
Observar el comportamiento de las magnitudes eléctricas.
Medir la resistencia equivalente del circuito y compararla con los valores calculados
teóricamente.
Materiales
Resistencias 47 Ω, 100 Ω, 220Ω y 330 Ω
Batería de 9 V
Protoboard
Cables de conexión para puentes #20
Procedimiento:
1-

Conecte las resistencias R1, R2, R3 y R4 sobre el protoboard en una configuración mixta

R1(47 Ω) = _________

R2(220 Ω) = __________

R3(100 Ω) = _________ R4(330 Ω) = __________

2-

Con un multímetro configurado como óhmetro, mida la resistencia total o equivalente del
circuito. Compare con el valor calculado.
RT (medida) = __________
RT(calculada) = ____________

34-

Completa el circuito alimentándolo con la batería.
Configure el multímetro como voltímetro para CC y mida los voltajes del circuito.
Voltaje
V1
V2
V3
V4
VT

Valor medido
5-

Encuentre los valores de las corrientes
Corriente
I1
I2
I3
I4
IT

6-

Comente sus conclusiones

Valor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos ieaceved5
 
Sistema de potencia en resumen
Sistema de potencia en resumenSistema de potencia en resumen
Sistema de potencia en resumen
Jesu Nuñez
 
Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2Johnny Cabrera
 
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos IIInforme Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Diego Gonzalez
 
Laboratorio final3
Laboratorio final3Laboratorio final3
Laboratorio final3
ELVIS ERIK TORREJON CARBAJAL
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Luis Guevara Aldaz
 
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposiciónClase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposiciónTensor
 
Clase 7 TDS
Clase 7 TDSClase 7 TDS
Clase 7 TDS
Tensor
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
sharwin
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5sharwin
 
Laboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricosLaboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricos
maria_amanta
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
juan rodriguez
 
Informe n° 5
Informe n° 5Informe n° 5
Informe n° 5
edithvelas
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paraleloguest1e528d
 
Parcial circuitos eléctricos I
Parcial  circuitos  eléctricos IParcial  circuitos  eléctricos I
Parcial circuitos eléctricos I
Jaiver Abril Escobar
 
Practica teorema de norton
Practica teorema de nortonPractica teorema de norton
Practica teorema de norton
Cesar Hernandez
 
informe de la practica 5
informe de la practica 5informe de la practica 5
informe de la practica 5
keilynq
 
Teoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidadTeoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidadVictor Manuel Aguirre
 
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos IIInforme de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Luis Guevara Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos i
 
Sistema de potencia en resumen
Sistema de potencia en resumenSistema de potencia en resumen
Sistema de potencia en resumen
 
Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2
 
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos IIInforme Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
 
Laboratorio final3
Laboratorio final3Laboratorio final3
Laboratorio final3
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
 
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposiciónClase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposición
 
Clase 7 TDS
Clase 7 TDSClase 7 TDS
Clase 7 TDS
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricosLaboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricos
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
 
Informe n° 5
Informe n° 5Informe n° 5
Informe n° 5
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
 
Parcial circuitos eléctricos I
Parcial  circuitos  eléctricos IParcial  circuitos  eléctricos I
Parcial circuitos eléctricos I
 
Practica teorema de norton
Practica teorema de nortonPractica teorema de norton
Practica teorema de norton
 
informe de la practica 5
informe de la practica 5informe de la practica 5
informe de la practica 5
 
Teoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidadTeoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidad
 
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos IIInforme de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
Informe de laboratorio de electricidad resolución de circuitos II
 

Similar a Guías de laboratorio

Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
David Cusi Quispe
 
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
Sebastian Movilla
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
Thomas Turkington
 
Experimento 4
Experimento 4Experimento 4
Experimento 4
Hugo Martinez
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
Marihen Martinez
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
veiraeducativastips
 
Pre 3
Pre 3Pre 3
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docxPráctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
BLVCKHARMONY
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
VictorhugoFv
 
Tipos de circuitos I
Tipos de circuitos ITipos de circuitos I
Tipos de circuitos I
Miguetecnologia
 
corriente continua
corriente continuacorriente continua
corriente continua
Zaidy Garzon
 
Lab04 metrologia
Lab04 metrologiaLab04 metrologia
Lab04 metrologia
jessyca mamani ccalla
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
VictorhugoFv
 
Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
Sam Paredes Chaves
 

Similar a Guías de laboratorio (20)

Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
 
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
 
Experimento 4
Experimento 4Experimento 4
Experimento 4
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
 
Pre 3
Pre 3Pre 3
Pre 3
 
Guia labo
Guia laboGuia labo
Guia labo
 
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docxPráctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
Práctica de circuitos en serie, paralelo y mixto, voltaje y corriente.docx
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
 
Tipos de circuitos I
Tipos de circuitos ITipos de circuitos I
Tipos de circuitos I
 
corriente continua
corriente continuacorriente continua
corriente continua
 
Lab04 metrologia
Lab04 metrologiaLab04 metrologia
Lab04 metrologia
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
 
Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
 
Lab 6.pptx
Lab 6.pptxLab 6.pptx
Lab 6.pptx
 

Más de 101124

Sistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinciSistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinci101124
 
Una forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógicaUna forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógica
101124
 
Una forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógicaUna forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógica
101124
 
Una forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógicaUna forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógica
101124
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm101124
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
101124
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
101124
 

Más de 101124 (7)

Sistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinciSistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinci
 
Una forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógicaUna forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógica
 
Una forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógicaUna forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógica
 
Una forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógicaUna forma de tecnología analógica
Una forma de tecnología analógica
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Guías de laboratorio

  • 1. LABORATORIO #1 CIRCUITO SERIE Objetivos: Verificar, de manera práctica, las características del circuito serie. Observar el comportamiento de las magnitudes eléctricas. Medir la resistencia equivalente del circuito y compararla con los valores calculados teóricamente. Materiales Resistencias 47Ω, 100Ω , 330 Ω Batería de 9 V Protoboard Cables de conexión para puentes #20 Procedimiento 1- Configure el multímetro como óhmetro. Mida el valor real de cada una de las resistencias R1 (47 Ω)= ____________ 2- R2(100 Ω) = _____________R3 (300 Ω) = _____________ Seleccione las tres resistencias y conéctelas en serie. Con el multímetro configurado como óhmetro, mida la resistencia total o equivalente. No conecte la batería. Compare el resultado con el obtenido teóricamente. RT (calculada) = RT (medida) = 3- Complete el circuito en serie alimentándolo mediante la batería Configure el multímetro como voltímetro para CC. Mida la caída de voltaje a través de cada resistencia.
  • 2. Voltaje (V) V1 V2 V3 VT Valor Teórico (V) Valor medido (V) 4- Con los resultados medidos, calcule la potencia total y las potencias individuales P1 = P2= P3 = PT = 5- Mida la corriente del circuito. I= 6- Comente sus conclusiones
  • 3. LABORATORIO #2 CIRCUITO PARALELO Objetivos: Verificar, de manera práctica, las características del circuito paralelo. Observar el comportamiento de las magnitudes eléctricas. Medir la resistencia equivalente del circuito y compararla con los valores calculados teóricamente. Materiales Resistencias 47 Ω, 100 Ω , 330 Ω Batería de 9 V Protoboard Cables de conexión para puentes #20 Procedimiento 1- Configure el multímetro como óhmetro. Mida el valor real de cada una de las resistencias R1 (47 Ω)= ____________ 2- R2 (100 Ω) = __________ R3 (330 Ω) = __________ Seleccione las tres resistencias y conéctelas en paralelo. Con el multímetro configurado como óhmetro, mida la resistencia total o equivalente. RT (calculada) = RT (medida) = 3- Complete el circuito en paralelo alimentándolo mediante la batería. Configure el multímetro como voltímetro para CC. Mida la caída de voltaje a través de cada resistencia
  • 4. Voltaje (V) V1 V2 V3 VT 4- 5- 6- Valor medido (V) Calcule la potencia total y las potencias individuales P1 = __________ P2= __________ P3 = __________ PT = ___________ Calcule las corrientes del circuito I1 = __________ I2 = ___________ IT = ___________ Comente sus conclusiones I3 = __________
  • 5. LABORATORIO #3 CIRCUITO MIXTO Objetivos: Verificar, de manera práctica, las características del circuito mixto. Observar el comportamiento de las magnitudes eléctricas. Medir la resistencia equivalente del circuito y compararla con los valores calculados teóricamente. Materiales Resistencias 47 Ω, 100 Ω, 220Ω y 330 Ω Batería de 9 V Protoboard Cables de conexión para puentes #20 Procedimiento: 1- Conecte las resistencias R1, R2, R3 y R4 sobre el protoboard en una configuración mixta R1(47 Ω) = _________ R2(220 Ω) = __________ R3(100 Ω) = _________ R4(330 Ω) = __________ 2- Con un multímetro configurado como óhmetro, mida la resistencia total o equivalente del circuito. Compare con el valor calculado. RT (medida) = __________ RT(calculada) = ____________ 34- Completa el circuito alimentándolo con la batería. Configure el multímetro como voltímetro para CC y mida los voltajes del circuito. Voltaje V1 V2 V3 V4 VT Valor medido
  • 6. 5- Encuentre los valores de las corrientes Corriente I1 I2 I3 I4 IT 6- Comente sus conclusiones Valor