SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
9.
Hacia el centro, con líneas de fuerza que vuelven hacia el bloque de mármol.
10.
Como se muestra en ambos brazos , mantenidos cerca del cuerpo.</li></li></ul><li>Que representa al David como un joven desnudo, musculosoy atlético. <br />Se trata de una imagen colosal.<br />Con la mirada penetrante y fija en busca de su enemigo Goliat al que va a enfrentarse con sus armas sencillas<br />
11.
Una honda que le cruza sobre su espalda<br />Y una piedra, elementos que sostiene sobre ambas manos.<br />
12.
Observamos cierta sobredimensión en las proporciones de la cabeza y las manos robustas que las hacen más poderosas.<br />
13.
El cuerpo desnudo se nos muestra en tensión, del que emana una fuerza contenida, la “terribilitá”<br />Expresa el fuerte ánimo, la energía y hasta el enfado de los representados. Las miradas son penetrantes, las posturas tensas y nerviosas, los gestos fieros. Todo lo contrario de personajes blandos<br />
14.
La figura es realista destacando su estudio anatómico que nos lleva a la búsqueda de la belleza del desnudo clásico. <br />con exquisito detalle, <br />Destaca su cabello, <br />Huesos y tendones,<br />musculatura, <br />y venas <br />
15.
Sacándole el artista partido al estrecho bloque de mármol, que casi tiene tratamiento de relieve, huyendo de la visión frontal al mostrarnos al personaje con un giro de cabeza que nos invita a rodear la figura. <br />Por último, intuimos un claro contraposto clásico que rompe la rigidez del la pieza al apoyarse más en su pierna derecha -que se fija a un pequeño tronco de árbol que ayuda a su sustentación- y manteniendo la otra pierna en flexión. <br />