SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
LÍMITES Y CONTINUIDAD

Ing. Gustavo Zamorano M
1.        Defina el intervalo de continuidad para la función:

                                                     y=n x

5.        ¿Cuáles son las dos condiciones que deben darse para que f(x)/g(x) sea continua en x = a.

7.        Si b es un valor comprendido dentro del intervalo [a, c], tal que f(b) = 0. ¿Qué se puede inferir
          en relación a f(a) y a f(b)?


                                             4x
10.       Sea la función:       f ( x) =
                                           x + x−2
                                           2



      –       Calcular el límite de f(x) cuando x tiende al valor de 0.
      –       Calcular el límite de f(x) cuando x tiende al infinito.
      –       Definir asíntotas en x; asíntotas en y.
      –       Definir discontinuidades y clasificarlas.


11.       Encontrar todas las discontinuidades de f(x). Para cada discontinuidad que sea removible,
          definir una nueva función que remueva la discontinuidad.
                             Y = e-4/x2
6.   De acuerdo al teorema de continuidad definido en clase, determinar si la función f(x) es
     continua en x = 1


                                       x2 −1
                                               si x < 1
                                       x −1
                                      
                         y = f ( x) =  x + 1   si x > 1
                                      2        si x = 1
                                      
                                      
                                      
7.   Considere la siguiente gráfica para encontrar los límites que se piden:




          a) lim − f ( x ), lim+ f ( x ) y lim f ( x )   b) lim − f ( x ), lim + f ( x ) y lim f ( x )
             x → −3        x → −3           x → −3           x → −5        x → −5           x → −5

          c) lim+ f ( x ), lim− f ( x ) y lim f ( x )    d) lim+ f ( x ), lim− f ( x ) y lim f ( x )
              x→3          x→3            x→3                x →1         x →1           x →1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Funciones de varias variables Matemáticas III
Funciones de varias variables Matemáticas IIIFunciones de varias variables Matemáticas III
Funciones de varias variables Matemáticas III
 
Angel ribas
Angel ribasAngel ribas
Angel ribas
 
1 cal cder
1 cal cder1 cal cder
1 cal cder
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Las integrales-impropias
Las integrales-impropiasLas integrales-impropias
Las integrales-impropias
 
Función Inversa
Función InversaFunción Inversa
Función Inversa
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Resta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejoradoResta de funciones.mejorado
Resta de funciones.mejorado
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Series de fourier (n)
Series de fourier (n)Series de fourier (n)
Series de fourier (n)
 
Graficas de funciones
Graficas de funcionesGraficas de funciones
Graficas de funciones
 
Representacion de funciones
Representacion de funciones Representacion de funciones
Representacion de funciones
 
Funciones inversas
Funciones inversasFunciones inversas
Funciones inversas
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Funciones compuestas
Funciones compuestasFunciones compuestas
Funciones compuestas
 
Taller 1 limites quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 1 limites quiero que me ayuden a resolverlo Taller 1 limites quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 1 limites quiero que me ayuden a resolverlo
 
Calculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variableCalculo diferencial de funciones de una variable
Calculo diferencial de funciones de una variable
 
Camposconservativosyfuncionpotencial 2015
Camposconservativosyfuncionpotencial 2015Camposconservativosyfuncionpotencial 2015
Camposconservativosyfuncionpotencial 2015
 

Similar a Taller LíMites Y Continuidad (20)

Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
 
4 Temas Adicionales De La Derivada
4 Temas Adicionales De La Derivada4 Temas Adicionales De La Derivada
4 Temas Adicionales De La Derivada
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Apunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadasApunte unidad derivadas
Apunte unidad derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Limites santacruz
Limites santacruzLimites santacruz
Limites santacruz
 
Definiciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesiónDefiniciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesión
 
Ayudantia7 (derivadas)
Ayudantia7 (derivadas)Ayudantia7 (derivadas)
Ayudantia7 (derivadas)
 
Semana 06
Semana 06Semana 06
Semana 06
 
Actividades unidad 6
Actividades unidad 6Actividades unidad 6
Actividades unidad 6
 
Guia calulo 1
Guia calulo 1Guia calulo 1
Guia calulo 1
 
Generador 1 (1)
Generador 1 (1)Generador 1 (1)
Generador 1 (1)
 
La Integral Definida
La Integral DefinidaLa Integral Definida
La Integral Definida
 
Calculo u5
Calculo u5Calculo u5
Calculo u5
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltosDerivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
 
Funciones limites
Funciones limitesFunciones limites
Funciones limites
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 

Último

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Taller LíMites Y Continuidad

  • 2. 1. Defina el intervalo de continuidad para la función: y=n x 5. ¿Cuáles son las dos condiciones que deben darse para que f(x)/g(x) sea continua en x = a. 7. Si b es un valor comprendido dentro del intervalo [a, c], tal que f(b) = 0. ¿Qué se puede inferir en relación a f(a) y a f(b)? 4x 10. Sea la función: f ( x) = x + x−2 2 – Calcular el límite de f(x) cuando x tiende al valor de 0. – Calcular el límite de f(x) cuando x tiende al infinito. – Definir asíntotas en x; asíntotas en y. – Definir discontinuidades y clasificarlas. 11. Encontrar todas las discontinuidades de f(x). Para cada discontinuidad que sea removible, definir una nueva función que remueva la discontinuidad. Y = e-4/x2
  • 3. 6. De acuerdo al teorema de continuidad definido en clase, determinar si la función f(x) es continua en x = 1  x2 −1  si x < 1  x −1  y = f ( x) =  x + 1 si x > 1 2 si x = 1   
  • 4. 7. Considere la siguiente gráfica para encontrar los límites que se piden: a) lim − f ( x ), lim+ f ( x ) y lim f ( x ) b) lim − f ( x ), lim + f ( x ) y lim f ( x ) x → −3 x → −3 x → −3 x → −5 x → −5 x → −5 c) lim+ f ( x ), lim− f ( x ) y lim f ( x ) d) lim+ f ( x ), lim− f ( x ) y lim f ( x ) x→3 x→3 x→3 x →1 x →1 x →1