SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACCIÓN UNO
CICLO UNO
PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLE FECHA
Entrevista
estudiante
Revalidar las
dificultades del
trabajo cooperativo
en los estudiantes
ENTREVISTA -Hoja de
entrevista
-Lápiz
-Borrador
-Sacapuntas
Yeferson
Guativa Rojas
09 de
abril
Pasa el
Globo
Desarrollar
actividades de
trabajo en equipo a
través del juego
para mejorar la
dimensión socio
afectiva de los
estudiantes
Diario de campo -Globos
-Caja
Edison parra 09 de
abril
Trabajando
Valores
Estimular a la
creatividad de los
estudiantes frente
a los valores que
favorezcan su
formación como
persona a través
del trabajo
cooperativo
Diario de campo -Papel bond
-Colores
-Lápiz
-Borrador
-Sacapuntas
-Valores
-Cadenas de
números
cinta
Edison Parra 09 de
abril
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES
ENTREVISTA:
Se realizara una entrevista donde se pueda observar nuevamente las dificultades de trabajos
cooperativos que tienen los estudiantes de la institución educativa 20 de julio que cursaban
en el grado segundo de primaria y hoy se encuentran en el grado segundo, dicha entrevista
nos servirá para confirmar con mas exactitud porque los estudiantes no les gusta realizar
trabajos en grupo y que conflictos se presentan a la hora de realizar dichas actividades
PASA EL GLOBO:
Para realizar esta actividad nos dirigimos hacia la cancha, allí dividiremos la clase en dos
grupos, el primer grupo ocupara la mitad de la cancha y el segundo la otra mitad, cada grupo
se organizara en una fila en zigzag que comenzara desde una esquina de la cancha y
terminara en el centro (ver anexo 1) después cada docente en formación se dirigirá a los
grupos para explicarles en que consiste esta actividad, la actividad cosiste en pasar el globo
al compañero que le sigue en la fila pero de la manera que se les asigne, por ejemplo si se
les dice que tienen que pasar el globo con los codos el primero pasa el globo con los codos
al segundo y del segundo al tercero así sucesivamente hasta que llegue al último , el ultimo
participante tendrá que poner el globo en la caja que está en el centro de la cancha, el primer
grupo que pueda encetar el globo ganara un puto así se hará cinco beses, el grupo que tengan
más puntos ganara.
REFLEXIÓN DE PRAXIS PASA EL GLOBO
Al llegar al aula de clase saludamos a los estudiantes, muchos de ellos mostraron indiferencia
ante este y se desorganizaron un poco, nuevamente se les saludo, y saludaron se
organizaron en sus respectivos puestas, mientras lo hacían nos pudimos dar cuanta que se
encontraban 3 estudiantes nuevos y eran un poco tímidos, ya estando ubicados les
preguntamos cómo se encontraban en el día de hoy, que si estaban cansados ellos contestaron
en vos alta que les habían ido bien en el día y que no estaban cansados, al escuchar como
contestaban de animados les peguntamos que si querían realizar un juego ellos contentos
dijeron que si, entonces nosotros les dijimos que para realizar el juegos hay unas reglas muy
importantes que debíamos cumplir y si desobedecían estas reglas no podríamos jugar bien y
mejor no jugaríamos entonces ellos dijeron que sí que iba a cumplir bien las reglas de ahí
le explicamos las reglas, la primera seria que íbamos a ser obedientes, la segunda que
teníamos que quedarnos dentro de la cancha y la tercera que íbamos a respetar a los
compañeros y equipo con el que vamos a jugar después de esto los organizamos en dos
grupos los verdes y los rojos después los organizamos en filas y nos dirigimos
organizadamente hacia la cancha estando en la cancha les explicamos la didáctica del juego
que consistía en pasar el globo al compañero del equipo que tenía al lado pero lo pasaría con
la parte del cuerpo que se le indicara ya sea con el codo, la cabeza el brazo y otras partes,
después de esto los organizamos a cada grupo en su mitad de la cancha como si fuera un fila
en zigzag que comienza de un extremo de la cancha y termina en el centro al estar ubicados
comenzamos con el juego los estudiantes con gran esfuerzo trataban de llevar la bomba sin
que se les callera y que llegaran a su compañero así trabajando como un equipo la bomba
lograba llegar a una caja que se encontraba en el centro esto lo hacía en el menor tiempo
posible ya que el que el grupo que encestara de primeras ganaba punto y el que tuviera más
puntos ganaba y el equipo se ganaba un premio para cada integrante, los estudiantes
realizando esta actividad se divirtieron mucho se reían de cómo se pasaban las bombas
aunque muchos de ellos se enojaban porque no lograban pasar la bomba rápido y se ofendían
entre ellos mismos, los niños se disgustaban demasiado porque en el grupo donde se
encontraban habían niñas que les daba pena hacer la actividad y la hacían despacio o
simplemente no la hacían, y como no trabajan no las tenían en cuenta, por consiguiente nos
tocó detener el juego y contarles que la actividad consistía en trabajar como equipo y que
dentro de un equipo de trabajo no podíamos dejar a un lado a los demás, y que los estudiantes
tímidos debían ayudar al grupo a ganar y ayudarse mutuamente, de esta manera se logró el
objetivo del juego que los estudiantes trabajaran en grupo.
EVALUACION:
 Asiste puntualmente para el desarrollo de la praxis
 Se apropia de la praxis y la ejecuta según lo planteado
 Se involucra con los estudiantes durante la actividad
 Muestra interés por mejoras las dificultades que encuentra en cada uno de los
estudiantes
 Cumplen con los materiales
FORTALEZAS
Los docentes en formación, Edison Parra, Yeferson Guativa y Paula Moreno Villamil
estubieron seguros de lo que realizaban y fueron claron y comprometidos con la actividad
DEBILIDAD
Los docentes no presentaron ninguna debilidad para realizar la praxis.
TRABAJANDO VALORES
Para esta actividad los estudiantes conformaran tres grupos con la misma cantidad de
estudiantes, luego se les hará la entrega de unas medallas que conformaran el color de cada
equipo, seguidamente se les explicara las actividad a los educandos. Consiste en que con los
miembros de cada grupo trabajen un valor de que se les dirá a cada unos de ellos, el primer
grupo trabajara la Amistad, el segundo grupo trabajara el respeto y el ultimo grupo trabajara
la honestidad. Los estudiantes deberán ponerse de acuerdo para realizar un dibujo el cual
represente cada valor planteado, al terminar se les pedirá que entre todos los integrantes del
equipo nos expliquen con el dibujo que realizaron para ellos que significado tiene el valor
con el que trabajaron.
REFLEXIÓN
Al realizar la siguiente actividad los estudiantes ya estaban un poco cansados, debido a que
habían agotado energia en la actividad, lo que nos ayudo a que estubieron un poco mas
calmados, se les explico en que consistia dicha actividad y se conformaron los grupos como
ellos quisieran ahi nos pudimos dar cuenta que ellos prefieren trabajar con personas del
mismo genero. Se les hizo entrega del paple boom y los estudiantes empezaron a trabajar,
mostraron dificultad al realizar la actividad ya que es dos de los grupos ninguna queria dibujar
y no aportaban ideas para darle solucion a la actividad planteada el ultimo grupo que era de
solo niñas lograron entenderse y realizaron una muy buena imagen acerca de la Amistad, en
cuento a los otros dos grupos los docentes Edison Parra y Yeferson Guativa tubieron que
aportarle ideas a estros grupos para que plasmaran en el papel, finalmente un integrante de
cada uno de los grupos termino haciendo el trabajos solo y los demas compañeron solo lo
miraban o molestytaban a los demas, lo cual nos permitio persivir que los estudiantes cuando
trabajan en grupo tienen grande dificultad para relacionarse entre si y de esta manera nos
ayudo a verificar la problematica que se presenta en dicha aula de clases, al terminar los
dibujos en el grupo de los niños le pedimos a los estudiantes que no habian contribuhido con
la actividad que nos explicaran que significaba el valor con el que estaban trabajando, muchos
de ellos se quedarn callados otros respondian a medias, en cuanto al grupo de las niñas todos
lograron dar una buena explicacion del valor que les correspondio, finalmente se les pidio a
los estudiantes que regresaran al puesto y se orgsnizaran para continuar la clase con su
docente de aula.
EVALUACION:
 Asiste puntualmente para el desarrollo de la praxis
 Se apropia de la praxis y la ejecuta según lo planteado
 Se involucra con los estudiantes durante la actividad
 Muestra interés por mejoras las dificultades que encuentra en cada uno de los
estudiantes
 Cumplen con los materiales
FORTALEZAS
Los docentes en formación, Edison Parra, Yeferson Guativa y Paula Moreno Villamil
estubieron seguros de lo que realizaban y fueron claron y comprometidos con la actividad
DEBILIDAD
Los docentes no presentaron ninguna debilidad para realizar la praxis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo docx
Diario de campo docxDiario de campo docx
Diario de campo docx
MichaelsandroRojasVidalon
 
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguezDiario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
andres door
 
Diario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbaliDiario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbali
andres door
 
Diario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviñoDiario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviño
andres door
 
Experiencia de nuestras prácticas educativas
Experiencia de nuestras prácticas educativasExperiencia de nuestras prácticas educativas
Experiencia de nuestras prácticas educativas
Laurarmesto
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Tatiana Wilches
 
Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase
Jessica Lopez
 
Informe de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornadaInforme de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornadaDiana Clemente
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDaniazulay
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteKarinaMerletti
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la prácticaSAHARELHDEZ
 
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn pazDiario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
andres door
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
andres door
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
Wichol de Cerro
 

La actualidad más candente (20)

Diario de campo docx
Diario de campo docxDiario de campo docx
Diario de campo docx
 
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguezDiario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
 
Diario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbaliDiario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbali
 
Diarios de clase del mes de Marzo.
Diarios de clase del mes de Marzo.Diarios de clase del mes de Marzo.
Diarios de clase del mes de Marzo.
 
Diario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviñoDiario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviño
 
Experiencia de nuestras prácticas educativas
Experiencia de nuestras prácticas educativasExperiencia de nuestras prácticas educativas
Experiencia de nuestras prácticas educativas
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
 
Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase
 
Informe de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornadaInforme de la practica primera jornada
Informe de la practica primera jornada
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meci
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docente
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn pazDiario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacoras
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
 

Similar a plan de acción uno

Planes de acción
Planes de acción Planes de acción
Planes de acción
Yeferson Guativa Rojas
 
Plan de-accion-cero-investigacion
Plan de-accion-cero-investigacionPlan de-accion-cero-investigacion
Plan de-accion-cero-investigacion
Yeferson Guativa Rojas
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
yitzelfuentes
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Angiee Garcia
 
Plan de-accion-dos
Plan de-accion-dosPlan de-accion-dos
Plan de-accion-dos
Yeferson Guativa Rojas
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
a12lma
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroPetalo de Luna
 
Universidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de MéxicoUniversidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de México
tania betancourt
 
Didáctica 12
Didáctica 12Didáctica 12
Didáctica 12LUISTJR
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
DidácticaLUISTJR
 
Planecion adecuacion
Planecion adecuacionPlanecion adecuacion
Planecion adecuacion
Isabel Aguilar
 
Diarios mayo
Diarios mayo Diarios mayo
Diarios mayo
Evelyn Gonzalez
 
Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9
bere1712
 
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Álvaro Guerrero Vázquez
 
Introducción (1)
Introducción (1) Introducción (1)
Introducción (1)
Daniel Medina
 

Similar a plan de acción uno (20)

Planes de acción
Planes de acción Planes de acción
Planes de acción
 
Diario 22 de mayo
Diario 22 de mayoDiario 22 de mayo
Diario 22 de mayo
 
Plan de-accion-cero-investigacion
Plan de-accion-cero-investigacionPlan de-accion-cero-investigacion
Plan de-accion-cero-investigacion
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
 
Narrativa 3
Narrativa 3Narrativa 3
Narrativa 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ensayo edmodo
Ensayo edmodoEnsayo edmodo
Ensayo edmodo
 
Plan de-accion-dos
Plan de-accion-dosPlan de-accion-dos
Plan de-accion-dos
 
Aprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivirAprendiendo a convivir
Aprendiendo a convivir
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Universidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de MéxicoUniversidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de México
 
Didáctica 12
Didáctica 12Didáctica 12
Didáctica 12
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Planecion adecuacion
Planecion adecuacionPlanecion adecuacion
Planecion adecuacion
 
Diarios mayo
Diarios mayo Diarios mayo
Diarios mayo
 
Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9Tarea 4 materia 9
Tarea 4 materia 9
 
Proyecto formativo transversal
Proyecto formativo transversalProyecto formativo transversal
Proyecto formativo transversal
 
Informe de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestreInforme de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestre
 
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
 
Introducción (1)
Introducción (1) Introducción (1)
Introducción (1)
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

plan de acción uno

  • 1. PLAN DE ACCIÓN UNO CICLO UNO PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLE FECHA Entrevista estudiante Revalidar las dificultades del trabajo cooperativo en los estudiantes ENTREVISTA -Hoja de entrevista -Lápiz -Borrador -Sacapuntas Yeferson Guativa Rojas 09 de abril Pasa el Globo Desarrollar actividades de trabajo en equipo a través del juego para mejorar la dimensión socio afectiva de los estudiantes Diario de campo -Globos -Caja Edison parra 09 de abril Trabajando Valores Estimular a la creatividad de los estudiantes frente a los valores que favorezcan su formación como persona a través del trabajo cooperativo Diario de campo -Papel bond -Colores -Lápiz -Borrador -Sacapuntas -Valores -Cadenas de números cinta Edison Parra 09 de abril
  • 2. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ENTREVISTA: Se realizara una entrevista donde se pueda observar nuevamente las dificultades de trabajos cooperativos que tienen los estudiantes de la institución educativa 20 de julio que cursaban en el grado segundo de primaria y hoy se encuentran en el grado segundo, dicha entrevista nos servirá para confirmar con mas exactitud porque los estudiantes no les gusta realizar trabajos en grupo y que conflictos se presentan a la hora de realizar dichas actividades PASA EL GLOBO: Para realizar esta actividad nos dirigimos hacia la cancha, allí dividiremos la clase en dos grupos, el primer grupo ocupara la mitad de la cancha y el segundo la otra mitad, cada grupo se organizara en una fila en zigzag que comenzara desde una esquina de la cancha y terminara en el centro (ver anexo 1) después cada docente en formación se dirigirá a los grupos para explicarles en que consiste esta actividad, la actividad cosiste en pasar el globo al compañero que le sigue en la fila pero de la manera que se les asigne, por ejemplo si se les dice que tienen que pasar el globo con los codos el primero pasa el globo con los codos al segundo y del segundo al tercero así sucesivamente hasta que llegue al último , el ultimo participante tendrá que poner el globo en la caja que está en el centro de la cancha, el primer grupo que pueda encetar el globo ganara un puto así se hará cinco beses, el grupo que tengan más puntos ganara.
  • 3. REFLEXIÓN DE PRAXIS PASA EL GLOBO Al llegar al aula de clase saludamos a los estudiantes, muchos de ellos mostraron indiferencia ante este y se desorganizaron un poco, nuevamente se les saludo, y saludaron se organizaron en sus respectivos puestas, mientras lo hacían nos pudimos dar cuanta que se encontraban 3 estudiantes nuevos y eran un poco tímidos, ya estando ubicados les preguntamos cómo se encontraban en el día de hoy, que si estaban cansados ellos contestaron en vos alta que les habían ido bien en el día y que no estaban cansados, al escuchar como contestaban de animados les peguntamos que si querían realizar un juego ellos contentos dijeron que si, entonces nosotros les dijimos que para realizar el juegos hay unas reglas muy importantes que debíamos cumplir y si desobedecían estas reglas no podríamos jugar bien y mejor no jugaríamos entonces ellos dijeron que sí que iba a cumplir bien las reglas de ahí le explicamos las reglas, la primera seria que íbamos a ser obedientes, la segunda que teníamos que quedarnos dentro de la cancha y la tercera que íbamos a respetar a los compañeros y equipo con el que vamos a jugar después de esto los organizamos en dos grupos los verdes y los rojos después los organizamos en filas y nos dirigimos organizadamente hacia la cancha estando en la cancha les explicamos la didáctica del juego que consistía en pasar el globo al compañero del equipo que tenía al lado pero lo pasaría con la parte del cuerpo que se le indicara ya sea con el codo, la cabeza el brazo y otras partes, después de esto los organizamos a cada grupo en su mitad de la cancha como si fuera un fila en zigzag que comienza de un extremo de la cancha y termina en el centro al estar ubicados comenzamos con el juego los estudiantes con gran esfuerzo trataban de llevar la bomba sin que se les callera y que llegaran a su compañero así trabajando como un equipo la bomba lograba llegar a una caja que se encontraba en el centro esto lo hacía en el menor tiempo posible ya que el que el grupo que encestara de primeras ganaba punto y el que tuviera más puntos ganaba y el equipo se ganaba un premio para cada integrante, los estudiantes realizando esta actividad se divirtieron mucho se reían de cómo se pasaban las bombas aunque muchos de ellos se enojaban porque no lograban pasar la bomba rápido y se ofendían entre ellos mismos, los niños se disgustaban demasiado porque en el grupo donde se encontraban habían niñas que les daba pena hacer la actividad y la hacían despacio o simplemente no la hacían, y como no trabajan no las tenían en cuenta, por consiguiente nos tocó detener el juego y contarles que la actividad consistía en trabajar como equipo y que dentro de un equipo de trabajo no podíamos dejar a un lado a los demás, y que los estudiantes tímidos debían ayudar al grupo a ganar y ayudarse mutuamente, de esta manera se logró el objetivo del juego que los estudiantes trabajaran en grupo.
  • 4. EVALUACION:  Asiste puntualmente para el desarrollo de la praxis  Se apropia de la praxis y la ejecuta según lo planteado  Se involucra con los estudiantes durante la actividad  Muestra interés por mejoras las dificultades que encuentra en cada uno de los estudiantes  Cumplen con los materiales FORTALEZAS Los docentes en formación, Edison Parra, Yeferson Guativa y Paula Moreno Villamil estubieron seguros de lo que realizaban y fueron claron y comprometidos con la actividad DEBILIDAD Los docentes no presentaron ninguna debilidad para realizar la praxis.
  • 5. TRABAJANDO VALORES Para esta actividad los estudiantes conformaran tres grupos con la misma cantidad de estudiantes, luego se les hará la entrega de unas medallas que conformaran el color de cada equipo, seguidamente se les explicara las actividad a los educandos. Consiste en que con los miembros de cada grupo trabajen un valor de que se les dirá a cada unos de ellos, el primer grupo trabajara la Amistad, el segundo grupo trabajara el respeto y el ultimo grupo trabajara la honestidad. Los estudiantes deberán ponerse de acuerdo para realizar un dibujo el cual represente cada valor planteado, al terminar se les pedirá que entre todos los integrantes del equipo nos expliquen con el dibujo que realizaron para ellos que significado tiene el valor con el que trabajaron.
  • 6. REFLEXIÓN Al realizar la siguiente actividad los estudiantes ya estaban un poco cansados, debido a que habían agotado energia en la actividad, lo que nos ayudo a que estubieron un poco mas calmados, se les explico en que consistia dicha actividad y se conformaron los grupos como ellos quisieran ahi nos pudimos dar cuenta que ellos prefieren trabajar con personas del mismo genero. Se les hizo entrega del paple boom y los estudiantes empezaron a trabajar, mostraron dificultad al realizar la actividad ya que es dos de los grupos ninguna queria dibujar y no aportaban ideas para darle solucion a la actividad planteada el ultimo grupo que era de solo niñas lograron entenderse y realizaron una muy buena imagen acerca de la Amistad, en cuento a los otros dos grupos los docentes Edison Parra y Yeferson Guativa tubieron que aportarle ideas a estros grupos para que plasmaran en el papel, finalmente un integrante de cada uno de los grupos termino haciendo el trabajos solo y los demas compañeron solo lo miraban o molestytaban a los demas, lo cual nos permitio persivir que los estudiantes cuando trabajan en grupo tienen grande dificultad para relacionarse entre si y de esta manera nos ayudo a verificar la problematica que se presenta en dicha aula de clases, al terminar los dibujos en el grupo de los niños le pedimos a los estudiantes que no habian contribuhido con la actividad que nos explicaran que significaba el valor con el que estaban trabajando, muchos de ellos se quedarn callados otros respondian a medias, en cuanto al grupo de las niñas todos lograron dar una buena explicacion del valor que les correspondio, finalmente se les pidio a los estudiantes que regresaran al puesto y se orgsnizaran para continuar la clase con su docente de aula.
  • 7. EVALUACION:  Asiste puntualmente para el desarrollo de la praxis  Se apropia de la praxis y la ejecuta según lo planteado  Se involucra con los estudiantes durante la actividad  Muestra interés por mejoras las dificultades que encuentra en cada uno de los estudiantes  Cumplen con los materiales FORTALEZAS Los docentes en formación, Edison Parra, Yeferson Guativa y Paula Moreno Villamil estubieron seguros de lo que realizaban y fueron claron y comprometidos con la actividad DEBILIDAD Los docentes no presentaron ninguna debilidad para realizar la praxis.