SlideShare a Scribd company logo
www.themegallery.com
                                         LOGO




PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN
           ORAL
     SPA     SEXTO GRADO
Contenidos:


 1            Objetivos


 2    Conceptos de exposición


 3   Partes de la exposición oral


 4   Antes de la exposición oral



 5      Durante la exposición
OBJETIVOS:

1. 1. Dar a conocer al menos dos conceptos de exposición.
2. 2. Explicar las partes de la esposición oral.
3. 3. Dar a conocer lo que debe hacerse antes de la exposición y
   durante la exposición.


4. Hacer conciencia sobre la necesidad          de   prepararse
   correctamente para una exposición oral.
Lic. Wendy Matute
CONCEPTOS:

La exposición oral consiste en hablar en
público sobre un tema determinado, a
la exposición oral también se le llama
conferencia o ponencia.

Consiste en explicar un tema o una
idea con la intención de informar.


Toda exposición se hará de forma clara,
sencilla y ordenada para que se entienda bien.




                                                 Lic. Wendy Matute
La exposición nunca
 debe representar un
dolor de cabeza, si ha
 habido preparación.

     Al momento de
  desarrollarla se debe
 estar seguro de lo que
se está diciendo, por lo
que es necesario hacer
 primero un trabajo de
investigación y plasmar
  los resultados en un
        informe.

    Entre más te
  prepares, mayor
 posibilidad de éxito.
PARTES DE LA
EXPOSICIÓN ORAL.
1. Introducción: Se
   presenta el tema, se
   despierta el interés y
   se explica de lo que
   trata el tema y sus
   partes.

2. Desarrollo: Se
exponen todas las
ideas, despacio y con
claridad. Se pueden
utilizar
carteles, transparencias
, data show, etc.

3. Conclusión:
Resumen de las ideas
más importantes y
conclusión final.
ANTES DE LA EXPOSICIÓN
1. Se debe elegir el tema, adaptaremos el tema a la edad e intereses de los
oyentes. El título será atractivo.
2. Documentación. Debemos recoger información sobre el tema elegido. No
se puede explicar algo que se desconoce.
3. Organización de la información. La información sin orden no sirve. Hay
que ordenarla y sacar lo más importante.
                                       4. Elaboración del guión de
                                   esposición. Hay que seguir un orden lógico:
                                   de lo sencillo a lo complicado, de lo menos
                                   interesante a lo más interesante.


                               Las ideas deben estar relacionadas unas con
                               otras para que se puedan comprender.




                                                                Lic. Wendy Matute.
DURANTE LA EXPOSICIÓN
Si la exposición es oral, se deben seguir las
normas de la entonación, manejar correctamente
los gestos, el vocabulario, la postura, la mirada
hacia el público, etc.

Si es escrita: debe tener buena presentación, sin faltas de
ortografía.

Es necesario tomar en cuenta lo siguiente:
 Superar la timidez.
 Ser claros: hablar alto y lentamente, precisar ideas.
 Mostrarse naturales y sencillos en los gestos y en lo que se
  dice.



                                                        Lic. Wendy Matute
 No demostrar demasiado nerviosismo, además se necesita un
  buen contacto visual con todo el público.



 La introducción debe tener una estructura,

breve, motivadora y precisa. Debemos

comenzar con un saludo de bienvenida, para

luego seguir con un comienzo llamativo que capte la atención del
público. Luego seguiremos con una explicación breve del
tema, planteando objetivos y terminaremos la introducción con una
motivación sobre el interés que tiene el tema para el auditorio.


                                                        Lic. Wendy Matute.
 Nuestro tema debe desarrollarse dejando bien claras cada una
  de las ideas expuestas, utilizando variada documentación, tales
  como, citas, ejemplos, anécdotas, soportes audiovisuales, etc.
  debemos desarrollar el tema de una forma llamativa.

 No olvidemos usar expresiones tales como: a
  continuación, enseguida, en segundo lugar, además, también,

  hay que añadir que, del mismo modo,

  igualmente, asimismo, en otras palabras, es

  decir; esto logrará una ordenación mental

  del tema en quienes nos escuchan.
 Para finalizar, debemos resumir las ideas principales sobre las
  cuales se ha desarrollado nuestro tema.

Reglas de oro a considerar: se debe planificar bien la
conclusión, no improvisarla. Avisar cuando se va a llegar a la
conclusión , con palabras tales como: en resumen, resumiendo, en
síntesis, en pocas palabras, en suma, para terminar, etc.

 Si la exposición ha sido un éxito,

 la actitud de quienes la escuchan

 ha de ser muy contraria a esta




                                                       Lic. Wendy Matute.
BIBLIOGRAFÍA:

http://mirellagil.blogdiario.com/1276134063
/




                                              Lic. Wendy Matute.
www.themegallery.com
                                                  LOGO




www.slideshare.net/wendymatute.com

More Related Content

What's hot

Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
rociobetty
 
Rúbrica de la cartilla
Rúbrica de la cartillaRúbrica de la cartilla
Rúbrica de la cartillaYonatan Letter
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
nuby mogollòn anaya
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Cándida Vásquez
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralanalasllamas
 
Características y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticiaCaracterísticas y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticia
aolaizola
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 
Exposicion del folleto
Exposicion del folletoExposicion del folleto
Exposicion del folletooscarmon
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academicaJAVIER
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografíabeamoscol
 
El formato mixto
El formato mixtoEl formato mixto
El formato mixto
Rode Huillca Mosquera
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rosendo Arenas
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
050495
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
César Calizaya
 

What's hot (20)

Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
 
Rúbrica de la cartilla
Rúbrica de la cartillaRúbrica de la cartilla
Rúbrica de la cartilla
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oral
 
Características y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticiaCaracterísticas y estructura de la noticia
Características y estructura de la noticia
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 
Exposicion del folleto
Exposicion del folletoExposicion del folleto
Exposicion del folleto
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
 
El formato mixto
El formato mixtoEl formato mixto
El formato mixto
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
 

Similar to Pasos para una exposición

8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparaciónguestff4174
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS
 
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
ZILDASALINASCAMARENA
 
Manejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositorManejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositor
Antonio Vela Hernandez
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionMichel Rincon
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)mirepineros
 
Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02
Katiita Hernandez Reyes
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
manuellledias
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
EstefiMorales3
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
yasuri May Cabrera
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
patriciavsquezbecerr
 
redaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lecturaredaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lecturaNatis Salinas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
DiegoCondor
 
Cómo hacer una buena exposición oral en clase
Cómo hacer una buena exposición oral en claseCómo hacer una buena exposición oral en clase
Cómo hacer una buena exposición oral en clase
Monse Estévez Reinosa
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
davidrga
 

Similar to Pasos para una exposición (20)

8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
 
Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparación
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
 
Manejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositorManejo de habilidades de un expositor
Manejo de habilidades de un expositor
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
 
Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02Exponereltema 110211133118-phpapp02
Exponereltema 110211133118-phpapp02
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en público
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
redaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lecturaredaccion de textos y comprension de lectura
redaccion de textos y comprension de lectura
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Cómo hacer una buena exposición oral en clase
Cómo hacer una buena exposición oral en claseCómo hacer una buena exposición oral en clase
Cómo hacer una buena exposición oral en clase
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Consejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
 

More from Wendy Matute

lecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptxlecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptx
Wendy Matute
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Wendy Matute
 
1. modelos educativos.
1. modelos educativos.1. modelos educativos.
1. modelos educativos.
Wendy Matute
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
Wendy Matute
 
Las voces
Las vocesLas voces
Las voces
Wendy Matute
 
1. lecturaredaccion
1. lecturaredaccion1. lecturaredaccion
1. lecturaredaccion
Wendy Matute
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Wendy Matute
 
Lectura,redaccion
Lectura,redaccionLectura,redaccion
Lectura,redaccion
Wendy Matute
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Wendy Matute
 
Análisis narrativo
Análisis narrativoAnálisis narrativo
Análisis narrativo
Wendy Matute
 
Responsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudianteResponsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudiante
Wendy Matute
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Wendy Matute
 
La calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de claseLa calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de claseWendy Matute
 

More from Wendy Matute (16)

lecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptxlecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptx
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
1. modelos educativos.
1. modelos educativos.1. modelos educativos.
1. modelos educativos.
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
 
Las voces
Las vocesLas voces
Las voces
 
1. lecturaredaccion
1. lecturaredaccion1. lecturaredaccion
1. lecturaredaccion
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Lectura,redaccion
Lectura,redaccionLectura,redaccion
Lectura,redaccion
 
Seminariohimno
SeminariohimnoSeminariohimno
Seminariohimno
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Análisis narrativo
Análisis narrativoAnálisis narrativo
Análisis narrativo
 
Responsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudianteResponsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudiante
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
La calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de claseLa calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de clase
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Recently uploaded

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Recently uploaded (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Pasos para una exposición

  • 1. www.themegallery.com LOGO PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL SPA SEXTO GRADO
  • 2. Contenidos: 1 Objetivos 2 Conceptos de exposición 3 Partes de la exposición oral 4 Antes de la exposición oral 5 Durante la exposición
  • 3. OBJETIVOS: 1. 1. Dar a conocer al menos dos conceptos de exposición. 2. 2. Explicar las partes de la esposición oral. 3. 3. Dar a conocer lo que debe hacerse antes de la exposición y durante la exposición. 4. Hacer conciencia sobre la necesidad de prepararse correctamente para una exposición oral.
  • 5. CONCEPTOS: La exposición oral consiste en hablar en público sobre un tema determinado, a la exposición oral también se le llama conferencia o ponencia. Consiste en explicar un tema o una idea con la intención de informar. Toda exposición se hará de forma clara, sencilla y ordenada para que se entienda bien. Lic. Wendy Matute
  • 6. La exposición nunca debe representar un dolor de cabeza, si ha habido preparación. Al momento de desarrollarla se debe estar seguro de lo que se está diciendo, por lo que es necesario hacer primero un trabajo de investigación y plasmar los resultados en un informe. Entre más te prepares, mayor posibilidad de éxito.
  • 7. PARTES DE LA EXPOSICIÓN ORAL. 1. Introducción: Se presenta el tema, se despierta el interés y se explica de lo que trata el tema y sus partes. 2. Desarrollo: Se exponen todas las ideas, despacio y con claridad. Se pueden utilizar carteles, transparencias , data show, etc. 3. Conclusión: Resumen de las ideas más importantes y conclusión final.
  • 8. ANTES DE LA EXPOSICIÓN 1. Se debe elegir el tema, adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo. 2. Documentación. Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce. 3. Organización de la información. La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo más importante. 4. Elaboración del guión de esposición. Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender. Lic. Wendy Matute.
  • 9. DURANTE LA EXPOSICIÓN Si la exposición es oral, se deben seguir las normas de la entonación, manejar correctamente los gestos, el vocabulario, la postura, la mirada hacia el público, etc. Si es escrita: debe tener buena presentación, sin faltas de ortografía. Es necesario tomar en cuenta lo siguiente:  Superar la timidez.  Ser claros: hablar alto y lentamente, precisar ideas.  Mostrarse naturales y sencillos en los gestos y en lo que se dice. Lic. Wendy Matute
  • 10.  No demostrar demasiado nerviosismo, además se necesita un buen contacto visual con todo el público.  La introducción debe tener una estructura, breve, motivadora y precisa. Debemos comenzar con un saludo de bienvenida, para luego seguir con un comienzo llamativo que capte la atención del público. Luego seguiremos con una explicación breve del tema, planteando objetivos y terminaremos la introducción con una motivación sobre el interés que tiene el tema para el auditorio. Lic. Wendy Matute.
  • 11.  Nuestro tema debe desarrollarse dejando bien claras cada una de las ideas expuestas, utilizando variada documentación, tales como, citas, ejemplos, anécdotas, soportes audiovisuales, etc. debemos desarrollar el tema de una forma llamativa.  No olvidemos usar expresiones tales como: a continuación, enseguida, en segundo lugar, además, también, hay que añadir que, del mismo modo, igualmente, asimismo, en otras palabras, es decir; esto logrará una ordenación mental del tema en quienes nos escuchan.
  • 12.  Para finalizar, debemos resumir las ideas principales sobre las cuales se ha desarrollado nuestro tema. Reglas de oro a considerar: se debe planificar bien la conclusión, no improvisarla. Avisar cuando se va a llegar a la conclusión , con palabras tales como: en resumen, resumiendo, en síntesis, en pocas palabras, en suma, para terminar, etc. Si la exposición ha sido un éxito, la actitud de quienes la escuchan ha de ser muy contraria a esta Lic. Wendy Matute.
  • 14. www.themegallery.com LOGO www.slideshare.net/wendymatute.com