SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA : NOMBRES: Ciencias de la Educación Mariana Buele Maldonado CICLO ACADÉMICO: Mayo – NOVIEMBRE 2011 MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA
Mariana  Buele Maldonado [email_address] 072570275 – ext. 2316 Universidad Técnica Particular de Loja La Universidad Católica de Loja Modalidad Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Maestría en  Pedagogía Proyecto de investigación de grado
La mejora continua no es una meta a alcanzar. Es u viaje, no un destino, es un proceso sin fin. (Bonser, 1992)  investigación sin enseñanza” Paulo Freire
TE TEMA:  Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación del … de.. Durante... “ No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza” Paulo Freire
Bibliografía    ,[object Object]
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Objetivos de la investigación
[object Object],[object Object],Objetivos de la investigación
[object Object],[object Object],Objetivos de la investigación
Orientaciones   Generales   Recopilar libros, artículos Realizar lectura general de la Guía Didáctica.
La planificación y desarrollo del proyecto es individual, de acuerdo a los Reglamentos del  CONESUP Y POSTGRADO
EL PROCESO DE LA INVESTIGACION R E V I S I O N B I B L I O G R A F I C A
MARCO TEÓRICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco Teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La católica de Loja Está vinculado con términos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GESTIÓN
 
Síntesis de elementos culturales CURRÍCULO SE ENTIENDE: Intereses diversos. Síntesis negociaciones Conforman propuesta política educativa, pensada e impulsada por varios actores sociales EN TORNO A LA NOCIÓN  DE CURRÍCULO
Propuesta integrada por:  aspectos estructurales_ formales y procesales _ prácticos . EN TORNO A LA NOCIÓN  DE CURRÍCULO
Cambios en la cultura y la tecnología EN TORNO A LA NOCIÓN  DE CURRÍCULO
[object Object],[object Object],[object Object],DIMENSIONES DEL CURRÍCULO
1. Intereses 2. Necesidades 3.Características socioculturales de la comunidad. ¿Qué conocer de los alumnos para planificar el currículo?
En educación básica  el currículo es centrado en nociones y actividades propias de cada etapa y de cada estadio de su desarrollo intelectual. En Adolescentes y adultos , el currículo es adecuado a la ciencia y sus procesos, en la cultura, como experiencias de racionalidad para afianzar los esquemas de comportamiento abstracto y de comunicación, racional, ética y estática. ¿ Qué hacer en currículo de cada nivel de educación?
¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO? Conceptos Características Es la representación del conjunto de relaciones que permiten describir  las relaciones educativas . Los modelos pedagógicos son herramientas conceptuales para entender mejor el hecho educativo.   ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO PEDAGÓGICO CONCEPTO CARACTERÍSTICAS Un modelo pedagógico es la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar-aprender. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO PEDAGÓGICO CRITERIOS Para diferenciar PARÁMETROS Rafael Flores Ochoa, señala que para diferenciar un modelo  Pedagógico de otro que no lo es se debe considerar: 1.La meta esencial de formación humana. 2. El proceso de formación y desarrollo humano. 3.Los contenidos curriculares y la descripción del tipo de experiencias educativas que se privilegien para afianzar e impulsar el proceso de desarrollo.
PARÁMETROS: ,[object Object],[object Object]
EL MODELO DEL HEXÁGONO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. PROPÓSITOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. EVALUACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],3. ENSEÑANZAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4. LAS SECUENCIAS
[object Object],[object Object],[object Object],5. LAS DIDÁCTICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. PROPÓSITOS
[object Object],[object Object],[object Object],6. LOS RECURSOS  DIDÁCTICOS
[object Object],[object Object],[object Object],ENFOQUES DEL DISEÑO CURRICULAR
[object Object],[object Object],ENFOQUES DEL DISEÑO CURRICULAR
[object Object],[object Object],[object Object],ENFOQUES DEL DISEÑO CURRICULAR
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias son:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formas básicas de enseñar Los instrumentos básicos Mostrar Observar Leer Escribir Narrar y  referir Elaborar un curso de acción: Actuar Los procesos básicos Construir una operación: Planificar Formar construir un concepto: Conceptualizar Las funciones básicas Resolver  Problemas Elaborar  Pensar  Reflexionar Ejercitar y repetir Aplicar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dominio de las TICs. Dominio de Idiomas. Dominio de la matematización. Competencias e indicadores – descriptores conductuales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias e indicadores – descriptores conductuales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dominio de las TICs. Dominio de Idiomas. Dominio de la matematización. Competencias e indicadores – descriptores conductuales
Instrumentos, Procesos y Funciones del pensar COMPARAR ANALIZAR - SINTETIZAR LEER - RESUMIR REUNIR Y ORGANIZAR DATOS  –  CLASIFICAR - CODIFICAR TOMAR DECISIONES, APLICAR HECHOS Y PRINCIPIOS A NUEVAS SITUACIONES;  ACTUAR BUSCAR SUPUESTOS  PRE- JUZGAR BUSCAR LAS CAUSAS FORMULAR CR Í TICAS  INVESTIGAR  INTERPRETAR  RESOLVER PROBLEMAS  OBSERVAR  –  IMITAR IMAGINAR  FORMULAR HIP Ó TESIS  RECORDAR  –  MEMORIZAR  CONCEPTUALIZARLO  PLANIFICAR  –  DISE Ñ AR  PROYECTOS ARGUMENTAR  –   FUNDAMENTAR   CONSEGUIR CONSENSOS
Preliminares 1. Resumen 2. Introducción 4. Marco teórico 5. Metodología
5. Resultados  6. Discusión 7.Conclusiones 8. Propuesta
8. Bibliografía 9. Apéndices
1. Título o Tema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revisión de teoría existente Idea general o tema Revisión de información empírica Objeto de estudio más concreto Observación exploratoria
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
Redactado al finalizar investigación Inicio de la investigación Redacción concreta y técnica Extensión de una página
 
5. Marco Teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Marco teórico:  ¿ Cuál es la base teórica del problema ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos del marco teórico Recomendable: Elaboración del marco teórico y observar las citas.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Tipo de investigación
[object Object],[object Object],Población y muestra
[object Object],Población y Muestra
[object Object],Población y Muestra
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Población y Muestra
[object Object],[object Object],[object Object],Instrumentos de investigación
[object Object],[object Object],[object Object],Orientaciones para la aplicación de los instrumentos de investigación
5. Resultados  ,[object Object],[object Object]
Aspecto medular de la tesis Contraste de los resultados con la teoría y los objetivos. Énfasis en el análisis y juicio crítico Se logra a través de la triangulación 5.6. Discusión
4.CONCLUSIÓN. 1.DATO ESTADISTICO PORCENTAJE 2.TEORÍA CONCEPTO 3.EXPERIENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],6. CONCLUSIONES
7.  PROPUESTA
8. Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Listado ordenado de las fuentes bibliográficas usadas para elaborar el protocolo.
 
FECHAS DE ENTREGA TUTORÍA PRESENCIAL 12 Y 13 DE NOVIEMBRE DEL 2011, CONSULTAR HORARIO EN EL EVA ENTREGA DE  LA TESIS DICBRE 19 AL 21 DE Dicbre. del 2011 GRADO: Febrero 2012
 
“ La investigación es el medio para comprender nuestro entorno y ofrecer soluciones para una mejor calidad de vida  a través de la educación” Gracias
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaFUNLAM
 
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005f.cabrera1
 
Fundamentos del curriculo Dominicano
Fundamentos del curriculo DominicanoFundamentos del curriculo Dominicano
Fundamentos del curriculo DominicanoAmin De la Rosa
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolarTeorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolardinitaluzmejiana
 
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...Fabian Pazmino
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloguest64de29
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Rolando Fuentes
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluarverjerez
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisicaLuis Coro
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Julissa Vargas
 
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo CurricularLuzdy03
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculumANALUCIA401
 
Para que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahonaPara que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahonacamiblancoa
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cMari AreVaz
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioAdalberto
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
 
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
 
Fundamentos del curriculo Dominicano
Fundamentos del curriculo DominicanoFundamentos del curriculo Dominicano
Fundamentos del curriculo Dominicano
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolarTeorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
 
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
Programa analiìtico maestría en gestión th-proyecto integrador en th ii- c202...
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador
 
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo Curricular
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
Para que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahonaPara que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahona
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta c
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
 

Similar a Grado pedagogía junio 2011 (20)

Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
Diseño grup-6
Diseño grup-6Diseño grup-6
Diseño grup-6
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Diapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xivDiapos de..derrrama xiv
Diapos de..derrrama xiv
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
S1 curriculum justi
S1 curriculum    justiS1 curriculum    justi
S1 curriculum justi
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Grado pedagogía junio 2011

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA : NOMBRES: Ciencias de la Educación Mariana Buele Maldonado CICLO ACADÉMICO: Mayo – NOVIEMBRE 2011 MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA
  • 2. Mariana Buele Maldonado [email_address] 072570275 – ext. 2316 Universidad Técnica Particular de Loja La Universidad Católica de Loja Modalidad Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Maestría en Pedagogía Proyecto de investigación de grado
  • 3. La mejora continua no es una meta a alcanzar. Es u viaje, no un destino, es un proceso sin fin. (Bonser, 1992) investigación sin enseñanza” Paulo Freire
  • 4. TE TEMA: Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación del … de.. Durante... “ No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza” Paulo Freire
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Orientaciones Generales Recopilar libros, artículos Realizar lectura general de la Guía Didáctica.
  • 11. La planificación y desarrollo del proyecto es individual, de acuerdo a los Reglamentos del CONESUP Y POSTGRADO
  • 12. EL PROCESO DE LA INVESTIGACION R E V I S I O N B I B L I O G R A F I C A
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17. Síntesis de elementos culturales CURRÍCULO SE ENTIENDE: Intereses diversos. Síntesis negociaciones Conforman propuesta política educativa, pensada e impulsada por varios actores sociales EN TORNO A LA NOCIÓN DE CURRÍCULO
  • 18. Propuesta integrada por: aspectos estructurales_ formales y procesales _ prácticos . EN TORNO A LA NOCIÓN DE CURRÍCULO
  • 19. Cambios en la cultura y la tecnología EN TORNO A LA NOCIÓN DE CURRÍCULO
  • 20.
  • 21. 1. Intereses 2. Necesidades 3.Características socioculturales de la comunidad. ¿Qué conocer de los alumnos para planificar el currículo?
  • 22. En educación básica el currículo es centrado en nociones y actividades propias de cada etapa y de cada estadio de su desarrollo intelectual. En Adolescentes y adultos , el currículo es adecuado a la ciencia y sus procesos, en la cultura, como experiencias de racionalidad para afianzar los esquemas de comportamiento abstracto y de comunicación, racional, ética y estática. ¿ Qué hacer en currículo de cada nivel de educación?
  • 23.
  • 24.
  • 25. MODELO PEDAGÓGICO CRITERIOS Para diferenciar PARÁMETROS Rafael Flores Ochoa, señala que para diferenciar un modelo Pedagógico de otro que no lo es se debe considerar: 1.La meta esencial de formación humana. 2. El proceso de formación y desarrollo humano. 3.Los contenidos curriculares y la descripción del tipo de experiencias educativas que se privilegien para afianzar e impulsar el proceso de desarrollo.
  • 26.
  • 27. EL MODELO DEL HEXÁGONO
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Formas básicas de enseñar Los instrumentos básicos Mostrar Observar Leer Escribir Narrar y referir Elaborar un curso de acción: Actuar Los procesos básicos Construir una operación: Planificar Formar construir un concepto: Conceptualizar Las funciones básicas Resolver Problemas Elaborar Pensar Reflexionar Ejercitar y repetir Aplicar
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Instrumentos, Procesos y Funciones del pensar COMPARAR ANALIZAR - SINTETIZAR LEER - RESUMIR REUNIR Y ORGANIZAR DATOS – CLASIFICAR - CODIFICAR TOMAR DECISIONES, APLICAR HECHOS Y PRINCIPIOS A NUEVAS SITUACIONES; ACTUAR BUSCAR SUPUESTOS PRE- JUZGAR BUSCAR LAS CAUSAS FORMULAR CR Í TICAS INVESTIGAR INTERPRETAR RESOLVER PROBLEMAS OBSERVAR – IMITAR IMAGINAR FORMULAR HIP Ó TESIS RECORDAR – MEMORIZAR CONCEPTUALIZARLO PLANIFICAR – DISE Ñ AR PROYECTOS ARGUMENTAR – FUNDAMENTAR CONSEGUIR CONSENSOS
  • 46. Preliminares 1. Resumen 2. Introducción 4. Marco teórico 5. Metodología
  • 47. 5. Resultados 6. Discusión 7.Conclusiones 8. Propuesta
  • 48. 8. Bibliografía 9. Apéndices
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Redactado al finalizar investigación Inicio de la investigación Redacción concreta y técnica Extensión de una página
  • 54.  
  • 55.
  • 56.
  • 57. Elementos del marco teórico Recomendable: Elaboración del marco teórico y observar las citas.
  • 58.
  • 59.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Aspecto medular de la tesis Contraste de los resultados con la teoría y los objetivos. Énfasis en el análisis y juicio crítico Se logra a través de la triangulación 5.6. Discusión
  • 69. 4.CONCLUSIÓN. 1.DATO ESTADISTICO PORCENTAJE 2.TEORÍA CONCEPTO 3.EXPERIENCIA
  • 70.
  • 72.
  • 73.  
  • 74. FECHAS DE ENTREGA TUTORÍA PRESENCIAL 12 Y 13 DE NOVIEMBRE DEL 2011, CONSULTAR HORARIO EN EL EVA ENTREGA DE LA TESIS DICBRE 19 AL 21 DE Dicbre. del 2011 GRADO: Febrero 2012
  • 75.  
  • 76. “ La investigación es el medio para comprender nuestro entorno y ofrecer soluciones para una mejor calidad de vida a través de la educación” Gracias
  • 77.