SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mundo Clásico en las calles de Vigo
Atenas Atenas fue habitada desde la época Neolítica y sus habitantes se establecieron en la planicie entre las montañas y el mar, hacia el año 3000 a. de C., pero sin tener organización urbana. La leyenda dice que la ciudad fue fundada por el rey Cécrope o Kékrops en griego, el que llamó a la ciudad Kekropía (después de la disputa entre Poseidón y Atenea se llamó Atenas). Descendiente de Cécrope era el rey Erecteo que construyó su palacio real en la colina de la Acrópolis. El héroe legendario Teseo obligó a los 11 de los 12 demos o municipios que había en la provincia de Ática a enviar a sus mejores familias a que se estableciesen en Atenas concentrando así el poder ejecutivo y haciendo de Atenas la capital de Ática.Esto ocurrió hacia el siglo 14 o 13 a. de C. y se llamó siníkia o co-habitación. El último rey de Atenas fue el rey Kodro hacie el siglo II a- de C. Con su muerte, terminó la monarquía y empezó la oligarquía, que es cuando Atenas fue gobernada por 9 nobles (árcontes). Este cambio político se relaciona con la llegada de otra raza griega, de los Dorios, y con el principio de la época histórica.
Minerva - Atenea  Se la representa con la armadura hoplítica, es decir, con la lanza , el casco y la égida (especie de coraza de piel de cabra). En la égide hay representada la cabeza de la gorgona Medusa, que le había dado Perseo. Su animal favorito es la lechuza; su planta, el olivo. Alta, de rasgos serenos, más majestuosa que bella, Atenea se la describe tradicionalmente como la "diosa de ojos garzos". Atenea (Minerva, en latín) es hija de Zeus y de Metis. Ésta se hallaba encinta y a punto de dar a luz una hija, cuando Zeus se la tragó. Lo hizo por consejo de Urano y de Gea, que le revelaron que si Metis daba a luz una hija, a continuación tendría un hijo que arrebataría a Zeus el imperio del cielo. Por esa razón, cuando llegó el momento del parto, el padre ordenó a Hefesto que le partiese la cabeza con un hachazo. De la cabeza salióAtenea, completamente armada, que profirió un grito de guerra que resonó en cielo y tierra. El lugar donde nació se sitúa generalmente al borde del lago Tritonis, en Libia.
Mercurio - Hermes Era hijo de Zeus y de Maya, hija del titán Atlas. Recorrió el mundo buscando el éxito en todas las labores que hacía y fue considerado por el pueblo dios de los atletas, de la sabiduría, de las artes, de la escritura, de los pastores y de muchas otras cosas aunque nunca ocupó de forma completa ninguno de estos puestos pues muchas de las actividades que él protegía tenían su propia deidad. Gracias a su sabiduría e inteligencia fue llamado de nuevo al Olimpo. Su principal labor era la de ser mensajero de los dioses y Zeus le concedió por sus servicios un sombrero y sandalias aladas así como un caduceo de oro o varita mágica con serpientes enrolladas y alas en la parte superior. También llevaba a las almas muertas al Hades o submundo. Era el responsable de la buena suerte y de la abundancia pero no es muy aconsejable fiarse de él porque también era un gran enemigo y muy mentiroso y era el dios de los ladrones. Hermes es pues el dios mensajero, y también el dios de la elocuencia y de los comerciantes, además de dios de la enseñanza.
Amaltea En algunas leyendas, Amaltea es la cabra que amamantó a Zeus (que en otras leyendas se llama Aix), en otros, una ninfa, y ésta es la versión más corriente. Se cuenta que Amaltea había colgado al niño de un árbol para que su padre no pudiese encontrarlo "ni en el cielo, ni en la tierra, ni en el mar", y que había reunido a su alrededor a los Curetes, cuyos cantos y danzas bulliciosas ahogaban sus gritos. La cabra que suministraba la leche se llamaba Aix, un ser terrorífico.  Un día, jugando, Zeus quebró un cuerno del animal y lo regaló a Amaltea, prometiéndole que el cuerno se llenaría milagrosamente de todos los frutos que ella deseara (es el Cuerno de Amaltea o de la Abundancia)
Ágora  El ágora de Atenas era el centro de la actividad comercial, social y política de la antigua ciudad de Atenas. Un amplio espacio abierto, flanqueado por una acumulación de edificios públicos. Con el tiempo, fue adquiriendo una mezcla de funciones. Recinto sagrado El Ágora era un lugar sagrado, como testimonian numerosos santuarios. Allí se encontraban templos dedicados a los dioses olímpicos, a Hefestos, a Zeus y a Apolo. También estaban los tribunales donde se celebraban juicios y donde condenó, entre otros, a Sócrates a pena de muerte por, según sus acusadores, corromper a los jóvenes e introducir dioses nuevos.
Ítaca La leyenda hace derivar su nombre del héroe epónimo Itacos. Fue habitada en el cuarto milenio según unos grabados encontrados en Pilikata; otros hallazgos en este lugar y en la Cueva de Loizos se pueden datar entre el 3000 y el 2000 a. C. Hacia el año 1000 a. C. el reino de Ítaca dominaba a las otras islas Jónicas y la costa de Acarnania. En el 180 a. C. fue incluida en la provincia romana de Iliria. Bajo el dominio bizantino se construyó un puerto conocido como Polis o Jerusalén que quedó cubierto de arena después de un terremoto en el 967. En el 1086 se presentaron los primeros piratas normandos; los normandos conquistaron la isla en el 1185 y pasó en feudo a la familia Orsini y después a los Tocco. Ítaca siguió por tanto las vicisitudes de la vecina Cefalonia.
La lira Orfeo era hijo de rey tracio Eagro y de la musa Calíope; fue el poeta y músico más famoso de todos los tiempos. Apolo le regaló una lira y las musas le enseñaron a tocarla de tal modo, que no sólo encantaba a las fieras, sino que los árboles y las rocas se movían de sus lugares para seguir el sonido de su música. Después de una visita a Egipto Orfeo se unió a los argonautas y su música ayudó a vencer muchas dificultades. A su regreso casó con Eurídice y se instaló entre los cicones, en la Tracia.  Un día, en el valle del río Peneo, Eurídice se encontró con Aristeo quien trató de forzarla. Ella pisó una serpiente al huir y murió a causa de la mordedura, pero Orfeo descendió al Tártaro con la esperanza de traerla de vuelta. Utilizó el pasaje que se abre en Aorno, en Tesprótide, y al llegar encantó con su música al barquero Caronte, al perro Cerbero y a los tres jueces de los muertos: Minos, Radamantis y Éaco. Su música suspendió las torturas de los condenados y ablandó el cruel corazón de Hades quien concedió su permiso para que Eurídice regresara con Orfeo con la condición de que Orfeo no mirase hacia atrás hasta que ella estuviese bajo la luz del Sol. Eurídice siguió a Orfeo por un pasaje oscuro guiada por el sonido de su lira, pero al llegar Orfeo a la luz del Sol se volvió para ver si lo seguía y la perdió para siempre. 
Zodiaco ARIES: representa a un cordero macho, al Vellocino de Oro, ya que también tenia lana de oro. Fue sacrificado a Zeus, la piel del animal fue colgada en lo más alto de un árbol de un bosque al cuidado de un dragón. Jason y los argonautas pudieron robar la piel, que tenia poderes mágicos. TAURO: representa el toro blanco en que se transformó el dios Zeus para raptar a la bella princesa Europa, de la cual se había enamorado. GEMINIS:representa a los hermanos Cástor y Pólux, hijos del dios Zeus y la reina humana Leda. También se dice que los Gemelos son el dios Apolo y el héroe Hércules, que al tener como padre a Zeus serían gemelos (a pesar de haber tenido madres diferentes). yo me quedo con los primeros hermanos. CANCER:cangrejo gigante de las aguas, surgido por Hera para matar a Hércules, enojada porque este mato a su Hidra de Lerna. LEO: representa al león de Nemea, una terrible fiera cuya piel era tan dura que ni flechas ni lanzas conseguían atravesarla. Quien encontró la muerte en manos de Hercules,quien uso su resistente piel a modo de capa. VIRGO: representa a la diosa Astrea, primitiva diosa de la Justicia, hija de Temis y Zeus. Durante la mítica y legendaria "Edad de Oro", bajó a la Tierra para enseñar a los hombres los sentimientos de justicia y de virtud; pero al descubrir la Humanidad la maldad (más accesible y cómoda) durante la "Edad del Hierro", la diosa decidió abandonarlos, pues ya no le hacían caso. Así que volvió a ascender a los cielos, donde sigue instalada. LIBRA: representa una balanza, símbolo de la diosa de la Justicia Astrea (o también llamada Dike). Es el único signo que no es un ser vivo y su función es la de pesar las almas de los difuntos o el destino de los seres humanos. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griega
ValuAguirre123
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
ada55
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
caro_amores
 
Personajes mitologia
Personajes mitologiaPersonajes mitologia
Personajes mitologia
Jageca
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
jaimeldu08
 

La actualidad más candente (18)

Dioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griegaDioses de la civilizacion griega
Dioses de la civilizacion griega
 
mitologia griega
mitologia griegamitologia griega
mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Proyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@sProyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@s
 
Personajes mitologia
Personajes mitologiaPersonajes mitologia
Personajes mitologia
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
 
Presentacion mitos griegos
Presentacion mitos griegosPresentacion mitos griegos
Presentacion mitos griegos
 
ReligióN Y MitologíA Griega
ReligióN Y MitologíA GriegaReligióN Y MitologíA Griega
ReligióN Y MitologíA Griega
 
LOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOSLOS DIOSES OLÍMPICOS
LOS DIOSES OLÍMPICOS
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
 
Test sobre mitología griega
Test sobre mitología griegaTest sobre mitología griega
Test sobre mitología griega
 
Diccionario de dioses y semi dioses de la mitologia clasica
Diccionario de dioses y semi dioses de la mitologia clasicaDiccionario de dioses y semi dioses de la mitologia clasica
Diccionario de dioses y semi dioses de la mitologia clasica
 
Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanos Dioses griegos y romanos
Dioses griegos y romanos
 
12 dioses de la mitología griega
12 dioses de la mitología griega12 dioses de la mitología griega
12 dioses de la mitología griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily belloMitologia griega expo de lily bello
Mitologia griega expo de lily bello
 

Similar a El mundo clásico en las calles de vigo

Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Diego Radicali
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
Estrella007
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
caro_amores
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
Elissa99
 
En La MitologíA Griega
En La MitologíA GriegaEn La MitologíA Griega
En La MitologíA Griega
margaritakiki
 
Teogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suela
Teogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suelaTeogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suela
Teogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suela
Cultura Clásica IES La serna
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
d0miwis
 

Similar a El mundo clásico en las calles de vigo (20)

Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigosMitología Griega: Breve catálogo de castigos
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Heroes griegos (Guito)
Heroes griegos (Guito)Heroes griegos (Guito)
Heroes griegos (Guito)
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Mitologia para todas las edades
Mitologia para todas las edadesMitologia para todas las edades
Mitologia para todas las edades
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
 
En La MitologíA Griega
En La MitologíA GriegaEn La MitologíA Griega
En La MitologíA Griega
 
Kevin David Naranjo 10-1
Kevin David Naranjo 10-1Kevin David Naranjo 10-1
Kevin David Naranjo 10-1
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
 
Teogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suela
Teogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suelaTeogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suela
Teogonía de hesíodo 2ºgeneracion de dioses olimpicos - raquel suela
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El mundo clásico en las calles de vigo

  • 1. El Mundo Clásico en las calles de Vigo
  • 2. Atenas Atenas fue habitada desde la época Neolítica y sus habitantes se establecieron en la planicie entre las montañas y el mar, hacia el año 3000 a. de C., pero sin tener organización urbana. La leyenda dice que la ciudad fue fundada por el rey Cécrope o Kékrops en griego, el que llamó a la ciudad Kekropía (después de la disputa entre Poseidón y Atenea se llamó Atenas). Descendiente de Cécrope era el rey Erecteo que construyó su palacio real en la colina de la Acrópolis. El héroe legendario Teseo obligó a los 11 de los 12 demos o municipios que había en la provincia de Ática a enviar a sus mejores familias a que se estableciesen en Atenas concentrando así el poder ejecutivo y haciendo de Atenas la capital de Ática.Esto ocurrió hacia el siglo 14 o 13 a. de C. y se llamó siníkia o co-habitación. El último rey de Atenas fue el rey Kodro hacie el siglo II a- de C. Con su muerte, terminó la monarquía y empezó la oligarquía, que es cuando Atenas fue gobernada por 9 nobles (árcontes). Este cambio político se relaciona con la llegada de otra raza griega, de los Dorios, y con el principio de la época histórica.
  • 3. Minerva - Atenea Se la representa con la armadura hoplítica, es decir, con la lanza , el casco y la égida (especie de coraza de piel de cabra). En la égide hay representada la cabeza de la gorgona Medusa, que le había dado Perseo. Su animal favorito es la lechuza; su planta, el olivo. Alta, de rasgos serenos, más majestuosa que bella, Atenea se la describe tradicionalmente como la "diosa de ojos garzos". Atenea (Minerva, en latín) es hija de Zeus y de Metis. Ésta se hallaba encinta y a punto de dar a luz una hija, cuando Zeus se la tragó. Lo hizo por consejo de Urano y de Gea, que le revelaron que si Metis daba a luz una hija, a continuación tendría un hijo que arrebataría a Zeus el imperio del cielo. Por esa razón, cuando llegó el momento del parto, el padre ordenó a Hefesto que le partiese la cabeza con un hachazo. De la cabeza salióAtenea, completamente armada, que profirió un grito de guerra que resonó en cielo y tierra. El lugar donde nació se sitúa generalmente al borde del lago Tritonis, en Libia.
  • 4. Mercurio - Hermes Era hijo de Zeus y de Maya, hija del titán Atlas. Recorrió el mundo buscando el éxito en todas las labores que hacía y fue considerado por el pueblo dios de los atletas, de la sabiduría, de las artes, de la escritura, de los pastores y de muchas otras cosas aunque nunca ocupó de forma completa ninguno de estos puestos pues muchas de las actividades que él protegía tenían su propia deidad. Gracias a su sabiduría e inteligencia fue llamado de nuevo al Olimpo. Su principal labor era la de ser mensajero de los dioses y Zeus le concedió por sus servicios un sombrero y sandalias aladas así como un caduceo de oro o varita mágica con serpientes enrolladas y alas en la parte superior. También llevaba a las almas muertas al Hades o submundo. Era el responsable de la buena suerte y de la abundancia pero no es muy aconsejable fiarse de él porque también era un gran enemigo y muy mentiroso y era el dios de los ladrones. Hermes es pues el dios mensajero, y también el dios de la elocuencia y de los comerciantes, además de dios de la enseñanza.
  • 5. Amaltea En algunas leyendas, Amaltea es la cabra que amamantó a Zeus (que en otras leyendas se llama Aix), en otros, una ninfa, y ésta es la versión más corriente. Se cuenta que Amaltea había colgado al niño de un árbol para que su padre no pudiese encontrarlo "ni en el cielo, ni en la tierra, ni en el mar", y que había reunido a su alrededor a los Curetes, cuyos cantos y danzas bulliciosas ahogaban sus gritos. La cabra que suministraba la leche se llamaba Aix, un ser terrorífico.  Un día, jugando, Zeus quebró un cuerno del animal y lo regaló a Amaltea, prometiéndole que el cuerno se llenaría milagrosamente de todos los frutos que ella deseara (es el Cuerno de Amaltea o de la Abundancia)
  • 6. Ágora El ágora de Atenas era el centro de la actividad comercial, social y política de la antigua ciudad de Atenas. Un amplio espacio abierto, flanqueado por una acumulación de edificios públicos. Con el tiempo, fue adquiriendo una mezcla de funciones. Recinto sagrado El Ágora era un lugar sagrado, como testimonian numerosos santuarios. Allí se encontraban templos dedicados a los dioses olímpicos, a Hefestos, a Zeus y a Apolo. También estaban los tribunales donde se celebraban juicios y donde condenó, entre otros, a Sócrates a pena de muerte por, según sus acusadores, corromper a los jóvenes e introducir dioses nuevos.
  • 7. Ítaca La leyenda hace derivar su nombre del héroe epónimo Itacos. Fue habitada en el cuarto milenio según unos grabados encontrados en Pilikata; otros hallazgos en este lugar y en la Cueva de Loizos se pueden datar entre el 3000 y el 2000 a. C. Hacia el año 1000 a. C. el reino de Ítaca dominaba a las otras islas Jónicas y la costa de Acarnania. En el 180 a. C. fue incluida en la provincia romana de Iliria. Bajo el dominio bizantino se construyó un puerto conocido como Polis o Jerusalén que quedó cubierto de arena después de un terremoto en el 967. En el 1086 se presentaron los primeros piratas normandos; los normandos conquistaron la isla en el 1185 y pasó en feudo a la familia Orsini y después a los Tocco. Ítaca siguió por tanto las vicisitudes de la vecina Cefalonia.
  • 8. La lira Orfeo era hijo de rey tracio Eagro y de la musa Calíope; fue el poeta y músico más famoso de todos los tiempos. Apolo le regaló una lira y las musas le enseñaron a tocarla de tal modo, que no sólo encantaba a las fieras, sino que los árboles y las rocas se movían de sus lugares para seguir el sonido de su música. Después de una visita a Egipto Orfeo se unió a los argonautas y su música ayudó a vencer muchas dificultades. A su regreso casó con Eurídice y se instaló entre los cicones, en la Tracia.  Un día, en el valle del río Peneo, Eurídice se encontró con Aristeo quien trató de forzarla. Ella pisó una serpiente al huir y murió a causa de la mordedura, pero Orfeo descendió al Tártaro con la esperanza de traerla de vuelta. Utilizó el pasaje que se abre en Aorno, en Tesprótide, y al llegar encantó con su música al barquero Caronte, al perro Cerbero y a los tres jueces de los muertos: Minos, Radamantis y Éaco. Su música suspendió las torturas de los condenados y ablandó el cruel corazón de Hades quien concedió su permiso para que Eurídice regresara con Orfeo con la condición de que Orfeo no mirase hacia atrás hasta que ella estuviese bajo la luz del Sol. Eurídice siguió a Orfeo por un pasaje oscuro guiada por el sonido de su lira, pero al llegar Orfeo a la luz del Sol se volvió para ver si lo seguía y la perdió para siempre. 
  • 9. Zodiaco ARIES: representa a un cordero macho, al Vellocino de Oro, ya que también tenia lana de oro. Fue sacrificado a Zeus, la piel del animal fue colgada en lo más alto de un árbol de un bosque al cuidado de un dragón. Jason y los argonautas pudieron robar la piel, que tenia poderes mágicos. TAURO: representa el toro blanco en que se transformó el dios Zeus para raptar a la bella princesa Europa, de la cual se había enamorado. GEMINIS:representa a los hermanos Cástor y Pólux, hijos del dios Zeus y la reina humana Leda. También se dice que los Gemelos son el dios Apolo y el héroe Hércules, que al tener como padre a Zeus serían gemelos (a pesar de haber tenido madres diferentes). yo me quedo con los primeros hermanos. CANCER:cangrejo gigante de las aguas, surgido por Hera para matar a Hércules, enojada porque este mato a su Hidra de Lerna. LEO: representa al león de Nemea, una terrible fiera cuya piel era tan dura que ni flechas ni lanzas conseguían atravesarla. Quien encontró la muerte en manos de Hercules,quien uso su resistente piel a modo de capa. VIRGO: representa a la diosa Astrea, primitiva diosa de la Justicia, hija de Temis y Zeus. Durante la mítica y legendaria "Edad de Oro", bajó a la Tierra para enseñar a los hombres los sentimientos de justicia y de virtud; pero al descubrir la Humanidad la maldad (más accesible y cómoda) durante la "Edad del Hierro", la diosa decidió abandonarlos, pues ya no le hacían caso. Así que volvió a ascender a los cielos, donde sigue instalada. LIBRA: representa una balanza, símbolo de la diosa de la Justicia Astrea (o también llamada Dike). Es el único signo que no es un ser vivo y su función es la de pesar las almas de los difuntos o el destino de los seres humanos.