SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRADA 4METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIALIC. VIANY NAYELI BARAHONA LORÍA
REFLEXION SOBRE LA NARRATIVA LA  NARRATIVA  DURANTE MUCHO TIEMPO FUE EXCLUIDA COMO UNA ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, DEBIDO A  QUE SE CREIA QUE ERA MUY EXTENSA, PRACTICAMENTE  CON NUESTRO PROGRAMA SE CREERIA QUE SERIA PÉRDIDA DE TIEMPO. POR OTRO LADO ERA CONCEBIDA COMO LA FORMA  LITERARIA DE EMBELLECER LOS AVANCES CIENTÍFICOS, ANÉCDOTAS, DESCUBRIMIENTOS, ETC. SIENDO UNA TÉCNICA ESTILÍSTICA EN DÓNDE SOLO LOS ALUMNOS ESCUCHABAN PERO NO ANALIZABAN A PROFUNDIDAD HECHOS HISTÓRICOS DE GRAN RELEVANCIA  Y NO LLEGABAN A LA COMPRENSIÓN. MAS SIN ENBARGO EN EL LIBRO SE MENCIONA COMO UNA ESTRATEGIA QUE NOS ENSEÑA A ORDENAR SUCESOS, FECHAS, ETC. POR LO TANTO, NO PUEDE SER DESCARTADA. POR ULTIMO, LA  FUNCIÓN DE LA NARRATIVA ESTÁ MUY LEJOS DEL RELATO PUES CUENTA CON DETALLES QUE EL DOCENTE PUEDE AGREGAR INTENCIONALMENTE AL HECHO HISTÓRICO DEJANDO DE SER UN RELATO SUPERFICIAL. DE ESTA MANERA, LA NARRATIVA NOS LLEVA A ENFRENTAR LA EXPERIENCIA DE OTRO Y TRANSFORMAR NUESTRAS IDEAS. ASÍ MISMO, ES UNA VÍA QUE NOS LLEVA A  EXPONER PROBLEMAS Y PROPORCIONAR LA INTERELACION “ACCIÓN-SUJETOS Y DRAMATIZACIÓN” PARA HACER INTERESANTE, ACTIVA Y PROVOCADORA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.CABE MENCIONAR, QUE TODO ESTO SE PUEDE LLEVAR A CABO SOLO CON LA CREATIVIDAD Y DISPOSICION DEL DOCENTE.
NARRACION FICTICIA UN LEMA DESAPERCIBIDO PARA LA GENTE. Estaban sentados en la casa doña Seferina y don Maclovio, iban  a apagar la luz cuando en la calle se empezó a levantar la polvadera de los  cascos de los caballos iban como:  “alma que lleva el diablo”. Corría el mes de julio del año 1867  cuando en la Ciudad de México se escuchaba la algarabía de la gente que apoyaba a Juárez que regresaba triunfante después de lucha contra el gobierno conservador y los franceses. Estaban pues en su sala cuando doña Seferina pregunta a don Maclovio- ¿oyes? ¿sabes que me dijo mi comadre en el mercado esta mañana?-noooo- responde don Maclovio- pos dice que a' según el Presidente Juárez nos enseño un lema que disque dice así "Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz“, pero como vamos a tener paz con tanta deuda y desavenencia. – lo que deberían de hacer es de pagar todo lo que debemos y vivir solo con lo que tenemos a parte de eso ya nos tienen artos que si liberales , que si conservadores, lo único que queremos es paz y ya no haya muertes esto es todo,  en cuanto a su lema, nos da igual, de palabras no vivimos los mexicanos.- ay viejo, eso si, eso si…
Solución a la situación problema Lo que yo hubiera hecho para arreglar la situación del país no es muy diferente de lo que haría en la actualidad. Como manifesté en mi situación problema narrativo, en un apartado de un periódico de la jornada del sol de la ciudad de México de esa fecha, se mencionaba que la gran parte de los hechos históricos del país, a la gente no le importaba debido al analfabetismo tan grande que había inclusive en la ciudad capital.   Por lo tanto,  mi respuestas para la solución-problema, serían las mismas que para la actualidad: primero dar mas recursos a las escuelas para que eso se vaya directamente para la infraestructura, que muchas falta nos hacen mas aulas, bibliotecas,  materiales audio visuales, computadoras, internet ( todo lo visto en las tics), etc. ; segundo dar a los alumnos desayunos y mas horas es decir en vez de salir a las 12:30, salir 2:30 o mas para alcanzar todos los aprendizajes esperados y los desayunos para procurar que el alumno nos den lo máximo de rendimiento en las clases.La razón en la que hago esta comparación es q me remonto a una frase célebre que dice:  “Nadie puede ser sensato con el estómago vacío”. Mary Ann Evans . Esto quiere decir como podemos predicar o entender  frases célebres si lo que mas apremia al pueblo es comer o por lo menos Vivir en paz, de ahí sale mi analogía y solución a mi situación problema.
PUBLICACION METACOGNITIVA  RELEXION SOBRE USO DE TODOS LAS ESTRATEGIAS VISTAS EN EL CURSO DE HISTORIA ESTATAL. DENTRO DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, SE PUEDEN ENCONTRAR MUCHAS ESTRATEGIAS PERO EN ESPECIAL QUIERO MENCIONAR DOS: LA ENTREVISTA Y LA NARRATIVA. DE LA ENTREVISTA, QUIERO MENCIONAR QUE  MUCHOS SON LOS TEXTOS QUE HE LEIDO EN EL LAPSO DE ESTUDIANTE; MENCIONABAN A LA ENTREVSTA COMO UNA HERAMIENTA QUE NO DENOTABA EN GRAN IMPORTANCIA, PERO, DEBO MENCIONAR QUE NO ES ASI, POR QUE, GRACIAS A ESTA, UTILIZADA DE FORMA ADECUADA, NOS REMITE A INVESTIGAR SOBRE LA VERACIDAD DE LA VIDA DE LAS PERSONAS Y ES ASI COMO HEMOS CONOCIDO  LAS VIDAS DE GRANDES PERSONAJES  DE LA HISTORIA. SEGÚN JORGE LEGARROSA (1995) COMENTO: “ SI SE OPACA LA NARRATIVA, ¿ QUÉ PASA CON LAS LEYENDAS, CON LOS RELATOS, CON LOS CUENTOS?  , TODOS ELLOS FUERON TESTIGOS DE GENERACIONES PASADAS, Y GRACIAS A ELLOS CONOCEMOS AL PASADO”.  DEBO MENCIONAR ES QUE ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ESTO,  MENCIONARÉ UN EJEMPLO EN LA EDAD MEDIA NO EXISTIA INTERNET, CODIGO MORSE, ETC.  LA GENTE SE ENTERABA DE TODO LO ACONTECIDO EN LAS DEMAS PROVINCIAS GRACIAS A LOS JUGLARES , DE ESTA FORMA PODEMOS DECIR QUE EL USO DE LA  NARRATIVA  SE REMONTA A TIEMPOS ANTERIORES.  SEGÚN EL LIBRO   NARRAR Y APRENDER HISTORIA, EN SUBTÍTULO DE  LA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACION , MENCIONA QUE DURANTE MUCHO TIEMPO  ESTA ESTRATEGIA ESTUVO  RELEGADA EN LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE LA HISTORIA, DEBIDO A QUE DE POR SI ES ABURRIDA EXTENDERSE ERA MUCHO PEOR. POR ESTO,  OBTARON POR SER MAS CONCISOS.  LA HISTORIA POR SI MISMA NO SE  PUEDE  ACORTAR ES UNA INFINIDAD DE CONOCIMIENTOS QUE SE DEBEN DE CONOCER. SABEMOS QUE LOS PROGRAMAS  Y EL TIEMPO NOS AFECTAN SON FACTORES QUE VAN EN NUESTRA CONTRA.
RELEXION SOBRE USO DE TODOS LAS ESTRATEGIAS VISTAS EN EL CURSO DE HISTORIA ESTATAL. POR ULTIMO, Como acto educativo, en la transmisión de una narración no importa sólo el contenido sino el acto de reconocimiento que hace el adulto del niño o del joven. En ese acto, la autoridad pedagógica, el adulto, autoriza, faculta, aprueba que un pequeño o un muchacho ocupe un lugar en esa historia, no con fuerza manipuladora o con pretensiones de adoctrinamiento, sino con el propósito de legar lo mejor que tiene en sus manos para que libremente ellos puedan recrear la cultura y su propia subjetividad al mismo tiempo. POR ESO NI LA ENTREVISTA NI LA NARRACION SON O DEBEN DE SER MENOSPRECIADAS SON DE GRAN IMPORTANCIA EN LA ADQISICION DE CONOCIMIENTOS DE LA HISTORIA.

Más contenido relacionado

Similar a Entrada 4 blog viany

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo finalenocmtz
 
Productos sesiones
Productos sesionesProductos sesiones
Productos sesionesmary6740
 
Producto de la sesiòn 2 historia
Producto de la sesiòn 2 historiaProducto de la sesiòn 2 historia
Producto de la sesiòn 2 historiacachibol
 
Productos de dalia
Productos de daliaProductos de dalia
Productos de daliadaliaaguilar
 
Autobiografia 1
Autobiografia 1Autobiografia 1
Autobiografia 1
abelantonioo
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
Alejandro Mendez
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laAdrian Mendez
 
Sesion 2 hablando con el otro
Sesion 2 hablando con el otroSesion 2 hablando con el otro
Sesion 2 hablando con el otroMANOLO-MANUEL
 
El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1
Juan Revollo Valencia
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5ROOSSEEE
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto finalROOSSEEE
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5ROOSSEEE
 
Maggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdf
Maggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdfMaggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdf
Maggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdf
ssuser97fa5b
 

Similar a Entrada 4 blog viany (20)

SESION 5
SESION 5SESION 5
SESION 5
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Productos sesiones
Productos sesionesProductos sesiones
Productos sesiones
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 4 agc
Sesion 4 agcSesion 4 agc
Sesion 4 agc
 
Producto de la sesiòn 2 historia
Producto de la sesiòn 2 historiaProducto de la sesiòn 2 historia
Producto de la sesiòn 2 historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Productos de dalia
Productos de daliaProductos de dalia
Productos de dalia
 
Historia en linea
Historia en lineaHistoria en linea
Historia en linea
 
Autobiografia 1
Autobiografia 1Autobiografia 1
Autobiografia 1
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
Sesion 2 hablando con el otro
Sesion 2 hablando con el otroSesion 2 hablando con el otro
Sesion 2 hablando con el otro
 
El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
Maggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdf
Maggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdfMaggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdf
Maggio_Enriquecer_la_ensenanza._Cap._2-pdf.pdf
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 

Entrada 4 blog viany

  • 1. ENTRADA 4METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIALIC. VIANY NAYELI BARAHONA LORÍA
  • 2. REFLEXION SOBRE LA NARRATIVA LA NARRATIVA DURANTE MUCHO TIEMPO FUE EXCLUIDA COMO UNA ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, DEBIDO A QUE SE CREIA QUE ERA MUY EXTENSA, PRACTICAMENTE CON NUESTRO PROGRAMA SE CREERIA QUE SERIA PÉRDIDA DE TIEMPO. POR OTRO LADO ERA CONCEBIDA COMO LA FORMA LITERARIA DE EMBELLECER LOS AVANCES CIENTÍFICOS, ANÉCDOTAS, DESCUBRIMIENTOS, ETC. SIENDO UNA TÉCNICA ESTILÍSTICA EN DÓNDE SOLO LOS ALUMNOS ESCUCHABAN PERO NO ANALIZABAN A PROFUNDIDAD HECHOS HISTÓRICOS DE GRAN RELEVANCIA Y NO LLEGABAN A LA COMPRENSIÓN. MAS SIN ENBARGO EN EL LIBRO SE MENCIONA COMO UNA ESTRATEGIA QUE NOS ENSEÑA A ORDENAR SUCESOS, FECHAS, ETC. POR LO TANTO, NO PUEDE SER DESCARTADA. POR ULTIMO, LA FUNCIÓN DE LA NARRATIVA ESTÁ MUY LEJOS DEL RELATO PUES CUENTA CON DETALLES QUE EL DOCENTE PUEDE AGREGAR INTENCIONALMENTE AL HECHO HISTÓRICO DEJANDO DE SER UN RELATO SUPERFICIAL. DE ESTA MANERA, LA NARRATIVA NOS LLEVA A ENFRENTAR LA EXPERIENCIA DE OTRO Y TRANSFORMAR NUESTRAS IDEAS. ASÍ MISMO, ES UNA VÍA QUE NOS LLEVA A EXPONER PROBLEMAS Y PROPORCIONAR LA INTERELACION “ACCIÓN-SUJETOS Y DRAMATIZACIÓN” PARA HACER INTERESANTE, ACTIVA Y PROVOCADORA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.CABE MENCIONAR, QUE TODO ESTO SE PUEDE LLEVAR A CABO SOLO CON LA CREATIVIDAD Y DISPOSICION DEL DOCENTE.
  • 3. NARRACION FICTICIA UN LEMA DESAPERCIBIDO PARA LA GENTE. Estaban sentados en la casa doña Seferina y don Maclovio, iban a apagar la luz cuando en la calle se empezó a levantar la polvadera de los cascos de los caballos iban como: “alma que lleva el diablo”. Corría el mes de julio del año 1867 cuando en la Ciudad de México se escuchaba la algarabía de la gente que apoyaba a Juárez que regresaba triunfante después de lucha contra el gobierno conservador y los franceses. Estaban pues en su sala cuando doña Seferina pregunta a don Maclovio- ¿oyes? ¿sabes que me dijo mi comadre en el mercado esta mañana?-noooo- responde don Maclovio- pos dice que a' según el Presidente Juárez nos enseño un lema que disque dice así "Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz“, pero como vamos a tener paz con tanta deuda y desavenencia. – lo que deberían de hacer es de pagar todo lo que debemos y vivir solo con lo que tenemos a parte de eso ya nos tienen artos que si liberales , que si conservadores, lo único que queremos es paz y ya no haya muertes esto es todo, en cuanto a su lema, nos da igual, de palabras no vivimos los mexicanos.- ay viejo, eso si, eso si…
  • 4. Solución a la situación problema Lo que yo hubiera hecho para arreglar la situación del país no es muy diferente de lo que haría en la actualidad. Como manifesté en mi situación problema narrativo, en un apartado de un periódico de la jornada del sol de la ciudad de México de esa fecha, se mencionaba que la gran parte de los hechos históricos del país, a la gente no le importaba debido al analfabetismo tan grande que había inclusive en la ciudad capital. Por lo tanto, mi respuestas para la solución-problema, serían las mismas que para la actualidad: primero dar mas recursos a las escuelas para que eso se vaya directamente para la infraestructura, que muchas falta nos hacen mas aulas, bibliotecas, materiales audio visuales, computadoras, internet ( todo lo visto en las tics), etc. ; segundo dar a los alumnos desayunos y mas horas es decir en vez de salir a las 12:30, salir 2:30 o mas para alcanzar todos los aprendizajes esperados y los desayunos para procurar que el alumno nos den lo máximo de rendimiento en las clases.La razón en la que hago esta comparación es q me remonto a una frase célebre que dice: “Nadie puede ser sensato con el estómago vacío”. Mary Ann Evans . Esto quiere decir como podemos predicar o entender frases célebres si lo que mas apremia al pueblo es comer o por lo menos Vivir en paz, de ahí sale mi analogía y solución a mi situación problema.
  • 5. PUBLICACION METACOGNITIVA RELEXION SOBRE USO DE TODOS LAS ESTRATEGIAS VISTAS EN EL CURSO DE HISTORIA ESTATAL. DENTRO DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, SE PUEDEN ENCONTRAR MUCHAS ESTRATEGIAS PERO EN ESPECIAL QUIERO MENCIONAR DOS: LA ENTREVISTA Y LA NARRATIVA. DE LA ENTREVISTA, QUIERO MENCIONAR QUE MUCHOS SON LOS TEXTOS QUE HE LEIDO EN EL LAPSO DE ESTUDIANTE; MENCIONABAN A LA ENTREVSTA COMO UNA HERAMIENTA QUE NO DENOTABA EN GRAN IMPORTANCIA, PERO, DEBO MENCIONAR QUE NO ES ASI, POR QUE, GRACIAS A ESTA, UTILIZADA DE FORMA ADECUADA, NOS REMITE A INVESTIGAR SOBRE LA VERACIDAD DE LA VIDA DE LAS PERSONAS Y ES ASI COMO HEMOS CONOCIDO LAS VIDAS DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA. SEGÚN JORGE LEGARROSA (1995) COMENTO: “ SI SE OPACA LA NARRATIVA, ¿ QUÉ PASA CON LAS LEYENDAS, CON LOS RELATOS, CON LOS CUENTOS? , TODOS ELLOS FUERON TESTIGOS DE GENERACIONES PASADAS, Y GRACIAS A ELLOS CONOCEMOS AL PASADO”. DEBO MENCIONAR ES QUE ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ESTO, MENCIONARÉ UN EJEMPLO EN LA EDAD MEDIA NO EXISTIA INTERNET, CODIGO MORSE, ETC. LA GENTE SE ENTERABA DE TODO LO ACONTECIDO EN LAS DEMAS PROVINCIAS GRACIAS A LOS JUGLARES , DE ESTA FORMA PODEMOS DECIR QUE EL USO DE LA NARRATIVA SE REMONTA A TIEMPOS ANTERIORES. SEGÚN EL LIBRO NARRAR Y APRENDER HISTORIA, EN SUBTÍTULO DE LA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACION , MENCIONA QUE DURANTE MUCHO TIEMPO ESTA ESTRATEGIA ESTUVO RELEGADA EN LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE LA HISTORIA, DEBIDO A QUE DE POR SI ES ABURRIDA EXTENDERSE ERA MUCHO PEOR. POR ESTO, OBTARON POR SER MAS CONCISOS. LA HISTORIA POR SI MISMA NO SE PUEDE ACORTAR ES UNA INFINIDAD DE CONOCIMIENTOS QUE SE DEBEN DE CONOCER. SABEMOS QUE LOS PROGRAMAS Y EL TIEMPO NOS AFECTAN SON FACTORES QUE VAN EN NUESTRA CONTRA.
  • 6. RELEXION SOBRE USO DE TODOS LAS ESTRATEGIAS VISTAS EN EL CURSO DE HISTORIA ESTATAL. POR ULTIMO, Como acto educativo, en la transmisión de una narración no importa sólo el contenido sino el acto de reconocimiento que hace el adulto del niño o del joven. En ese acto, la autoridad pedagógica, el adulto, autoriza, faculta, aprueba que un pequeño o un muchacho ocupe un lugar en esa historia, no con fuerza manipuladora o con pretensiones de adoctrinamiento, sino con el propósito de legar lo mejor que tiene en sus manos para que libremente ellos puedan recrear la cultura y su propia subjetividad al mismo tiempo. POR ESO NI LA ENTREVISTA NI LA NARRACION SON O DEBEN DE SER MENOSPRECIADAS SON DE GRAN IMPORTANCIA EN LA ADQISICION DE CONOCIMIENTOS DE LA HISTORIA.