SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómenos Naturales De Nuestro
Planeta
Integrantes:
Dafne Vargas
Catalina Ulloa
Javiera Espinosa
Maria Jose Cardenas
Vania Cortes
1
Introducción:
Hace unos 3600 millones de años, nuestro
planeta se ha ido modificando debido a la
constante liberación de energía, que se traduce
en diversos fenómenos naturales.
u
2
Las Rocas
Los geólogos examinan estas rocas para intentar inferir
las condiciones bajo las cuales se forman y, por lo tanto,
entender la historia de la tierra.
3
Tipos De Rocas
Existen tres tipos de Rocas
Ígneas: Se originan por la solidificación del magma.
Sedimentarias:se forman a partir de fragmentos diminutos de otra rocas
o de restos de seres vivos.
Metamórfica: Se originan a partir de otras rocas,cuando son sometidas a
grandes presiones y altas temperaturas
4
Ciclo de las rocas:
5
Dinámica de la litosfera:
La superficie de la tierra sufre constantes cambios, que
pueden ser bruscos, relativamente rápido o muy lentos.
6
Cambios Geológicos De Nuestro Planeta
La tierra es un planeta dinámico donde ocurren
cambio continuamente eras
geológicas:Precámbrica,paleozoica,mesozoica,cenozoica
7
El Movimiento De Las Placas
la litosfera se divide en numerosas placas, las que son
como las piezas de un rompecabezas.Estas se
desplazan sobre el manto terrestre.
este comportamiento de la litosfera se llama tectónicas de
placas y, según esta, existen placas que se acercan y
otras que se alejan entre sí.
8
Consecuencias Del Movimiento De Placas
Son los procesos sísmicos y volcánicos, los cuales están
estrechamente relacionados con el movimiento de las
placas tectónicas que constituyen la superficie terrestre.
9
Volcanismo
Un volcán es una grieta en la superficie terrestre, a
través de la cuando se manifiesta la energía existente
al interior del planeta cuando el magma emerge desde el
interior.
10
Los Sismos
Los sismos son movimientos de la superficie
terrestre debido a la liberación de energía acumulada.
La mayoría de los sismos ocurren en borde de las placas.
Los sismos son más frecuentes de lo que pensamos hay algunos que ni
siquiera percibimos.
11
Hipocentro : Es donde se produce el sismo
Epicentro : Es donde se produce el efecto (es lo que se
siente en la superficie)
12
Movimiento del agua:
HIDROSFERA: Capa de agua que cubre alrededor de ¾ partes de la
superficie terrestre.
OLAS: Subidas y bajadas del agua.
CORRIENTES MARINAS: Movimientos de grandes cantidades de agua
dentro del oceano.
MAREAS:Subidas y bajadas del nivel del mar.
13
La Atmósfera
Es la capa de aire que rodea a la tierra,el planeta contiene el
oxígeno es necesario para la respiracion de los seres vivos y el
dióxido de carbono que emplea las plantas y alga en las fotosintesis.
Las nubes: Son acomulaciones de millones de gotas de agua en
suspensión,la nube se forman con la evaporación del agua
14
Viento:Corresponde al movimiento de aire que se origina producto de
diferencia de presión y temperatura entre dos puntos de la tierra.
Precipitaciones:EL hecho de las precipitaciones sean en forma de
lluvia,nieve o granizo,depende de la temperatura de la atmósfera
Tormentas:Corresponde al periodo de lluvia persistente
15
Cambios En El Relieve
el relieve es el conjunto de formas que tiene la
superficie de la tierra.
a lo largo de miles de años el relieve ha cambiado hasta
adquirir la forma que presenta en la actualidad.
16
Acción del viento y el hielo
Acción del viento:El viento puede transportar solo
materiales livianos como arena,pequeños trozos de gravilla.
Los glaciares: Se forman en area donde se acomula mas
nieve en invierno que la que se funde en verano.
17
Sugerencia Bibliográfica:
Chang, r. y college, W. (2002). Química (7a ed). D.F.,
México: McGraw-hill interamericana.
18
Conclusión:
En este trabajo hemos logrado entender más a fondo las
rocas y para todo lo que nos sirven estas, lo que ha
simple vista no logramos percibir lo hermoso que tiene
nuestro planeta Tierra.
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoEl planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoSusana Fuenzalida
 
C.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRA
C.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRAC.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRA
C.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRAJose A. Franco Giraldo
 
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solrC.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solrJose A. Franco Giraldo
 
Clase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externasClase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externas7y8_2011sscc
 
Planeta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaPlaneta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaadolecent
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del RelieveMiparolo
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicojavier Mutenroy
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezamarta elisa
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieverosachacon
 
Fuerzas internas geografía
Fuerzas internas geografíaFuerzas internas geografía
Fuerzas internas geografíaplantel 21
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetakrishna_Mondaca
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaSofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaSofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetamuriel_v
 
La dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierraLa dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierraRafa Moya
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraroviavi
 

La actualidad más candente (20)

El planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoEl planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listo
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
C.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRA
C.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRAC.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRA
C.sociales tema 2 LAS CAPAS DE LA TIERRA
 
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solrC.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
 
Clase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externasClase 4 fuerzas externas
Clase 4 fuerzas externas
 
Planeta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaPlaneta tierra como sistema
Planeta tierra como sistema
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del Relieve
 
La tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámicoLa tierra un planeta dinámico
La tierra un planeta dinámico
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturaleza
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieve
 
Fuerzas internas geografía
Fuerzas internas geografíaFuerzas internas geografía
Fuerzas internas geografía
 
Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
 
La dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierraLa dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierra
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 

Destacado

Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaviviana_montecinos
 
Movimientos del agua
Movimientos del aguaMovimientos del agua
Movimientos del aguaAndrés Mayer
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesmargarita2d
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforkvnpatron
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturalespaulav0704
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturaleswalteredux
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturalesAngel Pedrosa
 
FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2Reynisabel
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraestersanmartin
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2guestd6ee240a
 
Las olas irene lucía
Las olas irene lucíaLas olas irene lucía
Las olas irene lucíanemrak a
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionLismar Duram
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgoEmilio Soriano
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]lilianajanet
 

Destacado (20)

Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Movimientos del agua
Movimientos del aguaMovimientos del agua
Movimientos del agua
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
 
Las olas irene lucía
Las olas irene lucíaLas olas irene lucía
Las olas irene lucía
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicion
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]
 

Similar a Fenómenos naturales de nuestro planeta

Similar a Fenómenos naturales de nuestro planeta (20)

3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos
Fenomenos Fenomenos
Fenomenos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Resumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historiaResumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historia
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Fenómenos naturales de nuestro planeta

  • 1. Fenómenos Naturales De Nuestro Planeta Integrantes: Dafne Vargas Catalina Ulloa Javiera Espinosa Maria Jose Cardenas Vania Cortes 1
  • 2. Introducción: Hace unos 3600 millones de años, nuestro planeta se ha ido modificando debido a la constante liberación de energía, que se traduce en diversos fenómenos naturales. u 2
  • 3. Las Rocas Los geólogos examinan estas rocas para intentar inferir las condiciones bajo las cuales se forman y, por lo tanto, entender la historia de la tierra. 3
  • 4. Tipos De Rocas Existen tres tipos de Rocas Ígneas: Se originan por la solidificación del magma. Sedimentarias:se forman a partir de fragmentos diminutos de otra rocas o de restos de seres vivos. Metamórfica: Se originan a partir de otras rocas,cuando son sometidas a grandes presiones y altas temperaturas 4
  • 5. Ciclo de las rocas: 5
  • 6. Dinámica de la litosfera: La superficie de la tierra sufre constantes cambios, que pueden ser bruscos, relativamente rápido o muy lentos. 6
  • 7. Cambios Geológicos De Nuestro Planeta La tierra es un planeta dinámico donde ocurren cambio continuamente eras geológicas:Precámbrica,paleozoica,mesozoica,cenozoica 7
  • 8. El Movimiento De Las Placas la litosfera se divide en numerosas placas, las que son como las piezas de un rompecabezas.Estas se desplazan sobre el manto terrestre. este comportamiento de la litosfera se llama tectónicas de placas y, según esta, existen placas que se acercan y otras que se alejan entre sí. 8
  • 9. Consecuencias Del Movimiento De Placas Son los procesos sísmicos y volcánicos, los cuales están estrechamente relacionados con el movimiento de las placas tectónicas que constituyen la superficie terrestre. 9
  • 10. Volcanismo Un volcán es una grieta en la superficie terrestre, a través de la cuando se manifiesta la energía existente al interior del planeta cuando el magma emerge desde el interior. 10
  • 11. Los Sismos Los sismos son movimientos de la superficie terrestre debido a la liberación de energía acumulada. La mayoría de los sismos ocurren en borde de las placas. Los sismos son más frecuentes de lo que pensamos hay algunos que ni siquiera percibimos. 11
  • 12. Hipocentro : Es donde se produce el sismo Epicentro : Es donde se produce el efecto (es lo que se siente en la superficie) 12
  • 13. Movimiento del agua: HIDROSFERA: Capa de agua que cubre alrededor de ¾ partes de la superficie terrestre. OLAS: Subidas y bajadas del agua. CORRIENTES MARINAS: Movimientos de grandes cantidades de agua dentro del oceano. MAREAS:Subidas y bajadas del nivel del mar. 13
  • 14. La Atmósfera Es la capa de aire que rodea a la tierra,el planeta contiene el oxígeno es necesario para la respiracion de los seres vivos y el dióxido de carbono que emplea las plantas y alga en las fotosintesis. Las nubes: Son acomulaciones de millones de gotas de agua en suspensión,la nube se forman con la evaporación del agua 14
  • 15. Viento:Corresponde al movimiento de aire que se origina producto de diferencia de presión y temperatura entre dos puntos de la tierra. Precipitaciones:EL hecho de las precipitaciones sean en forma de lluvia,nieve o granizo,depende de la temperatura de la atmósfera Tormentas:Corresponde al periodo de lluvia persistente 15
  • 16. Cambios En El Relieve el relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la tierra. a lo largo de miles de años el relieve ha cambiado hasta adquirir la forma que presenta en la actualidad. 16
  • 17. Acción del viento y el hielo Acción del viento:El viento puede transportar solo materiales livianos como arena,pequeños trozos de gravilla. Los glaciares: Se forman en area donde se acomula mas nieve en invierno que la que se funde en verano. 17
  • 18. Sugerencia Bibliográfica: Chang, r. y college, W. (2002). Química (7a ed). D.F., México: McGraw-hill interamericana. 18
  • 19. Conclusión: En este trabajo hemos logrado entender más a fondo las rocas y para todo lo que nos sirven estas, lo que ha simple vista no logramos percibir lo hermoso que tiene nuestro planeta Tierra. 19