SlideShare una empresa de Scribd logo
Conductas Molecular y Molar
Edward Chace Tolman (1886 - 1959) fue un psicólogo estadounidense notable por sus estudios sobre la cognición en el contexto de la psicología del comportamiento. Los conceptos que siguen a continuación están basados en el pensamiento de éste autor
Conducta Características Concepto (Distintas Definiciones) Molar-Molecular Tipos (1) Aloplásticas y Autoplásticas (2) Concretas y Simbólicas Niveles de  Integración Fases
Características de la Conducta Molar
Característica Molar : Se hace foco en la interacción con el entorno, colocando a la conducta en un contexto situacional, se estará hablando de conducta molar. Existen diferentes categorías de conducta molar. La más simple es la que puede ser definida por un efecto o una modificación del entorno, de la situación física o social (abrir una puerta, oprimir un botón, jalar de una palanca, subir o bajar de una escalera, interactuar con otros, etc.). 
Típica conducta Molar
Otra categoría de conducta molar es cuando se designan interacciones complejas entre conductas en una situación o tarea en particular y un organismo. Es decir, cuando existe interacción entre individuos y el medio en el que están inmersos .    La conducta molar es intencionalista, tiene una intención, tiene orientación hacia una meta, ya sea que ésta se acerque o aleje, siendo posible describir una conducta por aquello que la atraiga o aleje de una meta u objetivo. La conducta molar es un emergente del campo y tiene propiedades descriptivas y definitorias en sí misma.
Una tercera categoría de la conducta molar es la docilidad o manejabilidad, es decir que, el individuo aprende que respuesta ejecutar para alcanzar su objetivo, seleccionando, en general, el medio mas rápido para alcanzarlo. La conducta molar es también cognoscitiva por naturaleza. Cuando se llegue a la meta se habrá calmado la tensión debido a que el individuo consiguió su objetivo. Ejemplo: saciar el hambre, conseguir un lugar para dormir, comprar algo determinado, etc. La conducta molar es, entonces, propositiva, cognoscitiva y dócil.
Características de la Conducta Molecular
 
Desde un punto de vista conductista, los estados o cambios fisiológicos, según como se los analice, pueden considerase conductas. Por ejemplo: diferentes movimientos musculares pueden constituir o considerarse conductas
Cuando se habla de conductas moleculares se estará haciendo referencia a aquellas conductas diferenciadas según sus detalles biológicos o musculares. Son conductas que tienen origen en lo fisiológico, aunque en verdad toda conducta tiene relación con lo fisiológico, debido a que conducta es “acción en un contexto” y la acción solo es posible realizarla a través del cuerpo, del organismo total. Una conducta que se describe en términos fisiológicos (contracción de músculos, movimientos intestinales, secreciones, ritmo respiratorio o cardíaco, etc.) puede ser calificada de molecular. Lo mismo ocurre si se describe a nivel de lo físico espacio-temporal. Por ejemplo, el acto reflejo es considerado conducta molecular. 
Tipos de Conductas
Aloplásticas y Autoplásticas
La aloplástica es un tipo de conducta que conduce a la descarga pulsional. Por el hecho de funcionar dentro del principio de realidad Dentro de ella podemos incluir todos los tipos de acción específica*, o sea acciones que descarguen la fuente de la pulsión*, en la forma más completa posible. Incluimos en ellas, por ejemplo, la producción o captura de alimentos, la posesión del objeto* sexual, y todas las sublimaciones*, generadoras de y generadas, por la cultura
La Autoplástica se empeña en en modificar una realidad inaceptable, se limita a alteraciones internas*, que a lo sumo modifican la percepción (alucinación), la concepción de la realidad (delirio), o producen alteraciones del cuerpo propio (síntomas neuróticos,algunos equivalentes de angustia* y la angustia misma), pero no la realidad misma
Tipos de Conductas
Concretas y Simbólicas
Conducta Concreta : Se interpretan en las relaciones generales Ahora bien, estas conductas tienen un carácter  expresivo  (es decir, significativo), ya que son portadoras de un conjunto de “datos objetivos” en virtud de los cuales pueden ser comprendidas. Para esta operación, que implica un juicio de realidad sobre un vínculo comprensible en un caso particular y basándose en la evidencia empírica de la expresión
Simbólica.  En este sentido, la conciencia se reintegra al campo de la psicología como un tipo de conducta o, en todo caso, como uno de sus momentos significativos (ej. tomar conciencia o perder la conciencia). Ahora bien, paradójicamente, el problema de la significación no se resuelve por referencia a una teoría de lo simbólico, sino en relación con la adaptación. El significado de la conducta es, precisamente, la propiedad de reducir las tensiones que amenazan la integridad del organismo y de permitirle realizar sus posibilidades.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologiasagy01
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Danna Salazar
 
Gestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la formaGestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la forma
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
FlorCristobo
 
Resumen neo conductismo
Resumen neo conductismoResumen neo conductismo
Resumen neo conductismoEva
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
Maabel Valadez
 
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGCORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismopsandrea
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
malena Mayor
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
carlosquispehumire
 
Corriente humanista
Corriente humanistaCorriente humanista
Corriente humanistatsuda
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
Gustavo Leyes
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Eddie Wharez
 
Guía1 Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1 Bases biológicas de los procesos mentalesGuía1 Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1 Bases biológicas de los procesos mentalesSusana Delgado
 

La actualidad más candente (20)

El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologia
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Gestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la formaGestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la forma
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 
Resumen neo conductismo
Resumen neo conductismoResumen neo conductismo
Resumen neo conductismo
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
 
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGCORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
 
Corriente humanista
Corriente humanistaCorriente humanista
Corriente humanista
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
 
Guía1 Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1 Bases biológicas de los procesos mentalesGuía1 Bases biológicas de los procesos mentales
Guía1 Bases biológicas de los procesos mentales
 
Aprendisaje por ensayo y error
Aprendisaje por ensayo y errorAprendisaje por ensayo y error
Aprendisaje por ensayo y error
 

Similar a Conducta

Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]denisse
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
camipereyra2
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
nancycardenasmorales
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Lena Alemán
 
I soc clase5.el comportamiento social del hombre
I soc clase5.el comportamiento social del hombre I soc clase5.el comportamiento social del hombre
I soc clase5.el comportamiento social del hombre
Hviano
 
Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01Will' Pz
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Qué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamientoQué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamiento
natali machado parra
 
La figura del_emprendedor_seminario(2)
La figura del_emprendedor_seminario(2)La figura del_emprendedor_seminario(2)
La figura del_emprendedor_seminario(2)masteremprendedores
 
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptxpower conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
Mafer Rivas
 
Motivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y procesoMotivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y proceso
Disbel Quintero
 
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delvalLas teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Ismael García Torres
 
Diccionario de 90 terminos de importancia para la psicologia
Diccionario de 90 terminos de importancia para la psicologiaDiccionario de 90 terminos de importancia para la psicologia
Diccionario de 90 terminos de importancia para la psicologia
Sergio Alejandro Palomeque Giraldo
 
Maestría Vilma T T E X T O P S I C O L O G I A
Maestría  Vilma T T E X T O  P S I C O L O G I AMaestría  Vilma T T E X T O  P S I C O L O G I A
Maestría Vilma T T E X T O P S I C O L O G I AAdalberto
 
conducta humana
conducta humana conducta humana
conducta humana
antobritt2013
 
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicosEl aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
Karina Guevara Verdugo
 

Similar a Conducta (20)

Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
I soc clase5.el comportamiento social del hombre
I soc clase5.el comportamiento social del hombre I soc clase5.el comportamiento social del hombre
I soc clase5.el comportamiento social del hombre
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01Unidad2 130808181552-phpapp01
Unidad2 130808181552-phpapp01
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
Qué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamientoQué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamiento
 
La figura del_emprendedor_seminario(2)
La figura del_emprendedor_seminario(2)La figura del_emprendedor_seminario(2)
La figura del_emprendedor_seminario(2)
 
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptxpower conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Motivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y procesoMotivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y proceso
 
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delvalLas teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
 
00072052
0007205200072052
00072052
 
Diccionario de 90 terminos de importancia para la psicologia
Diccionario de 90 terminos de importancia para la psicologiaDiccionario de 90 terminos de importancia para la psicologia
Diccionario de 90 terminos de importancia para la psicologia
 
Maestría Vilma T T E X T O P S I C O L O G I A
Maestría  Vilma T T E X T O  P S I C O L O G I AMaestría  Vilma T T E X T O  P S I C O L O G I A
Maestría Vilma T T E X T O P S I C O L O G I A
 
conducta humana
conducta humana conducta humana
conducta humana
 
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicosEl aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
 

Más de valdolui

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamientovaldolui
 
Metodología 2
Metodología 2Metodología 2
Metodología 2valdolui
 
Eradigital2
Eradigital2Eradigital2
Eradigital2
valdolui
 
Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)
Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)
Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)valdolui
 
El Hipoptamohurfano
El HipoptamohurfanoEl Hipoptamohurfano
El Hipoptamohurfanovaldolui
 

Más de valdolui (7)

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Metodología 2
Metodología 2Metodología 2
Metodología 2
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Eradigital2
Eradigital2Eradigital2
Eradigital2
 
Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)
Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)
Oratoria Para Emprendedores (Osvaldo Conde)
 
El Hipoptamohurfano
El HipoptamohurfanoEl Hipoptamohurfano
El Hipoptamohurfano
 

Conducta

  • 2. Edward Chace Tolman (1886 - 1959) fue un psicólogo estadounidense notable por sus estudios sobre la cognición en el contexto de la psicología del comportamiento. Los conceptos que siguen a continuación están basados en el pensamiento de éste autor
  • 3. Conducta Características Concepto (Distintas Definiciones) Molar-Molecular Tipos (1) Aloplásticas y Autoplásticas (2) Concretas y Simbólicas Niveles de Integración Fases
  • 4. Características de la Conducta Molar
  • 5. Característica Molar : Se hace foco en la interacción con el entorno, colocando a la conducta en un contexto situacional, se estará hablando de conducta molar. Existen diferentes categorías de conducta molar. La más simple es la que puede ser definida por un efecto o una modificación del entorno, de la situación física o social (abrir una puerta, oprimir un botón, jalar de una palanca, subir o bajar de una escalera, interactuar con otros, etc.). 
  • 7. Otra categoría de conducta molar es cuando se designan interacciones complejas entre conductas en una situación o tarea en particular y un organismo. Es decir, cuando existe interacción entre individuos y el medio en el que están inmersos .  La conducta molar es intencionalista, tiene una intención, tiene orientación hacia una meta, ya sea que ésta se acerque o aleje, siendo posible describir una conducta por aquello que la atraiga o aleje de una meta u objetivo. La conducta molar es un emergente del campo y tiene propiedades descriptivas y definitorias en sí misma.
  • 8. Una tercera categoría de la conducta molar es la docilidad o manejabilidad, es decir que, el individuo aprende que respuesta ejecutar para alcanzar su objetivo, seleccionando, en general, el medio mas rápido para alcanzarlo. La conducta molar es también cognoscitiva por naturaleza. Cuando se llegue a la meta se habrá calmado la tensión debido a que el individuo consiguió su objetivo. Ejemplo: saciar el hambre, conseguir un lugar para dormir, comprar algo determinado, etc. La conducta molar es, entonces, propositiva, cognoscitiva y dócil.
  • 9. Características de la Conducta Molecular
  • 10.  
  • 11. Desde un punto de vista conductista, los estados o cambios fisiológicos, según como se los analice, pueden considerase conductas. Por ejemplo: diferentes movimientos musculares pueden constituir o considerarse conductas
  • 12. Cuando se habla de conductas moleculares se estará haciendo referencia a aquellas conductas diferenciadas según sus detalles biológicos o musculares. Son conductas que tienen origen en lo fisiológico, aunque en verdad toda conducta tiene relación con lo fisiológico, debido a que conducta es “acción en un contexto” y la acción solo es posible realizarla a través del cuerpo, del organismo total. Una conducta que se describe en términos fisiológicos (contracción de músculos, movimientos intestinales, secreciones, ritmo respiratorio o cardíaco, etc.) puede ser calificada de molecular. Lo mismo ocurre si se describe a nivel de lo físico espacio-temporal. Por ejemplo, el acto reflejo es considerado conducta molecular. 
  • 15. La aloplástica es un tipo de conducta que conduce a la descarga pulsional. Por el hecho de funcionar dentro del principio de realidad Dentro de ella podemos incluir todos los tipos de acción específica*, o sea acciones que descarguen la fuente de la pulsión*, en la forma más completa posible. Incluimos en ellas, por ejemplo, la producción o captura de alimentos, la posesión del objeto* sexual, y todas las sublimaciones*, generadoras de y generadas, por la cultura
  • 16. La Autoplástica se empeña en en modificar una realidad inaceptable, se limita a alteraciones internas*, que a lo sumo modifican la percepción (alucinación), la concepción de la realidad (delirio), o producen alteraciones del cuerpo propio (síntomas neuróticos,algunos equivalentes de angustia* y la angustia misma), pero no la realidad misma
  • 19. Conducta Concreta : Se interpretan en las relaciones generales Ahora bien, estas conductas tienen un carácter  expresivo  (es decir, significativo), ya que son portadoras de un conjunto de “datos objetivos” en virtud de los cuales pueden ser comprendidas. Para esta operación, que implica un juicio de realidad sobre un vínculo comprensible en un caso particular y basándose en la evidencia empírica de la expresión
  • 20. Simbólica. En este sentido, la conciencia se reintegra al campo de la psicología como un tipo de conducta o, en todo caso, como uno de sus momentos significativos (ej. tomar conciencia o perder la conciencia). Ahora bien, paradójicamente, el problema de la significación no se resuelve por referencia a una teoría de lo simbólico, sino en relación con la adaptación. El significado de la conducta es, precisamente, la propiedad de reducir las tensiones que amenazan la integridad del organismo y de permitirle realizar sus posibilidades.
  • 21. Fin