SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA
Grado Once
) Transformaciones químicas
Guía #2: Identificación de grupos funcionales
Objetivo: Identificar las transformaciones químicas experimentalmente.
Materiales
Vinagre (ácido acético CH3COOH)
Unabotellapequeñaconcuelloestrechooerlenmeyerde250ml.
Un globo
Un embudo
Bicarbonato de sodio NaHCO3
Una cuchara pequeña
Metodología (procedimiento)
1. Vierta 100 ml de vinagre en la botella pequeña o erlenmeyer.
2. Tomeun globoy empleando un embudo,agregue una cucharadita(3 gaproximadamente) de
bicarbonato desodio.
3. Coloque el globo sobre la abertura de la botella sin que caiga el bicarbonato de sodio dentro de ella
(como se indica en la imagen de la Actividad 2).
4. Levantelapartedelgloboquecontieneelbicarbonato,deformaquecaigadentrodela botella.
5. Observe y registre los cambios evidenciados.
rtadO
Guíadelestudiante 387
Guía del estudiante
Notas
388 Guía delestudiante
rtadO
Guía delestudiante
CIENCIAS
Nombre
Colegio Fecha
Actividad 2
Respondalas siguientes preguntas tomandocomo base la resolución dellaboratorio.
NaHCO3 (sólido) + CH3COOH(líquido) CH3COONa (disuelto) + CO2(gas) + H2O (líquido)
Bicarbonatodesodio ácidoacético(vinagre) acetatodesodio dióxidodecarbono agua
1 ¿Cuáles sustancias son los reactivos de la reacción?
2 ¿Cuáles sustancias son los productos de la reacción?
3 Completelosespaciosenlaimagenderechaindicando lassustanciaspresentesdespuésdela
reacción química.
Antes Después
Bicarbonato
de sodio
Vinagre
rtadO
Guíadelestudiante 389
Guía del estudiante
4 ¿Qué cambios le indican que hubo una reacción química?
390 Guía delestudiante
rtadO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Arturo Bourdon
 
Pruebas bioquimicas para detectar el genero candida
Pruebas bioquimicas para detectar el genero candidaPruebas bioquimicas para detectar el genero candida
Pruebas bioquimicas para detectar el genero candida
MaicolSleiterRojasRo1
 
Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4
Angie Marín
 
metales del grupo IV
metales del grupo IVmetales del grupo IV
metales del grupo IV
Carlos Reyes Flores
 
Efecto de la desecación
Efecto de la desecaciónEfecto de la desecación
Efecto de la desecación
IPN
 
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2Eric López
 
Laboratorio - Quimica
Laboratorio - QuimicaLaboratorio - Quimica
Laboratorio - QuimicaDaya Jimenez
 
Elaboración da ceramica
Elaboración da ceramicaElaboración da ceramica
Elaboración da ceramicaiesasorey
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
Cristian Malebran
 
Guia de quimica inorganica teória
Guia de quimica inorganica teóriaGuia de quimica inorganica teória
Guia de quimica inorganica teóriaLiset Ramírez Díaz
 
Cap 5 minerales_industriales
Cap 5 minerales_industrialesCap 5 minerales_industriales
Cap 5 minerales_industriales
Cristian Varas
 
Búsqueda de patentes. INAPI
Búsqueda de patentes. INAPIBúsqueda de patentes. INAPI
proceso de armado de un computador
proceso de armado de un computadorproceso de armado de un computador
proceso de armado de un computador
Fer Flores
 
Intoxicacion por zinc
Intoxicacion por zincIntoxicacion por zinc
Intoxicacion por zincAnayes Macas
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
 
Pruebas bioquimicas para detectar el genero candida
Pruebas bioquimicas para detectar el genero candidaPruebas bioquimicas para detectar el genero candida
Pruebas bioquimicas para detectar el genero candida
 
Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4
 
metales del grupo IV
metales del grupo IVmetales del grupo IV
metales del grupo IV
 
Efecto de la desecación
Efecto de la desecaciónEfecto de la desecación
Efecto de la desecación
 
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
 
Laboratorio - Quimica
Laboratorio - QuimicaLaboratorio - Quimica
Laboratorio - Quimica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
1 vitriolo azul 2 c rafael lopez
1 vitriolo azul 2 c rafael lopez1 vitriolo azul 2 c rafael lopez
1 vitriolo azul 2 c rafael lopez
 
Elaboración da ceramica
Elaboración da ceramicaElaboración da ceramica
Elaboración da ceramica
 
Practica 16 intoxicacion por cadmio
Practica 16 intoxicacion por cadmioPractica 16 intoxicacion por cadmio
Practica 16 intoxicacion por cadmio
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
 
Guia de quimica inorganica teória
Guia de quimica inorganica teóriaGuia de quimica inorganica teória
Guia de quimica inorganica teória
 
Pra4
Pra4Pra4
Pra4
 
Cap 5 minerales_industriales
Cap 5 minerales_industrialesCap 5 minerales_industriales
Cap 5 minerales_industriales
 
Cristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobreCristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobre
 
Búsqueda de patentes. INAPI
Búsqueda de patentes. INAPIBúsqueda de patentes. INAPI
Búsqueda de patentes. INAPI
 
proceso de armado de un computador
proceso de armado de un computadorproceso de armado de un computador
proceso de armado de un computador
 
Intoxicacion por zinc
Intoxicacion por zincIntoxicacion por zinc
Intoxicacion por zinc
 
Informes tercer trimestre
Informes tercer trimestreInformes tercer trimestre
Informes tercer trimestre
 

Similar a Cambios de estado col aprende convertido

Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioRubí Zaldívar
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2ElProfesorJuanPablo
 
Reconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenosReconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenos
Nelly Tuesta
 
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓNRECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
Gloria Jimenez
 
Reacciones con materiales de nuestra cocina
Reacciones con materiales de nuestra  cocinaReacciones con materiales de nuestra  cocina
Reacciones con materiales de nuestra cocina
Luli Avila
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Wilson Rincón
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 
TECNICAS DE ANALISIS.docx
TECNICAS DE ANALISIS.docxTECNICAS DE ANALISIS.docx
TECNICAS DE ANALISIS.docx
JORDANSTEVENGUANOCUE1
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
Moises Villodas
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
Marisol Jara Quezada
 

Similar a Cambios de estado col aprende convertido (20)

Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Reconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenosReconocimiento de elementos organógenos
Reconocimiento de elementos organógenos
 
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓNRECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
 
Reacciones con materiales de nuestra cocina
Reacciones con materiales de nuestra  cocinaReacciones con materiales de nuestra  cocina
Reacciones con materiales de nuestra cocina
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
TECNICAS DE ANALISIS.docx
TECNICAS DE ANALISIS.docxTECNICAS DE ANALISIS.docx
TECNICAS DE ANALISIS.docx
 
Practica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometriaPractica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometria
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iii
 
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el estudiante: laboratorio fermentación alcoholica
 
Microalgas 2º bach
Microalgas 2º bachMicroalgas 2º bach
Microalgas 2º bach
 

Más de urledyshernandez

Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
urledyshernandez
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
urledyshernandez
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
urledyshernandez
 
Petroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedadesPetroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedades
urledyshernandez
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
urledyshernandez
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
urledyshernandez
 
Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema
urledyshernandez
 
Importancia de la energia
Importancia de la energiaImportancia de la energia
Importancia de la energia
urledyshernandez
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
urledyshernandez
 
Estructuras celulares
Estructuras celulares Estructuras celulares
Estructuras celulares
urledyshernandez
 
Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales
urledyshernandez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
urledyshernandez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
urledyshernandez
 
Jerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vidaJerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vida
urledyshernandez
 
Interacciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistemaInteracciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistema
urledyshernandez
 
Adaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animalesAdaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animales
urledyshernandez
 
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membranaGuia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
urledyshernandez
 

Más de urledyshernandez (17)

Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Petroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedadesPetroleo y sus propiedades
Petroleo y sus propiedades
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema
 
Importancia de la energia
Importancia de la energiaImportancia de la energia
Importancia de la energia
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Estructuras celulares
Estructuras celulares Estructuras celulares
Estructuras celulares
 
Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Jerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vidaJerarquizacion de la vida
Jerarquizacion de la vida
 
Interacciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistemaInteracciones en el ecosistema
Interacciones en el ecosistema
 
Adaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animalesAdaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animales
 
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membranaGuia sexto 2_transporte a traves de la membrana
Guia sexto 2_transporte a traves de la membrana
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cambios de estado col aprende convertido

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA Grado Once ) Transformaciones químicas Guía #2: Identificación de grupos funcionales Objetivo: Identificar las transformaciones químicas experimentalmente. Materiales Vinagre (ácido acético CH3COOH) Unabotellapequeñaconcuelloestrechooerlenmeyerde250ml. Un globo Un embudo Bicarbonato de sodio NaHCO3 Una cuchara pequeña Metodología (procedimiento) 1. Vierta 100 ml de vinagre en la botella pequeña o erlenmeyer. 2. Tomeun globoy empleando un embudo,agregue una cucharadita(3 gaproximadamente) de bicarbonato desodio. 3. Coloque el globo sobre la abertura de la botella sin que caiga el bicarbonato de sodio dentro de ella (como se indica en la imagen de la Actividad 2). 4. Levantelapartedelgloboquecontieneelbicarbonato,deformaquecaigadentrodela botella. 5. Observe y registre los cambios evidenciados. rtadO Guíadelestudiante 387
  • 2. Guía del estudiante Notas 388 Guía delestudiante rtadO
  • 3. Guía delestudiante CIENCIAS Nombre Colegio Fecha Actividad 2 Respondalas siguientes preguntas tomandocomo base la resolución dellaboratorio. NaHCO3 (sólido) + CH3COOH(líquido) CH3COONa (disuelto) + CO2(gas) + H2O (líquido) Bicarbonatodesodio ácidoacético(vinagre) acetatodesodio dióxidodecarbono agua 1 ¿Cuáles sustancias son los reactivos de la reacción? 2 ¿Cuáles sustancias son los productos de la reacción? 3 Completelosespaciosenlaimagenderechaindicando lassustanciaspresentesdespuésdela reacción química. Antes Después Bicarbonato de sodio Vinagre rtadO Guíadelestudiante 389
  • 4. Guía del estudiante 4 ¿Qué cambios le indican que hubo una reacción química? 390 Guía delestudiante rtadO