SlideShare a Scribd company logo
1 of 81
Download to read offline
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud

Lima, Perú
Lima, Perú                                          2010                  Setiembre-Diciembre, 2004 3 Volumen 67
                                                                                         Volumen                                        Nº 3
                                                                                                                                        Nº3-4




                                                        Contenido


Editorial ...............................................................................................................................   3

ARtÍCULoS CientÍFiCoS (9)
Relación entre el síndrome de Burnout y la calidad de vida del profesional de Enfermería de la
Clínica Good Hope julio, 2009; por Marisol SOTELO ROSALES, Danitza CASILDO BE-
DÓN y Fany MAMANI CHECYA ……………………………………………………...... 5

Efecto del consumo de Polymnia Sonchifolia (Yacón) en los niveles de lípidos en pacien-
tes dislipidémico del Centro Geriátrico del Hospital Naval, julio - noviembre, 2005; por
María COLLANTES COSSÍO ............………..................................................................... 10

Desarrollo psicomotor y su relación con el estado nutricional en los niños de 6 a 24 me-
ses del proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash, 2009; por Jeaneth BELTRÁN
HUAYTA ………………………………………………………………………….............. 19

Relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de protocolos de aspira-
ción de secreciones por tubo endotrapical (TET) en la Unidad de Cuidados Intensivos del
Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, 2009; por Orfelina ARPASI QUISPE, Moraima
ROCA BANCES y María VILLANUEVA SOLANO ........................................................ 29

Efectividad del programa “Come lo nuestro” en los conocimientos, actitudes y prác-
ticas sobre el consumo de quinua, cañihua y kiwicha en alumnos del sexto grado de
primaria y sus familiares del Colegio Adventista del Titicaca, Puno, Perú, 2007; por
Manuel CONCHA TOLEDO ..................................................................................... 34

Influencia del cuidado espiritual que brinda el profesional de Enfermería en el estado de
ánimo, nivel de colaboración y signos vitales de los pacientes hospitalizados en la Unidad
de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, marzo - abril,
2009; por Gloria Orietta BULLÓN LÓPEZ y María Luisa GABINO FABIÁN ………… 40

Nivel de contaminación enteroparasitaria de lechugas (lactuca sativa) irrigadas con aguas
del río Rímac para consumo humano en la zona de Carapongo, Lima, 2010; por Félix Ni-
colás PALACIOS MORALES ………………………………………………………… 48

Satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa de pediatría del Hospital Gui-
llermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú, 2007; por Magdieli TITO HERMITAÑO , Roussel
DÁVILA VILLAVICENCIO ....................................................................................................... 55

Prevalencia de sobrepeso, obesidad y dislipidemias en los alumnos de la Universidad Pe-
ruana Unión en el período comprendido de marzo - junio del 2010; por Rosa, PADILLA
CASTRO, Sheyla CÁRDENAS ÑAHUIN, Vicente CENTON QUISPE, Karol CONCHA
SANTOS, Yeny CRUZADO MARRUFO, Ester HANCO TORRES, Isaacs MIRANDA
PALACIOS, Pedro PÉREZ FERNANDEZ, Haydee QUISO MACHICADO y Denisse VE-
NEGAS CARDENAS……………………………………………………............................. 62
CASoS CLÍniCoS (1)

Proceso del cuidado de Enfermería a paciente con diagnóstico de suboclusión intestinal, vesícu-
la biliar escleroatrófica; por Marisol SOTELO ROSALES, Carmen BARTOLO ESTRELLA... 70
EDITORIAL

En los ultimos años la investigación se ha constituido en una herramienta básica para mejorar la calidad de vida
del ser humano. Investigadores científicos propugnan el avance de la ciencia con descubrimientos en medicina que
permite mejorar la salud de las personas. Investigaciones para fortalecer el desarrollo de los pueblos, buscando el
cambio conductual, a través de los investigadores enmarcados en el aspecto preventivo-promocional, están emer-
giendo con mayor fuerza.

La universidad es un núcleo donde influyen los nuevos enfoques educativos y dentro de los paradigmas educativos
modernos está la investigación como un nexo integrador del plan curricular.

Para ello es importante visualizar con claridad las líneas de pensamiento y concepción ideológicas. La investigación
en salud abarca al ser humano y al estudiar los distintos fenómenos relacionados con él, se abordan creencias y pa-
radigmas concernientes a los aspectos ontológicos, epistemológicos, axiológicos y teológicos. Este marco permite
que se desarrollen trabajos de investigación dentro de la ética a las personas.

Epistemológicamente el paradigma para las investigaciones en la facultad de Ciencias de la Salud se sustenta en
la Biblia. La Biblia es la primera fuente del conocimiento y autoridad epistemológica por excelencia. La Biblia es
una fuente de verdad que va más allá de la posibilidad humana de comprensión. El mundo que nos rodea es una
revelación de Dios Creador.

En esta oportunidad presentamos el tercer número de la revista científica de Ciencias de la Salud con los resúmenes
de los trabajos de investigación de docentes y estudiantes, siempre en la búsqueda de la excelencia educativa en
todos los aspectos. Es nuestra meta propugnar el avance de la investigación, por ello se ha conformado la Sociedad
Científica de Estudiantes de Ciencias de la Salud (SOCES), la misma que tiene como principal objetivo fortalecer la
capacidad investigativa de los estudiantes, forjando profesionales con espíritu crítico y analítico, proactivo que sean
agentes de cambio en el lugar donde se desempeñen profesionalmente.

Un agradecimiento a la Lic. Keila Miranda Limachi quien con dedicación propulsó la edición de éste número de la
revista, agradecemos también al comité Editorial por sus valiosos aportes.

Sean estas palabras portadoras de gratitud a las autoridades administrativas y académicas por su apoyo incondicio-
nal a los procesos de investigación al interior de la Facultad de Ciencias de la Salud.




                                                                              Dra. Mayela Cajachagua de Bejarano
                                                                                                         Decana
Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida del profesional de enfermería de la clínica Good Hope julio 2009



    RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE BURNOUT Y LA CALIDAD DE VIDA DEL PROFESIONAL
                 DE ENFERMERÍA DE LA CLÍNICA GOOD HOPE, JULIO 2009

                           Marisol SOTELO ROSALES1, Danitza CASILDO BEDÓN2, Fany MAMANI CHECYA3



                                                             ReSUMen

Objetivo: Determinar la relación que existe entre síndrome de Burnout y la calidad de vida de los enfermeros de
la Clínica Good Hope. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal correlacional. El universo elegido
estuvo constituido por 35 enfermeras de la Clínica Good Hope en el mes de julio del año 2009. Se utilizó el cues-
tionario de Maslach Burnout Inventory para medir el síndrome de Burnout y el SF-36 de Medical Outcomes Study
para la calidad de vida. Los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS v.15 a través de los
cuales se realizaron las pruebas de hipótesis para la Chi cuadrada con un nivel de confianza 95%. Resultados: Como
resultado se encontró que el promedio obtenido del total de encuestas según el cuestionario Maslach en el área de
agotamiento emocional fue de 26 lo que indica un nivel medio, del mismo modo en el área de despersonalización se
obtuvo un promedio de 10 el mismo que indica un nivel de despersonalización media; por otro lado, en el área de
realización personal se obtuvo un promedio 49, el cual indica un nivel bajo. Con respecto a las 8 dimensiones de la
Calidad de Vida, la Función Física presenta la puntuación máxima de 92, seguidamente el Rol Físico con 88 y en el
Rol Emocional con 80; en las puntuaciones menores que corresponden a Deficiente Calidad de Vida son Salud Ge-
neral, Vitalidad con 66 de promedio y 70 en Dolor Corporal. El R de Pearson indica que la prueba del agotamiento
emocional se relaciona significativamente con la función física (P=0.003 < 0.05), con el dolor corporal (P=0.048
< 0.05), con la salud general (0.013 < 0.05), con la vitalidad (P=0.003 < 0.05), con la función social (P=0.041 <
0.05) y con la salud mental (P=0.002 < 0.05), así también se puede observar relación significativa en la realización
personal con la función física (P=0.004 < 0.05), con la vitalidad (P=0.013 < 0.05) y con la salud mental (P=0.013
< 0.05). Conclusión: Las enfermeras de la Clínica Good Hope tienen mejor calidad de vida en la función física, rol
físico y rol emocional. Asimismo, las enfermeras presentan en promedio nivel medio de agotamiento emocional y
despersonalización, así como nivel bajo de despersonalización. Cabe resaltar que las enfermeras se encuentran con
tendencia a desarrollar este síndrome; por lo tanto, sugerimos llevar a cabo programas preventivos que se ajusten a
la necesidad específica de la institución para mantener elevado grado de satisfacción de las enfermeras y pacientes.

Palabras Clave: Síndrome de Burnout, estrés laboral, desgaste profesional, calidad de vida.


                                                            ABStRACt

Objective: To determine the relationship that exists between the Burnout Syndrome and the Quality of Life in nurses
from the “Good Hope” Clinic. Methodology: A transversal correlational study was performed. The selected univer-
se was composed of 35 nurses from the “Good Hope” Clinic in July of 2009. The Maslach Burnout Inventory Ques-
tionnaire was used to measure burnout syndrome, and the SF-36 Medical Outcomes Study was used for the quality
of life. The data were processed using the SPSS v.15 statistical package through which the tests of hypotheses were
performed for the chi-square with 95% confidence level. Results: As results, according to Maslach Questionnaire,
which was obtained from all the surveys, it was found that the average in the area of emotional burnout was 26
indicating a medium level; in the same way in the area of depersonalization it was obtained an average of 10 which
indicates a media depersonalization level. On the other hand in the area of personal accomplishment it was obtained
an average of 49 which indicates a low level. With respect to the 8 dimensions of quality of life: physical function
has a maximum score of 92, then with 88 for physical role, and 80 for emotional role. The lower scores correspond
to poor quality of life, these are: general health, vitality average of 66 and 70 for bodily pain. The Pearson R test
indicated that emotional burnout was significantly related to physical function (P = 0.003 <0.05), bodily pain (P =


1
  Licenciada en Enfermería, Especialista en Emergencias y Desastres, Docente de la Universidad Peruana Unión
2
  Licenciada en Enfermería, Especialista en Emergencias y Desastres, Enfermera de la Clínica San Felipe
3
  Licenciada en Enfermería, Especialista en Emergencias y Desastres, Enfermera de la Clínica Good Hope



                                                                               Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010   5
Marisol SOTELO ROSALES, Danitza CASILDO BEDÓN, Fany MAMANI CHECYA



    0.048 <0.05), general health (0.013 <0.05), vitality (P = 0.003 <0.05), social function (P = 0.041 <0.05) and mental
    health (P = 0.002 <0.05), on the other hand we can observe significant relationship in the personal accomplishment
    with physical function ( P = 0.004 <0.05), vitality (P = 0.013 <0.05) and mental health (P = 0.013 <0.05). Con-
    clusions: Nurses from the “Good Hope” Clinic have better quality of life in physical function, physical role, and
    emotional role. These nurses also have an average mean level of emotional burnout and depersonalization and low
    levels of depersonalization. It should be noted that nurses are in tendency to develop this syndrome; therefore we
    suggest carrying out preventive programs that meet the specific needs of the institution to maintain a high degree of
    satisfaction of nurses and patients.

    Key words: Burnout Syndrome, Work Stress, Career Burnout, Quality of Life.



                 intRodUCCiÓn

    El Síndrome de Burnout fue introducido y conocido            responsabilidad que asume en sus horas laborales, la
    por primera vez en la década de los 70 por Freudenber-       sobrecarga de trabajo, el continuo contacto con pacien-
    ger (1974), quien lo definió como un estado de fatiga o      tes críticos, con enfermedades muchas veces termina-
    frustración que se produce por dedicación a una causa,       les, contagiosas y el contacto con el dolor y la muerte;
    forma de vida o de relación.                                 además de los escasos períodos de descanso, la falta de
                                                                 cooperación de los pacientes por su estado de gravedad
    Por otro lado, Gil-Monte & Peiró (1997), definen al          y el aumento de las exigencias en cuanto a la calidad
    síndrome de Burnout como una respuesta al estrés la-         de atención del profesional de enfermería.
    boral crónico, integrado por actitudes y sentimientos
    negativos hacia las personas con las que se trabaja:         En el servicio de emergencia, hospitalización, SOP y
    actitudes de despersonalización, falta de realización        UCI de la Clínica Good Hope se observó algunas en-
    profesional en el trabajo y también por la vivencia de       fermeras cansadas, sin ganas de seguir trabajando; re-
    encontrarse emocionalmente agotado.                          fieren cefalea, contracturas musculares, ansiedad por
                                                                 regresar a sus hogares. Otras enfermeras se encontra-
    En la actualidad se acepta que el Síndrome de Burnout        ban muy agotadas refiriendo realizar turnos extras por
    afecta a cualquier grupo ocupacional. Existen profesio-      falta de personal, y demanda de pacientes.
    nales más predispuestos a este síndrome, como es el
    caso de los profesionales de la salud, que experimen-        En respuesta a esta problemática se realizó el presente
    tan una variedad de problemas de salud en el aspecto         trabajo de investigación, teniendo como objetivo prin-
    físico que se manifiesta con cefaleas, úlceras pépticas y    cipal determinar la relación que existe entre síndrome
    trastornos cardiovasculares. Por otro lado, en el aspec-     de Burnout y la calidad de vida de los enfermeros de
    to psicológico se evidencian problemas como estrés,          la Clínica Good Hope. Siendo los objetivos específi-
    depresión y ansiedad.                                        cos: Determinar los niveles del Síndrome de Burnout
                                                                 y determinar la calidad de vida de los enfermeros de la
    Asimismo, García (2001) refiere que la calidad de            Clínica Good Hope julio 2009
    vida del profesional de enfermería es el sentimiento
    de bienestar que se deriva del equilibrio entre las de-                   MAteRiAL Y MÉtodoS
    mandas o cargas de la profesión y los recursos psico-
    lógicos, organizacionales y relacionales del individuo.      Este estudio fue realizado en la Clínica Good Hope en
                                                                 julio del año 2009 y se encuestaron a 35 profesionales
    No debe dudarse el hecho de que las personas tienden         de enfermería. Los criterios de inclusión fueron: enfer-
    a dar calidad al cliente en el mismo grado que perciben      meras de profesión que trabajan más de un año en la
    que son tratadas por la organización en donde trabajan.      institución, que están en actividad, independientemen-
    Por ello es importante que la “Calidad de Vida               te de la forma de contrato; y los criterios de exclusión
    Profesional” sea medida periódicamente y sea objeto          fueron: enfermeras con licencias por maternidad, des-
    de un proceso de mejora continua en el seno de las           canso médico y vacaciones.
    organizaciones.
                                                                 El diseño del estudio fue cuantitativo, descriptivo,
    En este estudio las autoras consideran que la enferme-       correlacional y de corte transversal. Se aplicó como
    ra es vulnerable a padecer síndrome de Burnout, pues         instrumento de recolección de datos el cuestionario de
    está sometida a altos niveles de estrés y tensión por la     Maslach Burnout Inventory para medir el síndrome de


6    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida del profesional de enfermería de la clínica Good Hope julio 2009



Burnout, el mismo que cuenta con 22 ítemes, los cuales                 salud mental (5 ítemes), vitalidad (4 ítemes), dolor
evalúan las dimensiones de agotamiento o cansancio                     corporal (2 ítemes ) y percepción general de la salud
emocional (9 ítemes), despersonalización (5 ítemes) y                  (6 ítemes).
la falta de realización personal (8 ítemes).
                                                                       Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS
Para medir la Calidad de Vida se empleó el cuestionario                v.15; los datos obtenidos fueron vaciados a la matriz de
SF-36 de Medical Outcomes Study que evalúa la                          datos del software estadístico para su respectivo análi-
función física (10 itemes), función social (2 ítemes),                 sis; se empleó la prueba de r de Pearson para determi-
limitaciones del rol de problemas físicos (4 ítemes),                  nar el nivel de significancia
limitaciones de problemas emocionales (3 ítemes),



                                                         ReSULtAdoS

A continuación detallamos los resultados obtenidos:
En la tabla Nº 1 se observa que el 57.1% de las enfermeras son solteros y el 68.6% de las edades oscila entre 20
a 30 años de edad.

                   tabla 1. Puntuaciones promedio del Síndrome de Burnout en el profesional
                               de enfermería de la Clínica Good Hope, julio 2009

                                                              PRoMedio            niVeLeS de
                                      diMenSioneS
                                                                 (X)            identiFiCACiÓn

                                  Agotamiento Emocional           26                 Medio

                                  Despersonalización              10                 Medio

                                  Realización personal            49                  Bajo

                                    Fuente: Instrumento aplicado a los enfermeros de la CGH, 2009


La tabla 1 muestra el promedio de puntuación obtenido del total de encuestas según el cuestionario Maslach, en el
área de Agotamiento Emocional fue de 26, lo que indica que las enfermeras padecen un nivel medio, asimismo, en
el área de Despersonalización se encuentran un nivel medio con puntuación de 10. Por otro lado, en la Realización
Personal se obtuvo una puntuación de 49 ubicándose en un nivel bajo.

                       tabla 2. Puntuación promedio de la calidad de vida en el profesional
                                de enfermería de la Clínica Good Hope, julio 2009

                                                 diMenSioneS       PRoMedio (X)

                                                 Función Física           92

                                                 Rol Físico               88

                                                 Dolor Corporal           70

                                                 Salud General            66

                                                 Vitalidad                66

                                                 Función Social           75

                                                 Rol Emocional            80

                                                 Salud Mental             74

                                    Fuente: Instrumento aplicado a los enfermeros de la CGH, 2009




                                                                               Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010   7
Marisol SOTELO ROSALES, Danitza CASILDO BEDÓN, Fany MAMANI CHECYA



      Esta tabla 2 muestra que de las 8 dimensiones de la Calidad de Vida, la Función Física presenta la puntuación
      máxima de 92, seguidamente el Rol Físico con 88 y el Rol Emocional con 80. Por otro lado, las puntuaciones
      menores que indican deficiente Calidad de Vida son Salud General, Vitalidad con 66 y Dolor Corporal con 70.

                         tabla 3. Relación entre Calidad de Vida y el Síndrome de Burnout en el
                             profesional de enfermería de la Clínica Good Hope, julio 2009

              dimensión de calidad
                    de vida            Función      Rol       dolor       Salud                 Función     Rol       Salud
                                                                                    Vitalidad
                                        física     físico    Corporal    General                 Social   emocional   Mental
             dimensión de Burnouta

             Agotamiento
                                        0.003    0.49        0.048      0.013       0.003       0.041     0.400       0.002
             Emocional

             Despersonalización         0.14     0.92        0.17       0.69        0.63        0.40      0.21        0.69


             Realización Personal       0.04     0.86        0.62       0.12        0.013       0.25      0.50        0.013


                                        Fuente: Instrumento aplicado a los enfermeros de la CGH, 2009


    El análisis de correlación estadística que se muestra en la tabla número 3 revela que el agotamiento emocional se
    relaciona significativamente con la función física (P=0.003 < 0.05), con el dolor corporal (P=0.048 < 0.05), con la
    salud general (0.013 < 0.05), con la vitalidad (P=0.003 < 0.05), con la función social (P=0.041 < 0.05) y con la salud
    mental (P=0.002 < 0.05), por otro lado podemos observar relación significativa en la realización personal con la
    función física (P=0.004 < 0.05), con la vitalidad (P=0.013 < 0.05) y con la salud mental (P=0.013 < 0.05).


                           diSCUSiÓn

    En la investigación realizada en la Clínica Good Hope                en el 79.7% de los médicos y 89% de las enfermeras;
    se llegó a la conclusión de que existe presencia de Sín-             en grado medio en el 10.9% de médicos y 1.4% de en-
    drome de Burnout, a nivel medio en la dimensión de                   fermeras, asociados a la jornada laboral mayor de 40
    agotamiento emocional y en la dimensión de desper-                   horas semanales, menos de 6 horas de esparcimiento
    sonalización. Se encontró; asimismo, un nivel bajo en                semanal y otros trabajos fuera del hospital.
    la dimensión de realización personal.
                                                                         Con respecto a la calidad de vida en la dimensión de
    Los resultados del presente estudio son congruentes                  salud mental, el 10 % de las enfermeras presentan un
    con los hallazgos de Quiroz y Saco (1999) en la in-                  nivel casi óptimo (92-96 puntos), y en la dimensión de
    vestigación “Factores asociados al Síndrome de Bur-                  vitalidad el 9 % de las enfermeras tienen un nivel casi
    nout en médicos y enfermeras del Hospital Nacional                   óptimo (90-95 puntos). Sólo el 15 % de las enfermeras
    Sur Este de EsSalud del Cusco”, mediante el cual se                  alcanzaron un nivel óptimo en relación con la percep-
    determinó que el Síndrome de Burnout bajo se presenta                ción de la salud.




8    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida del profesional de enfermería de la clínica Good Hope julio 2009



                                         ReFeRenCiAS BiBLioGRÁFiCAS




1. Fundación Prenent. Jornada sobre Burnout. En Ga-                    Avances sin final. Edit. Asociación para la Forma-
   ceta Médica 1 (8 de junio; 2003). Barcelona; p. 6.                  ción continuada en Ciencias de la Salud y Educa-
                                                                       ción. Alcalá. Madrid; 2003. p. 498.
2. Martos Medina, J. A.. Guía de la Prevención del
   estrés. Cuídate. SATSE. Madrid; 1999.                           7. López Soler, M.T.: Síndrome de Burnout en cuida-
                                                                      dos paliativos: Avances sin final. Edit. Alcalá. Ma-
3. Ramón Sánchez Manzanera. Cuidados Paliativos.                      drid; 2003. pp. 498-503.
   Avances sin final. Edit.
                                                                   8. Flórez Lozano, J.A.. Síndrome de “estar quema-
4. Asociación para la Formación Continuada en Cien-                   do”. Edit. Edika Médica. España; 2003; 67.
   cias de la Salud y Educación.Alcalá. Madrid. 2003;
   pp. 494-495.                                                    9. Mingote Adán, J.C. Pérez García, S.: Estrés en la
                                                                      Enfermería. El cuidado del cuidador. Edit. Díaz de
5. De las Cuevas Castresana, C. El desgaste profesio-                 Santos. Madrid; 2002. pp. 92-95.
   nal en atención primaria: Presencia y distribución
   del Síndrome de Burnout en personal sanitario.                  10. Organización Panamericana de la Salud. Perfil del
   Anales de Psiquiatría, nº 10. 1994. pp. 180-184.                    Sistema de Servicios de Salud del Perú, Programa
                                                                       de organización y Gestión de sistemas y Servicios
6. Ramón Sánchez Manzanera. Resumen de la clínica                      de salud, División de Desarrollo de Sistemas y Ser-
   del Síndrome de Burnout en cuidados paliativos:                     vicios de Salud; 2001. pp. 1-3.




                                                                          Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010    9
María COLLANTES COSSÍO



          EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS
              EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL,
                                    JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005
                                                              María COLLANTES COSSÍO1



                                                                    ReSUMen

     Objetivo: El objetivo fue determinar el efecto de la Polymnia Sonchifolia sobre los niveles séricos de colesterol
     y triglicéridos plasmáticos en pacientes dislipidémicos. Metodología: Estudio tipo prospectivo preexperimental y
     analítico. La muestra, no aleatoria, estuvo conformada por 50 pacientes. El grupo control estuvo integrado por 18
     pacientes mientras que el grupo de tratamiento por 32 pacientes. Resultados: El consumo de yacón redujo significa-
     tivamente (p<0.05) los niveles promedio de VLDL (de 38.1 a 30.2 mg/dl), LDL (de 184.1 a 153.6 mg/dl), colesterol
     total (de 267 a 230.1 mg/dl) y triglicéridos (de 185.2 149.4 mg/dl), sin modificar los niveles de HDL colesterol los
     cuales se mantuvieron similares hasta el final del estudio. En conjunto, el impacto sobre las variables mencionadas
     disminuyó significativamente (p<0.05) el riesgo cardíaco (de 6.0 a 5.0). Conclusiones: El consumo diario de yacón
     ha mostrado reducir significativamente (p<0.05) los niveles promedio de VLDL, LDL, colesterol total y triglicéri-
     dos sin modificar los niveles de HDL colesterol

     Palabras clave: Colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, triglicéridos, dislipidemia, hiperlipemia, hipoli-
     pemiante, Polymnia Sonchifolia, fructooligosacáridos, fibra soluble.


                                                                    ABStRACt

     Objective: The objective was to determine the effect of Smallanthus Sonchifolius on serum cholesterol and plasma
     triglycerides in dyslipidemic patients. Methodology: This is a prospective, pre-experimental and analytical study.
     The non random sample consisted of 50 patients. The control group consisted of 18 patients while the treatment
     group consisted of 32 patients. Results: The yacon consumption significantly reduced (p <0.05) mean levels of
     VLDL (from 38.1 to 30.2 mg / dl), LDL (from 184.1 to 153.6 mg / dl), total cholesterol (from 267 to 230.1 mg / dl)
     and triglycerides (149.4 to 185.2 mg / dl) without changing HDL cholesterol levels were maintained similar to the
     end of the study. Overall, the impact on these variables decreased significantly (p <0.05) cardiac risk (6.0 to 5.0).
     Conclusions: Daily consumption of yacon has been shown to reduce significantly (p <0.05) mean levels of VLDL,
     LDL, total cholesterol and triglycerides without affecting HDL cholesterol levels.

     Key Words: total cholesterol, LDL cholesterol, HDL cholesterol, triglycerides, dyslipidemia, hyperlipidemia, lipid
     lowering, smallanthus sonchifolius, fructooligosaccharides, soluble fiber.




     1
         Directora E.A.P. Nutrición Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión. Docente Asociada.




10       Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS
                      DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005



                 intRodUCCiÓn                              relacionados con las Enfermedades Crónico Degene-
                                                           rativas (2006), mostró que el sobrepeso afectaba al
Para el 2001, las enfermedades cardiovasculares            35.3% de la población peruana (39.1% en los mayores
(ECVs) representaban la primera causa de muerte en         de 60 años); mientras que la obesidad, al 16.5% de la
mayores de 65 años en los Estados Unidos de América        población (16.8% en los mayores de 60 años). Con res-
y eran las responsables de uno de cada tres fallecidos     pecto a la prevalencia de hipertrigliceridemias y con-
en la Unión Europea1. Para el año 2020 se calcula que      tenido elevado de LDL, mostró que afectaba aproxi-
las muertes por ECVs se incrementarán en un 29 % en        madamente al 15% de la población. La prevalencia
mujeres y un 48 % en varones en los países ricos, mien-    de hipertrigliceridemia se incrementaba con la edad,
tras que en los países en desarrollo, en un lapso de 30    siendo los más afectados los pobladores mayores de
años, las muertes por cardiopatías habrán aumentado un     50 años. La prevalencia de hipercolesterolemia y pre-
120% en mujeres y un 13% en varones2. En los países        valencia de LDL era mayor en mujeres (22%). Mostró
en desarrollo su incidencia aumenta, lamentablemente,      además una baja prevalencia de niveles anormales de
a medida que mejora la situación económica y el nivel      colesterol HDL (<35 mg/dL) en la población evaluada
de bienestar (80 % de los 17 millones de muertes anua-     (prevalencia igual al 1%)(5).
les por ECVs ocurren en países pobres o en desarrollo).
El urbanismo, la tendencia a tener un estilo de vida más   La evidencia científica de los últimos 15 años ha
sedentario marcado por el estrés y el terreno ganado       demostrado que los fructooligosacáridos (FOS) –un
por el consumo de carbohidratos refinados, exceso de       tipo de fibra con propiedades prebióticas- pueden tener
grasa, bebidas alcohólicas y cigarrillos en detrimento     influencia beneficiosa para la salud. Así se ha reportado
de hábitos de vida más saludables están generando un       que reducen el nivel de lípidos en la sangre6, 7 y el
incremento asociado de la prevalencia de enfermeda-        riesgo de cáncer de colon, entre otros8. El yacón
des como diabetes, obesidad e hipertensión, todas ellas    (Polymnia Sonchifolia) raíz andina y poco conocida
factores de riesgo para desarrollar ECVs.                  aún, perteneciente al grupo de plantas denominadas
                                                           como raíces y tubérculos andinos (RTA), tiene un alto
Es conocido que existe una correlación entre ECVs          contenido de inulina y fructooligosacáridos (FOS). La
y altos niveles de lípidos sanguíneos. Los trastornos      mayoría de las propiedades que se asignan al yacón
lipídicos pueden incrementar el riesgo de cardiopatía      han sido identificadas de manera indirecta. Casi toda
isquémica en hombres y en mujeres, probablemente           la evidencia proviene de estudios realizados con
por su asociación con otros factores de riesgo como        FOS purificados a partir de la achicoria una planta
la diabetes mellitus tipo 2, obesidad y la hipertensión    emparentada con el yacón por contener inulina.
arterial(3). El índice de Castelli o índice aterogénico    Nutricionalmente el yacón posee un valor calórico
(Colesterol total / HDL total), por ejemplo, nos muestra   bajo por su alto contenido de agua y carbohidratos
si los niveles de HDL son suficientes para “manejar” la    (12,9%) (Tabla No 2)(9). Presenta un alto contenido
carga total de colesterol. (Tabla 1)(4).                   de fructooligosacáridos entre 60 a 70% en base seca
                                                           (Tabla 3) y una baja proporción de azúcares reductores
        Hombre        Mujer         Riesgo coronario       como glucosa, fructosa y sucrosa10, 11. Generalmente se
                                                           consume fresco. El tubérculo es dulce y es cortado y
    < 3,5             < 3,4      Mitad del promedio        añadido a las ensaladas, impartiendo sabor y textura.
    3,5 - 5,0        3,4 - 4,5   Promedio
                                                           También se consume sancochado u horneado; en la
                                                           cocción permanece dulce y ligeramente tostado. A
    5,1 - 9,6        4,5 - 7,1   Dos veces el promedio     pesar de sus cualidades sólo el 1% de la población lo
                                                           consume, ya que este producto llega en forma limitada
    9,7 - 24         7,2 - 11    Tres veces el promedio
                                                           al mercado. En los Andes frecuentemente se rayan y se
                                                           exprimen para ser filtrados por una tela para obtener
tabla 1. Riesgo de enfermedad coronaria asociado con       una bebida dulce y refrescante. Algunas veces cuando
el índice de Castelli. (Quesada, A. Principales prue-      está concentrado, forma bloques de azúcar, turrón
bas de Bioquímica Clínica y de Laboratorio, 2003).         oscuro llamado chancaca. La cáscara puede tener un
                                                           sabor no muy agradable, por el cual los tubérculos se
En Perú, la Encuesta Nacional de Indicadores Nutri-        pelan antes de comerlos(12, 13).
cionales, Bioquímicos, Socioeconómicos y Culturales




                                                                 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010   11
María COLLANTES COSSÍO



                                                                   valores mayores de colesterol (>300 mg/dl) y de trigli-
                      nutrientes      Contenido
                                                                   céridos (> 400 mg/dl) implicaban riesgo y tratamiento
                   Energía             54 kcal.                    medicamentoso. La dislipidemia presentada por los
                   Fibra                0.5 mg                     pacientes fue la tipo primario (es decir, por defectos
                                                                   propios del metabolismo lipídico y no secundario a una
                   Ceniza               0.3 mg
                                                                   enfermedad) y fue categorizada usando la clasificación
                   Azúcares            9 – 13 g                    primaria en hipercolesterolemia (colesterol plasmático
                   Proteínas          0.3 – 0.5 g
                                                                   > 200 mg/dl y triglicéridos <200 mg/dl), hipertriglice-
                                                                   ridemia (triglicéridos > 200 mg/dl y colesterol < 200
                   Lípidos           0.01 – 0.05 g                 mg/dl) o hiperlipemia combinada (colesterol y trigli-
                   Ceniza               0.3 mg                     céridos > 200 mg/dl) (14). La muestra, no aleatoria,
                   Calcio               23 mg
                                                                   estuvo conformada por 50 pacientes que aceptaron
                                                                   voluntariamente previa explicación del tratamiento y
                   Fósforo              21 mg                      evaluación de los criterios de inclusión. El grupo con-
                   Retinol             12 mcg                      trol estuvo conformado por 18 pacientes, mientras que
                                                                   el grupo de tratamiento por 32 pacientes.
                   Tiamina             0.02 mg

                   Riboflavina         0.11 mg                     Para el despistaje de las enfermedades excluyentes del
                   Niacina             0.34 mg                     estudio, se realizó una anamnesis de los antecedentes
                                                                   patológicos personales.
                   Ácido ascórbico     13.1 mg

                   Agua               86 – 90 ml                   Se tomó muestra de sangre en ayunas de 12 horas para
                                                                   colesterol total, triglicéridos y HDLc en dos oportuni-
     tabla 2. Composición química nutricional del                  dades al primer día (inicio) y a los 75 días (final del
     yacón (Polymnia Sonchifolia) por 100 g de porción             tratamiento). Tanto el colesterol como los triglicéridos
     comestible (Collazos et al, 1975)                             fueron analizados por métodos enzimáticos. De la mis-
                                                                   ma forma se registró el peso y talla de los pacientes
                                                                   para determinar su diagnóstico nutricional por medio
                     Carbohidrato     Porcentaje                   del índice de masa corporal- IMC al primer día (inicio)
                   FOS                    70                       y a los 75 días (final) del estudio. Cabe resaltar que no
                   Sacarosa               15
                                                                   se evaluó dieta por no interferir con el efecto específica
                                                                   del tratamiento con yacón. Los pacientes elegidos no
                   Fructosa               10
                                                                   se encontraron en tratamiento dietético (hipocalórico
                   Glucosa                5
                                                                   o hipograso). Se indicó a los pacientes del grupo en
                   TOTAL                 100                       tratamiento el consumo diario de una unidad de yacón
     tabla 3. Composición relativa de los azúcares del             (120 g) al natural, previamente lavada, pelada o en
     yacón (Fuente: Cisneros-Zevallos, 2002)                       forma de extracto, de preferencia en ayunas. Se puso
                                                                   énfasis en no consumirla en forma cocida, ni en forma
     El objetivo del presente trabajo fue determinar el efec-      de derivado (tipo miel de yacón). El yacón fue consu-
     to de la Polymnia Sonchifolia sobre los niveles séricos       mido adicional a su dieta.
     de colesterol y triglicéridos plasmáticos en pacientes
     dislipidémicos.                                               Los pacientes fueron monitoreados semanalmente por
                                                                   10 semanas y evaluados. Se les brindó consejería nu-
                                                                   tricional a sus familiares como parte del compromiso
                  MAteRiAL Y MÉtodoS                               de la investigadora, tal como refiere el consentimiento
                                                                   informado.
     El estudio es de tipo prospectivo preexperimental y
     analítico. La población de estudio estuvo conforma-           Fueron excluidos del estudio los pacientes con diabe-
     da por pacientes dislipidémicos atendidos en el Centro        tes mellitus, nefropatías crónicas, disfunción tiroidea,
     Geriátrico del Hospital Naval. Luego de haber obtenido        hepatopatías, afecciones gastrointestinales agudas,
     la autorización de parte del director de Capacitación,        coronariopatías, abuso de fármacos o alcohol y HTA;
     se seleccionaron pacientes con hipercolesterolemia            pacientes con tratamiento hipolipemiante, por alterar
     (> 200 mg/dl y < 300 mg/dl) e hipertrigliceridemia (>         los valores de los lípidos sanguíneos, por lo menos en
     140 mg/dl y < 400 mg/dl) de ambos sexos con edades            los últimos 30 días; y mujeres que estén en etapa de
     entre 35 y 75 años. Se eligieron estos rangos porque          menopausia y postmenopausia.




12    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS
                      DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005



Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de hipó-                               ReSULtAdoS
tesis para diferencia de medias con muestras apareadas
o aparejadas, para lo cual se calcularon las diferencias             tabla 4. número de pacientes y distribución por-
entre las medidas obtenidas al final del estudio y las               centual según edad de los pacientes participantes en
obtenidas al inicio del estudio, a fin de ver si existía o           el estudio.
no diferencia al aplicar el tratamiento. A la vez se cal-
cularon promedios y desviaciones. El procesamiento                              edad               Pacientes             %
estadístico de los datos se realizó por medio del pro-
grama SPSS 15.0 para Windows. Los gráficos fueron                           35 a 49                   5                  5
confeccionados en el programa Microsoft Excel 2003.                         50 a 64                   17                37.8
                                                                            65 a más                  23                51.1
                                                                            TOTAL                     45               100.0



                      tabla 5. Pacientes dislipidémicos – grupo experimental y control según peso

                                                               ContRoL eXPeRiMentAL
            PeSo                    ANTES                  DESPUÉS                  ANTES                           DESPUÉS
                            Pacientes        %     Pacientes         %      Pacientes        %             Pacientes           %
          < 60 Kg.             4            25.0      3            18.7        9            31.0               10            34.5
       61 Kg. a 69 Kg.         5            31.3      5            31.3        7            24.2               6             20.7
          > 70 Kg.              7        43.7          8           50.0        16        44.8                  13             44.8
          TOTAL                16       100.0         16          100.0        29       100.0                  29            100.0


El 40% de la población estudiada estuvo integrada por mujeres y el 60% por varones. El 11.1% de los pacientes
participantes tenía edades entre 35 y 49 años y el 51.1% fueron mayores de 65 años (tabla 4). La mayoría de la
población (51.1% ) tenía una talla superior a 1.60 m. El 43,7% de los pacientes que pertenecieron al grupo control
al inicio del estudio pesaban más de 70 Kg. y sólo el 25.0% tuvo un peso menor de 60 Kg. Al finalizar el estudio
el 50% de los pacientes que pertenecían al grupo control tuvo un peso superior a los 70 Kg. y sólo el 18.7% de los
pacientes pesó menos de 60 Kg (tabla 5). El 44.8% de los pacientes que perteneció al grupo experimental al inicio
del estudio pesaban más de 70 kg y sólo el 31.0% pesó menos de 60 kg. Al finalizar el estudio un 44.8% de pacientes
continuó con un peso superior a los 70 kg. y el 34.5% de los pacientes tuvo un peso menor de 60 kg. Podemos notar
en los pacientes dislipidémicos del grupo control y del grupo experimental que prevalece el sobrepeso, sobre todo
antes de la intervención (43,7% y 44.8% grupo control y experimental respectivamente, de los pacientes pesaron
más de 70 Kg.). Se puede indicar que el factor peso elevado en esta población, ha podido contribuir a la presencia
de dislipidemia, sin descartar otros posibles factores como el estilo de vida.

              tabla 6. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según iMC

                                                               ContRoL eXPeRiMentAL
        Índice de Masa
           Corporal                ANTES                 DESPUÉS                   ANTES                         DESPUÉS
                            Pacientes    %         Pacientes     %          Pacientes    %                 Pacientes     %
          18,5-24,9            6            37.5      5            31.2        11           37.8               14            48.4
           25-29,9             9            56.2      10           62.5        14           48.4               12            41.4
            >30                 1            6.3       1            6.3         4        13.8                   3             10.2
           TOTAL               16           37.5      16           31.2        29       100.0                  29            100.0

El 56.2% de los pacientes que perteneció al grupo control al inicio del estudio, tuvieron un índice de masa corporal
entre 25 - 29.9 (sobrepeso) el 37.5% tuvo entre 18.5 - 24.9 (normal). Al finalizar el estudio, el 62.5% de los pacientes
que pertenecía al grupo control tuvo un índice de masa corporal entre 25 - 29.9 y el 31.2% un índice entre 18.5 y
24.9. El 48.4% de los pacientes que pertenecó al grupo experimental al inicio del estudio tuvo un índice de masa
corporal entre 25 - 29.9 (sobrepeso), el 37.8% tuvo entre 18.5 - 24.9 (normal) y el 13.8% de los pacientes tuvo entre
más de 30 (Obesidad). Al finalizar el estudio el 48.4% de los pacientes tuvieron un índice de masa corporal entre
18.5 - 24.9 (normal) y el 41.4% de los pacientes un índice entre 25 - 29.9 (sobrepeso) (tabla 6).




                                                                          Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010        13
María COLLANTES COSSÍO



           tabla 7. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental, según riesgo coronario.

                               R.C.                                                   ContRoL eXPeRiMentAL
                              según                  ANTES                         DESPUÉS                        ANTES                           DESPUÉS
            SeXo
                             índice
                             Castelli        Pacientes        %           Pacientes          %           Pacientes         %             Pacientes           %
                             3,4 - 4,5          2            33.3             0              0.0              0           0.0                 3             25.0
           Mujeres           4,5 - 7,1          4            66.7             5             83.3             11           91.6                8             66.6
                             7,2 - 11           0            0.0              1             16.7             1            8.4                 1             8.4
                   TOTAL                        6            100.0            6             100.0            12           100.0             12            100.0
                               < 3.5             0             0               0              0               0             0.0              2             11.8
           Hombre            3,5 – 5,0           1            10.0             0             0.0              2            11.8              7             41.2
                             5,1 – 9,6           9            90.0            10            100.0            15            88.2              8             47.0
                   TOTAL                        10           100.0            10            100.0            17           100.0             17            100.0


     Al inicio del estudio, el 66.7% de las mujeres del grupo control tuvieron riesgo cardiaco (tabla 7) entre 4.5 – 7.1,
     después del estudio un 83.3% tuvo el mismo riesgo cardiaco. En cuanto a los varones después del estudio el 100%
     de ellos tuvo riesgo cardíaco entre 5,1 – 9.6. El riesgo cardíaco promedio al inicio del estudio fue de 5.4 y al finalizar
     el estudio fue de 6.3. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto el riesgo cardíaco aumen-
     tó al finalizar el estudio en los pacientes que no recibieron tratamiento con yacón. Al inicio del estudio el 91.6% de
     las mujeres del grupo experimental tuvieron riesgo cardiaco entre 4.5 – 7.1, después del estudio sólo el 66.6% tuvo
     el mismo riesgo cardíaco. A la vez un 8.45 de las mujeres tienen riesgo cardiaco entre 7,2 – 11 antes y después del
     estudio. En cuanto a los varones después del estudio sólo un 47.0% de ellos tuvo riesgo cardíaco entre 5,1 – 9.6. El
     riesgo cardiaco promedio en pacientes del grupo experimental, al inicio del estudio fue de 6.0 y al finalizar el estudio
     fue de 5.0. Esta disminución es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto, el riesgo cardíaco disminuyó
     al finalizar el estudio.

           tabla 8. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental, según niveles de VLdL

                                                                              ContRoL eXPeRiMentAL
              VLdLmg/dl                      ANTES                        DESPUÉS                        ANTES                            DESPUÉS
                                 Pacientes            %           Pacientes           %          Pacientes           %            Pacientes           %
              5.0 – 40.0             13              81.3            7              43.8            16             55.2              23              79.3
                >40.0                    3           18.7            9              56.2            13             44.8              6               20.7
               TOTAL                 16              100.0           16             100.0           29            100.0              29              100.0



     Al inicio del estudio, el 81.3% de los pacientes que perteneció al grupo control tuvieron rangos de VLDL (Tabla No
     8) entre 5 - 40.0 (normal) y el 18.7% de los pacientes más de 40.0. Al finalizar el estudio el 56.2% de los pacientes
     tuvo niveles de VLDL mayor a 40.0 y un 43.8% de los pacientes entre 5 – 40.0 de lipoproteínas VLDL. El nivel
     promedio de VLDL antes del estudio fue de 30.9 y después del estudio fue 43.9. Este aumento es estadísticamente
     significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de VLDL aumentaron al finalizar el estudio. En los pacientes que per-
     tenecieron al grupo experimental, el 55.2% presentó niveles de VLDL entre 5 – 40 (normal). Después de aplicar el
     tratamiento el 79.3% de los pacientes de este grupo tuvo niveles VLDL entre 5 – 40 (normal). El nivel promedio de
     VLDL al inicio del programa, en los pacientes que pertenecen al grupo experimental, fue de 38.1 y después de apli-
     car el tratamiento el promedio de VLDL fue de 30.2. Esta disminución es significativa estadísticamente (p<0.05),
     por lo tanto los niveles de VLDL disminuyeron al finalizar el estudio.

             tabla 9. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de LdL

                                                                              ContRoL eXPeRiMentAL
              LdL mg/dl                      ANTES                        DESPUÉS                        ANTES                            DESPUÉS
                                 Pacientes            %           Pacientes           %          Pacientes           %            Pacientes           %
               < 129.0                   0            0.0            0                0.0           3              10.3              8               27.6
             130.0 – 159.0           11              68.8            5              31.2            6              20.7              10              34.5
               > 160.0                   5           31.2            11             68.8            20             69.0              11              37.9
               TOTAL                 16              100.0           16             100.0           29            100.0              29              100.0




14    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS
                      DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005



En cuanto a los niveles de LDL (tabla No 9), un 68.8% de los pacientes del grupo control al inicio del estudio tuvo
entre 130 – 159.0 (límite), un 31.2% de los pacientes presentaron niveles de LDL elevados. Al finalizar el estudio,
el 68.8% de los pacientes del grupo control presentó niveles de LDL mayor a 160.0 (elevado). Al inicio del estudio,
en promedio el nivel de LDL fue de 158.8 y al finalizar el estudio fue de 169.3. Este aumento es estadísticamente
significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de LDL aumentaron al finalizar el estudio. Al inicio del estudio, el
69.0% de los pacientes que pertenecieron al grupo experimental tuvo un niveles de LDL mayor a 160.0 (elevado),
después de aplicar el tratamiento solo un 37.9% de los pacientes presentó niveles de LDL mayor a 160.0 (elevado)
y un 27.6% de los pacientes presentó niveles de LDL menor a 129.9 (deseables). En los pacientes del grupo experi-
mental, el nivel promedio de LDL al inicio del estudio fue de 184.1 y al finalizar el estudio el promedio de LDL fue
de 153.6. Esta disminución es significativa estadísticamente (p<0.05), por lo tanto los niveles de LDL disminuyeron
al finalizar el estudio.

       tabla 10. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de HdL

                                                                       ContRoL eXPeRiMentAL
                      HDL
       SeXo                                ANTES                   DESPUÉS                   ANTES                     DESPUÉS
                      mg/dl
                                    Pacientes     %          Pacientes     %          Pacientes     %            Pacientes     %
                       >45              2        33.3            1        16.7            8        66.7              8        66.7
      Mujeres         44 – 34           4        66.7            4        66.7            4        33.3              4        33.3
                       <35              0         0.0            1        16.7            0         0.0              0         0.0
              TOTAL                     6       100.0            6       100.0           12       100.0             12       100.0
                                        7        70.0            4        40.0            8        47.0             10        58.9
      Hombre                            2        20.0            4        40.0            4        23.5              5        29.4
                                        1        10.0            2        20.0            5        29.4              2        11.7
              TOTAL                    10       100.0           10       100.0           17       100.0             17       100.0


La clasificación de las lipoproteínas HDL (tabla 10) son diferentes de acuerdo al sexo. En el grupo control al inicio
del estudio, un 66.7% de las mujeres presentó niveles de HDL entre 44 – 34, de los hombres el 70% presentó nive-
les deseables de HDL. Sin embargo, al finalizar el estudio un 16.7% de las pacientes mujeres presentaron niveles
elevados de HDL (menor a 35) y de los hombres un 20% presentó niveles elevados de lipoproteínas HDL. Al inicio
del estudio el nivel promedio de HDL fue de 43.0 y al finalizar el estudio fue de 40.9. Esta disminución estadística-
mente no significativa (p>0.05), por lo tanto los niveles de HDL no disminuyeron al finalizar el estudio. Al inicio
del estudio el 66.7% de las pacientes mujeres que perteneció al grupo experimental presentó niveles de HDL mayor
a 45 (deseable), lo cual se mantuvo hasta el final del estudio. En el grupo de los varones, el 47% al inicio del estudio
mostró niveles de HDL menores a 40 y después del estudio un 58.9% presentó similares niveles. Al inicio del estu-
dio, el nivel promedio de HDL fue de 45.4 y al finalizar el estudio fue de 46.2. Este aumento es estadísticamente no
significativa (p>0.05), por lo tanto los niveles de HDL no aumentaron al finalizar el estudio.

    tabla 11. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de colesterol

                                                               ContRoL eXPeRiMentAL
       CoLeSteRoL
        LdL mg/dl                   ANTES                    DESPUÉS                  ANTES                       DESPUÉS
                         Pacientes           %     Pacientes           %      Pacientes        %          Pacientes         %
          < 199.0               0           0.0         1              6.3       1            3.4            7           24.2
        200 – 239.0           10            62.5        5           31.2         5            17.2           13          44.8
          > 240.0               6           37.5        10          62.5         23           79.3           9           31.0
          TOTAL               16         100.0          16         100.0         29          100.0           29          100.0

En el grupo control un 62.5% de los pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de colesterol límites (tabla 11) y
un 37.5% de los pacientes niveles elevados. Al finalizar el estudio el 62.5% de los pacientes presentó niveles eleva-
dos de colesterol. Al inicio del estudio los pacientes que pertenecieron al grupo control tuvieron en promedio 232.6
de colesterol, al finalizar el estudio aumentaron a 254.0. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05),
por lo tanto los niveles de colesterol aumentaron al finalizar el estudio. En el grupo experimental, un 79.3% de los
pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de colesterol elevados; sin embargo al finalizar el estudio sólo el
31.0% permaneció en el mismo nivel, un 24.2% de los pacientes se encontró niveles de colesterol deseables.



                                                                             Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010     15
María COLLANTES COSSÍO



     Al inicio del estudio los pacientes que pertenecieron al grupo experimental tuvieron en promedio 267.7 mg/dl de
     colesterol, y al finalizar el estudio disminuyeron a 230.1 mg/dl. Esta disminución es estadísticamente significativa
     (p<0.05), por lo tanto los niveles de colesterol disminuyeron con la aplicación del tratamiento.

       tabla 12. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de triglicéridos.

                                                                    ContRoL eXPeRiMentAL
           tRiGLiCeRidoS
              LdL mg/dl                 ANTES                    DESPUÉS                ANTES                  DESPUÉS
                                Pacientes        %      Pacientes          %    Pacientes        %     Pacientes         %
               < 199.0             13           81.2        7           43.8       17           58.6      23         79.3
             200.0 – 400.0         3            18.8        9           56.2       12           41.4       6         20.7
               TOTAL               16        100.0          16         100.0       29        100.0        29         100.0


     En el grupo control un 81.2% de los pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de triglicéridos deseables (Tabla
     12) (menor a 199.0) y un 18.8% de los pacientes niveles límites. Al finalizar el estudio el 56.2% de los pacientes
     presentó niveles límites de triglicéridos. Al inicio del estudio los pacientes que pertenecieron al grupo control tuvie-
     ron en promedio 149.3 mg/dl de triglicéridos, al finalizar el estudio los valores aumentaron a 217.1 mg/dl en pro-
     medio. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de triglicéridos aumentaron
     al finalizar el estudio. En el grupo experimental un 58.6% de los pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de
     triglicéridos deseables, sin embargo al finalizar el estudio aumentó la proporción de pacientes en este nivel (79.3%),
     aún un 20.7% de los pacientes al finalizar el estudio se encuentra en niveles limites de triglicéridos. Al inicio del es-
     tudio los pacientes que pertenecieron al grupo experimental tuvieron en promedio 185.2 de triglicéridos, al finalizar
     el estudio el promedio disminuyó a 149.4 mg/dl. Esta disminución es estadísticamente significativa (p<0.05), por
     lo tanto los niveles de triglicéridos disminuyeron con la aplicación del tratamiento.


              diSCUSiÓn Y ConCLUSioneS                                 mental se le efectuó un análisis bioquímico del suero
                                                                       sanguíneo con el objetivo de determinar su perfil lipídi-
     Según los resultados obtenidos, el consumo de                     co en condiciones basales. Con el bloque experimental
     yacón redujo significativamente (p<0.05) los niveles              se efectuó un segundo análisis bioquímico del suero,
     promedio de VLDL (de 38.1 a 30.2 mg/dl), LDL (de                  luego de haberse aplicado la dieta rica en grasa para
     184.1 a 153.6 mg/dl ), colesterol total (de 267 a 230.1           verificar si se indujo a la colesterolemia. Al cabo de
     mg/dl) y triglicéridos (de 185.2 149.4 mg/dl), sin                haberse administrado la dieta suplementada con “ya-
     modificar los niveles de HDL colesterol los cuales se             cón”, se realizó un tercer análisis bioquímico del suero
     mantuvieron similares hasta el final del estudio. En              sanguíneo para comprobar el efecto sobre los niveles
     conjunto, el impacto sobre las variables mencionadas              de lípidos del producto investigado. Se concluyó que
     disminuyó significativamente (p<0.05) el riesgo                   el nivel sanguíneo de colesterol total en condiciones
     cardíaco (de 6.0 a 5.0).                                          basales para las ratas albinas fue de 86,66 mg/ dl; éste
                                                                       fue elevado con la dieta hasta 188,88 mg/dl; y luego
     Otros estudios han mostrados efectos similares. En-               de administrarle el yacón se redujo hasta 85,33 mg/dl.
     zio Foy Valencia(7), aplicó el Smallanthus sonchifolius           Lo mismo sucedió con las lipoproteínas de baja densi-
     (yacón) en el tratamiento de la hiperlipoproteinemia e            dad (LDL) las cuales tuvieron un valor basal de 36,05
     hipercolesterolemia inducidas en ratas albinas. Trabajó           mg/dl; con la dieta grasa se elevó hasta 123,95 mg/dl;
     con dos bloques, uno para el control y otro para la apli-         para que finalmente con la dieta con yacón disminuye-
     cación experimental. Al bloque control se le administró           ra hasta valores de 62,98 mg/dl. En lo que corresponde
     una dieta libre de colesterol, la cual estuvo conformada          a los triglicéridos, éstos tuvieron un valor sanguíneo
     por insumos de origen vegetal. Al bloque experimental             basal de 166,66 mg/dl; con la dieta grasa se elevaron
     se le indujo una colesterolemia, dándole una dieta con            hasta 181,81 mg/d; para posteriormente con la dieta
     hígado de res la primera semana y yema de huevo la                con yacón se redujo hasta 36,36 mg/dl (7).
     segunda semana.
                                                                       Christine Williams, de la Universidad de Reading del
     Posteriormente, al bloque experimental inducido a la              Reino Unido, reportó en su trabajo de investigación que
     colesterolemia se le administró una dieta suplementada            una dieta suplementada con 10g/día de inulina durante
     con “yacón”. Tanto al bloque control como al experi-              8 semanas, puede hacer decrecer significativamente el



16    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS
                      DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005



nivel de triglicéridos en la sangre(15). Balcázar (2003)      Ahora bien, el yacón no sólo ha mostrado tener efec-
(16)
     en la investigación realizada con respecto al efecto     tos hipolipemiantes, sino que también posee efectos
de la administración oral de inulina sobre el perfil de       antihiperglicemiantes. Mayta, P. y Col. estudiaron la
lípidos y la sensibilidad a la insulina en individuos con     reducción de la respuesta glicémica posprandial post-
obesidad y dislipidemia, a quienes administró 7 g/día         ingesta de raíz fresca de yacón en sujetos sanos. En
de inulina durante 4 semanas, logró una disminución           este estudio clínico experimental no ciego, participa-
significativa de las VLDL, siendo al inicio de 45.9 mg/       ron 6 sujetos sanos los cuales fueron sometidos prime-
dl y después de la ingesta de inulina fue de 31.6 mg/dl,      ro a un test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG -con-
(p = 0.046)(17), lo cual es congruente con nuestros resul-    trol), y luego un test similar añadiendo 300g de raíz
tados. Contreras (2008), refiere en el estudio denomi-        fresca de yacón vía oral (TTOG-yacón). Se midieron
nado, Factores de riesgo cardiovascular en población          los niveles de glucosa a los 0, 30, 60, 90 y 120 mi-
adulta, que las poderosas influencias socioculturales de      nutos. Como resultado, se evidenció una reducción de
la familia, el trabajo y la comunidad afectan el compor-      79.8% (p = 0.001) de la respuesta glicémica pospran-
tamiento individual y por tanto a los niveles de factores     dial con el TTOG yacón, además de un mínimo pico
de riesgo y los hispanos tienen mayor prevalencia de          posprandial de glucosa a los 30 minutos (p= 0.0016).
factores de riesgo como diabetes, obesidad, anormali-         La máxima diferencia entre los niveles de glicemia en
dades de los lípidos y sedentarismo. Asimismo, refiere        ambos grupos de estudio se da a los 60 minutos (p =
que el panel de expertos en detección, evaluación y tra-      0.0021). El trabajo concluye que el consumo agudo de
tamiento de la hipercolesterolemia en adultos, (Tercer        la raíz fresca de yacón reduce la respuesta glicémica
Reporte Nacional del Programa de Educación en Co-             posprandial en sujetos sanos(19). Aybar, M., Sánchez, R.
lesterol) enfatiza que los efectos cuantitativos de los       y Col. estudiaron el efecto de la administración durante
cambios dietéticos sobre las LDL por medio de la dieta        30 días de té de yacón a ratas con diabetes inducida
alta en colesterol incrementa las LDL, observándose           por estreptozotocina (STZ). Los resultados mostraron
que en promedio un incremento de 100 mg de coleste-           efecto reductor de los niveles de glucosa, las ratas con
rol al día en la dieta resulta en el incremento de 2 a 3      diabetes tuvieron 5,81 g/L de glucosa en plasma mien-
mg/dl del colesterol sérico, del cual 70% representa la       tras que las ratas diabéticas tratadas con yacón reduje-
fracción LDL.                                                 ron su glucosa a 4,20 g/L. En la capacidad de aumentar
                                                              los niveles de insulina en sangre, las ratas diabéticas
Por lo que recomienda planes de alimentación con el           presentaron 1,0 uU/ml de insulina y las ratas diabéticas
incremento del consumo de fibra soluble (10 a 25g/día).       tratadas con yacón incrementaron su insulina a 3,3 uU/
Esta sola estrategia disminuye el colesterol LDL de 11 a      ml. Y en la capacidad de mantener filtrante los riño-
15%.(16). Así mismo, el Dr. Philip Barter (2007)(18), en el   nes, cuya falla se evidencia por aumento en la elimi-
informe que aparece en la edición del 27 de septiembre        nación de creatinina y de albúmina, las ratas diabéticas
del New England Journal of Medicine refiere que la            presentaron valores de 1,26 ml/min de eliminación de
incidencia de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular      creatinina y las ratas tratadas con yacón redujeron su
y otros problemas cardíacos fue 40 por ciento menor en        excreción a 0,91 ml/min(20).
la quinta parte de los participantes en un importante
ensayo que tenían los niveles más altos de colesterol         En conclusión, el consumo diario de yacón ha mostra-
HDL, independientemente de sus niveles de colesterol          do reducir significativamente (p<0.05) los niveles pro-
LDL, “El mensaje fundamental e importante del artículo        medio de VLDL, LDL, colesterol total y triglicéridos
es que si se lleva el HDL suficientemente alto, el LDL        sin modificar los niveles de HDL colesterol.
no importa”, apuntó el autor del estudio, el Dr. Philip
Barter, director del Instituto de investigación cardiaca de
Sídney, Australia.




                                                                    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010   17
María COLLANTES COSSÍO



                                            ReFeRenCiAS BiBLioGRÁFiCAS


     1. Balcázar-Muñoz, Blanca R y Col. Efecto de la ad-           11. Mataix Verdú. Nutrición y Alimentación Humana.
        ministración oral de inulina sobre el perfil de lípi-          Situaciones fisiológicas y patológicas. ERGON.
        dos y la sensibilidad a la insulina en individuos con          Madrid; 2002.
        obesidad y dislipidemia. Rev. Méd. Chile, vol.131,
        no.6; jun. 2003. p.597-604. ISSN 0034-9887.                12. Ministerio de Salud. Encuesta nacional de indica-
                                                                       dores nutricionales, bioquímicos, socioeconómicos
     2. Ccama, Faustino. Proyecto R6-004: Evaluación,                  y culturales relacionados con las enfermedades
        mejoramiento y difusión de los sistemas de con-                crónico degenerativas. Lima Perú; 2006.
        servación y transformación de raíces y tubérculos
        andinos; 1996.                                             13. NHANES, Prevención de la enfermedades cardio-
                                                                       vasculares en mujeres: Una propuesta para Améri-
     3. Cisneros-Zevallos, L. Characterization and Eva-                ca Latina y el Caribe; 2000.
        luation of Fructooligosaccharides on Yacon Roots
        (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl.) During
        Storage. Department of Horticulture, Texas; 2002.          14. Pedreschi, D. Campos y Col. “Fermentación de
                                                                       Fructooligosacáridos de Yacón por L. bifidum aci-
     4. Collazos, C.. La composición de los alimentos pe-              dophilus, L. bifidum brevis, L. bifidum gasseri, L.
        ruanos. Quinta Edición, Ministerio de Salud, INS,              bifidum plantarum y bifidobacteria. Annual meeting
        Lima, Perú; 1975.                                              and food Expo Anaheim”, California. USA. 2002.

     5. Enzio Foy Valencia. Smallanthus Sonchifolius (lla-         15. Segundo Seclén, Julio Leey y Col. Prevención de
        cón o yacón) en el tratamiento de hiperlipoprotei-             Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Hiperco-
        nemias e hipercolesterolemia inducidas en ratas                lesterolemia y Obesidad, como Factores de Riesgo
        albinas. Rev. Facultad Medicina Humana; 2005; 5                Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta
        (1.): 27-31.                                                   de la Costa, Sierra y Selva del Perú. Revista Perua-
                                                                       na de Cardiología; 2000.
     6. Gotto AM, Assmann NG, Carmena R, Davignon
        J, Fernández-Cruz A, Paoletti R. The ILIB Spectial         16. Serra, César; Sala P. José y Balestrini C. Epide-
        consideration in the elderly. En: the International            miología. Instituto Modelo de Cardiología. Priva-
        Lipid Information Bureau eds. Handbook for clini-              do SRL. Córdoba. Municipalidad de Carlos Paz.
        cal practice. Blood lipids and coronary heart di-              Córdoba, Argentina; 2004.
        sease. 1995. p.155.
                                                                   17. Castelli WP, Garrison RJ, Wilson PW, Abbott RD,
     7. Graefe S, Hermann M, Manrique I, Golombek S                    Kalousdian S, Kannel WB. Incidence of coronary
        & A Bürkert. Effects of post-harvest treatments on             heart disease and lipoprotein cholesterol level: The
        the carbohydrate composition of yacón roots in the             Framingham Study. JAMA; 1986; 256: 2835-8.
        Peruvian Andes. Field Crops Research 86; 2004.
        157-165                                                    18. Barter, Philip. M.D., director, Heart Research Ins-
                                                                       titute, Sydney, Australia; Vera Bittner, professor,
     8. Grau, A. y REA J.. Yacón, Smallanthus sonchifo-                medicine. University of Alabama at Birmingham;
        lius (Poepp. & Endl.) H. Robinson. En: Hermann,                Sept. 27; 2007, New England Journal of Medicine.
        M. & Heller J. (Editors), Andean roots and tubers:
        Ahipa, arracacha, maca and yacón, IPK and IP-              19. Mayta, Percy, PAYANO, Jyp, PELAEZ, Joel et al.
        GRI, Rome; 1997. pp. 200-242.                                  Reducción de la respuesta glicémica posprandial
                                                                       post-ingesta de raíz fresca de yacón en sujetos sa-
     9. http://medicinalternativa.blogspot.com/2006/01/                nos. CIMEL; 2004, vol.9, no.1, p.7-11. ISSN 1680-
        el-yacon-para-los diabeticos.html.                             8398.

     10. Lopes-Virella MF. Stone P. Cholesterol determina-         20. Aybar, M. /Graú, A. / Sanchez Riera, A. & San-
         tion in high-density lipoproteins separated by three          chez, S. Hypoglycemic effect of the water extract of
         different methods. Clin Chem; 1997. 23:882-884.               Smallanthus sonchifolius (Yacón) leaves in normal
                                                                       and diabetic rats. Journal of Ethnopharmacology;
                                                                       2001; 74: 125-132.


18    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
DESARROLLO PSICOMOTOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN LOS NIÑOS DE 6 A 24 MESES DEL PROYECTO
                                       ALLY MICUY DE ADRA EN HUARI, ANCASH, 2009



                DESARROLLO PSICOMOTOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL
                     EN LOS NIÑOS DE 6 A 24 MESES DEL PROYECTO ALLY MICUY
                                DE ADRA EN HUARI, ANCASH, 2009

                                                     Jeaneth BELTRÁN HUAYTA 1




                                                              ReSUMen

Objetivo: El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el desarrollo
psicomotor y el estado nutricional en los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash;
2009. Metodología: La metodología corresponde al diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional y corte
transversal. La población de estudio estuvo conformada por 170 niños de 6 a 24 meses del distrito de Huari, de los
cuales se seleccionó a 80 niños a través del muestreo probabilístico aleatorio simple estratificado. Los instrumentos
utilizados para la recolección de datos fueron: la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP), la Ficha
de Evaluación Antropométrica y una encuesta de datos. El análisis de los datos para el diagnóstico nutricional se
realizó con el software de la OMS “WHO Anthro 2007”, para la prueba de hipótesis se utilizó el análisis estadístico
de tipo no paramétrico, Chi cuadrada Χ2. Resultados: Los resultados obtenidos demostraron que el nivel de desa-
rrollo psicomotor (DPM) es normal en 53,8%; en nivel de riesgo 37,5% y sólo 8,8% con retraso. En lo referente
al estado nutricional, según el patrón de referencia OMS 2006, en los indicadores T/E, P/T y P/E, fue normal en
30%, 62,5%, 66,3%, respectivamente. El 23,8% presentó desnutrición crónica, ninguno tuvo desnutrición aguda, el
22,5% sobrepeso y el 6,3% obesidad. Conclusiones: Se concluyó que no existe relación entre desarrollo psicomotor
y estado nutricional en los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash, 2009. T/E
(p=0,529), P/T (p=0,830), P/E (p= 0,891).

Palabras clave: Desarrollo psicomotor, estado nutricional, lactantes, EEDP, WHO Anthro.


                                                              ABStRACt

Objective: The objective of this research was determine the relationship that exists between psychomotor develo-
pment and nutritional status in children from 6 to 24 months of the Ally Micuy Project, of ADRA in Huari, An-
cash, 2009. Methodology: The methodology correspond to a not experimental desing, descriptive correlation type,
transverse cut. The studied population were conformed for 170 children from 6 to 24 months of the Huari district,
from these were select to 80 children by sampling simple random stratified probability. The instruments used for
gathering data were: The Assessment Scale of Psychomotor Development (EEDP), Results: The Anthropometric
evaluation Sheet and a survey. The data analysis for the nutritional diagnosis was with the software “WHO Anthro
2007”, for the hypothesis test, the statistical analysis of nonparametric type, Chi square Χ2. Results: The results
show that the psychomotor development level is normal in 53,8%; 37,5% correspons to the risk level and only 8,8%
delay. Talking about the nutritional status, according to the standar WHO 2006, in the indicators L/A, W/L, W/A
was normal in 30%, 62,5%, 66,3% repectively. 23,8% presents chronic malnutrition, none has acute malnutrition,
22,5% overweight and 6,3% obesity. Conclusions: Concluding that there is not connection between psychomotor
development and nutritional status in children from 6 to 24 months of the Ally Micuy Project, of ADRA in Huari,
Ancash. Length for age (p=0,529), Weight for length (p=0,830), Weight for age (p= 0,891).

Key Words: Psychomotor development, nutritional status, infants, EEDP, WHO Anthro.




1
    Licenciada en Enfermería. Supervisora ADRA - Perú. Zonal San Marcos - Huari. Proyecto Ally Micuy.



                                                                                Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010   19
Jeaneth BELTRÁN HUAYTA



                       intRodUCCiÓn                               (p<0,05). Además se demostró una tendencia relacio-
                                                                  nada a otros factores como: bajo nivel educativo de los
     La etapa más crítica para el crecimiento y desarrollo        padres, ocupación materna, episodios mórbidos con
     del ser humano tiene lugar entre la concepción y la          hospitalización o sin ella, así como un nivel socioeco-
     primera infancia, época en que el cerebro se forma y         nómico medio bajo.
     desarrolla a la máxima velocidad1. Es por esto que si
     el niño no tiene las condiciones necesarias durante esta     Patiño6, con el propósito de conocer la relación exis-
     etapa, habrá perdido las mejores oportunidades para          tente entre el estado nutricional y el desarrollo motor
     desarrollar su potencial al máximo2. Evidencias cien-        de niños preescolares, realizó un estudio analítico de
     tíficas prueban que los factores propios del ambiente        corte transversal en 172 niños de dos a cinco años del
     en el cual el niño se gesta, crece y se desarrolla son       Hospital Padre Justo de Rubio. Se encontró que el
     iguales o más importantes que la herencia genética; es-      90,91% de los niños calificó con estado nutricional y
     tos factores incluyen la nutrición, la salud, la higiene,    desarrollo motor normal. La desnutrición aguda condi-
     la estimulación y la protección contra daños2. De igual      cionó un 100% de riesgo en el área motora, la desnu-
     modo, la familia y los recursos organizados de la socie-     trición crónica compensada condicionó un 81,25% de
     dad son factores importantes, capaces de satisfacer los      retraso motor y un 18,75% de riesgo. Se concluyó que
     requerimientos biológicos y psicosociales de los niños.      sí existe relación entre el estado nutricional y el desa-
     Sin embargo, en la extrema pobreza coexisten diversas        rrollo motor en los preescolares estudiados.
     causas que interactúan potenciando los efectos nega-
     tivos sobre el desarrollo de los individuos, así como        Por ello considerar el estado nutricional es de trascen-
     variables tales como el estado nutricional de los niños,     dental importancia, puesto que el retraso en el creci-
     cuidados maternos, nivel de educación, carencias ma-         miento antes de los dos años produce efectos, por lo
     teriales y culturales, nivel de ingresos; siendo muy difí-   general, irreversibles; problemas en el aprendizaje, el
     cil establecer el peso independiente de cada una3.           desarrollo emocional y social del niño, lo que podría
                                                                  reducir su capacidad de éxito en la escuela, adaptarse
     Existe una diversidad de trabajos de investigación a         a la sociedad en que vive y prepararse para tener una
     nivel nacional e internacional dedicados al estudio del      vida productiva en la adultez1,7, 8.
     desarrollo psicomotor y el estado nutricional, la mayo-
     ría son de tipo descriptivo, son pocos los estudios con      El presente trabajo de investigación se justifica por su
     un enfoque de tipo correlacional y más aún en niños          aporte teórico, considerando que existen pocos estudios
     lactantes.                                                   a nivel nacional en cuanto al desarrollo psicomotor y,
                                                                  más aún, en el distrito de Huari; el presente estudio sis-
     Luna4 realizó el estudio “Estado nutricional y desa-         tematiza información relevante que permitirá obtener
     rrollo psicomotor en niños del Instituto Chávez de la        datos actualizados e identificar el nivel de desarrollo
     Rosa, Arequipa” con 33 niños. Según la evaluación so-        (normalidad, riesgo o retraso) en los niños entre 6 y
     matométrica de Waterlow, el 42% fue eutróficos, 45%,         24 meses. A su vez permitirá identificar los extremos
     con desnutrición crónica y 12%, con desnutrición agu-        de la malnutrición en una población urbano-marginal y
     da. Según el test de Denver, el 63,6% presentó retraso       rural, en pobreza extrema.
     en el desarrollo psicomotriz, mientras que el 36,3%
     restante era normal. Las áreas más comprometidas fue-        El objetivo planteado para este estudio fue determinar
     ron: lenguaje 57,5% y personal social 30%. Sin embar-        la relación que existe entre el desarrollo psicomotor y
     go, se concluyó con la inexistencia de asociación entre      el estado nutricional en los niños entre 6 y 24 meses
     el mal estado nutricional y el retraso en el desarrollo      del Proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash,
     psicomotriz.                                                 2009.

     Alarcón5, en su estudio “Desarrollo psicomotor en                                  MÉtodoS
     lactantes que viven en un área rural de la región me-
     tropolitana de Santiago de Chile”, mediante el diseño        Descripción del área geográfica de estudio
     descriptivo, transversal, evaluó a 58 lactantes, con el      La investigación se llevó a cabo en el departamento de
     objetivo de conocer el nivel de desarrollo psicomotriz       Ancash, provincia de Huari, distrito de Huari. Ancash
     mediante la aplicación de la EEDP; se observó que el         está localizado en la región central y occidental del te-
     26,7% calificó con riesgo de retraso en el desarrollo,       rritorio peruano, a una altitud de 3 091 m.s.n.m. Limita
     siendo el área de coordinación la más afectada. En-          por el Norte con La Libertad, por el Este con Huánuco
     tre los factores que se asociaron al déficit de desarro-     y La Libertad, por el Sur con Lima y por el Oeste con
     llo psicomotor fueron la lactancia materna exclusiva         el Océano Pacífico (9).
     menor a seis meses y el estado nutricional deficiente


20    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
DESARROLLO PSICOMOTOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN LOS NIÑOS DE 6 A 24 MESES DEL PROYECTO
                                   ALLY MICUY DE ADRA EN HUARI, ANCASH, 2009



El departamento de Ancash tiene un relieve accidenta-      La escala de evaluación del desarrollo Psicomotor
do, por la presencia de la Cadena de los Andes Perua-      (eedP)
nos como el Huascarán con 6 768 m.s.n.m., Huandoy          La Escala de Evaluación de Desarrollo Psicomotor
con 6 356 m.s.n.m. y Huancarhuas con 6 258 m.s.n.m.,       (EEDP), es un instrumento que fue elaborado por las
entre otros (9).                                           psicólogas chilenas Rodríguez, Arancibia y Undurra-
                                                           ga, que consiste en una prueba que mide el coeficiente
En cuanto al clima, va desde polar hasta semitropical.     del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 24 meses,
En la región costa el clima presenta una temperatura       a través de la evaluación del logro de tareas frente a
media anual de 24°C, con un cariz semitropical, cáli-      ciertas situaciones específicas directamente provoca-
do; en la región sierra hay temperatura que oscila entre   das por el examinador y mediante preguntas dirigidas a
9°C y 16°C, precipitaciones fluviales abundantes, so-      la madre o acompañante del niño, sobre la conducta de
bre todo en los meses de enero a marzo (9).                éste ante situaciones que el examinador no puede ob-
                                                           servar directamente durante el desarrollo de la prueba.
La provincia de Huari se encuentra ubicada en el Calle-    Las áreas de desarrollo evaluadas son: lenguaje, social,
jón de Conchucos, paralelo al Callejón de Huaylas, en      coordinación y motora12,13.
el área central occidental de la Cordillera.
                                                           Este instrumento es estandarizado para niños de 0 a 24
En el distrito de Huari, la Agencia Adventista para el     meses, con aplicación a nivel nacional en los progra-
Desarrollo de Recursos Asistenciales (ADRA) inter-         mas de CRED, para fines del presente estudio se adaptó
viene en seis localidades del área urbano marginal: El     para una aplicación trasversal sin alterar los ítems que
Milagro, Cruz Jircán, San Bartolomé, Virá, El Carmen,      lo componen. Este instrumento consta de las siguientes
Santa Rosa y en 10 comunidades en el área rural: Aco-      partes:
palca, Colcas, Huamantanga, Huamparán, Tashta alta,        • Datos del niño
Yanagaga, Pachachaca, Mallas, Yacya y Ampas.               • El protocolo de la Escala de Evaluación del Desarrollo.
                                                           • El perfil del desarrollo psicomotor que permite ad-
tipo de estudio y diseño de investigación                     vertir el rendimiento del niño en cada una de las
El presente trabajo de investigación corresponde al di-       áreas de desarrollo evaluadas.
seño no experimental, de tipo descriptivo correlacional
y de corte transversal(11).                                Ficha de evaluación antropométrica
                                                           • Datos generales: nombre, género, fecha de naci-
Población y muestra                                          miento, fecha de evaluación, edad en meses.
La población de estudio estuvo conformada por 170          • Peso y longitud.
niños de 6 a 24 meses de edad del distrito de Huari que    • Indicadores de evaluación.
está distribuido en seis barrios del área urbano-margi-    • Diagnóstico del estado nutricional.
nal y diez comunidades que corresponden al área rural.
La población de estudio se obtuvo de la administración     Punto de corte para el diagnóstico nutricional
de ADRA, cabe resaltar que era la única institución que    El punto de corte usado para presentar el diagnóstico
contaba con una cantidad exacta y actualizada de niños     del estado nutricional de los niños fue Z-score. Este
en ese rango de edades que permitió focalizar la unidad    sistema de clasificación ha sido recomendado por la
de estudio.                                                OMS por su captabilidad para describir el estado nutri-
                                                           cional, incluyendo los extremos de la distribución 14.
Se seleccionó una muestra de 80 niños a través del
muestreo probabilístico aleatorio simple, estratificado.   técnica de ordenamiento y procesamiento de datos
                                                           Los datos fueron transferidos y procesados en el soft-
instrumentos de recolección de datos                       ware estadístico Statistical Package for the Socials
El instrumento utilizado para la recolección de datos      Sciences (SPSS) para Windows, versión 16.
consta de tres partes:
                                                           El diagnóstico de la evaluación nutricional se reali-
La encuesta                                                zó a través del software de la Organización Mundial
Datos generales de la madre: edad, grado de instruc-       de la Salud WHO Anthro 2007 diseñado por Monika
ción, estado civil, ocupación.                             Biossner, Amani Siyam, del Departamento de Nutri-
Datos generales y antecedentes del niño: peso al nacer,    ción para la Salud y Desarrollo de Génova, basado en
edad gestacional, género, edad en meses, número de         el Estudio Multicéntrico sobre el Patrón de Crecimien-
hermanos.                                                  to (MGRS) entre 1997 y 2003 de la OMS, publicado el
                                                           año 2006 (15).




                                                                 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010   21
Jeaneth BELTRÁN HUAYTA



     El nivel de desarrollo psicomotor fue diagnosticado de acuerdo al manual de aplicación mediante una calculadora
     simple.
                                                      ReSULtAdoS

                          Gráfico 1. Nivel de desarrollo psicomotor de los niños de 6 a 24 meses
                                  del Proyecto Ally Micuy de AdRA en Huari, Ancash

                             100,0

                              80,0
                                                                                   53,8                   Retrazo
                              60,0
                                                                                                          Riesgo
                              40,0                             37,5
                                                                                                          Normal
                              20,0
                                             8,8
                                 0,0
                                                                      Fuente: EEDP aplicado por la investigadora


     El gráfico 1 presenta el nivel de desarrollo psicomotor de los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de
     ADRA en Huari, Ancash; se observa que la mayoría de ellos tiene un nivel de normalidad 53,8%; 37,5% correspon-
     de al nivel de riesgo y sólo el 8,8% presenta retraso.


                    Gráfico 2. Nivel de desarrollo psicomotor por áreas, de los niños de 6 a 24 meses
                               del Proyecto Ally Micuy de AdRA en Huari, Ancash, 2009

                   Área Social                                                                    65
                                                               23,8
                                                11,3

                 Área Lenguaje                                                        53,8
                                                                        33,8
                                                  12,5

            Área Coordinación                                                                60
                                                                           35
                                       5

                  Área Motora                                                       51,3
                                                                           38,8
                                           10


                                       Normal                         Riesgo                           Retraso
                                                                                              Fuente: EEDP aplicado por la investigadora



     En el gráfico 2 se observa el nivel de desarrollo psicomotor por áreas; el mayor índice de normalidad corresponde
     al área social 65%, seguido del área de coordinación 60%, en lenguaje 53,8% y en el área motora 51,3%. En el área
     social se observa 23,8% de riesgo y 11,3% de retraso; en el área de lenguaje, el 33,8% califica en riesgo y 12,5%
     presenta retraso; en el área de coordinación se observa 35% de riesgo y 5% de retraso; en el área motora el nivel de
     riesgo está representado por 38,8% y en retraso por el 10%.




22    Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.

More Related Content

What's hot

Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)
Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)
Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adultonatorabet
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería iROMA72
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaJordi Varela
 

What's hot (6)

Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)
Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)
Protocolo_de_ingreso_programa_artrosis_(cesfam_lagunillas_coronel)
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
 
Proyecto de tesis 2012 original 1
Proyecto de tesis 2012 original 1Proyecto de tesis 2012 original 1
Proyecto de tesis 2012 original 1
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
PAE
PAEPAE
PAE
 

Similar to Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaMarcos Acosta
 
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaJonathanAvendaoRodas
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIARosita Tipan
 
Ruth y jessy acabando 2
Ruth y jessy acabando  2Ruth y jessy acabando  2
Ruth y jessy acabando 2rafito10
 
Ruth y jessy acabando 2
Ruth y jessy acabando  2Ruth y jessy acabando  2
Ruth y jessy acabando 2rafito10
 
Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Franklinmayan17
 
Proyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptxProyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptxirmaquispe4
 
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...lizbethbenitezamaya
 
Ensayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas ProfesionalesEnsayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas Profesionalesjhonathanhernandez9
 
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez ReyFundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez ReyCami Pavon
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiav1c7or1n0
 
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptxMariaBelenLopezLeal
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Ivonne Aucapiña
 
Evaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx toEvaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx toMAHINOJOSA45
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...Angel Castro Urquizo
 

Similar to Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud. (20)

MILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptxMILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptx
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
 
Ruth y jessy acabando 2
Ruth y jessy acabando  2Ruth y jessy acabando  2
Ruth y jessy acabando 2
 
Ruth y jessy acabando 2
Ruth y jessy acabando  2Ruth y jessy acabando  2
Ruth y jessy acabando 2
 
Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011Boletin medicina jul 2011
Boletin medicina jul 2011
 
Proyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptxProyecto tesis 2023.pptx
Proyecto tesis 2023.pptx
 
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...Lectura final artículo  clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
Lectura final artículo clima ético, estrés de conciencia y laboral de enferm...
 
Ensayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas ProfesionalesEnsayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas Profesionales
 
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
 
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez ReyFundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
 
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologia
 
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
1 PPT SINDROME DE BURNOUT- GRUPO # 18.pptx
 
Final
Final Final
Final
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
 
Evaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx toEvaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx to
 
Métodos cuantitativos 3a. ed
Métodos cuantitativos 3a. edMétodos cuantitativos 3a. ed
Métodos cuantitativos 3a. ed
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
 

Recently uploaded

FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDUgustavorojas179704
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfsamyarrocha1
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadJonathanCovena1
 
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfTarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfCarol Andrea Eraso Guerrero
 
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfTema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxMartín Ramírez
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024IES Vicent Andres Estelles
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfEDILIAGAMBOA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariaLa evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariamarco carlos cuyo
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIAAbelardoVelaAlbrecht1
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfcoloncopias5
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 

Recently uploaded (20)

FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
 
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfTarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
 
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfTema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariaLa evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 

Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud.

  • 1.
  • 2. Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias de la Salud Lima, Perú Lima, Perú 2010 Setiembre-Diciembre, 2004 3 Volumen 67 Volumen Nº 3 Nº3-4 Contenido Editorial ............................................................................................................................... 3 ARtÍCULoS CientÍFiCoS (9) Relación entre el síndrome de Burnout y la calidad de vida del profesional de Enfermería de la Clínica Good Hope julio, 2009; por Marisol SOTELO ROSALES, Danitza CASILDO BE- DÓN y Fany MAMANI CHECYA ……………………………………………………...... 5 Efecto del consumo de Polymnia Sonchifolia (Yacón) en los niveles de lípidos en pacien- tes dislipidémico del Centro Geriátrico del Hospital Naval, julio - noviembre, 2005; por María COLLANTES COSSÍO ............………..................................................................... 10 Desarrollo psicomotor y su relación con el estado nutricional en los niños de 6 a 24 me- ses del proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash, 2009; por Jeaneth BELTRÁN HUAYTA ………………………………………………………………………….............. 19 Relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de protocolos de aspira- ción de secreciones por tubo endotrapical (TET) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, 2009; por Orfelina ARPASI QUISPE, Moraima ROCA BANCES y María VILLANUEVA SOLANO ........................................................ 29 Efectividad del programa “Come lo nuestro” en los conocimientos, actitudes y prác- ticas sobre el consumo de quinua, cañihua y kiwicha en alumnos del sexto grado de primaria y sus familiares del Colegio Adventista del Titicaca, Puno, Perú, 2007; por Manuel CONCHA TOLEDO ..................................................................................... 34 Influencia del cuidado espiritual que brinda el profesional de Enfermería en el estado de ánimo, nivel de colaboración y signos vitales de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, marzo - abril, 2009; por Gloria Orietta BULLÓN LÓPEZ y María Luisa GABINO FABIÁN ………… 40 Nivel de contaminación enteroparasitaria de lechugas (lactuca sativa) irrigadas con aguas del río Rímac para consumo humano en la zona de Carapongo, Lima, 2010; por Félix Ni- colás PALACIOS MORALES ………………………………………………………… 48 Satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa de pediatría del Hospital Gui- llermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú, 2007; por Magdieli TITO HERMITAÑO , Roussel DÁVILA VILLAVICENCIO ....................................................................................................... 55 Prevalencia de sobrepeso, obesidad y dislipidemias en los alumnos de la Universidad Pe- ruana Unión en el período comprendido de marzo - junio del 2010; por Rosa, PADILLA CASTRO, Sheyla CÁRDENAS ÑAHUIN, Vicente CENTON QUISPE, Karol CONCHA SANTOS, Yeny CRUZADO MARRUFO, Ester HANCO TORRES, Isaacs MIRANDA PALACIOS, Pedro PÉREZ FERNANDEZ, Haydee QUISO MACHICADO y Denisse VE- NEGAS CARDENAS……………………………………………………............................. 62
  • 3. CASoS CLÍniCoS (1) Proceso del cuidado de Enfermería a paciente con diagnóstico de suboclusión intestinal, vesícu- la biliar escleroatrófica; por Marisol SOTELO ROSALES, Carmen BARTOLO ESTRELLA... 70
  • 4. EDITORIAL En los ultimos años la investigación se ha constituido en una herramienta básica para mejorar la calidad de vida del ser humano. Investigadores científicos propugnan el avance de la ciencia con descubrimientos en medicina que permite mejorar la salud de las personas. Investigaciones para fortalecer el desarrollo de los pueblos, buscando el cambio conductual, a través de los investigadores enmarcados en el aspecto preventivo-promocional, están emer- giendo con mayor fuerza. La universidad es un núcleo donde influyen los nuevos enfoques educativos y dentro de los paradigmas educativos modernos está la investigación como un nexo integrador del plan curricular. Para ello es importante visualizar con claridad las líneas de pensamiento y concepción ideológicas. La investigación en salud abarca al ser humano y al estudiar los distintos fenómenos relacionados con él, se abordan creencias y pa- radigmas concernientes a los aspectos ontológicos, epistemológicos, axiológicos y teológicos. Este marco permite que se desarrollen trabajos de investigación dentro de la ética a las personas. Epistemológicamente el paradigma para las investigaciones en la facultad de Ciencias de la Salud se sustenta en la Biblia. La Biblia es la primera fuente del conocimiento y autoridad epistemológica por excelencia. La Biblia es una fuente de verdad que va más allá de la posibilidad humana de comprensión. El mundo que nos rodea es una revelación de Dios Creador. En esta oportunidad presentamos el tercer número de la revista científica de Ciencias de la Salud con los resúmenes de los trabajos de investigación de docentes y estudiantes, siempre en la búsqueda de la excelencia educativa en todos los aspectos. Es nuestra meta propugnar el avance de la investigación, por ello se ha conformado la Sociedad Científica de Estudiantes de Ciencias de la Salud (SOCES), la misma que tiene como principal objetivo fortalecer la capacidad investigativa de los estudiantes, forjando profesionales con espíritu crítico y analítico, proactivo que sean agentes de cambio en el lugar donde se desempeñen profesionalmente. Un agradecimiento a la Lic. Keila Miranda Limachi quien con dedicación propulsó la edición de éste número de la revista, agradecemos también al comité Editorial por sus valiosos aportes. Sean estas palabras portadoras de gratitud a las autoridades administrativas y académicas por su apoyo incondicio- nal a los procesos de investigación al interior de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dra. Mayela Cajachagua de Bejarano Decana
  • 5.
  • 6. Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida del profesional de enfermería de la clínica Good Hope julio 2009 RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE BURNOUT Y LA CALIDAD DE VIDA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA CLÍNICA GOOD HOPE, JULIO 2009 Marisol SOTELO ROSALES1, Danitza CASILDO BEDÓN2, Fany MAMANI CHECYA3 ReSUMen Objetivo: Determinar la relación que existe entre síndrome de Burnout y la calidad de vida de los enfermeros de la Clínica Good Hope. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal correlacional. El universo elegido estuvo constituido por 35 enfermeras de la Clínica Good Hope en el mes de julio del año 2009. Se utilizó el cues- tionario de Maslach Burnout Inventory para medir el síndrome de Burnout y el SF-36 de Medical Outcomes Study para la calidad de vida. Los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS v.15 a través de los cuales se realizaron las pruebas de hipótesis para la Chi cuadrada con un nivel de confianza 95%. Resultados: Como resultado se encontró que el promedio obtenido del total de encuestas según el cuestionario Maslach en el área de agotamiento emocional fue de 26 lo que indica un nivel medio, del mismo modo en el área de despersonalización se obtuvo un promedio de 10 el mismo que indica un nivel de despersonalización media; por otro lado, en el área de realización personal se obtuvo un promedio 49, el cual indica un nivel bajo. Con respecto a las 8 dimensiones de la Calidad de Vida, la Función Física presenta la puntuación máxima de 92, seguidamente el Rol Físico con 88 y en el Rol Emocional con 80; en las puntuaciones menores que corresponden a Deficiente Calidad de Vida son Salud Ge- neral, Vitalidad con 66 de promedio y 70 en Dolor Corporal. El R de Pearson indica que la prueba del agotamiento emocional se relaciona significativamente con la función física (P=0.003 < 0.05), con el dolor corporal (P=0.048 < 0.05), con la salud general (0.013 < 0.05), con la vitalidad (P=0.003 < 0.05), con la función social (P=0.041 < 0.05) y con la salud mental (P=0.002 < 0.05), así también se puede observar relación significativa en la realización personal con la función física (P=0.004 < 0.05), con la vitalidad (P=0.013 < 0.05) y con la salud mental (P=0.013 < 0.05). Conclusión: Las enfermeras de la Clínica Good Hope tienen mejor calidad de vida en la función física, rol físico y rol emocional. Asimismo, las enfermeras presentan en promedio nivel medio de agotamiento emocional y despersonalización, así como nivel bajo de despersonalización. Cabe resaltar que las enfermeras se encuentran con tendencia a desarrollar este síndrome; por lo tanto, sugerimos llevar a cabo programas preventivos que se ajusten a la necesidad específica de la institución para mantener elevado grado de satisfacción de las enfermeras y pacientes. Palabras Clave: Síndrome de Burnout, estrés laboral, desgaste profesional, calidad de vida. ABStRACt Objective: To determine the relationship that exists between the Burnout Syndrome and the Quality of Life in nurses from the “Good Hope” Clinic. Methodology: A transversal correlational study was performed. The selected univer- se was composed of 35 nurses from the “Good Hope” Clinic in July of 2009. The Maslach Burnout Inventory Ques- tionnaire was used to measure burnout syndrome, and the SF-36 Medical Outcomes Study was used for the quality of life. The data were processed using the SPSS v.15 statistical package through which the tests of hypotheses were performed for the chi-square with 95% confidence level. Results: As results, according to Maslach Questionnaire, which was obtained from all the surveys, it was found that the average in the area of emotional burnout was 26 indicating a medium level; in the same way in the area of depersonalization it was obtained an average of 10 which indicates a media depersonalization level. On the other hand in the area of personal accomplishment it was obtained an average of 49 which indicates a low level. With respect to the 8 dimensions of quality of life: physical function has a maximum score of 92, then with 88 for physical role, and 80 for emotional role. The lower scores correspond to poor quality of life, these are: general health, vitality average of 66 and 70 for bodily pain. The Pearson R test indicated that emotional burnout was significantly related to physical function (P = 0.003 <0.05), bodily pain (P = 1 Licenciada en Enfermería, Especialista en Emergencias y Desastres, Docente de la Universidad Peruana Unión 2 Licenciada en Enfermería, Especialista en Emergencias y Desastres, Enfermera de la Clínica San Felipe 3 Licenciada en Enfermería, Especialista en Emergencias y Desastres, Enfermera de la Clínica Good Hope Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 5
  • 7. Marisol SOTELO ROSALES, Danitza CASILDO BEDÓN, Fany MAMANI CHECYA 0.048 <0.05), general health (0.013 <0.05), vitality (P = 0.003 <0.05), social function (P = 0.041 <0.05) and mental health (P = 0.002 <0.05), on the other hand we can observe significant relationship in the personal accomplishment with physical function ( P = 0.004 <0.05), vitality (P = 0.013 <0.05) and mental health (P = 0.013 <0.05). Con- clusions: Nurses from the “Good Hope” Clinic have better quality of life in physical function, physical role, and emotional role. These nurses also have an average mean level of emotional burnout and depersonalization and low levels of depersonalization. It should be noted that nurses are in tendency to develop this syndrome; therefore we suggest carrying out preventive programs that meet the specific needs of the institution to maintain a high degree of satisfaction of nurses and patients. Key words: Burnout Syndrome, Work Stress, Career Burnout, Quality of Life. intRodUCCiÓn El Síndrome de Burnout fue introducido y conocido responsabilidad que asume en sus horas laborales, la por primera vez en la década de los 70 por Freudenber- sobrecarga de trabajo, el continuo contacto con pacien- ger (1974), quien lo definió como un estado de fatiga o tes críticos, con enfermedades muchas veces termina- frustración que se produce por dedicación a una causa, les, contagiosas y el contacto con el dolor y la muerte; forma de vida o de relación. además de los escasos períodos de descanso, la falta de cooperación de los pacientes por su estado de gravedad Por otro lado, Gil-Monte & Peiró (1997), definen al y el aumento de las exigencias en cuanto a la calidad síndrome de Burnout como una respuesta al estrés la- de atención del profesional de enfermería. boral crónico, integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja: En el servicio de emergencia, hospitalización, SOP y actitudes de despersonalización, falta de realización UCI de la Clínica Good Hope se observó algunas en- profesional en el trabajo y también por la vivencia de fermeras cansadas, sin ganas de seguir trabajando; re- encontrarse emocionalmente agotado. fieren cefalea, contracturas musculares, ansiedad por regresar a sus hogares. Otras enfermeras se encontra- En la actualidad se acepta que el Síndrome de Burnout ban muy agotadas refiriendo realizar turnos extras por afecta a cualquier grupo ocupacional. Existen profesio- falta de personal, y demanda de pacientes. nales más predispuestos a este síndrome, como es el caso de los profesionales de la salud, que experimen- En respuesta a esta problemática se realizó el presente tan una variedad de problemas de salud en el aspecto trabajo de investigación, teniendo como objetivo prin- físico que se manifiesta con cefaleas, úlceras pépticas y cipal determinar la relación que existe entre síndrome trastornos cardiovasculares. Por otro lado, en el aspec- de Burnout y la calidad de vida de los enfermeros de to psicológico se evidencian problemas como estrés, la Clínica Good Hope. Siendo los objetivos específi- depresión y ansiedad. cos: Determinar los niveles del Síndrome de Burnout y determinar la calidad de vida de los enfermeros de la Asimismo, García (2001) refiere que la calidad de Clínica Good Hope julio 2009 vida del profesional de enfermería es el sentimiento de bienestar que se deriva del equilibrio entre las de- MAteRiAL Y MÉtodoS mandas o cargas de la profesión y los recursos psico- lógicos, organizacionales y relacionales del individuo. Este estudio fue realizado en la Clínica Good Hope en julio del año 2009 y se encuestaron a 35 profesionales No debe dudarse el hecho de que las personas tienden de enfermería. Los criterios de inclusión fueron: enfer- a dar calidad al cliente en el mismo grado que perciben meras de profesión que trabajan más de un año en la que son tratadas por la organización en donde trabajan. institución, que están en actividad, independientemen- Por ello es importante que la “Calidad de Vida te de la forma de contrato; y los criterios de exclusión Profesional” sea medida periódicamente y sea objeto fueron: enfermeras con licencias por maternidad, des- de un proceso de mejora continua en el seno de las canso médico y vacaciones. organizaciones. El diseño del estudio fue cuantitativo, descriptivo, En este estudio las autoras consideran que la enferme- correlacional y de corte transversal. Se aplicó como ra es vulnerable a padecer síndrome de Burnout, pues instrumento de recolección de datos el cuestionario de está sometida a altos niveles de estrés y tensión por la Maslach Burnout Inventory para medir el síndrome de 6 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 8. Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida del profesional de enfermería de la clínica Good Hope julio 2009 Burnout, el mismo que cuenta con 22 ítemes, los cuales salud mental (5 ítemes), vitalidad (4 ítemes), dolor evalúan las dimensiones de agotamiento o cansancio corporal (2 ítemes ) y percepción general de la salud emocional (9 ítemes), despersonalización (5 ítemes) y (6 ítemes). la falta de realización personal (8 ítemes). Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS Para medir la Calidad de Vida se empleó el cuestionario v.15; los datos obtenidos fueron vaciados a la matriz de SF-36 de Medical Outcomes Study que evalúa la datos del software estadístico para su respectivo análi- función física (10 itemes), función social (2 ítemes), sis; se empleó la prueba de r de Pearson para determi- limitaciones del rol de problemas físicos (4 ítemes), nar el nivel de significancia limitaciones de problemas emocionales (3 ítemes), ReSULtAdoS A continuación detallamos los resultados obtenidos: En la tabla Nº 1 se observa que el 57.1% de las enfermeras son solteros y el 68.6% de las edades oscila entre 20 a 30 años de edad. tabla 1. Puntuaciones promedio del Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería de la Clínica Good Hope, julio 2009 PRoMedio niVeLeS de diMenSioneS (X) identiFiCACiÓn Agotamiento Emocional 26 Medio Despersonalización 10 Medio Realización personal 49 Bajo Fuente: Instrumento aplicado a los enfermeros de la CGH, 2009 La tabla 1 muestra el promedio de puntuación obtenido del total de encuestas según el cuestionario Maslach, en el área de Agotamiento Emocional fue de 26, lo que indica que las enfermeras padecen un nivel medio, asimismo, en el área de Despersonalización se encuentran un nivel medio con puntuación de 10. Por otro lado, en la Realización Personal se obtuvo una puntuación de 49 ubicándose en un nivel bajo. tabla 2. Puntuación promedio de la calidad de vida en el profesional de enfermería de la Clínica Good Hope, julio 2009 diMenSioneS PRoMedio (X) Función Física 92 Rol Físico 88 Dolor Corporal 70 Salud General 66 Vitalidad 66 Función Social 75 Rol Emocional 80 Salud Mental 74 Fuente: Instrumento aplicado a los enfermeros de la CGH, 2009 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 7
  • 9. Marisol SOTELO ROSALES, Danitza CASILDO BEDÓN, Fany MAMANI CHECYA Esta tabla 2 muestra que de las 8 dimensiones de la Calidad de Vida, la Función Física presenta la puntuación máxima de 92, seguidamente el Rol Físico con 88 y el Rol Emocional con 80. Por otro lado, las puntuaciones menores que indican deficiente Calidad de Vida son Salud General, Vitalidad con 66 y Dolor Corporal con 70. tabla 3. Relación entre Calidad de Vida y el Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería de la Clínica Good Hope, julio 2009 dimensión de calidad de vida Función Rol dolor Salud Función Rol Salud Vitalidad física físico Corporal General Social emocional Mental dimensión de Burnouta Agotamiento 0.003 0.49 0.048 0.013 0.003 0.041 0.400 0.002 Emocional Despersonalización 0.14 0.92 0.17 0.69 0.63 0.40 0.21 0.69 Realización Personal 0.04 0.86 0.62 0.12 0.013 0.25 0.50 0.013 Fuente: Instrumento aplicado a los enfermeros de la CGH, 2009 El análisis de correlación estadística que se muestra en la tabla número 3 revela que el agotamiento emocional se relaciona significativamente con la función física (P=0.003 < 0.05), con el dolor corporal (P=0.048 < 0.05), con la salud general (0.013 < 0.05), con la vitalidad (P=0.003 < 0.05), con la función social (P=0.041 < 0.05) y con la salud mental (P=0.002 < 0.05), por otro lado podemos observar relación significativa en la realización personal con la función física (P=0.004 < 0.05), con la vitalidad (P=0.013 < 0.05) y con la salud mental (P=0.013 < 0.05). diSCUSiÓn En la investigación realizada en la Clínica Good Hope en el 79.7% de los médicos y 89% de las enfermeras; se llegó a la conclusión de que existe presencia de Sín- en grado medio en el 10.9% de médicos y 1.4% de en- drome de Burnout, a nivel medio en la dimensión de fermeras, asociados a la jornada laboral mayor de 40 agotamiento emocional y en la dimensión de desper- horas semanales, menos de 6 horas de esparcimiento sonalización. Se encontró; asimismo, un nivel bajo en semanal y otros trabajos fuera del hospital. la dimensión de realización personal. Con respecto a la calidad de vida en la dimensión de Los resultados del presente estudio son congruentes salud mental, el 10 % de las enfermeras presentan un con los hallazgos de Quiroz y Saco (1999) en la in- nivel casi óptimo (92-96 puntos), y en la dimensión de vestigación “Factores asociados al Síndrome de Bur- vitalidad el 9 % de las enfermeras tienen un nivel casi nout en médicos y enfermeras del Hospital Nacional óptimo (90-95 puntos). Sólo el 15 % de las enfermeras Sur Este de EsSalud del Cusco”, mediante el cual se alcanzaron un nivel óptimo en relación con la percep- determinó que el Síndrome de Burnout bajo se presenta ción de la salud. 8 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 10. Relación entre el síndrome de burnout y la calidad de vida del profesional de enfermería de la clínica Good Hope julio 2009 ReFeRenCiAS BiBLioGRÁFiCAS 1. Fundación Prenent. Jornada sobre Burnout. En Ga- Avances sin final. Edit. Asociación para la Forma- ceta Médica 1 (8 de junio; 2003). Barcelona; p. 6. ción continuada en Ciencias de la Salud y Educa- ción. Alcalá. Madrid; 2003. p. 498. 2. Martos Medina, J. A.. Guía de la Prevención del estrés. Cuídate. SATSE. Madrid; 1999. 7. López Soler, M.T.: Síndrome de Burnout en cuida- dos paliativos: Avances sin final. Edit. Alcalá. Ma- 3. Ramón Sánchez Manzanera. Cuidados Paliativos. drid; 2003. pp. 498-503. Avances sin final. Edit. 8. Flórez Lozano, J.A.. Síndrome de “estar quema- 4. Asociación para la Formación Continuada en Cien- do”. Edit. Edika Médica. España; 2003; 67. cias de la Salud y Educación.Alcalá. Madrid. 2003; pp. 494-495. 9. Mingote Adán, J.C. Pérez García, S.: Estrés en la Enfermería. El cuidado del cuidador. Edit. Díaz de 5. De las Cuevas Castresana, C. El desgaste profesio- Santos. Madrid; 2002. pp. 92-95. nal en atención primaria: Presencia y distribución del Síndrome de Burnout en personal sanitario. 10. Organización Panamericana de la Salud. Perfil del Anales de Psiquiatría, nº 10. 1994. pp. 180-184. Sistema de Servicios de Salud del Perú, Programa de organización y Gestión de sistemas y Servicios 6. Ramón Sánchez Manzanera. Resumen de la clínica de salud, División de Desarrollo de Sistemas y Ser- del Síndrome de Burnout en cuidados paliativos: vicios de Salud; 2001. pp. 1-3. Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 9
  • 11. María COLLANTES COSSÍO EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005 María COLLANTES COSSÍO1 ReSUMen Objetivo: El objetivo fue determinar el efecto de la Polymnia Sonchifolia sobre los niveles séricos de colesterol y triglicéridos plasmáticos en pacientes dislipidémicos. Metodología: Estudio tipo prospectivo preexperimental y analítico. La muestra, no aleatoria, estuvo conformada por 50 pacientes. El grupo control estuvo integrado por 18 pacientes mientras que el grupo de tratamiento por 32 pacientes. Resultados: El consumo de yacón redujo significa- tivamente (p<0.05) los niveles promedio de VLDL (de 38.1 a 30.2 mg/dl), LDL (de 184.1 a 153.6 mg/dl), colesterol total (de 267 a 230.1 mg/dl) y triglicéridos (de 185.2 149.4 mg/dl), sin modificar los niveles de HDL colesterol los cuales se mantuvieron similares hasta el final del estudio. En conjunto, el impacto sobre las variables mencionadas disminuyó significativamente (p<0.05) el riesgo cardíaco (de 6.0 a 5.0). Conclusiones: El consumo diario de yacón ha mostrado reducir significativamente (p<0.05) los niveles promedio de VLDL, LDL, colesterol total y triglicéri- dos sin modificar los niveles de HDL colesterol Palabras clave: Colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, triglicéridos, dislipidemia, hiperlipemia, hipoli- pemiante, Polymnia Sonchifolia, fructooligosacáridos, fibra soluble. ABStRACt Objective: The objective was to determine the effect of Smallanthus Sonchifolius on serum cholesterol and plasma triglycerides in dyslipidemic patients. Methodology: This is a prospective, pre-experimental and analytical study. The non random sample consisted of 50 patients. The control group consisted of 18 patients while the treatment group consisted of 32 patients. Results: The yacon consumption significantly reduced (p <0.05) mean levels of VLDL (from 38.1 to 30.2 mg / dl), LDL (from 184.1 to 153.6 mg / dl), total cholesterol (from 267 to 230.1 mg / dl) and triglycerides (149.4 to 185.2 mg / dl) without changing HDL cholesterol levels were maintained similar to the end of the study. Overall, the impact on these variables decreased significantly (p <0.05) cardiac risk (6.0 to 5.0). Conclusions: Daily consumption of yacon has been shown to reduce significantly (p <0.05) mean levels of VLDL, LDL, total cholesterol and triglycerides without affecting HDL cholesterol levels. Key Words: total cholesterol, LDL cholesterol, HDL cholesterol, triglycerides, dyslipidemia, hyperlipidemia, lipid lowering, smallanthus sonchifolius, fructooligosaccharides, soluble fiber. 1 Directora E.A.P. Nutrición Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión. Docente Asociada. 10 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 12. EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005 intRodUCCiÓn relacionados con las Enfermedades Crónico Degene- rativas (2006), mostró que el sobrepeso afectaba al Para el 2001, las enfermedades cardiovasculares 35.3% de la población peruana (39.1% en los mayores (ECVs) representaban la primera causa de muerte en de 60 años); mientras que la obesidad, al 16.5% de la mayores de 65 años en los Estados Unidos de América población (16.8% en los mayores de 60 años). Con res- y eran las responsables de uno de cada tres fallecidos pecto a la prevalencia de hipertrigliceridemias y con- en la Unión Europea1. Para el año 2020 se calcula que tenido elevado de LDL, mostró que afectaba aproxi- las muertes por ECVs se incrementarán en un 29 % en madamente al 15% de la población. La prevalencia mujeres y un 48 % en varones en los países ricos, mien- de hipertrigliceridemia se incrementaba con la edad, tras que en los países en desarrollo, en un lapso de 30 siendo los más afectados los pobladores mayores de años, las muertes por cardiopatías habrán aumentado un 50 años. La prevalencia de hipercolesterolemia y pre- 120% en mujeres y un 13% en varones2. En los países valencia de LDL era mayor en mujeres (22%). Mostró en desarrollo su incidencia aumenta, lamentablemente, además una baja prevalencia de niveles anormales de a medida que mejora la situación económica y el nivel colesterol HDL (<35 mg/dL) en la población evaluada de bienestar (80 % de los 17 millones de muertes anua- (prevalencia igual al 1%)(5). les por ECVs ocurren en países pobres o en desarrollo). El urbanismo, la tendencia a tener un estilo de vida más La evidencia científica de los últimos 15 años ha sedentario marcado por el estrés y el terreno ganado demostrado que los fructooligosacáridos (FOS) –un por el consumo de carbohidratos refinados, exceso de tipo de fibra con propiedades prebióticas- pueden tener grasa, bebidas alcohólicas y cigarrillos en detrimento influencia beneficiosa para la salud. Así se ha reportado de hábitos de vida más saludables están generando un que reducen el nivel de lípidos en la sangre6, 7 y el incremento asociado de la prevalencia de enfermeda- riesgo de cáncer de colon, entre otros8. El yacón des como diabetes, obesidad e hipertensión, todas ellas (Polymnia Sonchifolia) raíz andina y poco conocida factores de riesgo para desarrollar ECVs. aún, perteneciente al grupo de plantas denominadas como raíces y tubérculos andinos (RTA), tiene un alto Es conocido que existe una correlación entre ECVs contenido de inulina y fructooligosacáridos (FOS). La y altos niveles de lípidos sanguíneos. Los trastornos mayoría de las propiedades que se asignan al yacón lipídicos pueden incrementar el riesgo de cardiopatía han sido identificadas de manera indirecta. Casi toda isquémica en hombres y en mujeres, probablemente la evidencia proviene de estudios realizados con por su asociación con otros factores de riesgo como FOS purificados a partir de la achicoria una planta la diabetes mellitus tipo 2, obesidad y la hipertensión emparentada con el yacón por contener inulina. arterial(3). El índice de Castelli o índice aterogénico Nutricionalmente el yacón posee un valor calórico (Colesterol total / HDL total), por ejemplo, nos muestra bajo por su alto contenido de agua y carbohidratos si los niveles de HDL son suficientes para “manejar” la (12,9%) (Tabla No 2)(9). Presenta un alto contenido carga total de colesterol. (Tabla 1)(4). de fructooligosacáridos entre 60 a 70% en base seca (Tabla 3) y una baja proporción de azúcares reductores Hombre Mujer Riesgo coronario como glucosa, fructosa y sucrosa10, 11. Generalmente se consume fresco. El tubérculo es dulce y es cortado y < 3,5 < 3,4 Mitad del promedio añadido a las ensaladas, impartiendo sabor y textura. 3,5 - 5,0 3,4 - 4,5 Promedio También se consume sancochado u horneado; en la cocción permanece dulce y ligeramente tostado. A 5,1 - 9,6 4,5 - 7,1 Dos veces el promedio pesar de sus cualidades sólo el 1% de la población lo consume, ya que este producto llega en forma limitada 9,7 - 24 7,2 - 11 Tres veces el promedio al mercado. En los Andes frecuentemente se rayan y se exprimen para ser filtrados por una tela para obtener tabla 1. Riesgo de enfermedad coronaria asociado con una bebida dulce y refrescante. Algunas veces cuando el índice de Castelli. (Quesada, A. Principales prue- está concentrado, forma bloques de azúcar, turrón bas de Bioquímica Clínica y de Laboratorio, 2003). oscuro llamado chancaca. La cáscara puede tener un sabor no muy agradable, por el cual los tubérculos se En Perú, la Encuesta Nacional de Indicadores Nutri- pelan antes de comerlos(12, 13). cionales, Bioquímicos, Socioeconómicos y Culturales Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 11
  • 13. María COLLANTES COSSÍO valores mayores de colesterol (>300 mg/dl) y de trigli- nutrientes Contenido céridos (> 400 mg/dl) implicaban riesgo y tratamiento Energía 54 kcal. medicamentoso. La dislipidemia presentada por los Fibra 0.5 mg pacientes fue la tipo primario (es decir, por defectos propios del metabolismo lipídico y no secundario a una Ceniza 0.3 mg enfermedad) y fue categorizada usando la clasificación Azúcares 9 – 13 g primaria en hipercolesterolemia (colesterol plasmático Proteínas 0.3 – 0.5 g > 200 mg/dl y triglicéridos <200 mg/dl), hipertriglice- ridemia (triglicéridos > 200 mg/dl y colesterol < 200 Lípidos 0.01 – 0.05 g mg/dl) o hiperlipemia combinada (colesterol y trigli- Ceniza 0.3 mg céridos > 200 mg/dl) (14). La muestra, no aleatoria, Calcio 23 mg estuvo conformada por 50 pacientes que aceptaron voluntariamente previa explicación del tratamiento y Fósforo 21 mg evaluación de los criterios de inclusión. El grupo con- Retinol 12 mcg trol estuvo conformado por 18 pacientes, mientras que el grupo de tratamiento por 32 pacientes. Tiamina 0.02 mg Riboflavina 0.11 mg Para el despistaje de las enfermedades excluyentes del Niacina 0.34 mg estudio, se realizó una anamnesis de los antecedentes patológicos personales. Ácido ascórbico 13.1 mg Agua 86 – 90 ml Se tomó muestra de sangre en ayunas de 12 horas para colesterol total, triglicéridos y HDLc en dos oportuni- tabla 2. Composición química nutricional del dades al primer día (inicio) y a los 75 días (final del yacón (Polymnia Sonchifolia) por 100 g de porción tratamiento). Tanto el colesterol como los triglicéridos comestible (Collazos et al, 1975) fueron analizados por métodos enzimáticos. De la mis- ma forma se registró el peso y talla de los pacientes para determinar su diagnóstico nutricional por medio Carbohidrato Porcentaje del índice de masa corporal- IMC al primer día (inicio) FOS 70 y a los 75 días (final) del estudio. Cabe resaltar que no Sacarosa 15 se evaluó dieta por no interferir con el efecto específica del tratamiento con yacón. Los pacientes elegidos no Fructosa 10 se encontraron en tratamiento dietético (hipocalórico Glucosa 5 o hipograso). Se indicó a los pacientes del grupo en TOTAL 100 tratamiento el consumo diario de una unidad de yacón tabla 3. Composición relativa de los azúcares del (120 g) al natural, previamente lavada, pelada o en yacón (Fuente: Cisneros-Zevallos, 2002) forma de extracto, de preferencia en ayunas. Se puso énfasis en no consumirla en forma cocida, ni en forma El objetivo del presente trabajo fue determinar el efec- de derivado (tipo miel de yacón). El yacón fue consu- to de la Polymnia Sonchifolia sobre los niveles séricos mido adicional a su dieta. de colesterol y triglicéridos plasmáticos en pacientes dislipidémicos. Los pacientes fueron monitoreados semanalmente por 10 semanas y evaluados. Se les brindó consejería nu- tricional a sus familiares como parte del compromiso MAteRiAL Y MÉtodoS de la investigadora, tal como refiere el consentimiento informado. El estudio es de tipo prospectivo preexperimental y analítico. La población de estudio estuvo conforma- Fueron excluidos del estudio los pacientes con diabe- da por pacientes dislipidémicos atendidos en el Centro tes mellitus, nefropatías crónicas, disfunción tiroidea, Geriátrico del Hospital Naval. Luego de haber obtenido hepatopatías, afecciones gastrointestinales agudas, la autorización de parte del director de Capacitación, coronariopatías, abuso de fármacos o alcohol y HTA; se seleccionaron pacientes con hipercolesterolemia pacientes con tratamiento hipolipemiante, por alterar (> 200 mg/dl y < 300 mg/dl) e hipertrigliceridemia (> los valores de los lípidos sanguíneos, por lo menos en 140 mg/dl y < 400 mg/dl) de ambos sexos con edades los últimos 30 días; y mujeres que estén en etapa de entre 35 y 75 años. Se eligieron estos rangos porque menopausia y postmenopausia. 12 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 14. EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005 Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de hipó- ReSULtAdoS tesis para diferencia de medias con muestras apareadas o aparejadas, para lo cual se calcularon las diferencias tabla 4. número de pacientes y distribución por- entre las medidas obtenidas al final del estudio y las centual según edad de los pacientes participantes en obtenidas al inicio del estudio, a fin de ver si existía o el estudio. no diferencia al aplicar el tratamiento. A la vez se cal- cularon promedios y desviaciones. El procesamiento edad Pacientes % estadístico de los datos se realizó por medio del pro- grama SPSS 15.0 para Windows. Los gráficos fueron 35 a 49 5 5 confeccionados en el programa Microsoft Excel 2003. 50 a 64 17 37.8 65 a más 23 51.1 TOTAL 45 100.0 tabla 5. Pacientes dislipidémicos – grupo experimental y control según peso ContRoL eXPeRiMentAL PeSo ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % < 60 Kg. 4 25.0 3 18.7 9 31.0 10 34.5 61 Kg. a 69 Kg. 5 31.3 5 31.3 7 24.2 6 20.7 > 70 Kg. 7 43.7 8 50.0 16 44.8 13 44.8 TOTAL 16 100.0 16 100.0 29 100.0 29 100.0 El 40% de la población estudiada estuvo integrada por mujeres y el 60% por varones. El 11.1% de los pacientes participantes tenía edades entre 35 y 49 años y el 51.1% fueron mayores de 65 años (tabla 4). La mayoría de la población (51.1% ) tenía una talla superior a 1.60 m. El 43,7% de los pacientes que pertenecieron al grupo control al inicio del estudio pesaban más de 70 Kg. y sólo el 25.0% tuvo un peso menor de 60 Kg. Al finalizar el estudio el 50% de los pacientes que pertenecían al grupo control tuvo un peso superior a los 70 Kg. y sólo el 18.7% de los pacientes pesó menos de 60 Kg (tabla 5). El 44.8% de los pacientes que perteneció al grupo experimental al inicio del estudio pesaban más de 70 kg y sólo el 31.0% pesó menos de 60 kg. Al finalizar el estudio un 44.8% de pacientes continuó con un peso superior a los 70 kg. y el 34.5% de los pacientes tuvo un peso menor de 60 kg. Podemos notar en los pacientes dislipidémicos del grupo control y del grupo experimental que prevalece el sobrepeso, sobre todo antes de la intervención (43,7% y 44.8% grupo control y experimental respectivamente, de los pacientes pesaron más de 70 Kg.). Se puede indicar que el factor peso elevado en esta población, ha podido contribuir a la presencia de dislipidemia, sin descartar otros posibles factores como el estilo de vida. tabla 6. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según iMC ContRoL eXPeRiMentAL Índice de Masa Corporal ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % 18,5-24,9 6 37.5 5 31.2 11 37.8 14 48.4 25-29,9 9 56.2 10 62.5 14 48.4 12 41.4 >30 1 6.3 1 6.3 4 13.8 3 10.2 TOTAL 16 37.5 16 31.2 29 100.0 29 100.0 El 56.2% de los pacientes que perteneció al grupo control al inicio del estudio, tuvieron un índice de masa corporal entre 25 - 29.9 (sobrepeso) el 37.5% tuvo entre 18.5 - 24.9 (normal). Al finalizar el estudio, el 62.5% de los pacientes que pertenecía al grupo control tuvo un índice de masa corporal entre 25 - 29.9 y el 31.2% un índice entre 18.5 y 24.9. El 48.4% de los pacientes que pertenecó al grupo experimental al inicio del estudio tuvo un índice de masa corporal entre 25 - 29.9 (sobrepeso), el 37.8% tuvo entre 18.5 - 24.9 (normal) y el 13.8% de los pacientes tuvo entre más de 30 (Obesidad). Al finalizar el estudio el 48.4% de los pacientes tuvieron un índice de masa corporal entre 18.5 - 24.9 (normal) y el 41.4% de los pacientes un índice entre 25 - 29.9 (sobrepeso) (tabla 6). Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 13
  • 15. María COLLANTES COSSÍO tabla 7. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental, según riesgo coronario. R.C. ContRoL eXPeRiMentAL según ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS SeXo índice Castelli Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % 3,4 - 4,5 2 33.3 0 0.0 0 0.0 3 25.0 Mujeres 4,5 - 7,1 4 66.7 5 83.3 11 91.6 8 66.6 7,2 - 11 0 0.0 1 16.7 1 8.4 1 8.4 TOTAL 6 100.0 6 100.0 12 100.0 12 100.0 < 3.5 0 0 0 0 0 0.0 2 11.8 Hombre 3,5 – 5,0 1 10.0 0 0.0 2 11.8 7 41.2 5,1 – 9,6 9 90.0 10 100.0 15 88.2 8 47.0 TOTAL 10 100.0 10 100.0 17 100.0 17 100.0 Al inicio del estudio, el 66.7% de las mujeres del grupo control tuvieron riesgo cardiaco (tabla 7) entre 4.5 – 7.1, después del estudio un 83.3% tuvo el mismo riesgo cardiaco. En cuanto a los varones después del estudio el 100% de ellos tuvo riesgo cardíaco entre 5,1 – 9.6. El riesgo cardíaco promedio al inicio del estudio fue de 5.4 y al finalizar el estudio fue de 6.3. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto el riesgo cardíaco aumen- tó al finalizar el estudio en los pacientes que no recibieron tratamiento con yacón. Al inicio del estudio el 91.6% de las mujeres del grupo experimental tuvieron riesgo cardiaco entre 4.5 – 7.1, después del estudio sólo el 66.6% tuvo el mismo riesgo cardíaco. A la vez un 8.45 de las mujeres tienen riesgo cardiaco entre 7,2 – 11 antes y después del estudio. En cuanto a los varones después del estudio sólo un 47.0% de ellos tuvo riesgo cardíaco entre 5,1 – 9.6. El riesgo cardiaco promedio en pacientes del grupo experimental, al inicio del estudio fue de 6.0 y al finalizar el estudio fue de 5.0. Esta disminución es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto, el riesgo cardíaco disminuyó al finalizar el estudio. tabla 8. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental, según niveles de VLdL ContRoL eXPeRiMentAL VLdLmg/dl ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % 5.0 – 40.0 13 81.3 7 43.8 16 55.2 23 79.3 >40.0 3 18.7 9 56.2 13 44.8 6 20.7 TOTAL 16 100.0 16 100.0 29 100.0 29 100.0 Al inicio del estudio, el 81.3% de los pacientes que perteneció al grupo control tuvieron rangos de VLDL (Tabla No 8) entre 5 - 40.0 (normal) y el 18.7% de los pacientes más de 40.0. Al finalizar el estudio el 56.2% de los pacientes tuvo niveles de VLDL mayor a 40.0 y un 43.8% de los pacientes entre 5 – 40.0 de lipoproteínas VLDL. El nivel promedio de VLDL antes del estudio fue de 30.9 y después del estudio fue 43.9. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de VLDL aumentaron al finalizar el estudio. En los pacientes que per- tenecieron al grupo experimental, el 55.2% presentó niveles de VLDL entre 5 – 40 (normal). Después de aplicar el tratamiento el 79.3% de los pacientes de este grupo tuvo niveles VLDL entre 5 – 40 (normal). El nivel promedio de VLDL al inicio del programa, en los pacientes que pertenecen al grupo experimental, fue de 38.1 y después de apli- car el tratamiento el promedio de VLDL fue de 30.2. Esta disminución es significativa estadísticamente (p<0.05), por lo tanto los niveles de VLDL disminuyeron al finalizar el estudio. tabla 9. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de LdL ContRoL eXPeRiMentAL LdL mg/dl ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % < 129.0 0 0.0 0 0.0 3 10.3 8 27.6 130.0 – 159.0 11 68.8 5 31.2 6 20.7 10 34.5 > 160.0 5 31.2 11 68.8 20 69.0 11 37.9 TOTAL 16 100.0 16 100.0 29 100.0 29 100.0 14 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 16. EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005 En cuanto a los niveles de LDL (tabla No 9), un 68.8% de los pacientes del grupo control al inicio del estudio tuvo entre 130 – 159.0 (límite), un 31.2% de los pacientes presentaron niveles de LDL elevados. Al finalizar el estudio, el 68.8% de los pacientes del grupo control presentó niveles de LDL mayor a 160.0 (elevado). Al inicio del estudio, en promedio el nivel de LDL fue de 158.8 y al finalizar el estudio fue de 169.3. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de LDL aumentaron al finalizar el estudio. Al inicio del estudio, el 69.0% de los pacientes que pertenecieron al grupo experimental tuvo un niveles de LDL mayor a 160.0 (elevado), después de aplicar el tratamiento solo un 37.9% de los pacientes presentó niveles de LDL mayor a 160.0 (elevado) y un 27.6% de los pacientes presentó niveles de LDL menor a 129.9 (deseables). En los pacientes del grupo experi- mental, el nivel promedio de LDL al inicio del estudio fue de 184.1 y al finalizar el estudio el promedio de LDL fue de 153.6. Esta disminución es significativa estadísticamente (p<0.05), por lo tanto los niveles de LDL disminuyeron al finalizar el estudio. tabla 10. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de HdL ContRoL eXPeRiMentAL HDL SeXo ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS mg/dl Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % >45 2 33.3 1 16.7 8 66.7 8 66.7 Mujeres 44 – 34 4 66.7 4 66.7 4 33.3 4 33.3 <35 0 0.0 1 16.7 0 0.0 0 0.0 TOTAL 6 100.0 6 100.0 12 100.0 12 100.0 7 70.0 4 40.0 8 47.0 10 58.9 Hombre 2 20.0 4 40.0 4 23.5 5 29.4 1 10.0 2 20.0 5 29.4 2 11.7 TOTAL 10 100.0 10 100.0 17 100.0 17 100.0 La clasificación de las lipoproteínas HDL (tabla 10) son diferentes de acuerdo al sexo. En el grupo control al inicio del estudio, un 66.7% de las mujeres presentó niveles de HDL entre 44 – 34, de los hombres el 70% presentó nive- les deseables de HDL. Sin embargo, al finalizar el estudio un 16.7% de las pacientes mujeres presentaron niveles elevados de HDL (menor a 35) y de los hombres un 20% presentó niveles elevados de lipoproteínas HDL. Al inicio del estudio el nivel promedio de HDL fue de 43.0 y al finalizar el estudio fue de 40.9. Esta disminución estadística- mente no significativa (p>0.05), por lo tanto los niveles de HDL no disminuyeron al finalizar el estudio. Al inicio del estudio el 66.7% de las pacientes mujeres que perteneció al grupo experimental presentó niveles de HDL mayor a 45 (deseable), lo cual se mantuvo hasta el final del estudio. En el grupo de los varones, el 47% al inicio del estudio mostró niveles de HDL menores a 40 y después del estudio un 58.9% presentó similares niveles. Al inicio del estu- dio, el nivel promedio de HDL fue de 45.4 y al finalizar el estudio fue de 46.2. Este aumento es estadísticamente no significativa (p>0.05), por lo tanto los niveles de HDL no aumentaron al finalizar el estudio. tabla 11. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de colesterol ContRoL eXPeRiMentAL CoLeSteRoL LdL mg/dl ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % < 199.0 0 0.0 1 6.3 1 3.4 7 24.2 200 – 239.0 10 62.5 5 31.2 5 17.2 13 44.8 > 240.0 6 37.5 10 62.5 23 79.3 9 31.0 TOTAL 16 100.0 16 100.0 29 100.0 29 100.0 En el grupo control un 62.5% de los pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de colesterol límites (tabla 11) y un 37.5% de los pacientes niveles elevados. Al finalizar el estudio el 62.5% de los pacientes presentó niveles eleva- dos de colesterol. Al inicio del estudio los pacientes que pertenecieron al grupo control tuvieron en promedio 232.6 de colesterol, al finalizar el estudio aumentaron a 254.0. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de colesterol aumentaron al finalizar el estudio. En el grupo experimental, un 79.3% de los pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de colesterol elevados; sin embargo al finalizar el estudio sólo el 31.0% permaneció en el mismo nivel, un 24.2% de los pacientes se encontró niveles de colesterol deseables. Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 15
  • 17. María COLLANTES COSSÍO Al inicio del estudio los pacientes que pertenecieron al grupo experimental tuvieron en promedio 267.7 mg/dl de colesterol, y al finalizar el estudio disminuyeron a 230.1 mg/dl. Esta disminución es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de colesterol disminuyeron con la aplicación del tratamiento. tabla 12. Pacientes dislipidémicos – Grupo control y grupo experimental según niveles de triglicéridos. ContRoL eXPeRiMentAL tRiGLiCeRidoS LdL mg/dl ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS Pacientes % Pacientes % Pacientes % Pacientes % < 199.0 13 81.2 7 43.8 17 58.6 23 79.3 200.0 – 400.0 3 18.8 9 56.2 12 41.4 6 20.7 TOTAL 16 100.0 16 100.0 29 100.0 29 100.0 En el grupo control un 81.2% de los pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de triglicéridos deseables (Tabla 12) (menor a 199.0) y un 18.8% de los pacientes niveles límites. Al finalizar el estudio el 56.2% de los pacientes presentó niveles límites de triglicéridos. Al inicio del estudio los pacientes que pertenecieron al grupo control tuvie- ron en promedio 149.3 mg/dl de triglicéridos, al finalizar el estudio los valores aumentaron a 217.1 mg/dl en pro- medio. Este aumento es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de triglicéridos aumentaron al finalizar el estudio. En el grupo experimental un 58.6% de los pacientes, al inicio del estudio presentó niveles de triglicéridos deseables, sin embargo al finalizar el estudio aumentó la proporción de pacientes en este nivel (79.3%), aún un 20.7% de los pacientes al finalizar el estudio se encuentra en niveles limites de triglicéridos. Al inicio del es- tudio los pacientes que pertenecieron al grupo experimental tuvieron en promedio 185.2 de triglicéridos, al finalizar el estudio el promedio disminuyó a 149.4 mg/dl. Esta disminución es estadísticamente significativa (p<0.05), por lo tanto los niveles de triglicéridos disminuyeron con la aplicación del tratamiento. diSCUSiÓn Y ConCLUSioneS mental se le efectuó un análisis bioquímico del suero sanguíneo con el objetivo de determinar su perfil lipídi- Según los resultados obtenidos, el consumo de co en condiciones basales. Con el bloque experimental yacón redujo significativamente (p<0.05) los niveles se efectuó un segundo análisis bioquímico del suero, promedio de VLDL (de 38.1 a 30.2 mg/dl), LDL (de luego de haberse aplicado la dieta rica en grasa para 184.1 a 153.6 mg/dl ), colesterol total (de 267 a 230.1 verificar si se indujo a la colesterolemia. Al cabo de mg/dl) y triglicéridos (de 185.2 149.4 mg/dl), sin haberse administrado la dieta suplementada con “ya- modificar los niveles de HDL colesterol los cuales se cón”, se realizó un tercer análisis bioquímico del suero mantuvieron similares hasta el final del estudio. En sanguíneo para comprobar el efecto sobre los niveles conjunto, el impacto sobre las variables mencionadas de lípidos del producto investigado. Se concluyó que disminuyó significativamente (p<0.05) el riesgo el nivel sanguíneo de colesterol total en condiciones cardíaco (de 6.0 a 5.0). basales para las ratas albinas fue de 86,66 mg/ dl; éste fue elevado con la dieta hasta 188,88 mg/dl; y luego Otros estudios han mostrados efectos similares. En- de administrarle el yacón se redujo hasta 85,33 mg/dl. zio Foy Valencia(7), aplicó el Smallanthus sonchifolius Lo mismo sucedió con las lipoproteínas de baja densi- (yacón) en el tratamiento de la hiperlipoproteinemia e dad (LDL) las cuales tuvieron un valor basal de 36,05 hipercolesterolemia inducidas en ratas albinas. Trabajó mg/dl; con la dieta grasa se elevó hasta 123,95 mg/dl; con dos bloques, uno para el control y otro para la apli- para que finalmente con la dieta con yacón disminuye- cación experimental. Al bloque control se le administró ra hasta valores de 62,98 mg/dl. En lo que corresponde una dieta libre de colesterol, la cual estuvo conformada a los triglicéridos, éstos tuvieron un valor sanguíneo por insumos de origen vegetal. Al bloque experimental basal de 166,66 mg/dl; con la dieta grasa se elevaron se le indujo una colesterolemia, dándole una dieta con hasta 181,81 mg/d; para posteriormente con la dieta hígado de res la primera semana y yema de huevo la con yacón se redujo hasta 36,36 mg/dl (7). segunda semana. Christine Williams, de la Universidad de Reading del Posteriormente, al bloque experimental inducido a la Reino Unido, reportó en su trabajo de investigación que colesterolemia se le administró una dieta suplementada una dieta suplementada con 10g/día de inulina durante con “yacón”. Tanto al bloque control como al experi- 8 semanas, puede hacer decrecer significativamente el 16 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 18. EFECTO DEL CONSUMO DE POLYMNIA SONCHIFOLIA (YACÓN) EN LOS NIVELES DE LÍPIDOS EN PACIENTES DISLIPIDÉMICOS DEL CENTRO GERIÁTRICO DEL HOSPITAL NAVAL, JULIO-NOVIEMBRE DEL 2005 nivel de triglicéridos en la sangre(15). Balcázar (2003) Ahora bien, el yacón no sólo ha mostrado tener efec- (16) en la investigación realizada con respecto al efecto tos hipolipemiantes, sino que también posee efectos de la administración oral de inulina sobre el perfil de antihiperglicemiantes. Mayta, P. y Col. estudiaron la lípidos y la sensibilidad a la insulina en individuos con reducción de la respuesta glicémica posprandial post- obesidad y dislipidemia, a quienes administró 7 g/día ingesta de raíz fresca de yacón en sujetos sanos. En de inulina durante 4 semanas, logró una disminución este estudio clínico experimental no ciego, participa- significativa de las VLDL, siendo al inicio de 45.9 mg/ ron 6 sujetos sanos los cuales fueron sometidos prime- dl y después de la ingesta de inulina fue de 31.6 mg/dl, ro a un test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG -con- (p = 0.046)(17), lo cual es congruente con nuestros resul- trol), y luego un test similar añadiendo 300g de raíz tados. Contreras (2008), refiere en el estudio denomi- fresca de yacón vía oral (TTOG-yacón). Se midieron nado, Factores de riesgo cardiovascular en población los niveles de glucosa a los 0, 30, 60, 90 y 120 mi- adulta, que las poderosas influencias socioculturales de nutos. Como resultado, se evidenció una reducción de la familia, el trabajo y la comunidad afectan el compor- 79.8% (p = 0.001) de la respuesta glicémica pospran- tamiento individual y por tanto a los niveles de factores dial con el TTOG yacón, además de un mínimo pico de riesgo y los hispanos tienen mayor prevalencia de posprandial de glucosa a los 30 minutos (p= 0.0016). factores de riesgo como diabetes, obesidad, anormali- La máxima diferencia entre los niveles de glicemia en dades de los lípidos y sedentarismo. Asimismo, refiere ambos grupos de estudio se da a los 60 minutos (p = que el panel de expertos en detección, evaluación y tra- 0.0021). El trabajo concluye que el consumo agudo de tamiento de la hipercolesterolemia en adultos, (Tercer la raíz fresca de yacón reduce la respuesta glicémica Reporte Nacional del Programa de Educación en Co- posprandial en sujetos sanos(19). Aybar, M., Sánchez, R. lesterol) enfatiza que los efectos cuantitativos de los y Col. estudiaron el efecto de la administración durante cambios dietéticos sobre las LDL por medio de la dieta 30 días de té de yacón a ratas con diabetes inducida alta en colesterol incrementa las LDL, observándose por estreptozotocina (STZ). Los resultados mostraron que en promedio un incremento de 100 mg de coleste- efecto reductor de los niveles de glucosa, las ratas con rol al día en la dieta resulta en el incremento de 2 a 3 diabetes tuvieron 5,81 g/L de glucosa en plasma mien- mg/dl del colesterol sérico, del cual 70% representa la tras que las ratas diabéticas tratadas con yacón reduje- fracción LDL. ron su glucosa a 4,20 g/L. En la capacidad de aumentar los niveles de insulina en sangre, las ratas diabéticas Por lo que recomienda planes de alimentación con el presentaron 1,0 uU/ml de insulina y las ratas diabéticas incremento del consumo de fibra soluble (10 a 25g/día). tratadas con yacón incrementaron su insulina a 3,3 uU/ Esta sola estrategia disminuye el colesterol LDL de 11 a ml. Y en la capacidad de mantener filtrante los riño- 15%.(16). Así mismo, el Dr. Philip Barter (2007)(18), en el nes, cuya falla se evidencia por aumento en la elimi- informe que aparece en la edición del 27 de septiembre nación de creatinina y de albúmina, las ratas diabéticas del New England Journal of Medicine refiere que la presentaron valores de 1,26 ml/min de eliminación de incidencia de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular creatinina y las ratas tratadas con yacón redujeron su y otros problemas cardíacos fue 40 por ciento menor en excreción a 0,91 ml/min(20). la quinta parte de los participantes en un importante ensayo que tenían los niveles más altos de colesterol En conclusión, el consumo diario de yacón ha mostra- HDL, independientemente de sus niveles de colesterol do reducir significativamente (p<0.05) los niveles pro- LDL, “El mensaje fundamental e importante del artículo medio de VLDL, LDL, colesterol total y triglicéridos es que si se lleva el HDL suficientemente alto, el LDL sin modificar los niveles de HDL colesterol. no importa”, apuntó el autor del estudio, el Dr. Philip Barter, director del Instituto de investigación cardiaca de Sídney, Australia. Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 17
  • 19. María COLLANTES COSSÍO ReFeRenCiAS BiBLioGRÁFiCAS 1. Balcázar-Muñoz, Blanca R y Col. Efecto de la ad- 11. Mataix Verdú. Nutrición y Alimentación Humana. ministración oral de inulina sobre el perfil de lípi- Situaciones fisiológicas y patológicas. ERGON. dos y la sensibilidad a la insulina en individuos con Madrid; 2002. obesidad y dislipidemia. Rev. Méd. Chile, vol.131, no.6; jun. 2003. p.597-604. ISSN 0034-9887. 12. Ministerio de Salud. Encuesta nacional de indica- dores nutricionales, bioquímicos, socioeconómicos 2. Ccama, Faustino. Proyecto R6-004: Evaluación, y culturales relacionados con las enfermedades mejoramiento y difusión de los sistemas de con- crónico degenerativas. Lima Perú; 2006. servación y transformación de raíces y tubérculos andinos; 1996. 13. NHANES, Prevención de la enfermedades cardio- vasculares en mujeres: Una propuesta para Améri- 3. Cisneros-Zevallos, L. Characterization and Eva- ca Latina y el Caribe; 2000. luation of Fructooligosaccharides on Yacon Roots (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl.) During Storage. Department of Horticulture, Texas; 2002. 14. Pedreschi, D. Campos y Col. “Fermentación de Fructooligosacáridos de Yacón por L. bifidum aci- 4. Collazos, C.. La composición de los alimentos pe- dophilus, L. bifidum brevis, L. bifidum gasseri, L. ruanos. Quinta Edición, Ministerio de Salud, INS, bifidum plantarum y bifidobacteria. Annual meeting Lima, Perú; 1975. and food Expo Anaheim”, California. USA. 2002. 5. Enzio Foy Valencia. Smallanthus Sonchifolius (lla- 15. Segundo Seclén, Julio Leey y Col. Prevención de cón o yacón) en el tratamiento de hiperlipoprotei- Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Hiperco- nemias e hipercolesterolemia inducidas en ratas lesterolemia y Obesidad, como Factores de Riesgo albinas. Rev. Facultad Medicina Humana; 2005; 5 Coronario y Cerebrovascular en Población Adulta (1.): 27-31. de la Costa, Sierra y Selva del Perú. Revista Perua- na de Cardiología; 2000. 6. Gotto AM, Assmann NG, Carmena R, Davignon J, Fernández-Cruz A, Paoletti R. The ILIB Spectial 16. Serra, César; Sala P. José y Balestrini C. Epide- consideration in the elderly. En: the International miología. Instituto Modelo de Cardiología. Priva- Lipid Information Bureau eds. Handbook for clini- do SRL. Córdoba. Municipalidad de Carlos Paz. cal practice. Blood lipids and coronary heart di- Córdoba, Argentina; 2004. sease. 1995. p.155. 17. Castelli WP, Garrison RJ, Wilson PW, Abbott RD, 7. Graefe S, Hermann M, Manrique I, Golombek S Kalousdian S, Kannel WB. Incidence of coronary & A Bürkert. Effects of post-harvest treatments on heart disease and lipoprotein cholesterol level: The the carbohydrate composition of yacón roots in the Framingham Study. JAMA; 1986; 256: 2835-8. Peruvian Andes. Field Crops Research 86; 2004. 157-165 18. Barter, Philip. M.D., director, Heart Research Ins- titute, Sydney, Australia; Vera Bittner, professor, 8. Grau, A. y REA J.. Yacón, Smallanthus sonchifo- medicine. University of Alabama at Birmingham; lius (Poepp. & Endl.) H. Robinson. En: Hermann, Sept. 27; 2007, New England Journal of Medicine. M. & Heller J. (Editors), Andean roots and tubers: Ahipa, arracacha, maca and yacón, IPK and IP- 19. Mayta, Percy, PAYANO, Jyp, PELAEZ, Joel et al. GRI, Rome; 1997. pp. 200-242. Reducción de la respuesta glicémica posprandial post-ingesta de raíz fresca de yacón en sujetos sa- 9. http://medicinalternativa.blogspot.com/2006/01/ nos. CIMEL; 2004, vol.9, no.1, p.7-11. ISSN 1680- el-yacon-para-los diabeticos.html. 8398. 10. Lopes-Virella MF. Stone P. Cholesterol determina- 20. Aybar, M. /Graú, A. / Sanchez Riera, A. & San- tion in high-density lipoproteins separated by three chez, S. Hypoglycemic effect of the water extract of different methods. Clin Chem; 1997. 23:882-884. Smallanthus sonchifolius (Yacón) leaves in normal and diabetic rats. Journal of Ethnopharmacology; 2001; 74: 125-132. 18 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 20. DESARROLLO PSICOMOTOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN LOS NIÑOS DE 6 A 24 MESES DEL PROYECTO ALLY MICUY DE ADRA EN HUARI, ANCASH, 2009 DESARROLLO PSICOMOTOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN LOS NIÑOS DE 6 A 24 MESES DEL PROYECTO ALLY MICUY DE ADRA EN HUARI, ANCASH, 2009 Jeaneth BELTRÁN HUAYTA 1 ReSUMen Objetivo: El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el desarrollo psicomotor y el estado nutricional en los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash; 2009. Metodología: La metodología corresponde al diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional y corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 170 niños de 6 a 24 meses del distrito de Huari, de los cuales se seleccionó a 80 niños a través del muestreo probabilístico aleatorio simple estratificado. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP), la Ficha de Evaluación Antropométrica y una encuesta de datos. El análisis de los datos para el diagnóstico nutricional se realizó con el software de la OMS “WHO Anthro 2007”, para la prueba de hipótesis se utilizó el análisis estadístico de tipo no paramétrico, Chi cuadrada Χ2. Resultados: Los resultados obtenidos demostraron que el nivel de desa- rrollo psicomotor (DPM) es normal en 53,8%; en nivel de riesgo 37,5% y sólo 8,8% con retraso. En lo referente al estado nutricional, según el patrón de referencia OMS 2006, en los indicadores T/E, P/T y P/E, fue normal en 30%, 62,5%, 66,3%, respectivamente. El 23,8% presentó desnutrición crónica, ninguno tuvo desnutrición aguda, el 22,5% sobrepeso y el 6,3% obesidad. Conclusiones: Se concluyó que no existe relación entre desarrollo psicomotor y estado nutricional en los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash, 2009. T/E (p=0,529), P/T (p=0,830), P/E (p= 0,891). Palabras clave: Desarrollo psicomotor, estado nutricional, lactantes, EEDP, WHO Anthro. ABStRACt Objective: The objective of this research was determine the relationship that exists between psychomotor develo- pment and nutritional status in children from 6 to 24 months of the Ally Micuy Project, of ADRA in Huari, An- cash, 2009. Methodology: The methodology correspond to a not experimental desing, descriptive correlation type, transverse cut. The studied population were conformed for 170 children from 6 to 24 months of the Huari district, from these were select to 80 children by sampling simple random stratified probability. The instruments used for gathering data were: The Assessment Scale of Psychomotor Development (EEDP), Results: The Anthropometric evaluation Sheet and a survey. The data analysis for the nutritional diagnosis was with the software “WHO Anthro 2007”, for the hypothesis test, the statistical analysis of nonparametric type, Chi square Χ2. Results: The results show that the psychomotor development level is normal in 53,8%; 37,5% correspons to the risk level and only 8,8% delay. Talking about the nutritional status, according to the standar WHO 2006, in the indicators L/A, W/L, W/A was normal in 30%, 62,5%, 66,3% repectively. 23,8% presents chronic malnutrition, none has acute malnutrition, 22,5% overweight and 6,3% obesity. Conclusions: Concluding that there is not connection between psychomotor development and nutritional status in children from 6 to 24 months of the Ally Micuy Project, of ADRA in Huari, Ancash. Length for age (p=0,529), Weight for length (p=0,830), Weight for age (p= 0,891). Key Words: Psychomotor development, nutritional status, infants, EEDP, WHO Anthro. 1 Licenciada en Enfermería. Supervisora ADRA - Perú. Zonal San Marcos - Huari. Proyecto Ally Micuy. Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 19
  • 21. Jeaneth BELTRÁN HUAYTA intRodUCCiÓn (p<0,05). Además se demostró una tendencia relacio- nada a otros factores como: bajo nivel educativo de los La etapa más crítica para el crecimiento y desarrollo padres, ocupación materna, episodios mórbidos con del ser humano tiene lugar entre la concepción y la hospitalización o sin ella, así como un nivel socioeco- primera infancia, época en que el cerebro se forma y nómico medio bajo. desarrolla a la máxima velocidad1. Es por esto que si el niño no tiene las condiciones necesarias durante esta Patiño6, con el propósito de conocer la relación exis- etapa, habrá perdido las mejores oportunidades para tente entre el estado nutricional y el desarrollo motor desarrollar su potencial al máximo2. Evidencias cien- de niños preescolares, realizó un estudio analítico de tíficas prueban que los factores propios del ambiente corte transversal en 172 niños de dos a cinco años del en el cual el niño se gesta, crece y se desarrolla son Hospital Padre Justo de Rubio. Se encontró que el iguales o más importantes que la herencia genética; es- 90,91% de los niños calificó con estado nutricional y tos factores incluyen la nutrición, la salud, la higiene, desarrollo motor normal. La desnutrición aguda condi- la estimulación y la protección contra daños2. De igual cionó un 100% de riesgo en el área motora, la desnu- modo, la familia y los recursos organizados de la socie- trición crónica compensada condicionó un 81,25% de dad son factores importantes, capaces de satisfacer los retraso motor y un 18,75% de riesgo. Se concluyó que requerimientos biológicos y psicosociales de los niños. sí existe relación entre el estado nutricional y el desa- Sin embargo, en la extrema pobreza coexisten diversas rrollo motor en los preescolares estudiados. causas que interactúan potenciando los efectos nega- tivos sobre el desarrollo de los individuos, así como Por ello considerar el estado nutricional es de trascen- variables tales como el estado nutricional de los niños, dental importancia, puesto que el retraso en el creci- cuidados maternos, nivel de educación, carencias ma- miento antes de los dos años produce efectos, por lo teriales y culturales, nivel de ingresos; siendo muy difí- general, irreversibles; problemas en el aprendizaje, el cil establecer el peso independiente de cada una3. desarrollo emocional y social del niño, lo que podría reducir su capacidad de éxito en la escuela, adaptarse Existe una diversidad de trabajos de investigación a a la sociedad en que vive y prepararse para tener una nivel nacional e internacional dedicados al estudio del vida productiva en la adultez1,7, 8. desarrollo psicomotor y el estado nutricional, la mayo- ría son de tipo descriptivo, son pocos los estudios con El presente trabajo de investigación se justifica por su un enfoque de tipo correlacional y más aún en niños aporte teórico, considerando que existen pocos estudios lactantes. a nivel nacional en cuanto al desarrollo psicomotor y, más aún, en el distrito de Huari; el presente estudio sis- Luna4 realizó el estudio “Estado nutricional y desa- tematiza información relevante que permitirá obtener rrollo psicomotor en niños del Instituto Chávez de la datos actualizados e identificar el nivel de desarrollo Rosa, Arequipa” con 33 niños. Según la evaluación so- (normalidad, riesgo o retraso) en los niños entre 6 y matométrica de Waterlow, el 42% fue eutróficos, 45%, 24 meses. A su vez permitirá identificar los extremos con desnutrición crónica y 12%, con desnutrición agu- de la malnutrición en una población urbano-marginal y da. Según el test de Denver, el 63,6% presentó retraso rural, en pobreza extrema. en el desarrollo psicomotriz, mientras que el 36,3% restante era normal. Las áreas más comprometidas fue- El objetivo planteado para este estudio fue determinar ron: lenguaje 57,5% y personal social 30%. Sin embar- la relación que existe entre el desarrollo psicomotor y go, se concluyó con la inexistencia de asociación entre el estado nutricional en los niños entre 6 y 24 meses el mal estado nutricional y el retraso en el desarrollo del Proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash, psicomotriz. 2009. Alarcón5, en su estudio “Desarrollo psicomotor en MÉtodoS lactantes que viven en un área rural de la región me- tropolitana de Santiago de Chile”, mediante el diseño Descripción del área geográfica de estudio descriptivo, transversal, evaluó a 58 lactantes, con el La investigación se llevó a cabo en el departamento de objetivo de conocer el nivel de desarrollo psicomotriz Ancash, provincia de Huari, distrito de Huari. Ancash mediante la aplicación de la EEDP; se observó que el está localizado en la región central y occidental del te- 26,7% calificó con riesgo de retraso en el desarrollo, rritorio peruano, a una altitud de 3 091 m.s.n.m. Limita siendo el área de coordinación la más afectada. En- por el Norte con La Libertad, por el Este con Huánuco tre los factores que se asociaron al déficit de desarro- y La Libertad, por el Sur con Lima y por el Oeste con llo psicomotor fueron la lactancia materna exclusiva el Océano Pacífico (9). menor a seis meses y el estado nutricional deficiente 20 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010
  • 22. DESARROLLO PSICOMOTOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN LOS NIÑOS DE 6 A 24 MESES DEL PROYECTO ALLY MICUY DE ADRA EN HUARI, ANCASH, 2009 El departamento de Ancash tiene un relieve accidenta- La escala de evaluación del desarrollo Psicomotor do, por la presencia de la Cadena de los Andes Perua- (eedP) nos como el Huascarán con 6 768 m.s.n.m., Huandoy La Escala de Evaluación de Desarrollo Psicomotor con 6 356 m.s.n.m. y Huancarhuas con 6 258 m.s.n.m., (EEDP), es un instrumento que fue elaborado por las entre otros (9). psicólogas chilenas Rodríguez, Arancibia y Undurra- ga, que consiste en una prueba que mide el coeficiente En cuanto al clima, va desde polar hasta semitropical. del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 24 meses, En la región costa el clima presenta una temperatura a través de la evaluación del logro de tareas frente a media anual de 24°C, con un cariz semitropical, cáli- ciertas situaciones específicas directamente provoca- do; en la región sierra hay temperatura que oscila entre das por el examinador y mediante preguntas dirigidas a 9°C y 16°C, precipitaciones fluviales abundantes, so- la madre o acompañante del niño, sobre la conducta de bre todo en los meses de enero a marzo (9). éste ante situaciones que el examinador no puede ob- servar directamente durante el desarrollo de la prueba. La provincia de Huari se encuentra ubicada en el Calle- Las áreas de desarrollo evaluadas son: lenguaje, social, jón de Conchucos, paralelo al Callejón de Huaylas, en coordinación y motora12,13. el área central occidental de la Cordillera. Este instrumento es estandarizado para niños de 0 a 24 En el distrito de Huari, la Agencia Adventista para el meses, con aplicación a nivel nacional en los progra- Desarrollo de Recursos Asistenciales (ADRA) inter- mas de CRED, para fines del presente estudio se adaptó viene en seis localidades del área urbano marginal: El para una aplicación trasversal sin alterar los ítems que Milagro, Cruz Jircán, San Bartolomé, Virá, El Carmen, lo componen. Este instrumento consta de las siguientes Santa Rosa y en 10 comunidades en el área rural: Aco- partes: palca, Colcas, Huamantanga, Huamparán, Tashta alta, • Datos del niño Yanagaga, Pachachaca, Mallas, Yacya y Ampas. • El protocolo de la Escala de Evaluación del Desarrollo. • El perfil del desarrollo psicomotor que permite ad- tipo de estudio y diseño de investigación vertir el rendimiento del niño en cada una de las El presente trabajo de investigación corresponde al di- áreas de desarrollo evaluadas. seño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal(11). Ficha de evaluación antropométrica • Datos generales: nombre, género, fecha de naci- Población y muestra miento, fecha de evaluación, edad en meses. La población de estudio estuvo conformada por 170 • Peso y longitud. niños de 6 a 24 meses de edad del distrito de Huari que • Indicadores de evaluación. está distribuido en seis barrios del área urbano-margi- • Diagnóstico del estado nutricional. nal y diez comunidades que corresponden al área rural. La población de estudio se obtuvo de la administración Punto de corte para el diagnóstico nutricional de ADRA, cabe resaltar que era la única institución que El punto de corte usado para presentar el diagnóstico contaba con una cantidad exacta y actualizada de niños del estado nutricional de los niños fue Z-score. Este en ese rango de edades que permitió focalizar la unidad sistema de clasificación ha sido recomendado por la de estudio. OMS por su captabilidad para describir el estado nutri- cional, incluyendo los extremos de la distribución 14. Se seleccionó una muestra de 80 niños a través del muestreo probabilístico aleatorio simple, estratificado. técnica de ordenamiento y procesamiento de datos Los datos fueron transferidos y procesados en el soft- instrumentos de recolección de datos ware estadístico Statistical Package for the Socials El instrumento utilizado para la recolección de datos Sciences (SPSS) para Windows, versión 16. consta de tres partes: El diagnóstico de la evaluación nutricional se reali- La encuesta zó a través del software de la Organización Mundial Datos generales de la madre: edad, grado de instruc- de la Salud WHO Anthro 2007 diseñado por Monika ción, estado civil, ocupación. Biossner, Amani Siyam, del Departamento de Nutri- Datos generales y antecedentes del niño: peso al nacer, ción para la Salud y Desarrollo de Génova, basado en edad gestacional, género, edad en meses, número de el Estudio Multicéntrico sobre el Patrón de Crecimien- hermanos. to (MGRS) entre 1997 y 2003 de la OMS, publicado el año 2006 (15). Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010 21
  • 23. Jeaneth BELTRÁN HUAYTA El nivel de desarrollo psicomotor fue diagnosticado de acuerdo al manual de aplicación mediante una calculadora simple. ReSULtAdoS Gráfico 1. Nivel de desarrollo psicomotor de los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de AdRA en Huari, Ancash 100,0 80,0 53,8 Retrazo 60,0 Riesgo 40,0 37,5 Normal 20,0 8,8 0,0 Fuente: EEDP aplicado por la investigadora El gráfico 1 presenta el nivel de desarrollo psicomotor de los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de ADRA en Huari, Ancash; se observa que la mayoría de ellos tiene un nivel de normalidad 53,8%; 37,5% correspon- de al nivel de riesgo y sólo el 8,8% presenta retraso. Gráfico 2. Nivel de desarrollo psicomotor por áreas, de los niños de 6 a 24 meses del Proyecto Ally Micuy de AdRA en Huari, Ancash, 2009 Área Social 65 23,8 11,3 Área Lenguaje 53,8 33,8 12,5 Área Coordinación 60 35 5 Área Motora 51,3 38,8 10 Normal Riesgo Retraso Fuente: EEDP aplicado por la investigadora En el gráfico 2 se observa el nivel de desarrollo psicomotor por áreas; el mayor índice de normalidad corresponde al área social 65%, seguido del área de coordinación 60%, en lenguaje 53,8% y en el área motora 51,3%. En el área social se observa 23,8% de riesgo y 11,3% de retraso; en el área de lenguaje, el 33,8% califica en riesgo y 12,5% presenta retraso; en el área de coordinación se observa 35% de riesgo y 5% de retraso; en el área motora el nivel de riesgo está representado por 38,8% y en retraso por el 10%. 22 Revista Científica de Ciencias de la Salud 3:3 2010