SlideShare una empresa de Scribd logo
02 /2009
        SISTEMAS DE UNIDADES PARA REALIZAR
                      MEDIDAS

                 Sistema Inglés de Unidades
                                                                            Continuación. . .



El Sistema Inglés, o Sistema Imperial o Sistema Anglosajón de Unidades es el conjunto
de las unidades no métricas que se utilizan actualmente en el Reino Unido y en muchos
territorios de habla inglesa (como en Estados Unidos de América), pero existen
discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos e Inglaterra, e incluso sobre la
diferencia de valores entre otros tiempos y los actuales.

Hoy en día, estas unidades están siendo lentamente reemplazadas por el Sistema
Internacional de Unidades, aunque en Estados Unidos la inercia del antiguo sistema y el alto
costo de pasar de un sistema a otro ha impedido en gran medida el cambio.

Unidades de longitud
El sistema para medir longitudes en los Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie, la
yarda y la milla. Cada una de estas unidades tiene dos definiciones ligeramente distintas, lo
que ocasiona que existan dos diferentes sistemas de medición.
Una pulgada de medida internacional es exactamente 25,4 mm, mientras que una pulgada de
agrimensor de los EEUU se define para que 39,37 pulgadas sean exactamente un metro.
Para la mayoría de las aplicaciones, la diferencia es insignificante (aproximadamente 3 mm
por milla). La medida internacional se utiliza en la mayoría de las aplicaciones (incluyendo
ingeniería y comercio), mientras que la otra es solamente para agrimensura.

Como referencia tenemos algunas medidas:
   • 1 pulgada (in) = 2.54 cm

   •   1 pie (ft) = 12 pulgadas (inches) = 30.48 cm

   •   1 yarda (yd) = 3 pies (feet) = 91.44 cm

   •   1 milla (mi) = 1760 yardas (yards) = 1,609.344 m

   •   1 legua = 5280 yd = 4,828.032 m

   •   1 rod (rd) = 16,5 ft = 198 in = 5.0292 m

   •   1 furlong (fur) = 40 rd = 110 yd = 660 ft = 201.168 m

   •   1 milla = 8 fur = 5280 ft = 1.609347 km (agricultura)

   •   1 braza = 6 ft = 72 in = 1.8288 m

   •   1 link (li) = 7.92 pulgadas (inches) = 0.01 fur = 201.168mm

   •   1 chain (Ch) = 100 li = 66ft = 20.117m
02 /2009
Unidades de área

    •   1 pulgada cuadrada (sq in) = 645.16 mm2

    •   1 pie cuadrado (sq ft) = 144 sq in = 929.03 cm2

    •   1 rod cuadrado (sq rd) = 272.25 sq ft = 25.316 m2

    •   1 acre = 10 sq ch = 160 sq rd = 43,560 sq ft = 4046.9 m2

    •   1 milla cuadrada (sq mi) = 640 acres = 2,59 km2


Unidades de capacidad y volumen
Además del pie cúbico, la pulgada cúbica y la yarda cúbica, estas unidades son diferentes a
las unidades utilizadas en el Sistema Imperial, aunque los nombres de las unidades son
similares. Además, el sistema imperial no contempla más que un solo juego de unidades
tanto para materiales líquidos y secos.

•                                                           Volumen en general (EE.UU)
    1 Pulgada cúbica (in3 o cu in) = 16.387065 cm3

    1 Pie cúbico (ft3 o cu ft) = 1728 pulgadas cúbicas = 28.317 Litros (L)

    1 Yarda cúbica (yd3 o cu yd) = 27 pies cúbicos = 7.646 hL

    1 Acre-pie = 43,560 cu ft = 325.851 galones = 13,277.088 m3

    1 Galón = 3,785 Litros (L)

•                                                           Volumen en seco (EE.UU.)
    1 Pinta(pt) = 550.610 mL

    1 Cuarto (qt) = 2 pintas = 1.101 L

    1 Galón (gal) = 4 cuartos = 4.404 L

    1 Peck (pk) = 8 cuartos = 2 galones = 8.809 L

    1 Bushel (bu) = 2150.42 pulgadas cúbicas = 4 pk = 35.239 L

•                                                           Volumen en seco (Reino Unido)
    1 Onza líquida (fl oz) = 0.05 pintas = 28.41 mL

    1 "Gill" = 0.25 pintas = 142.1 mL

    1 Pinta(pt) = 568.2 mL

    1 Cuarto (qt) = 2 pintas = 1.136 L

    1 Galón (gal) = 4 cuartos = 4.546 L


                                                                               Continuará. . .

“Si quieres lamentarte, hazlo por lo que si hiciste y te salió mal, porque serías un idiota si
te lamentas por lo que no hiciste, pero supones que de haberlo hecho te habría salido bien”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema métrico
Sistema métricoSistema métrico
Sistema métrico
CarmenMaths
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Apuntes de física i
Apuntes de física iApuntes de física i
Apuntes de física ielmambo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidadesinsucoppt
 
Unidades Fundamentales
Unidades FundamentalesUnidades Fundamentales
Unidades Fundamentales
Cristina Moncayo
 
Capacidad y volumen
Capacidad y volumenCapacidad y volumen
Capacidad y volumen
hilzap
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
Jorge Luis M.
 
medidas de conversion
medidas de conversionmedidas de conversion
medidas de conversion
daniela28_
 
Conversiones sistema internacional-metrico
Conversiones sistema internacional-metricoConversiones sistema internacional-metrico
Conversiones sistema internacional-metrico
Abisai Orduña
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
CEIP José Romero Macías
 
Sistemas de medidas equipo 4
Sistemas de medidas equipo 4Sistemas de medidas equipo 4
Sistemas de medidas equipo 4
Shary Cissnes
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metricoHEDITCALLE
 
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de MedicionDefinición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Jlm Udal
 
sistema metrico decimal
sistema metrico decimalsistema metrico decimal
sistema metrico decimaljloblor759
 
Sistema métrico decimal
Sistema métrico decimalSistema métrico decimal
Sistema métrico decimal
jloblor759
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
ETTY RAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Sistema métrico
Sistema métricoSistema métrico
Sistema métrico
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
 
Apuntes de física i
Apuntes de física iApuntes de física i
Apuntes de física i
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
Unidades Fundamentales
Unidades FundamentalesUnidades Fundamentales
Unidades Fundamentales
 
Capacidad y volumen
Capacidad y volumenCapacidad y volumen
Capacidad y volumen
 
Volumenes informatica
Volumenes informaticaVolumenes informatica
Volumenes informatica
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Volumenes informatica
Volumenes informaticaVolumenes informatica
Volumenes informatica
 
medidas de conversion
medidas de conversionmedidas de conversion
medidas de conversion
 
Conversiones sistema internacional-metrico
Conversiones sistema internacional-metricoConversiones sistema internacional-metrico
Conversiones sistema internacional-metrico
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
Sistemas de medidas equipo 4
Sistemas de medidas equipo 4Sistemas de medidas equipo 4
Sistemas de medidas equipo 4
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metrico
 
Definición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de MedicionDefinición de Física y Sistemas de Medicion
Definición de Física y Sistemas de Medicion
 
3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 
sistema metrico decimal
sistema metrico decimalsistema metrico decimal
sistema metrico decimal
 
Sistema métrico decimal
Sistema métrico decimalSistema métrico decimal
Sistema métrico decimal
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
 

Similar a Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas

Unidades sistema internacional
Unidades sistema internacionalUnidades sistema internacional
Unidades sistema internacional
Sandra Gonzalez Blanco
 
Sistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptxSistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptx
RoxanaCisneros2
 
Tabla de equivalencias
Tabla de equivalenciasTabla de equivalencias
Sistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptxSistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptx
AndreaMendoza111276
 
Tabla conversion[1]
Tabla conversion[1]Tabla conversion[1]
Tabla conversion[1]
Omer Vilchez
 
Unidades de medida fact converciones
Unidades de medida fact convercionesUnidades de medida fact converciones
Unidades de medida fact converciones
Refrigeracion_Cortes Cortés Montes de Oca
 
equivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdf
equivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdfequivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdf
equivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdf
mariselaorozco8
 
Table convers
Table conversTable convers
Table convers
rodolfoherbas
 
Tabconvers
TabconversTabconvers
Tabconvers
Zathex Kaliz
 
Conversión de unidades - Física de vectores para ingenieros
Conversión de unidades - Física de vectores para ingenierosConversión de unidades - Física de vectores para ingenieros
Conversión de unidades - Física de vectores para ingenieros
OyolaAngel
 
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Martin Pacheco
 
Tabconvers
TabconversTabconvers
Tabconvers
Eduardo Villa
 
Tablas de conversion
Tablas de conversionTablas de conversion
Tablas de conversion
Karina Lizbeth
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Vladimir Reyes Gómez
 
Principio de arquimedes (1)
Principio de arquimedes (1)Principio de arquimedes (1)
Principio de arquimedes (1)mariajulis1207
 
Clase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptx
Clase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptxClase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptx
Clase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptx
YenyVanesaPeaRamires
 
El
ElEl
Tablas unidades
Tablas unidadesTablas unidades
Tablas unidades
zfsasfasd
 

Similar a Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas (20)

Unidades sistema internacional
Unidades sistema internacionalUnidades sistema internacional
Unidades sistema internacional
 
Sistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptxSistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptx
 
Tabla de equivalencias
Tabla de equivalenciasTabla de equivalencias
Tabla de equivalencias
 
Sistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptxSistema de unidad.pptx
Sistema de unidad.pptx
 
Tabla conversion[1]
Tabla conversion[1]Tabla conversion[1]
Tabla conversion[1]
 
Unidades de medida fact converciones
Unidades de medida fact convercionesUnidades de medida fact converciones
Unidades de medida fact converciones
 
equivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdf
equivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdfequivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdf
equivalenciasdeunidades-fisica-150211175342-conversion-gate01.pdf
 
Table convers
Table conversTable convers
Table convers
 
Tabconvers
TabconversTabconvers
Tabconvers
 
Conversión de unidades - Física de vectores para ingenieros
Conversión de unidades - Física de vectores para ingenierosConversión de unidades - Física de vectores para ingenieros
Conversión de unidades - Física de vectores para ingenieros
 
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
Equivalencias del Sistema metrico e ingles.
 
Tabconvers
TabconversTabconvers
Tabconvers
 
Tablas de conversion
Tablas de conversionTablas de conversion
Tablas de conversion
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Principio de arquimedes (1)
Principio de arquimedes (1)Principio de arquimedes (1)
Principio de arquimedes (1)
 
Convertir unidades
Convertir unidadesConvertir unidades
Convertir unidades
 
Clase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptx
Clase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptxClase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptx
Clase 2. Sistemas de unidades- Conversión de unidades^.pptx
 
El
ElEl
El
 
Tablas unidades
Tablas unidadesTablas unidades
Tablas unidades
 

Más de Ernesto Sanguinetti R.

Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantesRevista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Ernesto Sanguinetti R.
 
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciònConferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciònErnesto Sanguinetti R.
 
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)Ernesto Sanguinetti R.
 
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)Ernesto Sanguinetti R.
 
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)Ernesto Sanguinetti R.
 
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. químicaConferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. químicaErnesto Sanguinetti R.
 
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 9 2013
Coldinoticias 9   2013Coldinoticias 9   2013
Coldinoticias 9 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 8 2013
Coldinoticias 8   2013Coldinoticias 8   2013
Coldinoticias 8 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 11 2013
Coldinoticias 11   2013Coldinoticias 11   2013
Coldinoticias 11 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 10 2013
Coldinoticias 10   2013Coldinoticias 10   2013
Coldinoticias 10 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
Temperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camalesTemperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camales
Ernesto Sanguinetti R.
 
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Ernesto Sanguinetti R.
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013Ernesto Sanguinetti R.
 

Más de Ernesto Sanguinetti R. (20)

Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantesRevista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
 
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciònConferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
Conferencia expofrio 2014 sistemas de refrigeraciòn
 
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
Articulo revista expofrio 2014 soluciones uso eficiente de energía(3)
 
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
Articulo revista expofrio 2014 evolución de la refr. y el aa.(2)
 
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
Articulo revista expofrio 2014 edificaciones y consumo energía (1)
 
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. químicaConferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
Conferencia agro frio 2014 unmsm-fac. química
 
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
 
Coldinoticias 9 2013
Coldinoticias 9   2013Coldinoticias 9   2013
Coldinoticias 9 2013
 
Coldinoticias 8 2013
Coldinoticias 8   2013Coldinoticias 8   2013
Coldinoticias 8 2013
 
Coldinoticias 11 2013
Coldinoticias 11   2013Coldinoticias 11   2013
Coldinoticias 11 2013
 
Coldinoticias 10 2013
Coldinoticias 10   2013Coldinoticias 10   2013
Coldinoticias 10 2013
 
Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013Coldinoticias 7 -2013
Coldinoticias 7 -2013
 
Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013Coldinoticias 6 - 2013
Coldinoticias 6 - 2013
 
Temperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camalesTemperatura de Conservación en camales
Temperatura de Conservación en camales
 
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
 
Coldinoticias 2013 4
Coldinoticias 2013   4Coldinoticias 2013   4
Coldinoticias 2013 4
 
Coldinoticias 2013 3
Coldinoticias 2013   3Coldinoticias 2013   3
Coldinoticias 2013 3
 
Coldinoticias ene feb 2013
Coldinoticias  ene feb 2013Coldinoticias  ene feb 2013
Coldinoticias ene feb 2013
 
Coldinoticias 5 - 2013
Coldinoticias 5 - 2013Coldinoticias 5 - 2013
Coldinoticias 5 - 2013
 

Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas

  • 1. 02 /2009 SISTEMAS DE UNIDADES PARA REALIZAR MEDIDAS Sistema Inglés de Unidades Continuación. . . El Sistema Inglés, o Sistema Imperial o Sistema Anglosajón de Unidades es el conjunto de las unidades no métricas que se utilizan actualmente en el Reino Unido y en muchos territorios de habla inglesa (como en Estados Unidos de América), pero existen discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos e Inglaterra, e incluso sobre la diferencia de valores entre otros tiempos y los actuales. Hoy en día, estas unidades están siendo lentamente reemplazadas por el Sistema Internacional de Unidades, aunque en Estados Unidos la inercia del antiguo sistema y el alto costo de pasar de un sistema a otro ha impedido en gran medida el cambio. Unidades de longitud El sistema para medir longitudes en los Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie, la yarda y la milla. Cada una de estas unidades tiene dos definiciones ligeramente distintas, lo que ocasiona que existan dos diferentes sistemas de medición. Una pulgada de medida internacional es exactamente 25,4 mm, mientras que una pulgada de agrimensor de los EEUU se define para que 39,37 pulgadas sean exactamente un metro. Para la mayoría de las aplicaciones, la diferencia es insignificante (aproximadamente 3 mm por milla). La medida internacional se utiliza en la mayoría de las aplicaciones (incluyendo ingeniería y comercio), mientras que la otra es solamente para agrimensura. Como referencia tenemos algunas medidas: • 1 pulgada (in) = 2.54 cm • 1 pie (ft) = 12 pulgadas (inches) = 30.48 cm • 1 yarda (yd) = 3 pies (feet) = 91.44 cm • 1 milla (mi) = 1760 yardas (yards) = 1,609.344 m • 1 legua = 5280 yd = 4,828.032 m • 1 rod (rd) = 16,5 ft = 198 in = 5.0292 m • 1 furlong (fur) = 40 rd = 110 yd = 660 ft = 201.168 m • 1 milla = 8 fur = 5280 ft = 1.609347 km (agricultura) • 1 braza = 6 ft = 72 in = 1.8288 m • 1 link (li) = 7.92 pulgadas (inches) = 0.01 fur = 201.168mm • 1 chain (Ch) = 100 li = 66ft = 20.117m
  • 2. 02 /2009 Unidades de área • 1 pulgada cuadrada (sq in) = 645.16 mm2 • 1 pie cuadrado (sq ft) = 144 sq in = 929.03 cm2 • 1 rod cuadrado (sq rd) = 272.25 sq ft = 25.316 m2 • 1 acre = 10 sq ch = 160 sq rd = 43,560 sq ft = 4046.9 m2 • 1 milla cuadrada (sq mi) = 640 acres = 2,59 km2 Unidades de capacidad y volumen Además del pie cúbico, la pulgada cúbica y la yarda cúbica, estas unidades son diferentes a las unidades utilizadas en el Sistema Imperial, aunque los nombres de las unidades son similares. Además, el sistema imperial no contempla más que un solo juego de unidades tanto para materiales líquidos y secos. • Volumen en general (EE.UU) 1 Pulgada cúbica (in3 o cu in) = 16.387065 cm3 1 Pie cúbico (ft3 o cu ft) = 1728 pulgadas cúbicas = 28.317 Litros (L) 1 Yarda cúbica (yd3 o cu yd) = 27 pies cúbicos = 7.646 hL 1 Acre-pie = 43,560 cu ft = 325.851 galones = 13,277.088 m3 1 Galón = 3,785 Litros (L) • Volumen en seco (EE.UU.) 1 Pinta(pt) = 550.610 mL 1 Cuarto (qt) = 2 pintas = 1.101 L 1 Galón (gal) = 4 cuartos = 4.404 L 1 Peck (pk) = 8 cuartos = 2 galones = 8.809 L 1 Bushel (bu) = 2150.42 pulgadas cúbicas = 4 pk = 35.239 L • Volumen en seco (Reino Unido) 1 Onza líquida (fl oz) = 0.05 pintas = 28.41 mL 1 "Gill" = 0.25 pintas = 142.1 mL 1 Pinta(pt) = 568.2 mL 1 Cuarto (qt) = 2 pintas = 1.136 L 1 Galón (gal) = 4 cuartos = 4.546 L Continuará. . . “Si quieres lamentarte, hazlo por lo que si hiciste y te salió mal, porque serías un idiota si te lamentas por lo que no hiciste, pero supones que de haberlo hecho te habría salido bien”