SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIUDAD COMO PROCESOS URBANOS   III PARTE ARQ. JUANA ORTIZ CAM
TEORIAS SOBRE URBANISMO SIGLO XX: EVOLUCION DE LAS TEORIAS URBANISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS URBANOS Permiten ubicar el papel que cumplen las actividades humanas (usos del suelo), y por tanto, la arquitectura, dentro del desarrollo social. Estas actividades desarrolladas por la sociedad se expresan en el espacio a través de los  PROCESOS URBANOS,  que han sido sistematizados para su mejor comprensión por Manuel Castells en su libro “ La Cuestion Urbana”.   Fundamentalmente, son 5 los procesos urbanos para cualquier sociedad Valle Sagrado de los Incas (Valle del Urubamba). Placidos campos de cultivo ondulan por el Valle, en armonía con la naturaleza del lugar y los Centros Urbanos
1.-Proceso de producción  2.-Proceso de consumo 3.-Proceso de intercambio 4.-Proceso de gestión 5.-Proceso simbólica urbana PROCESOS URBANOS
1. PROCESO DE PRODUCCION Genera la  “riqueza”  de las sociedades. Por ello, tiene que ver con la extracción y transformación de la materia prima en bienes de capital, intermedio y de consumo final. En este proceso se encuentran las siguientes actividades: agricultura, pesca, minería, silvicultura, acuicultura, forestal, industria, etc. Valle del Urubamba Pisaq y sus espectaculares andenes agricolas Salineras de Maras, Cusco.  Gran parte del trabajo aun se realiza con técnicas y herramientas pre-hispánicas Planta industrial que, por tener tecnologías convencionales de producción, contamina el medio ambiente.
Trellick Tower  Erno Goldfinger, 1972  Londres, Inglaterra.   Punto de referencia del oeste de Londres, la Torre Trellick es el componente más visible de un gran complejo de viviendas públicas diseñado de forma  brutalista  y a gran escala.  2. PROCESO DE CONSUMO Mediante el cual las personas recuperan las energías físicas y anímicas gastadas diariamente durante la jornada laboral. Esto se realiza a través de la vivienda en un sentido estricto, y mediante el equipamiento colectivo en un sentido amplio. 2.1 VIVIENDA ,[object Object],[object Object]
2.2 EQUIPAMIENTO COLECTIVO Iglesia de la Luz  Tadao Ando, 1989  Ibaraki, Osaka, Japón   Levantada en un distrito  urbanizado de Osaka,  donde Tadao Ando transforma la congregación de la Iglesia Ibadaki Kasugaoka (rama japonesa de la Iglesia Unida de Cristo) en un  reino espiritual   Complejo Educativo Santa Fortunata, Moquegua Ricardo González S. 1989 Centro Pompidou  Renzo Piano y  Richard Rogers, 1977  París, Francia   Enorme centro  de arte diseñado (como máquina). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. PROCESO DE INTERCAMBIO Estación de Recepción de Satélites  Gustav Peichl, 1980  Aflenz, Austria   Este  proyecto está en la mitad de una reserva natural, por eso, Peichl excavó  este edificio en el suelo.  Centro Comercial Mega Plaza. Cono Norte – Lima Garrido-Lecca, Scheelje, 2002 Puente vehicular en la selva norte del Perú ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. PROCESO DE GESTION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reichstag Norman Foster, 1999 Berlin – Alemania Construido para albergar la Asamblea Parlamentaria del II Reich en 1894. El último año del Siglo XX, el Reichtag volvio a abrirse como nueva sede del gobierno de la Alemania Unida. Municipalidad Provincial de Ilo. Nueva Sede  Edgardo Ramirez, 2000
5. SIMBOLICA URBANA Plaza de Armas - Arequipa Ciudad de Yauri – Espinar  Cusco. Antaño esta región se beneficio con la gran producción de las minas de plata de la zona. Namba Park – Osaka Japon Jon A. Jerde Namba Park constituye un esfuerzo por devolverle a la ciudad algo de calidad ambiental, ofreciendo áreas comerciales en una zona altamente especulativa. Indica como las sociedades en diferentes fases de su desarrollo encuentra en la arquitectura y el urbanismo su símbolo de poder, cargado de ideologías de los grupos dominantes, conformando la imagen urbana de las ciudades.. Así tenemos, por ejemplo, en las sociedades agricolas feudal y renacentista, fueron los castillos y las iglesias. Posteriormente con la revolución industrial en la sociedad burguesa, los símbolos fueron los pabellones de exposiciones internacionales, las fábricas y los monumentos de acero y vidrio. Ultimas decadas, resurgimiento del estado: instituciones publicas, ministerios, otros edificios publicos Finalmente, la creciente sociedad de consumo aunada a la globalización en que esta inmersa la sociedad contemporánea, ha hecho de los centros comerciales y la sedes financieras (bancos) sus símbolos mas representativos Malecón Costanero – Ilo  Recuperación urbana del litoral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYANANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYAN
ALCYMUOZ
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillosDiseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillosgaby rivera
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
Análisis Pueblo Libre
Análisis Pueblo LibreAnálisis Pueblo Libre
Análisis Pueblo Libre
ahumm
 
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
Arantxa Meneses
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
Urban-boy
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Patricia Dias VElarde
 
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervenciónPropuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Daniel Chain
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
leibniz120
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
Analisis viru
Analisis  viruAnalisis  viru
Analisis viru
Richy Guanilo Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYANANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYAN
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Plan Hausmman
 
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillosDiseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Centro historico de Lima
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
Análisis Pueblo Libre
Análisis Pueblo LibreAnálisis Pueblo Libre
Análisis Pueblo Libre
 
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
ciudad industrial, características y su relevancia en el urbanismo
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
 
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
 
ANALISIS MACRO URBANO
ANALISIS MACRO URBANOANALISIS MACRO URBANO
ANALISIS MACRO URBANO
 
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervenciónPropuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
Propuesta de desarrollo y lineamientos de intervención
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
Analisis viru
Analisis  viruAnalisis  viru
Analisis viru
 

Similar a Procesos Urbanos

Tema 8 y anexos
Tema 8 y anexosTema 8 y anexos
Tema 8 y anexos
piraarnedo
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Tia1 2012-espacio público urbano
Tia1 2012-espacio público urbanoTia1 2012-espacio público urbano
Tia1 2012-espacio público urbanoarq_d_d
 
poblacion insa, viaje en imágenes a una obra social
poblacion insa, viaje en imágenes a una obra socialpoblacion insa, viaje en imágenes a una obra social
poblacion insa, viaje en imágenes a una obra social
ArquitecturaClculoCe
 
La sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejoLa sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejo
quiqueabad
 
Jesús Albaladejo, la sierra minera
Jesús Albaladejo,  la sierra mineraJesús Albaladejo,  la sierra minera
Jesús Albaladejo, la sierra minera
guest031d70
 
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
quiqueabad
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
La estructura urbana
La estructura urbanaLa estructura urbana
La estructura urbanalioba78
 
Tema 8 y anexos
Tema 8 y anexosTema 8 y anexos
Tema 8 y anexos
piraarnedo
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAFranciscoJ62
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
Maria_Fernandez_Asensi
 
Los usos de la ciudad
Los usos de la ciudadLos usos de la ciudad
Los usos de la ciudad
Universidad de Granada.
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Amsterdam.pptx
Amsterdam.pptxAmsterdam.pptx
Amsterdam.pptx
FRIDASOFIAALFAROFLOR
 
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructuraTema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructuraMarta López
 
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)Marta López
 

Similar a Procesos Urbanos (20)

Tema 8 y anexos
Tema 8 y anexosTema 8 y anexos
Tema 8 y anexos
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Tia1 2012-espacio público urbano
Tia1 2012-espacio público urbanoTia1 2012-espacio público urbano
Tia1 2012-espacio público urbano
 
poblacion insa, viaje en imágenes a una obra social
poblacion insa, viaje en imágenes a una obra socialpoblacion insa, viaje en imágenes a una obra social
poblacion insa, viaje en imágenes a una obra social
 
La sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejoLa sierra minera, jesús albaladejo
La sierra minera, jesús albaladejo
 
Jesús Albaladejo, la sierra minera
Jesús Albaladejo,  la sierra mineraJesús Albaladejo,  la sierra minera
Jesús Albaladejo, la sierra minera
 
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3Jesús  la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
Jesús la sierra minera jesús albaladejo ortín_baja3
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
La estructura urbana
La estructura urbanaLa estructura urbana
La estructura urbana
 
Tema 8 y anexos
Tema 8 y anexosTema 8 y anexos
Tema 8 y anexos
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
 
Los usos de la ciudad
Los usos de la ciudadLos usos de la ciudad
Los usos de la ciudad
 
Tema 11 morfo
Tema 11 morfoTema 11 morfo
Tema 11 morfo
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Amsterdam.pptx
Amsterdam.pptxAmsterdam.pptx
Amsterdam.pptx
 
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructuraTema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
 
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
 
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) GeografíaEl Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
 

Más de ticupt2008

Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)ticupt2008
 
La Parabola Del Sadhu
La Parabola Del SadhuLa Parabola Del Sadhu
La Parabola Del Sadhu
ticupt2008
 
Delitos Tributarios
Delitos TributariosDelitos Tributarios
Delitos Tributarios
ticupt2008
 
Moda Etica
Moda   EticaModa   Etica
Moda Etica
ticupt2008
 
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
ticupt2008
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTticupt2008
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
ticupt2008
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisajeticupt2008
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2
ticupt2008
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ticupt2008
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbanoticupt2008
 
Windows Parte04
Windows Parte04Windows Parte04
Windows Parte04
ticupt2008
 
Windows Parte03
Windows Parte03Windows Parte03
Windows Parte03
ticupt2008
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
ticupt2008
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
ticupt2008
 
Blog's
Blog'sBlog's
Blog's
ticupt2008
 
Concretooo Ultimo
Concretooo UltimoConcretooo Ultimo
Concretooo Ultimoticupt2008
 
Centro Cultural
Centro CulturalCentro Cultural
Centro Culturalticupt2008
 

Más de ticupt2008 (20)

Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
 
La Parabola Del Sadhu
La Parabola Del SadhuLa Parabola Del Sadhu
La Parabola Del Sadhu
 
Delitos Tributarios
Delitos TributariosDelitos Tributarios
Delitos Tributarios
 
Moda Etica
Moda   EticaModa   Etica
Moda Etica
 
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPT
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
 
PAISAJE
PAISAJEPAISAJE
PAISAJE
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Windows Parte04
Windows Parte04Windows Parte04
Windows Parte04
 
Windows Parte03
Windows Parte03Windows Parte03
Windows Parte03
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
 
Blog's
Blog'sBlog's
Blog's
 
Concretooo Ultimo
Concretooo UltimoConcretooo Ultimo
Concretooo Ultimo
 
Centro Cultural
Centro CulturalCentro Cultural
Centro Cultural
 

Procesos Urbanos

  • 1. LA CIUDAD COMO PROCESOS URBANOS III PARTE ARQ. JUANA ORTIZ CAM
  • 2.
  • 3. PROCESOS URBANOS Permiten ubicar el papel que cumplen las actividades humanas (usos del suelo), y por tanto, la arquitectura, dentro del desarrollo social. Estas actividades desarrolladas por la sociedad se expresan en el espacio a través de los PROCESOS URBANOS, que han sido sistematizados para su mejor comprensión por Manuel Castells en su libro “ La Cuestion Urbana”. Fundamentalmente, son 5 los procesos urbanos para cualquier sociedad Valle Sagrado de los Incas (Valle del Urubamba). Placidos campos de cultivo ondulan por el Valle, en armonía con la naturaleza del lugar y los Centros Urbanos
  • 4. 1.-Proceso de producción 2.-Proceso de consumo 3.-Proceso de intercambio 4.-Proceso de gestión 5.-Proceso simbólica urbana PROCESOS URBANOS
  • 5. 1. PROCESO DE PRODUCCION Genera la “riqueza” de las sociedades. Por ello, tiene que ver con la extracción y transformación de la materia prima en bienes de capital, intermedio y de consumo final. En este proceso se encuentran las siguientes actividades: agricultura, pesca, minería, silvicultura, acuicultura, forestal, industria, etc. Valle del Urubamba Pisaq y sus espectaculares andenes agricolas Salineras de Maras, Cusco. Gran parte del trabajo aun se realiza con técnicas y herramientas pre-hispánicas Planta industrial que, por tener tecnologías convencionales de producción, contamina el medio ambiente.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 5. SIMBOLICA URBANA Plaza de Armas - Arequipa Ciudad de Yauri – Espinar Cusco. Antaño esta región se beneficio con la gran producción de las minas de plata de la zona. Namba Park – Osaka Japon Jon A. Jerde Namba Park constituye un esfuerzo por devolverle a la ciudad algo de calidad ambiental, ofreciendo áreas comerciales en una zona altamente especulativa. Indica como las sociedades en diferentes fases de su desarrollo encuentra en la arquitectura y el urbanismo su símbolo de poder, cargado de ideologías de los grupos dominantes, conformando la imagen urbana de las ciudades.. Así tenemos, por ejemplo, en las sociedades agricolas feudal y renacentista, fueron los castillos y las iglesias. Posteriormente con la revolución industrial en la sociedad burguesa, los símbolos fueron los pabellones de exposiciones internacionales, las fábricas y los monumentos de acero y vidrio. Ultimas decadas, resurgimiento del estado: instituciones publicas, ministerios, otros edificios publicos Finalmente, la creciente sociedad de consumo aunada a la globalización en que esta inmersa la sociedad contemporánea, ha hecho de los centros comerciales y la sedes financieras (bancos) sus símbolos mas representativos Malecón Costanero – Ilo Recuperación urbana del litoral.