SlideShare a Scribd company logo
Tierra y Universo
Integrantes: -Almendra Veloso
- Javiera salazar
- Jennifer Acevedo 8ºB
- Maria Paz Lobos
- Paloma Veloso
Coordinadora: -Carolina Nuñez
Índice:
-Introducción
-Tipos de rocas
-dinámica de la litosfera
-Cambios geológicos en nuestro planeta
-Movimientos de las placas
-Los sismos
-La Atmósfera
-Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo
-Cambios en el relieve
-Acción de las aguas marinas
-Acción del Viento y del Hielo
-Conclusión
-Comentario y Sugerencia
Introducción:
En este trabajo aprenderemos sobre la
Tierra y Universo ,sobre los tipos de rocas y
sobre nuestro planeta.
ESPERO QUE LES GUSTE!!! :)
Rocas:
Se llama roca a cualquier materia de
origen natural constituido por varios
minerales y cuya composición química no
está bien definida.
Tipos de rocas:
Roca Ígneas: Se originan por la solidificación del magma.
El magma es el material fundido que procede del
interior terrestre y está a una temperatura muy alta.
Roca Sedimentarias: Se forman a partir de fragmentos
diminutos procedentes de otras rocas o de restos de
seres vivos.
Roca metamórfica: Se originan a partir de otras rocas,
cuando son sometidas a altas temperaturas, o a ambos
factores a la vez.
Dinámica de la Litosfera:
La superficie de la Tierra sufre
constantes cambios,que
pueden ser
bruscos,relativamente rápidos
o muy lentos estos cambios
son provocados por fenómenos
que liberan gran cantidad de
energía como en el caso de los
sismos y las erupciones
volcánicas.
Cambios Geológicos en nuestro Planeta:
La Tierra es un planeta dinámico,
donde ocurren cambios
constantemente, muchos de ellos
son catastróficos y violentos otros
lentos y continuos. En su inicio solo
estaba compuesta por dos capas: un
núcleo metálico y un manto rocoso.
A lo largo de las Eras Geológicas,
nuestro planeta ha experimentado
cambios.
Movimiento de las Placas:
Según el modelo dinámico de la Tierra,la litosfera se divide en
numerosas placas.Están se desplazan sobre el manto terrestre, la
teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama
tectónica de placas, y según esta, existen placas que se acercan y
otras que se alejan entre sí. Por lo tanto, el contacto entre placas
será diferente según el movimiento de ellas.Cuando se separan se
llama límite divergente (a) y cuando se acercan se llama límite
convergente (b).
Los Sismos:
Son movimientos de la
superficie terrestre
debidos a la liberación
de energía acumulada
durante un periodo.
La Atmósfera:
Es la capa de aire que rodea la Tierra. Esta
capa es imprescindible.
Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo:
El clima a lo largo de los años se
ve afectado por múltiples
factores, entre ellos, factores
externos como variaciones
orbitales y solares, y factores
internos, como el volcanismo y
la acción del ser humano.
Cambios en el Relieve:
El relieve es un conjunto de
formas que tiene la superficie
de la Tierra.
A lo largo de miles de años el
relieve ha cambiado hasta
adquirir la forma que
presenta en la actualidad, de
seguro lo seguirá haciendo.
Acción de las Aguas Marinas:
La acción del mar en las costas se debe al
movimiento de las masas de agua , son las olas
las mareas y las corrientes marinas.Las olas
producto de su continuo golpear sobre las rocas
producen la erosión
Acción del Viento y del Hielo:
Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que
la que se funde en verano. Al acumularse nieve, esta se compacta y forman
granos de hielo pequeños, espesos y de forma esférica. Cuando el hielo del
glaciar sobrepasa los 50 metros, este se comporta como un material plástico y
empieza a fluir.
Conclusión:
En este trabajo repasamos todo los contenidos
de la Unidad 5: “Fenómenos Naturales en
Nuestro Planeta” que les servirá para estudiar
ya que esto entra en la prueba.
Comentario y sugerencia:
Comentario: a nosotras nos pareció interesante esta
unidad ya que se trata de nuestro planeta y nos sirvió
para repasar para la prueba integrativa.
Sugerencia: les sugerimos que repasen esta unidad ya que
esta entretenida e interesante y como dijimos
anteriormente nos sirve para repasar la prueba
integrativa.

More Related Content

What's hot

La dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferaLa dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferamori123
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierraAlondraepe
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierraAilin8vo
 
La dinámica externa del planeta 2012 parte 2
La dinámica externa del planeta 2012 parte 2La dinámica externa del planeta 2012 parte 2
La dinámica externa del planeta 2012 parte 2Alberto Hernandez
 
El ciclo geologico de laas rocas
El ciclo  geologico de laas rocasEl ciclo  geologico de laas rocas
El ciclo geologico de laas rocasantony masache
 
La dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planetaLa dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planetaguest254430
 
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)Esteban Martínez
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosEddy Merino
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaMar Ma Za
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosEugee Tessone
 
Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Fabian Heredia
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra VILLARRO71
 

What's hot (17)

La dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferaLa dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósfera
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
La dinámica externa del planeta 2012 parte 2
La dinámica externa del planeta 2012 parte 2La dinámica externa del planeta 2012 parte 2
La dinámica externa del planeta 2012 parte 2
 
El ciclo geologico de laas rocas
El ciclo  geologico de laas rocasEl ciclo  geologico de laas rocas
El ciclo geologico de laas rocas
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturaleza
 
La dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planetaLa dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planeta
 
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
 
Placas tectonicas1
Placas tectonicas1Placas tectonicas1
Placas tectonicas1
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Similar to Unidad 3

Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BCarolinaNunezSalas
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierraKiaraBugueno
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierramariatapiasoler
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetashebiita
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaviviana_montecinos
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaninoskasalas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetasiomaravila8b
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetanino-mancilla
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetatiareponce8bepe2014
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierrakiara_miranda
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraLinaCL
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierracatalinasilvaepe
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierraPaulatroncosoReyes
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierraJaviiPanda
 

Similar to Unidad 3 (20)

Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 

Recently uploaded

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Recently uploaded (20)

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Unidad 3

  • 1. Tierra y Universo Integrantes: -Almendra Veloso - Javiera salazar - Jennifer Acevedo 8ºB - Maria Paz Lobos - Paloma Veloso Coordinadora: -Carolina Nuñez
  • 2. Índice: -Introducción -Tipos de rocas -dinámica de la litosfera -Cambios geológicos en nuestro planeta -Movimientos de las placas -Los sismos -La Atmósfera -Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo -Cambios en el relieve -Acción de las aguas marinas -Acción del Viento y del Hielo -Conclusión -Comentario y Sugerencia
  • 3. Introducción: En este trabajo aprenderemos sobre la Tierra y Universo ,sobre los tipos de rocas y sobre nuestro planeta. ESPERO QUE LES GUSTE!!! :)
  • 4. Rocas: Se llama roca a cualquier materia de origen natural constituido por varios minerales y cuya composición química no está bien definida.
  • 5. Tipos de rocas: Roca Ígneas: Se originan por la solidificación del magma. El magma es el material fundido que procede del interior terrestre y está a una temperatura muy alta. Roca Sedimentarias: Se forman a partir de fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos. Roca metamórfica: Se originan a partir de otras rocas, cuando son sometidas a altas temperaturas, o a ambos factores a la vez.
  • 6. Dinámica de la Litosfera: La superficie de la Tierra sufre constantes cambios,que pueden ser bruscos,relativamente rápidos o muy lentos estos cambios son provocados por fenómenos que liberan gran cantidad de energía como en el caso de los sismos y las erupciones volcánicas.
  • 7. Cambios Geológicos en nuestro Planeta: La Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, muchos de ellos son catastróficos y violentos otros lentos y continuos. En su inicio solo estaba compuesta por dos capas: un núcleo metálico y un manto rocoso. A lo largo de las Eras Geológicas, nuestro planeta ha experimentado cambios.
  • 8. Movimiento de las Placas: Según el modelo dinámico de la Tierra,la litosfera se divide en numerosas placas.Están se desplazan sobre el manto terrestre, la teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama tectónica de placas, y según esta, existen placas que se acercan y otras que se alejan entre sí. Por lo tanto, el contacto entre placas será diferente según el movimiento de ellas.Cuando se separan se llama límite divergente (a) y cuando se acercan se llama límite convergente (b).
  • 9. Los Sismos: Son movimientos de la superficie terrestre debidos a la liberación de energía acumulada durante un periodo.
  • 10. La Atmósfera: Es la capa de aire que rodea la Tierra. Esta capa es imprescindible.
  • 11. Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo: El clima a lo largo de los años se ve afectado por múltiples factores, entre ellos, factores externos como variaciones orbitales y solares, y factores internos, como el volcanismo y la acción del ser humano.
  • 12. Cambios en el Relieve: El relieve es un conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. A lo largo de miles de años el relieve ha cambiado hasta adquirir la forma que presenta en la actualidad, de seguro lo seguirá haciendo.
  • 13. Acción de las Aguas Marinas: La acción del mar en las costas se debe al movimiento de las masas de agua , son las olas las mareas y las corrientes marinas.Las olas producto de su continuo golpear sobre las rocas producen la erosión
  • 14. Acción del Viento y del Hielo: Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que la que se funde en verano. Al acumularse nieve, esta se compacta y forman granos de hielo pequeños, espesos y de forma esférica. Cuando el hielo del glaciar sobrepasa los 50 metros, este se comporta como un material plástico y empieza a fluir.
  • 15. Conclusión: En este trabajo repasamos todo los contenidos de la Unidad 5: “Fenómenos Naturales en Nuestro Planeta” que les servirá para estudiar ya que esto entra en la prueba.
  • 16. Comentario y sugerencia: Comentario: a nosotras nos pareció interesante esta unidad ya que se trata de nuestro planeta y nos sirvió para repasar para la prueba integrativa. Sugerencia: les sugerimos que repasen esta unidad ya que esta entretenida e interesante y como dijimos anteriormente nos sirve para repasar la prueba integrativa.

Editor's Notes

  1. tipos de rocas : paloma
  2. dinamica de la litosfera : almendra
  3. cambios geologicos en nuestro planeta : javiera
  4. movimiento de las placas y sus consecuencias : tiare
  5. los sismos : carito
  6. la atmosfera: paloma
  7. cambios atmosfericos a lo largo del tiempo. almendra
  8. cambios en el relieve : javiera
  9. accion de las aguas marinas: tiare
  10. accion del viento y del hielo : carito