SlideShare a Scribd company logo
Nombres: -Paloma veloso
-Tiare ponce
-Loreto vargas
Introducción:
En este trabajo aprenderemos sobre el ciclo
del carbono y nitrógeno
¿ Cuales son las condiciones
para que sea posible la vida?
Los animales para que se pueda desarrollar
el ambiente,las plantas,el agua ,etc
Atmósfera:Capa gaseosa que rodea la
Tierra.
Hidrosfera: Constituye océanos,ríos y
lagos,entre otros
Litosfera:Constituye la corteza terrestre.
Biosfera:Es la parte de la tierra formada por
el conjunto de seres vivos.
Ecosistema.
Conjunto formado por una comunidad
biológica,las condiciones
físicas(agua,suelo,rocas,etc.) del lugar
donde se ubica y las relaciones que pueden
establecer entre los seres vivos.
Comunidad biológica
Conjunto de población de diferentes
especies que comparten un territorio
específico en un momento determinado.
Ciclos bioquímico
Representan los cambios que experimentan
ciertos elementos y compuestos químicos al
ser transferido desde los seres vivos al
ambiente,o viceversa.
Fotosíntesis
En presencia de la luz, las plantas verdes producen
materia orgánica rica en energía química y liberan
oxígeno al medioambiente.Las plantas sintetizan glucosa
(materia orgánica) a partir del dióxido de carbono que
toma del aire
Respiración
Ocurre al interior de la célula de los seres
vivos en estructuras conocidas como
mitocondrias.Los nutrientes que ingresan a
la célula son procesadas para extraer la
energía almacenada en ellos.
Depósitos fósiles.
Se formaron hace miles de años ,debido a metería
orgánica que quedó sepultadas sin contacto con el
oxígeno, por lo que no se descomponen así la materia
orgánica se transforma en estos depósitos que son
grandes reservas de carbono.
Amonificación
gran parte del nitrógeno existente proviene
de la descomposición de materia orgánica como desechos
y cadáveres de otros organismos, que son degradados a
compuestos simples como microorganismo
descomponedores (bacterias y hongos) que se encuentran
en ese lugar
Fijación de nitrógeno
Para que los organismos puedan utilizar el
nitrógeno gaseoso disponible en el
suelo,deben transformarlo en amoniaco.
Nitrificación
Consiste en la transformación del amoníaco
y del amonio en nitrato.Esto se realiza en
dos procesos separados y consecutivos.
Bacterias Desnitrificantes
capaces de utilizar el nitrato y convertirlo
nuevamente en nitrógeno gaseoso , lo que
permite que parte del nitrógeno sea
devuelto a la atmósfera
¿ Qué es el carbono y el nitrógeno?
El carbono es también incorporado a la atmósfera
mediante los procesos de combustión que se generan en
la actividad volcánica, en los incendios forestales y en las
actividades domésticas, industriales y de transporte por el
uso de carbón, gas natural o petróleo.
La gran mayoría de los seres vivos dependen del
nitrógenos presente en el suelo porque no pueden utilizar
en forma directa
Ciclo del nitrógeno
ciclo del carbono
¿Qué función cumplen los organismos productores y
descomponedores en el ciclo de carbono y del nitrógeno?
Parte importante en este proceso de
reciclamiento de los materiales, y que
aseguran disponibilidada en el ambiente
Cuales son las competencias de tipo
intraespecífica e interespecífica
Intraespecìficas :Es la interacción biológica
en la que los organismos que intervienen
pertenecen a la misma especie
Interespesifica:
Definir y agregar imágenes las interacciones
ecológicasas entre especies
Mutualismo:Tipo de interacción que se caracteriza porque dos organismos son
beneficiados.
Depredación: En esta interacción hay un organismo que se beneficia , llamado
depredador, y otro perjudicado , que es la presa.
Parasitismo:Interacción entre dos organismos en la que uno de ellos se
beneficia y otro es perjudicado.
Comensalismo:En esta interacción, un organismo se beneficia y el otro no,
pero tampoco es perjudicado.
Imágenes :
Mutualismo: Depredación: Parasitismo:
Comensalismo:
Conclusión:
Este trabajo aprendimos varias cosas sobre
la naturaleza etc

More Related Content

What's hot

Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
imaigonzalez
 
Los Ciclos Naturales
Los Ciclos NaturalesLos Ciclos Naturales
Los Ciclos Naturales
aniipm
 
Ciclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieeeCiclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieee
juan-carlos-1419
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos CompletoYvonne Mondragon
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaDebora Paola Torres
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Ciclos bioquimicos
Ciclos bioquimicosCiclos bioquimicos
Ciclos bioquimicos
Dayana Iparraguirre
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
Luis Fitch
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicosKumakf
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Anna Shauw
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jenny MERA MERINA
 
Ciclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-QuímicosCiclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-Químicos
Andres Armijos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
Patricia Rangel A.
 
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.Lamedia verde
 
Transformaciones De La Materia
Transformaciones De La MateriaTransformaciones De La Materia
Transformaciones De La Materiaguest1c604e2
 
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiacienciasdebebita
 
Ciclos en la naturaleza
Ciclos en la naturalezaCiclos en la naturaleza
Ciclos en la naturaleza
Hogar
 

What's hot (20)

Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Los Ciclos Naturales
Los Ciclos NaturalesLos Ciclos Naturales
Los Ciclos Naturales
 
Ciclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieeeCiclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieee
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturaleza
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos bioquimicos
Ciclos bioquimicosCiclos bioquimicos
Ciclos bioquimicos
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
Ciclos bio geoquimicos
Ciclos bio geoquimicosCiclos bio geoquimicos
Ciclos bio geoquimicos
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-QuímicosCiclos Bio-Geo-Químicos
Ciclos Bio-Geo-Químicos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
 
Transformaciones De La Materia
Transformaciones De La MateriaTransformaciones De La Materia
Transformaciones De La Materia
 
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
 
Ciclos en la naturaleza
Ciclos en la naturalezaCiclos en la naturaleza
Ciclos en la naturaleza
 

Viewers also liked

Presentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaPresentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaMirtha Vecchi
 
La tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalLa tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalProfesandi
 
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
Gustavo Bolaños
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificasbioiesarcareal
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
yulieth123
 
La tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y culturalLa tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y cultural
Roberto Carlos Monge Durán
 
La atmosfera
La atmosfera La atmosfera
La atmosfera
Editorial MD
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificasnicobiologia
 
Sistemas del cuerpo animal
Sistemas del cuerpo animal Sistemas del cuerpo animal
Sistemas del cuerpo animal
yngwieayala
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficascecilia_monica
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Jose Marrugo
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 

Viewers also liked (16)

Presentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaPresentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturaleza
 
trabajo de biolo
trabajo de biolotrabajo de biolo
trabajo de biolo
 
Proyecto de la naturaleza
Proyecto de la naturaleza Proyecto de la naturaleza
Proyecto de la naturaleza
 
La tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalLa tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema cultural
 
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
 
La tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y culturalLa tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y cultural
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
La atmosfera
La atmosfera La atmosfera
La atmosfera
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Sistemas del cuerpo animal
Sistemas del cuerpo animal Sistemas del cuerpo animal
Sistemas del cuerpo animal
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 

Similar to El ciclo de la naturaleza

Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdfGuia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
JohanaQuintero60
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
scarletharaneda
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
nino-mancilla
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
scarletharaneda
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
flocuevas
 
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
norkamendozaparedes
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Monica Rodriguez Gonzalez
 
1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos
Ariel Olmedo Hernandez Alzate
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
flocuevas
 
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdfUNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
niesanfe
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
tammy lozano guerrero
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
karla_ignacia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
calonsomenendez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
FernanFlores5
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
César Chávez
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
Ciclos biogeoquímicos.pptx
Ciclos biogeoquímicos.pptxCiclos biogeoquímicos.pptx
Ciclos biogeoquímicos.pptx
SolangeDelacruz2
 

Similar to El ciclo de la naturaleza (20)

Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdfGuia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdfUNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
UNIDAD 4 Sistema biosfera.pdf
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos-completos (1).pdf
Ciclos-completos (1).pdfCiclos-completos (1).pdf
Ciclos-completos (1).pdf
 
Ecosistemas 12
Ecosistemas 12Ecosistemas 12
Ecosistemas 12
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
Ciclos biogeoquímicos.pptx
Ciclos biogeoquímicos.pptxCiclos biogeoquímicos.pptx
Ciclos biogeoquímicos.pptx
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 

Recently uploaded

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Recently uploaded (20)

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

El ciclo de la naturaleza

  • 1. Nombres: -Paloma veloso -Tiare ponce -Loreto vargas
  • 2. Introducción: En este trabajo aprenderemos sobre el ciclo del carbono y nitrógeno
  • 3. ¿ Cuales son las condiciones para que sea posible la vida? Los animales para que se pueda desarrollar el ambiente,las plantas,el agua ,etc
  • 4. Atmósfera:Capa gaseosa que rodea la Tierra. Hidrosfera: Constituye océanos,ríos y lagos,entre otros
  • 5. Litosfera:Constituye la corteza terrestre. Biosfera:Es la parte de la tierra formada por el conjunto de seres vivos.
  • 6. Ecosistema. Conjunto formado por una comunidad biológica,las condiciones físicas(agua,suelo,rocas,etc.) del lugar donde se ubica y las relaciones que pueden establecer entre los seres vivos.
  • 7. Comunidad biológica Conjunto de población de diferentes especies que comparten un territorio específico en un momento determinado.
  • 8. Ciclos bioquímico Representan los cambios que experimentan ciertos elementos y compuestos químicos al ser transferido desde los seres vivos al ambiente,o viceversa.
  • 9. Fotosíntesis En presencia de la luz, las plantas verdes producen materia orgánica rica en energía química y liberan oxígeno al medioambiente.Las plantas sintetizan glucosa (materia orgánica) a partir del dióxido de carbono que toma del aire
  • 10. Respiración Ocurre al interior de la célula de los seres vivos en estructuras conocidas como mitocondrias.Los nutrientes que ingresan a la célula son procesadas para extraer la energía almacenada en ellos.
  • 11. Depósitos fósiles. Se formaron hace miles de años ,debido a metería orgánica que quedó sepultadas sin contacto con el oxígeno, por lo que no se descomponen así la materia orgánica se transforma en estos depósitos que son grandes reservas de carbono.
  • 12. Amonificación gran parte del nitrógeno existente proviene de la descomposición de materia orgánica como desechos y cadáveres de otros organismos, que son degradados a compuestos simples como microorganismo descomponedores (bacterias y hongos) que se encuentran en ese lugar
  • 13. Fijación de nitrógeno Para que los organismos puedan utilizar el nitrógeno gaseoso disponible en el suelo,deben transformarlo en amoniaco.
  • 14. Nitrificación Consiste en la transformación del amoníaco y del amonio en nitrato.Esto se realiza en dos procesos separados y consecutivos.
  • 15. Bacterias Desnitrificantes capaces de utilizar el nitrato y convertirlo nuevamente en nitrógeno gaseoso , lo que permite que parte del nitrógeno sea devuelto a la atmósfera
  • 16. ¿ Qué es el carbono y el nitrógeno? El carbono es también incorporado a la atmósfera mediante los procesos de combustión que se generan en la actividad volcánica, en los incendios forestales y en las actividades domésticas, industriales y de transporte por el uso de carbón, gas natural o petróleo. La gran mayoría de los seres vivos dependen del nitrógenos presente en el suelo porque no pueden utilizar en forma directa
  • 19. ¿Qué función cumplen los organismos productores y descomponedores en el ciclo de carbono y del nitrógeno? Parte importante en este proceso de reciclamiento de los materiales, y que aseguran disponibilidada en el ambiente
  • 20. Cuales son las competencias de tipo intraespecífica e interespecífica Intraespecìficas :Es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie Interespesifica:
  • 21. Definir y agregar imágenes las interacciones ecológicasas entre especies Mutualismo:Tipo de interacción que se caracteriza porque dos organismos son beneficiados. Depredación: En esta interacción hay un organismo que se beneficia , llamado depredador, y otro perjudicado , que es la presa. Parasitismo:Interacción entre dos organismos en la que uno de ellos se beneficia y otro es perjudicado. Comensalismo:En esta interacción, un organismo se beneficia y el otro no, pero tampoco es perjudicado.
  • 22. Imágenes : Mutualismo: Depredación: Parasitismo: Comensalismo:
  • 23. Conclusión: Este trabajo aprendimos varias cosas sobre la naturaleza etc