SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EN VALORES


           Tamara Cabrera Martín
          Gema Manjarrés Gallardo
            Elisabet Sánchez Calvo
              Paula Torija Muñoz
          2º EDUCACIÓN INFANTIL B
EDUCACIÓN EN VALORES

La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia
 que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de
 edad. Esta etapa se ordena en dos ciclos. El primero comprende hasta
  los tres años y el segundo, desde los tres a los seis años de edad. El
    segundo ciclo de la Educación infantil tiene carácter voluntario.

  En la definición de Educación Infantil citada en el Decreto 67/2007,
     nosotras cambiaríamos que el segundo ciclo fuera de carácter
obligatorio ya que pensamos que se debe de empezar a educar lo antes
 posible debido a que cuanto más pequeños son los niños y niñas, más
                    capacidad tienen para aprender.

  La finalidad de la Educación infantil es la de contribuir al desarrollo
       físico, afectivo, social e intelectual de los niños y las niñas.
Pensamos que es muy importante enseñar a los niños y niñas la
 educación en valores porque cada vez vemos en los medios de
  comunicación muchos casos de violencia debido al descuido
que se ha tenido en la educación en valores. Sabemos que este
tipo de educación es complicado, por eso nos lo propondremos
  como un reto personal, es necesario dar ejemplo con actos y
      palabras para que los niños lo asimilen y lo imiten.
Para mantenernos informados podemos utilizar varios recursos
 tecnológicos y en especial, internet. Este medio nos servirá de
ayuda tanto para recabar información y como para trabajar con
                            los niños.
UNA AYUDA MARAVILLOSA




Este cuento nos lo explica un caracol que, a pesar de su caminar
 lento o quizás gracias a él, se da cuenta de muchas cosas que
                     ocurren a su alrededor
La historia paso hace muchos
años, cuando la tierra estaba vacía
de animales y de vegetación. ¡Qué
          triste se veía!




     Pero un buen día la tierra
     empezó a llenarse de
     árboles, de plantas, de
     hierba, de vegetación.
     pero nada tenía color,
     todo era oscuro y, por
     ello, seguía siendo triste.
El sol y el cielo decidieron que
tenían que alegrar la tierra. Así que
 acordaron pintarla, pero. ¿De qué
color lo harían? El sol se apresuró a
  decir que el mejor color sería el
          amarillo, como él.




 Pero el cielo no estuvo de
 acuerdo. No deseaba para nada
 de amarillo. El color que él creía
 adecuado era el azul, como él
Como no había forma de que se
pusieran de acuerdo empezaron
a discutir, a gritarse y a pelearse.
  Cada cual quería imponer su
      criterio. ¡Vaya batalla!




Una nube que pasaba por allí,
alterada por tal bullicio, les
pidió calma y les pregunto
que le contaran el motivo de
su lucha
El sol le contó lo que pasaba y se
justifico que quería pintar la tierra
  de amarillo como él porque era
precisamente él quien daba luz a la
    tierra, quien le daba calor y
              claridad.




    El cielo replico diciendo que
    era él quien abrazaba a la
    tierra y le daba aire, viento,
    lluvia. Y que el color ideal para
    pintarla era el azul como él.
La nube viendo que cada uno
  tenia su parte de razón les
   animó a que cooperaran
 juntos, que unieran los dos
 colores: el amarillo y el azul




 El sol y el cielo quedaron algo
 sorprendidos pero les pareció
 buena idea. Con ello lograrían
 que la tierra tuviese un poco de
 cada uno, así que empezaron a
 tirar pintura amarilla y azul a los
 árboles, a las plantas, a la
 hierba...
¡Vaya sorpresa! Ni amarillo, ni
   azul. Toda la vegetación de la
    naturaleza había quedado
      pintada de color verde




El sol y el cielo vieron que la
tierra había quedado muy
bonita. Desde entonces que se
sienten felices al contemplarla.
¡Ya no está nada triste! Y han
aprendido que con cooperación
y ayuda se pueden lograr cosas
maravillosas
ACTIVIDAD: Mural entre todos
-Una vez finalizado el cuento, les explicaremos que es muy
importante que se ayuden entre todos para conseguir sus
objetivos.
-Daremos mucha importancia a estos dos valores, ayuda y
cooperación y para ello realizaremos esta actividad de
realizar un mural entre todos.
-Dividiremos la clase en dos grupos, unos se encargaran de
pintar el papel continuo y el otro grupo se encargara de
pintar las viñetas del cuento. Después entre todos
recortaran las viñetas, y elegirán el orden de las viñetas
para que el orden del cuento sea el correcto.
-Así comprobaran que entre todos se puede hacer algo
muy grande.
OBJETIVOS
• Fomentar el apoyo y la cooperación entre
  compañeros.
• Mostrar respeto hacia los demás.
• Promover una conducta adecuada.
Conclusión final
• Pensamos que internet es muy importante ya que
  podemos buscar mucha información, reforzar
  actividades y estar al día de los últimos cambios
  producidos.
• Internet nos puede ayudar para todo siempre y
  cuando tengamos un uso razonado, pero también hay
  muchos recursos tecnológicos como la pizarra digital y
  el proyector, que los podemos utilizar para muchas
  actividades en el aula.
• En este caso nosotras hemos utilizado un cuento
  interactivo con imágenes para que a los niños los
  resulte mas fácil comprenderle.
BIBLIOGRAFÍA
• Cuento “Una ayuda maravillosa” :
  http://www.waece.org/cuentoscortos/CUENT
  OSCORTOS/unaayudamaravillosa.htm
• Imagen educar en valores : http://transito-
  arevalo-taris.blogspot.com/2011/04/educar-
  en-valores-la-educacion-etica.html

Más contenido relacionado

Destacado

Caspa Remedios Caseros
Caspa Remedios CaserosCaspa Remedios Caseros
Caspa Remedios Caseros
Caspa Remedios Caseros
 
Web 2
Web 2Web 2
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
Mariajosebueno7
 
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑASEL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
rafaellopez01
 
Animalesyoficios
AnimalesyoficiosAnimalesyoficios
Animalesyoficios
maribella11
 
Singular plural aa
Singular plural aaSingular plural aa
Singular plural aaM T
 
Mision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresa
jdcsj
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sintesis informativa 03 enero 2013
Sintesis informativa 03 enero 2013Sintesis informativa 03 enero 2013
Sintesis informativa 03 enero 2013
megaradioexpress
 
Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4
Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4
Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4Lina Abu Bakar
 
Presentacion Comunicacion
Presentacion ComunicacionPresentacion Comunicacion
Presentacion Comunicacion
julissa carrillo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1
Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1
Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1
ma-102
 
Soy niño soy_niña
Soy niño  soy_niñaSoy niño  soy_niña
Soy niño soy_niña
yeralthin
 
Epifanía en Berlín
Epifanía en BerlínEpifanía en Berlín
Epifanía en Berlín
José Gregorio del Sol Cobos
 
Vickyyyyyy
VickyyyyyyVickyyyyyy
Vickyyyyyy
cynthiardzb
 
11491
1149111491
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
evamp1999
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
carloscespedes66
 

Destacado (20)

Caspa Remedios Caseros
Caspa Remedios CaserosCaspa Remedios Caseros
Caspa Remedios Caseros
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
2 hoja de registro lesiones deportivas (1)
 
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑASEL  JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
 
Animalesyoficios
AnimalesyoficiosAnimalesyoficios
Animalesyoficios
 
Singular plural aa
Singular plural aaSingular plural aa
Singular plural aa
 
Mision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresa
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
 
Sintesis informativa 03 enero 2013
Sintesis informativa 03 enero 2013Sintesis informativa 03 enero 2013
Sintesis informativa 03 enero 2013
 
Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4
Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4
Dsk pendidikan-kesihatan-thn-4
 
Presentacion Comunicacion
Presentacion ComunicacionPresentacion Comunicacion
Presentacion Comunicacion
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1
Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1
Univer administracion ma102_jose antonio lara_practica casera excel1
 
Soy niño soy_niña
Soy niño  soy_niñaSoy niño  soy_niña
Soy niño soy_niña
 
Epifanía en Berlín
Epifanía en BerlínEpifanía en Berlín
Epifanía en Berlín
 
Vickyyyyyy
VickyyyyyyVickyyyyyy
Vickyyyyyy
 
11491
1149111491
11491
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
 

Similar a Educación en valores

Taller c tene-infantilyprimariamad
Taller c tene-infantilyprimariamadTaller c tene-infantilyprimariamad
Taller c tene-infantilyprimariamad
isabelcristinasalazar
 
Unidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínezUnidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínez
Yarly Arias
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
MarlenySanabria2
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
Yarela Urrea Andrade
 
Actividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacionActividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacion
retosinfantiles
 
Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)
franca d solana
 
Orientaciones inicial
Orientaciones inicialOrientaciones inicial
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
Orientaciones para reinicio de clases  2017 para el  Nivel de Educación Inici...Orientaciones para reinicio de clases  2017 para el  Nivel de Educación Inici...
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandra
santiagoG09
 
Presentación final inclusion educativa
Presentación final inclusion educativaPresentación final inclusion educativa
Presentación final inclusion educativa
aracely Torres
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
MaryLuzGalindo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
yahiss
 
Esquema sesión
Esquema sesiónEsquema sesión
Esquema sesión
Helen Gurreonero Flores
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Silmar Ramirez de Doringer
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
MaryLuzGalindo
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdfPLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
olgarodriguez874244
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Laila Lugo
 
2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf
Diego Gutiérrez Mamani
 
Talleres infantiles
Talleres infantilesTalleres infantiles
Talleres infantiles
Rosa Maria Muñoz Varela
 

Similar a Educación en valores (20)

Taller c tene-infantilyprimariamad
Taller c tene-infantilyprimariamadTaller c tene-infantilyprimariamad
Taller c tene-infantilyprimariamad
 
Unidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínezUnidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_a_b_c_d_yarly_jadith_arias_martínez
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
06 ficha1 actividades_el_derecho_a_la_educacion
 
Actividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacionActividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacion
 
Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)
 
Orientaciones inicial
Orientaciones inicialOrientaciones inicial
Orientaciones inicial
 
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
Orientaciones para reinicio de clases  2017 para el  Nivel de Educación Inici...Orientaciones para reinicio de clases  2017 para el  Nivel de Educación Inici...
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandra
 
Presentación final inclusion educativa
Presentación final inclusion educativaPresentación final inclusion educativa
Presentación final inclusion educativa
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Esquema sesión
Esquema sesiónEsquema sesión
Esquema sesión
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdfPLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 1 - 1º - Santa Fe.pdf
 
Talleres infantiles
Talleres infantilesTalleres infantiles
Talleres infantiles
 

Más de Tamara Cabrera

Linkedin presentación
Linkedin presentaciónLinkedin presentación
Linkedin presentación
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Práctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafePráctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafeTamara Cabrera
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
Tamara Cabrera
 
Mi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabreraMi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabrera
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Evernote
EvernoteEvernote
Evernote
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Diigo
DiigoDiigo
Scoop
ScoopScoop
Dropbox
DropboxDropbox
Skype
SkypeSkype
Edmodo
EdmodoEdmodo
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
Tamara Cabrera
 
Google +
Google +Google +
Google +
Tamara Cabrera
 
Tuenti
TuentiTuenti
Twitter
TwitterTwitter
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Tamara Cabrera
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Tamara Cabrera
 
Excel y calc
Excel y calcExcel y calc
Excel y calc
Tamara Cabrera
 

Más de Tamara Cabrera (20)

Linkedin presentación
Linkedin presentaciónLinkedin presentación
Linkedin presentación
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Práctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafePráctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafe
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Mi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabreraMi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Evernote
EvernoteEvernote
Evernote
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Scoop
ScoopScoop
Scoop
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Google +
Google +Google +
Google +
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Excel y calc
Excel y calcExcel y calc
Excel y calc
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Educación en valores

  • 1. EDUCACIÓN EN VALORES Tamara Cabrera Martín Gema Manjarrés Gallardo Elisabet Sánchez Calvo Paula Torija Muñoz 2º EDUCACIÓN INFANTIL B
  • 2. EDUCACIÓN EN VALORES La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad. Esta etapa se ordena en dos ciclos. El primero comprende hasta los tres años y el segundo, desde los tres a los seis años de edad. El segundo ciclo de la Educación infantil tiene carácter voluntario. En la definición de Educación Infantil citada en el Decreto 67/2007, nosotras cambiaríamos que el segundo ciclo fuera de carácter obligatorio ya que pensamos que se debe de empezar a educar lo antes posible debido a que cuanto más pequeños son los niños y niñas, más capacidad tienen para aprender. La finalidad de la Educación infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y las niñas.
  • 3. Pensamos que es muy importante enseñar a los niños y niñas la educación en valores porque cada vez vemos en los medios de comunicación muchos casos de violencia debido al descuido que se ha tenido en la educación en valores. Sabemos que este tipo de educación es complicado, por eso nos lo propondremos como un reto personal, es necesario dar ejemplo con actos y palabras para que los niños lo asimilen y lo imiten. Para mantenernos informados podemos utilizar varios recursos tecnológicos y en especial, internet. Este medio nos servirá de ayuda tanto para recabar información y como para trabajar con los niños.
  • 4. UNA AYUDA MARAVILLOSA Este cuento nos lo explica un caracol que, a pesar de su caminar lento o quizás gracias a él, se da cuenta de muchas cosas que ocurren a su alrededor
  • 5. La historia paso hace muchos años, cuando la tierra estaba vacía de animales y de vegetación. ¡Qué triste se veía! Pero un buen día la tierra empezó a llenarse de árboles, de plantas, de hierba, de vegetación. pero nada tenía color, todo era oscuro y, por ello, seguía siendo triste.
  • 6. El sol y el cielo decidieron que tenían que alegrar la tierra. Así que acordaron pintarla, pero. ¿De qué color lo harían? El sol se apresuró a decir que el mejor color sería el amarillo, como él. Pero el cielo no estuvo de acuerdo. No deseaba para nada de amarillo. El color que él creía adecuado era el azul, como él
  • 7. Como no había forma de que se pusieran de acuerdo empezaron a discutir, a gritarse y a pelearse. Cada cual quería imponer su criterio. ¡Vaya batalla! Una nube que pasaba por allí, alterada por tal bullicio, les pidió calma y les pregunto que le contaran el motivo de su lucha
  • 8. El sol le contó lo que pasaba y se justifico que quería pintar la tierra de amarillo como él porque era precisamente él quien daba luz a la tierra, quien le daba calor y claridad. El cielo replico diciendo que era él quien abrazaba a la tierra y le daba aire, viento, lluvia. Y que el color ideal para pintarla era el azul como él.
  • 9. La nube viendo que cada uno tenia su parte de razón les animó a que cooperaran juntos, que unieran los dos colores: el amarillo y el azul El sol y el cielo quedaron algo sorprendidos pero les pareció buena idea. Con ello lograrían que la tierra tuviese un poco de cada uno, así que empezaron a tirar pintura amarilla y azul a los árboles, a las plantas, a la hierba...
  • 10. ¡Vaya sorpresa! Ni amarillo, ni azul. Toda la vegetación de la naturaleza había quedado pintada de color verde El sol y el cielo vieron que la tierra había quedado muy bonita. Desde entonces que se sienten felices al contemplarla. ¡Ya no está nada triste! Y han aprendido que con cooperación y ayuda se pueden lograr cosas maravillosas
  • 11. ACTIVIDAD: Mural entre todos -Una vez finalizado el cuento, les explicaremos que es muy importante que se ayuden entre todos para conseguir sus objetivos. -Daremos mucha importancia a estos dos valores, ayuda y cooperación y para ello realizaremos esta actividad de realizar un mural entre todos. -Dividiremos la clase en dos grupos, unos se encargaran de pintar el papel continuo y el otro grupo se encargara de pintar las viñetas del cuento. Después entre todos recortaran las viñetas, y elegirán el orden de las viñetas para que el orden del cuento sea el correcto. -Así comprobaran que entre todos se puede hacer algo muy grande.
  • 12. OBJETIVOS • Fomentar el apoyo y la cooperación entre compañeros. • Mostrar respeto hacia los demás. • Promover una conducta adecuada.
  • 13. Conclusión final • Pensamos que internet es muy importante ya que podemos buscar mucha información, reforzar actividades y estar al día de los últimos cambios producidos. • Internet nos puede ayudar para todo siempre y cuando tengamos un uso razonado, pero también hay muchos recursos tecnológicos como la pizarra digital y el proyector, que los podemos utilizar para muchas actividades en el aula. • En este caso nosotras hemos utilizado un cuento interactivo con imágenes para que a los niños los resulte mas fácil comprenderle.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • Cuento “Una ayuda maravillosa” : http://www.waece.org/cuentoscortos/CUENT OSCORTOS/unaayudamaravillosa.htm • Imagen educar en valores : http://transito- arevalo-taris.blogspot.com/2011/04/educar- en-valores-la-educacion-etica.html