SlideShare una empresa de Scribd logo
Química bloque 5
Proyecto final no. 1
Equipo 5: #7, #8,
#10, #12
http://quimicabloquev.blogspot.mx/
Escuela Secundaria
Técnica #107
3°E
Turno Matutino
Maestra: Alma Maité
Barajas Cárdenas
¿Cómosesintetizaun
materialelástico?
Materiales:
-Agua caliente
-Bórax
-Tazas
-Abate-lenguas
-Colorante
-Pegamento blanco
-Bolsa con cierre
En una taza colocamos 2
cucharadas de bórax y
luego agua caliente. Revol-
vemos. Agregamos 2 cu-
charadas de pegamento
blanco y colorante.
Amasamos la mezcla con
los dedos, exprimiendo el
agua sobrante y formamos
una pelota. La metemos
dentro de la bolsita con
cierre.
¿Qué son los polímeros?
Se definen como macro-
moléculas, que por lo
general son orgánicas y
están formadas por la unión
de moléculas más peque-
ñas llamadas monómeros,
formando enormes cade-
nas de las formas más diver-
sas. La parte básica de un
polímero son los monó-
meros que son las unidades
químicas que se repiten a lo
largo de toda la cadena
de un polímero, por ejem-
plo el monómero del poli-
etileno es el etileno
Existen dos tipos de polí-
meros según su origen:
• Polímeros naturales
• Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
Son aquellos que son obte-
nidos en laboratorios o en
industrias. Algunos ejemplos
de polímeros sintéticos son
el nylon, el poliestireno, el
policloruro de vinilo, el poli-
etileno, etcétera.
Polímeros naturales
Son todos aquellos que
provienen de los seres vivos
y, por lo tanto, dentro de la
naturaleza podemos en-
contrar una gran diversidad
de ellos.
Unos
ejemplos
son la se-
da, celu-
losa y el
caucho.
Tipos de polímeros
según
su aplicación• Adhesivos: Susta-
ncias que com-
binan una alta
adhesión y una
alta cohesión.
• Elastómeros: Se
deforman mu-
cho al someterlos
a un esfuerzo
pero recuperan
su forma original.
• Plásticos: Polí-
mero que se
puede moldear
fácilmente.
• Fibras: Presentan
alto módulo de
elasticidad y ba-
ja extensibilidad.
• Recubrimientos: Es
un material que es
depositado sobre
la superficie de
otro material para
otorgarles alguna
propiedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
kryslia
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
Mac Felipe Tovar
 
"PREPARACIÓN DE VELAS"
"PREPARACIÓN DE VELAS""PREPARACIÓN DE VELAS"
"PREPARACIÓN DE VELAS"
yolichavez
 
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorioSímbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Escuela Manuel Febres
 
Fuego frio en mis manos
Fuego frio en mis manos Fuego frio en mis manos
Fuego frio en mis manos
maricielo mamani
 
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIAEXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
Hector Castro Bartolome
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
Beatríz Santiago
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminiomamen
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Maria Ortega Consuegra
 
Derivados del carbón y el petróleo
Derivados del carbón y el petróleoDerivados del carbón y el petróleo
Derivados del carbón y el petróleo
Tecno_Agreda
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimicaCetis No 6
 
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuacionesLaboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
angieprada8
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Laura Arturo
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
Jaime Mayhuay
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Juan Paez
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Rafa Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
"PREPARACIÓN DE VELAS"
"PREPARACIÓN DE VELAS""PREPARACIÓN DE VELAS"
"PREPARACIÓN DE VELAS"
 
Símbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorioSímbolos de seguridad en el laboratorio
Símbolos de seguridad en el laboratorio
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Fuego frio en mis manos
Fuego frio en mis manos Fuego frio en mis manos
Fuego frio en mis manos
 
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIAEXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
 
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo (1)
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
 
Derivados del carbón y el petróleo
Derivados del carbón y el petróleoDerivados del carbón y el petróleo
Derivados del carbón y el petróleo
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
 
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuacionesLaboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
 
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicosMapas conceptuales enlaces quimicos
Mapas conceptuales enlaces quimicos
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 

Destacado

¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Paulina Díaz de León
 
Encuesta polímeros
Encuesta polímerosEncuesta polímeros
Encuesta polímeros
Paulina Díaz de León
 
Tríptico del maquillaje
Tríptico del maquillajeTríptico del maquillaje
Tríptico del maquillaje
Paulina Díaz de León
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?Paulina Díaz de León
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
FABIOBAQUERO61
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempofisicaquimicapedrofr
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.

Destacado (11)

¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
Encuesta polímeros
Encuesta polímerosEncuesta polímeros
Encuesta polímeros
 
Tríptico del maquillaje
Tríptico del maquillajeTríptico del maquillaje
Tríptico del maquillaje
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
 
Encuestas de cosmeticos graficada
Encuestas de cosmeticos graficadaEncuestas de cosmeticos graficada
Encuestas de cosmeticos graficada
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Triptico c1
Triptico c1Triptico c1
Triptico c1
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 

Más de Paulina Díaz de León (15)

Encuesta maquillaje
Encuesta maquillajeEncuesta maquillaje
Encuesta maquillaje
 
Korfball
KorfballKorfball
Korfball
 
Guachimontones
GuachimontonesGuachimontones
Guachimontones
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Elaboración de jabones sólidos
Elaboración de jabones sólidosElaboración de jabones sólidos
Elaboración de jabones sólidos
 
Elaboración de chocolates caseros
Elaboración de chocolates caserosElaboración de chocolates caseros
Elaboración de chocolates caseros
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La nueva innovación de microsoft
La nueva innovación de microsoftLa nueva innovación de microsoft
La nueva innovación de microsoft
 
Mapa mental informática
Mapa mental informáticaMapa mental informática
Mapa mental informática
 
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundialImpacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
 
1. definición grupal
1. definición grupal1. definición grupal
1. definición grupal
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 

Tríptico de los polímeros

  • 1. Química bloque 5 Proyecto final no. 1 Equipo 5: #7, #8, #10, #12 http://quimicabloquev.blogspot.mx/ Escuela Secundaria Técnica #107 3°E Turno Matutino Maestra: Alma Maité Barajas Cárdenas ¿Cómosesintetizaun materialelástico? Materiales: -Agua caliente -Bórax -Tazas -Abate-lenguas -Colorante -Pegamento blanco -Bolsa con cierre En una taza colocamos 2 cucharadas de bórax y luego agua caliente. Revol- vemos. Agregamos 2 cu- charadas de pegamento blanco y colorante. Amasamos la mezcla con los dedos, exprimiendo el agua sobrante y formamos una pelota. La metemos dentro de la bolsita con cierre.
  • 2. ¿Qué son los polímeros? Se definen como macro- moléculas, que por lo general son orgánicas y están formadas por la unión de moléculas más peque- ñas llamadas monómeros, formando enormes cade- nas de las formas más diver- sas. La parte básica de un polímero son los monó- meros que son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero, por ejem- plo el monómero del poli- etileno es el etileno Existen dos tipos de polí- meros según su origen: • Polímeros naturales • Polímeros sintéticos Polímeros sintéticos Son aquellos que son obte- nidos en laboratorios o en industrias. Algunos ejemplos de polímeros sintéticos son el nylon, el poliestireno, el policloruro de vinilo, el poli- etileno, etcétera. Polímeros naturales Son todos aquellos que provienen de los seres vivos y, por lo tanto, dentro de la naturaleza podemos en- contrar una gran diversidad de ellos. Unos ejemplos son la se- da, celu- losa y el caucho. Tipos de polímeros según su aplicación• Adhesivos: Susta- ncias que com- binan una alta adhesión y una alta cohesión. • Elastómeros: Se deforman mu- cho al someterlos a un esfuerzo pero recuperan su forma original. • Plásticos: Polí- mero que se puede moldear fácilmente. • Fibras: Presentan alto módulo de elasticidad y ba- ja extensibilidad. • Recubrimientos: Es un material que es depositado sobre la superficie de otro material para otorgarles alguna propiedad