SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA
PARA LA
EDUCACION
SANITARIA
Alumnas:
Escobar Sánchez.
Espinoza Torres.
Napuri Rubio .
Nuñez Ayquipa.
PROCESO DE EDUCACIÓN
SANITARIA
 la relación que establecen los educadores
con
 la población es
unidireccional, produciéndose una
transferencia de mensajes pre elaborados
 suponiendo lo que el otro necesita o no
sabe.
 Los procesos educativos de este tipo no
producen cambios sostenibles en las
direcciones deseadas;
 lo más frecuente es que el mensaje se
pierda o que no pueda ser interiorizado por
los usuarios, por lo
 que no se llevan a la
práctica, manteniéndose la situación que se
quiere modificar, convirtiéndose la
 acción educativa en una práctica repetitiva
o ritual sin resultados.
IDENTIFICACIÓN DE
NECESIDADES EDUCATIVAS
 - Considerando que la población
con la que vamos a trabajar son
ADULTOS, antes de iniciar un
proceso educativo es necesario
identificar a través de un
diagnostico, sus necesidades e
intereses de capacitación, sólo así
los contenidos de la capacitación
tendrán las condiciones para ser
recepcionados por los usuarios y
habrá posibilidades de lograr los
resultados esperados.
ELABORACIÓN DEL DISEÑOS
CURRICULAR
 El diseño curricular no es más que el Plan
que debe guiar nuestras acciones para el
logro de
 objetivos durante el desarrollo del
proceso educativo. El plan nos ayudará a
saber qué vamos a
 hacer, como vamos a hacerlo, qué
necesitamos y en qué tiempo lo haremos.
Objetivo
General
Objetivos
Específicos
Contenidos Procedimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
guest4195bc
 
Educacion en Enfermeria
Educacion en EnfermeriaEducacion en Enfermeria
Educacion en Enfermeria
Enfadulto
 

La actualidad más candente (14)

Apoyos técnicos y psicopedagógicos
Apoyos técnicos y psicopedagógicosApoyos técnicos y psicopedagógicos
Apoyos técnicos y psicopedagógicos
 
CV. Francesca Matheu
CV. Francesca MatheuCV. Francesca Matheu
CV. Francesca Matheu
 
Universidad santo tomas- Educación a Distancia
Universidad santo tomas- Educación a DistanciaUniversidad santo tomas- Educación a Distancia
Universidad santo tomas- Educación a Distancia
 
Blog12 ivana ludmila guzman siles
Blog12 ivana ludmila guzman silesBlog12 ivana ludmila guzman siles
Blog12 ivana ludmila guzman siles
 
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogiaTrabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
 
Aspaut
AspautAspaut
Aspaut
 
escuela Aspaut, Chiguayante
escuela Aspaut, Chiguayanteescuela Aspaut, Chiguayante
escuela Aspaut, Chiguayante
 
Presentacion grupo-interdisciplinario-claudia-benitez
Presentacion grupo-interdisciplinario-claudia-benitezPresentacion grupo-interdisciplinario-claudia-benitez
Presentacion grupo-interdisciplinario-claudia-benitez
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Educación a distancia LLC
Educación a distancia LLCEducación a distancia LLC
Educación a distancia LLC
 
Educacion en Enfermeria
Educacion en EnfermeriaEducacion en Enfermeria
Educacion en Enfermeria
 

Similar a Metodologia para la educacion sanitaria

Escuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vidaEscuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vida
Jhorman Calderon
 
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
AliciaLpezGomero
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
DanielArequipa
 
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptxmetodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
Yulissa70
 

Similar a Metodologia para la educacion sanitaria (20)

DARWIN.pdf
DARWIN.pdfDARWIN.pdf
DARWIN.pdf
 
Escuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vidaEscuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vida
 
experiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptxexperiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL SENA REGIONAL CALDAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL SENA REGIONAL CALDASPRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL SENA REGIONAL CALDAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL SENA REGIONAL CALDAS
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Innovación en las Modalidades Educativas
Innovación en las Modalidades EducativasInnovación en las Modalidades Educativas
Innovación en las Modalidades Educativas
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
ASPECTOS GENERALES DE LA INCLUSIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA INCLUSIÓN.pptxASPECTOS GENERALES DE LA INCLUSIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA INCLUSIÓN.pptx
 
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESIÓN 16.pptxsaludsaludsaludsaludsaludsalud
 
Esquema institucional en la educacion para adultos
Esquema institucional en la educacion para adultosEsquema institucional en la educacion para adultos
Esquema institucional en la educacion para adultos
 
Plan de socializacion para el uso de tic
Plan de socializacion para el  uso de ticPlan de socializacion para el  uso de tic
Plan de socializacion para el uso de tic
 
Plan de gestion para el uso de tic
Plan de gestion para el  uso de ticPlan de gestion para el  uso de tic
Plan de gestion para el uso de tic
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
 
Plan de Gestión para el uso de tic
Plan de Gestión para el  uso de ticPlan de Gestión para el  uso de tic
Plan de Gestión para el uso de tic
 
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
Angelica natalia cardozo_perdomo_grupo_403026_135_
 
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptxmetodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
EDUCACION SANITARIA ........ SHEYLA.pptx
EDUCACION SANITARIA ........ SHEYLA.pptxEDUCACION SANITARIA ........ SHEYLA.pptx
EDUCACION SANITARIA ........ SHEYLA.pptx
 
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y CognitivoEstrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje en el Proceso Pedagógico y Cognitivo
 

Metodologia para la educacion sanitaria

  • 2. PROCESO DE EDUCACIÓN SANITARIA  la relación que establecen los educadores con  la población es unidireccional, produciéndose una transferencia de mensajes pre elaborados  suponiendo lo que el otro necesita o no sabe.  Los procesos educativos de este tipo no producen cambios sostenibles en las direcciones deseadas;  lo más frecuente es que el mensaje se pierda o que no pueda ser interiorizado por los usuarios, por lo  que no se llevan a la práctica, manteniéndose la situación que se quiere modificar, convirtiéndose la  acción educativa en una práctica repetitiva o ritual sin resultados.
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS  - Considerando que la población con la que vamos a trabajar son ADULTOS, antes de iniciar un proceso educativo es necesario identificar a través de un diagnostico, sus necesidades e intereses de capacitación, sólo así los contenidos de la capacitación tendrán las condiciones para ser recepcionados por los usuarios y habrá posibilidades de lograr los resultados esperados.
  • 4.
  • 5. ELABORACIÓN DEL DISEÑOS CURRICULAR  El diseño curricular no es más que el Plan que debe guiar nuestras acciones para el logro de  objetivos durante el desarrollo del proceso educativo. El plan nos ayudará a saber qué vamos a  hacer, como vamos a hacerlo, qué necesitamos y en qué tiempo lo haremos.