SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS PROXIMAL O DE WEENDY
       NUTRICON GENERAL
         MYRIAM MEZA
         AGOSTO, 2012
CERDAZA
La porquinaza está formada por
heces fecales y orina mezclados
con el material utilizado como
cama, residuos de alimento,
polvo, otras partículas y una
cantidad variable de agua
proveniente de las labores de
lavado y pérdidas desde los
bebederos.
USOS
VENTAJAS
Se disminuyen los costos en finca de los sistemas
intensivos de producción de carne de bovinos.

Se maneja el concepto de producción de finca en
forma integral, se aprovechan todos los recursos,
y se establecen reciclajes de nutrientes
importantes.

En bovinos se reportan ganancias de peso de
0,915,0,890, 0,816 y 0,780 Kg/día, cuando son
alimentados con mezclas de porquinaza + maíz,
porquinaza + sorgo, porquinaza + semolina de
arroz y porquinaza + aceite de trigo
LIMITANTES DE USO
•   Si este material no se produce en la finca su costo cada día va a aumentar.
•   La cerdaza puede ser incluida en la dieta de los novillos de engorde en porcentajes
    que van desde un 10 a un 40%.
•   Los agentes contaminantes pueden ser considerados como riesgo potencial para la
    salud, tales como: toxinas microbiales, parásitos, virus, arsenicales, antibióticos,
    drogas, hormonas, coccidiostatos, metales pesados y elementos traza,
    antihelmínticos y nitrofuranos, que deben ser evaluados críticamente antes de que el
    estiércol sea utilizado como alimento.
ANALISIS QUIMICO
Acacia decurrens
• Es una leguminosa excelente en la
   producción de leña y carbón de
   buena calidad.
• La especie se propaga rápidamente
   por medio de semilla y brotes de
   raíz.
• Utilizada en la implementación de
   ssp en trópico alto a medio
VENTAJAS
•   Alto nivel nutritivo a bajo costo
•   Alta digestibilidad
•   Aumento en la diversidad de flora
•   Aumento de productividad de hatos
    ganaderos
LIMITANTES
La acacia decurrens por ser una especie forrajera
leguminosa se debe incluir en la dieta diaria del ganado en
un 30%, debido a los altos niveles de proteina.

Es una especie adaptada a una altitud entre los 1500 y
3000 m.s.n.m

Para ser incorporada esta materia prima como suplemento
aliementicio a nuestro ganado debemos despues de las
labores de post-cosecha hacer una desecacion natural
durante 24 horas
ANALISIS QUIMICO
analisis bromatologico de la cerdaza y acacia decurrens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de produccion de leche diario
Formato de produccion de leche diarioFormato de produccion de leche diario
Formato de produccion de leche diario
Marlin Consuelo Corzo
 
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinosEnfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Guillaume Michigan
 
Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)
Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)
Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)
Jaime Prada
 
Coproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesosCoproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesosDayana Yakirah Chávez
 
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos onceRequerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Diego Suarez
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Fisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonal
Fisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonalFisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonal
Fisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonal
JUANPABLOCASTILLOGAL
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
AngelaGuzmanSanchez
 
Pared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprinoPared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprinoDiego Estrada
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantesSistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
mixcollado
 
II seminario de medicina equina
II seminario de medicina equina II seminario de medicina equina
II seminario de medicina equina monlito
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
JerryVilca
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
Clase Sistema Locomotor
Clase Sistema LocomotorClase Sistema Locomotor
Clase Sistema LocomotorJulio Larenas
 
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y FelinosFisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y FelinosLeonardo
 
Expo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidosExpo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidos
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
Conservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptxConservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptx
delia52
 
Conversion De Musculo A Carne
Conversion De Musculo A CarneConversion De Musculo A Carne
Conversion De Musculo A Carne
TAREAS GASTRONOMIA
 

La actualidad más candente (20)

Formato de produccion de leche diario
Formato de produccion de leche diarioFormato de produccion de leche diario
Formato de produccion de leche diario
 
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinosEnfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
 
Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)
Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)
Libro enfermedades-infecciosas-en-veterinaria(1)
 
Caballo arabe
Caballo arabeCaballo arabe
Caballo arabe
 
Coproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesosCoproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesos
 
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos onceRequerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos once
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
 
Fisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonal
Fisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonalFisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonal
Fisiología reproductiva ciclo ovario, ciclo estral, regulación neuro-hormonal
 
Proyecto kevin
Proyecto kevinProyecto kevin
Proyecto kevin
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
 
Pared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprinoPared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprino
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantesSistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
 
II seminario de medicina equina
II seminario de medicina equina II seminario de medicina equina
II seminario de medicina equina
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
EPOC en Equinos
 
Clase Sistema Locomotor
Clase Sistema LocomotorClase Sistema Locomotor
Clase Sistema Locomotor
 
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y FelinosFisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
Fisiología, Reproduccion de la hembra: Caninos y Felinos
 
Expo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidosExpo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidos
 
Conservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptxConservacion de pollo.pptx
Conservacion de pollo.pptx
 
Conversion De Musculo A Carne
Conversion De Musculo A CarneConversion De Musculo A Carne
Conversion De Musculo A Carne
 

Destacado

Práctica 4. power point
Práctica 4. power pointPráctica 4. power point
Práctica 4. power point
nereagarcia1992
 
Manejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdosManejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdoscindymtf
 
Manejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdosManejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdoscindymtf
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesLuis
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Mary Rosero
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
Mary Rosero
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
cristianvillada
 
Residous ganaderos, agricolas y mineros
Residous ganaderos, agricolas y minerosResidous ganaderos, agricolas y mineros
Residous ganaderos, agricolas y mineros
Eduardo Morales
 
Manejo integral de los Residuos sólidos
Manejo integral de los Residuos sólidosManejo integral de los Residuos sólidos
Manejo integral de los Residuos sólidosw_rios
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
Javier Robalino
 
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectosPlanteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
Luis Vásquez Bustamante
 
Guia de aprendizaje avicultura ponedoras
Guia de aprendizaje avicultura ponedorasGuia de aprendizaje avicultura ponedoras
Guia de aprendizaje avicultura ponedoras
Jose Eugenio Chamorro
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Lore Vayas
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
Patricia Zambrano Mora
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
Luis Vásquez Bustamante
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
Fedegan
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.

Destacado (18)

Práctica 4. power point
Práctica 4. power pointPráctica 4. power point
Práctica 4. power point
 
Manejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdosManejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdos
 
Manejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdosManejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdos
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
 
Residous ganaderos, agricolas y mineros
Residous ganaderos, agricolas y minerosResidous ganaderos, agricolas y mineros
Residous ganaderos, agricolas y mineros
 
Manejo integral de los Residuos sólidos
Manejo integral de los Residuos sólidosManejo integral de los Residuos sólidos
Manejo integral de los Residuos sólidos
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
 
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectosPlanteles de producción de porcinos y sus efectos
Planteles de producción de porcinos y sus efectos
 
Guia de aprendizaje avicultura ponedoras
Guia de aprendizaje avicultura ponedorasGuia de aprendizaje avicultura ponedoras
Guia de aprendizaje avicultura ponedoras
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
 
Proceso de la harina de pescado
Proceso de la harina de pescadoProceso de la harina de pescado
Proceso de la harina de pescado
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.
 

Similar a analisis bromatologico de la cerdaza y acacia decurrens

Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptxUtilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
HyeSunCcahua
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
rosa archila
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneRuralticnova
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usojosemanuel7160
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
Ruralticnova
 
CONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓN
CONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓNCONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓN
CONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓN
LeandroJauregui2
 
Presentación linea de profundización avícola
Presentación linea de profundización avícolaPresentación linea de profundización avícola
Presentación linea de profundización avícola
Manuel Emilio Gomez Candel
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
JersonMedinaGarcia1
 
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kilySuplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kilyVictor Alvarez Suazo
 
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOSCADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
JOSE YAGUNA
 
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.pptCANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
MARILYNYOMARPELAYGUI
 
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...GusTavo DuRan PeRez
 
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANALinea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
ENGORDE DE NOVILLOS.
ENGORDE DE NOVILLOS.ENGORDE DE NOVILLOS.
ENGORDE DE NOVILLOS.
mvdumas1
 
Engorde de novillos..
Engorde de novillos..Engorde de novillos..
Engorde de novillos..
mvdumas1
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejojuan david rojas castrilllon
 
Programa de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANA
Programa de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANAPrograma de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANA
Programa de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animal9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animalraher31
 

Similar a analisis bromatologico de la cerdaza y acacia decurrens (20)

Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptxUtilización de aditivos en la alimentación del.pptx
Utilización de aditivos en la alimentación del.pptx
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
 
Los alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentradosLos alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentrados
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
 
CONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓN
CONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓNCONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓN
CONCENTRADOS PROTEICOS PARA ANIMALES DE PRODUCCIÓN
 
Presentación linea de profundización avícola
Presentación linea de profundización avícolaPresentación linea de profundización avícola
Presentación linea de profundización avícola
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
 
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kilySuplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
Suplementacion de la harina de ahuyama en pollos diapositivas kily
 
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOSCADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
 
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.pptCANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
CANDELARIO, PELAY Y LEON HARINA DE ALFALFA.ppt
 
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
 
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANALinea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
 
ENGORDE DE NOVILLOS.
ENGORDE DE NOVILLOS.ENGORDE DE NOVILLOS.
ENGORDE DE NOVILLOS.
 
Engorde de novillos..
Engorde de novillos..Engorde de novillos..
Engorde de novillos..
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
 
Programa de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANA
Programa de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANAPrograma de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANA
Programa de Nutricion Mineral Para Bovinos AGROSANTANA
 
9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animal9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animal
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

analisis bromatologico de la cerdaza y acacia decurrens

  • 1.
  • 2. ANALISIS PROXIMAL O DE WEENDY NUTRICON GENERAL MYRIAM MEZA AGOSTO, 2012
  • 3. CERDAZA La porquinaza está formada por heces fecales y orina mezclados con el material utilizado como cama, residuos de alimento, polvo, otras partículas y una cantidad variable de agua proveniente de las labores de lavado y pérdidas desde los bebederos.
  • 5. VENTAJAS Se disminuyen los costos en finca de los sistemas intensivos de producción de carne de bovinos. Se maneja el concepto de producción de finca en forma integral, se aprovechan todos los recursos, y se establecen reciclajes de nutrientes importantes. En bovinos se reportan ganancias de peso de 0,915,0,890, 0,816 y 0,780 Kg/día, cuando son alimentados con mezclas de porquinaza + maíz, porquinaza + sorgo, porquinaza + semolina de arroz y porquinaza + aceite de trigo
  • 6. LIMITANTES DE USO • Si este material no se produce en la finca su costo cada día va a aumentar. • La cerdaza puede ser incluida en la dieta de los novillos de engorde en porcentajes que van desde un 10 a un 40%. • Los agentes contaminantes pueden ser considerados como riesgo potencial para la salud, tales como: toxinas microbiales, parásitos, virus, arsenicales, antibióticos, drogas, hormonas, coccidiostatos, metales pesados y elementos traza, antihelmínticos y nitrofuranos, que deben ser evaluados críticamente antes de que el estiércol sea utilizado como alimento.
  • 8. Acacia decurrens • Es una leguminosa excelente en la producción de leña y carbón de buena calidad. • La especie se propaga rápidamente por medio de semilla y brotes de raíz. • Utilizada en la implementación de ssp en trópico alto a medio
  • 9. VENTAJAS • Alto nivel nutritivo a bajo costo • Alta digestibilidad • Aumento en la diversidad de flora • Aumento de productividad de hatos ganaderos
  • 10. LIMITANTES La acacia decurrens por ser una especie forrajera leguminosa se debe incluir en la dieta diaria del ganado en un 30%, debido a los altos niveles de proteina. Es una especie adaptada a una altitud entre los 1500 y 3000 m.s.n.m Para ser incorporada esta materia prima como suplemento aliementicio a nuestro ganado debemos despues de las labores de post-cosecha hacer una desecacion natural durante 24 horas