SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N° 7 COMPRENSIÓN LECTORA

                      ÁREA:ESPAÑOL            GRADO: 4°


OBJETIVO: Desarrollar en el alumno la capacidad de análisis,
          comprensión lectora y solución de preguntas con base a una
          lectura determinada.

                                Agua es vida
Amiguito, es muy importante que recuerdes esto: Agua es vida, si dejaras de
consumirla directamente o a través de los alimentos morirías.

Agua es progreso, con el agua los pueblos progresan, se desarrollan las
actividades comerciales, se facilita la comunicación entre los hombres. Pero
también es importante que sepas que muchas aguas están contaminadas. A
veces la contaminación se ve y se siente. Otras veces no ocurre así, ya que es
portadora de organismos que son muy pequeñitos y no los logramos ver.

Estos organismos pueden producir enfermedades en el estómago y en el
intestino como: parásitos, fiebre tifoidea y gastroenteritis.

El agua contaminada la vamos a llamar impotable. El hombre no puede
consumir agua impotable si quiere tener vida y salud. El hombre debe purificar
el agua que consume, es decir convertir el agua impotable en agua potable.

El agua potable debe ser: clara, fresca, transparente, contener aire disuelto,
disolver bien el jabón.

Estar libre de materias orgánicas y gérmenes que produzcan enfermedades y
contener minerales.

Actividades

   1. Subraya en cada fila la palabra que signifique lo contrario de la primera.
         a. Desarrollo – progreso – atraso – avance
         b. Purificar – contaminar – potabilizar – descontaminar
         c. Morir – fallecer – vivir – perecer

   2. A continuación encuentras una lista de palabras; escribe el nombre de
      los subconjuntos. Observa el ejemplo.
3.

   Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
        a. ¿Qué usos tiene el agua?
        b. ¿Qué acciones del hombre causan la contaminación del agua?

   4. Escribe en tu cuaderno que puedes hacer tú para ayudar a conservar el
      agua en la Tierra.

   5. Pinta con color ROJO los cuadros que corresponden al agua potable y
      con color azul los que corresponden al agua potable.


Agua              Clara     Turbia     Fresca    Transparente   Con microbios
Potable
Impotable


   6. Ubica la palabra genérica en cada línea y subráyala. Observa el
      ejemplo.

                 Siete – seis – número – cuatro – dos
            a.   Varicela – sarampión – enfermedad – diarrea
            b.   Amebas – parásitos – lombrices – piojos
            c.   Basura – jabón – plásticos – contaminación
            d.   Agua – carbón – arena – minerales

   7. Completa la palabra para que la preposición tenga sentido.

            a.   El agua p_______ debe ser clara y fresca.
            b.   _g___ es vida.
            c.   El agua ____t____________ se llama impotable.
            d.   El hombre debe ________f__________ el agua que consume.
e. Con el agua los pueblos ____g______.

8. Escribe en tu cuaderno los principales ríos de tu región.

9. Busca en la siguiente sopa de letras palabras relacionadas con el agua.




                                                    1. ________________
                                                       ________

                                                    2. ________________
                                                       ________

                                                    3. ________________
                                                       ________

                                                    4. ________________
                                                       ________

   5. ________________________



                                                  10. Realiza el siguiente
                                                      crucigrama.
                                                      1. Organismo         que
                                                         vive de los demás
                                                      2. Parte del aparato
                                                         digestivo que forma
                                                         una bolsa.
                                                      3. Líquido
                                                         transparente,
                                                         insípido e inoloro.
                                                      4. Quitar             las
                                                         impurezas.
                                                      5. Tipo     de    fiebre
                                                         producida         por
       contaminación del agua.
11. Lee el siguiente texto y establece la relación con la lectura “agua es
    vida”. Hazlo por escrito en tu cuaderno.

   “Aquel día de otoño, los cielos parecieron abrirse y un diluvio se abatió
   sobre la tierra. Caían verdaderas cortinas de agua y en cuestión de una
   hora, miles de animales perecieron ahogados”.

12. De los siguientes verbos elige el mejor que te exprese el tema o
    mensaje de la lectura.
Tener – Ser – Progresar – Saber – Producir – Consumir – Purificar

      Redacta en tu cuaderno el tema de la lectura a tu manera, utilizando el
      verbo que seleccionaste.

   13. Suponte que eres del grupo ecológico de tu escuela; ¿Qué harías para
       cuidar el agua?

      Escribe un texto en tu cuaderno, léelo en tu clase.

   14. Une con una línea las siguientes proposiciones, teniendo en cuenta cada
       causa con su efecto.

      Arrojar basuras a los ríos produce…                   la muerte
      El agua contaminada produce…                          purificación
      Dejar de consumir agua produce…                       enfermedades
      Convertir el agua impotable es…                       contaminación

   15. Escribe en tu cuaderno la relación que tienen los siguientes enunciados
       con el tema de la lectura “agua es vida”.

      -   “La vida empezó en el agua, su existencia hizo posible las reacciones
          fisicoquímicas que a lo largo de millones de años dieron origen a las
          primitivas formas de vida del planeta”.

“El agua no es recurso inagotable, su permanencia es condición necesaria para
la existencia de los seres vivos y de todas las actividades humanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesMaria Laratro
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7SVENSON ORTIZ
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoRamiro Muñoz
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Wilson Montana
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula Edie Medina Torrenegra
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosAna Yelo Villalba
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Damaris Gonzalez
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Susy Jamet
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajeRaúl Navarrete Alonso
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosDaniel Rojas
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docLishelyPriyarka
 
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3Ivan Paramo
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 

La actualidad más candente (20)

Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 

Similar a Taller n° 7 agua es vida

352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdfCelso683403
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021Ximena Zuluaga
 
el agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptxel agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptxdavid cabrera
 
Ciencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoCiencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoLiceo Matovelle
 
Prueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturalesPrueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturalesAlexis Fuentes
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambientePaulina Díaz de León
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoFrancisca Guajardo López
 
PRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docx
PRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docxPRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docx
PRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docxJOHNCARCAUSTOMARON1
 
Guia # 6 ciencias naturales corregida
Guia # 6 ciencias naturales corregidaGuia # 6 ciencias naturales corregida
Guia # 6 ciencias naturales corregidaHugoNarvaezMurcia1
 
Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Paulita HR
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoPaulita HR
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasgianinacustodio
 
El valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ IntervidaEl valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ IntervidaMargarita Serra
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaYoselin Hernández P
 
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemasCiencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemasIOPDSJ
 

Similar a Taller n° 7 agua es vida (20)

352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
 
el agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptxel agua, el aire.pptx
el agua, el aire.pptx
 
Ciencias de segundo guia
Ciencias de segundo guiaCiencias de segundo guia
Ciencias de segundo guia
 
Wqlili
WqliliWqlili
Wqlili
 
Ciencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoCiencias naturales segundo
Ciencias naturales segundo
 
Prueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturalesPrueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturales
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
 
PRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docx
PRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docxPRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docx
PRACTICA 1 Y 2 PUNTO Y COMA U CONTINENTAL.docx
 
Guia # 6 ciencias naturales corregida
Guia # 6 ciencias naturales corregidaGuia # 6 ciencias naturales corregida
Guia # 6 ciencias naturales corregida
 
N° 1.docx
N° 1.docxN° 1.docx
N° 1.docx
 
Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
 
El valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ IntervidaEl valor del_agua/ Intervida
El valor del_agua/ Intervida
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Recuperacion 7
Recuperacion 7Recuperacion 7
Recuperacion 7
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primaria
 
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemasCiencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
 

Más de Socorro Carmona López

Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaSocorro Carmona López
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosSocorro Carmona López
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosSocorro Carmona López
 

Más de Socorro Carmona López (20)

Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 
Taller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimosTaller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimos
 
Taller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ssTaller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ss
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significados
 
Taller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juegoTaller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juego
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
Taller nº 3   sinómimos y antónimosTaller nº 3   sinómimos y antónimos
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Taller n° 7 agua es vida

  • 1. TALLER N° 7 COMPRENSIÓN LECTORA ÁREA:ESPAÑOL GRADO: 4° OBJETIVO: Desarrollar en el alumno la capacidad de análisis, comprensión lectora y solución de preguntas con base a una lectura determinada. Agua es vida Amiguito, es muy importante que recuerdes esto: Agua es vida, si dejaras de consumirla directamente o a través de los alimentos morirías. Agua es progreso, con el agua los pueblos progresan, se desarrollan las actividades comerciales, se facilita la comunicación entre los hombres. Pero también es importante que sepas que muchas aguas están contaminadas. A veces la contaminación se ve y se siente. Otras veces no ocurre así, ya que es portadora de organismos que son muy pequeñitos y no los logramos ver. Estos organismos pueden producir enfermedades en el estómago y en el intestino como: parásitos, fiebre tifoidea y gastroenteritis. El agua contaminada la vamos a llamar impotable. El hombre no puede consumir agua impotable si quiere tener vida y salud. El hombre debe purificar el agua que consume, es decir convertir el agua impotable en agua potable. El agua potable debe ser: clara, fresca, transparente, contener aire disuelto, disolver bien el jabón. Estar libre de materias orgánicas y gérmenes que produzcan enfermedades y contener minerales. Actividades 1. Subraya en cada fila la palabra que signifique lo contrario de la primera. a. Desarrollo – progreso – atraso – avance b. Purificar – contaminar – potabilizar – descontaminar c. Morir – fallecer – vivir – perecer 2. A continuación encuentras una lista de palabras; escribe el nombre de los subconjuntos. Observa el ejemplo.
  • 2. 3. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: a. ¿Qué usos tiene el agua? b. ¿Qué acciones del hombre causan la contaminación del agua? 4. Escribe en tu cuaderno que puedes hacer tú para ayudar a conservar el agua en la Tierra. 5. Pinta con color ROJO los cuadros que corresponden al agua potable y con color azul los que corresponden al agua potable. Agua Clara Turbia Fresca Transparente Con microbios Potable Impotable 6. Ubica la palabra genérica en cada línea y subráyala. Observa el ejemplo. Siete – seis – número – cuatro – dos a. Varicela – sarampión – enfermedad – diarrea b. Amebas – parásitos – lombrices – piojos c. Basura – jabón – plásticos – contaminación d. Agua – carbón – arena – minerales 7. Completa la palabra para que la preposición tenga sentido. a. El agua p_______ debe ser clara y fresca. b. _g___ es vida. c. El agua ____t____________ se llama impotable. d. El hombre debe ________f__________ el agua que consume.
  • 3. e. Con el agua los pueblos ____g______. 8. Escribe en tu cuaderno los principales ríos de tu región. 9. Busca en la siguiente sopa de letras palabras relacionadas con el agua. 1. ________________ ________ 2. ________________ ________ 3. ________________ ________ 4. ________________ ________ 5. ________________________ 10. Realiza el siguiente crucigrama. 1. Organismo que vive de los demás 2. Parte del aparato digestivo que forma una bolsa. 3. Líquido transparente, insípido e inoloro. 4. Quitar las impurezas. 5. Tipo de fiebre producida por contaminación del agua. 11. Lee el siguiente texto y establece la relación con la lectura “agua es vida”. Hazlo por escrito en tu cuaderno. “Aquel día de otoño, los cielos parecieron abrirse y un diluvio se abatió sobre la tierra. Caían verdaderas cortinas de agua y en cuestión de una hora, miles de animales perecieron ahogados”. 12. De los siguientes verbos elige el mejor que te exprese el tema o mensaje de la lectura.
  • 4. Tener – Ser – Progresar – Saber – Producir – Consumir – Purificar Redacta en tu cuaderno el tema de la lectura a tu manera, utilizando el verbo que seleccionaste. 13. Suponte que eres del grupo ecológico de tu escuela; ¿Qué harías para cuidar el agua? Escribe un texto en tu cuaderno, léelo en tu clase. 14. Une con una línea las siguientes proposiciones, teniendo en cuenta cada causa con su efecto. Arrojar basuras a los ríos produce… la muerte El agua contaminada produce… purificación Dejar de consumir agua produce… enfermedades Convertir el agua impotable es… contaminación 15. Escribe en tu cuaderno la relación que tienen los siguientes enunciados con el tema de la lectura “agua es vida”. - “La vida empezó en el agua, su existencia hizo posible las reacciones fisicoquímicas que a lo largo de millones de años dieron origen a las primitivas formas de vida del planeta”. “El agua no es recurso inagotable, su permanencia es condición necesaria para la existencia de los seres vivos y de todas las actividades humanas