SlideShare a Scribd company logo
TALLER Nº 4 BOCHICA Y EL SALTO DEL TEQUENDAMA (mito)

1. Lee la siguiente narración.

Para los Chibchas de la sabana de Bogotá, existía un ser sobrenatural llamado
Bochica, quién le enseño a cultivar y a construir sus viviendas. También les
enseñó a trabajar la corteza de los árboles, la alfarería en los chircales, el arte
de hacer ollas de barro y el arte de gobernar, con un código moral y social.
Un día Bochica desapareció montado sobre el arco iris y desde entonces los
Chibchas adoraron el arco iris y se olvidaron de los dioses.
Por este hecho, chibchacum, un dios Chibcha, se indignó con ellos y resolvió
castigarlos, inundando sus tierras con una lluvia incesante.
Los indígenas creyeron al principio que la lluvia sería benéfica para sus
cultivos, pero cuando vieron que pasaba el tiempo y no escampaba,
comenzaron a asustarse.
Los Chibchas se refugiaron en las alturas y cuando estaban por perecer de
hambre, dirigieron sus ruegos a Bochica, el cual

Apareció en la tarde, nuevamente sobre el arco iris. Bochica reunió la gente y
prometió remediar sus males, construyendo una salidapara las aguas
represadas. Entonces arrojó una bara de oro que traía en sus manos y abrió un
camino en las rocas del Tequendama, por donde corrió el agua y dejó secar la
llanura, que ahora estaba más fértil, debido a los nutrientes que había dejado el
agua.
Bochica también castigó a Chibchacum por haber tratado de esta manera a las
personas y lo obligó a cargar la Tierra durante toda su vida. Sin embargo, este
castigo de Chibchacum no fue del todo benéfico para los humanos, pues cada
vez que Chibchacum se cansa, tiene que cambiar de hombro la Tierra y por
este hecho se produce los terremotos y los temblores de tierra.

2. Busca en la sopa de letras, las respuestas a cada pregunta de acuerdo con
la lectura que acabas de leer.
A      T      E   M     B     L     O     R     E    S     T    O
C      T      B   O     C     H     I     C     A    W     R    C
H      B      O   O     W     R     O     V     Y    B     M    U
I      Q      A   G     R     I     I     V     M    U     B    L
B      W      A   I     O     O     F     O     C    D     A    T
C      H      F   C     R     B     H     A     J    N     R    I
H      H      K   Y     G     E     H     M     A    Q     B    V
A      Y      G   N     H     C     R     H     T    B     H    A
S      D      H   A     B     S     K     A     S    X     T    R
A      A      R   I     H     S     T     S     F    I     D    A
K      A      H   W     F     Z     R     K     M    L     R    Q
V      C      H   V     A     R     R     E     I    T     A    I
    a. El dios que sintió celos porque los indígenas adoraban sólo al arco iris,
        se llamaba:_______________________________________________
b. Los indígenas a los que enseñó Bochita, pertenecían al pueblo llamado
      los______________________________________________________


   c. Bochita enseñó muchas cosas a los indígenas por ejemplo a gobernar,
   _________________________ , la_____________________________ y a
   construir viviendas.

   d. Bochita castigó al dios que había inundado la sabana de ___________
   condenándolo a cargar la ___________________; cuando se cansa tiene
   que cambiar de y por eso se produce ____________________________

   e. El ser sobrenatural llamado _______________________ montaba sobre
      el arco y llevaba en sus manos una _____________________ de
   _______________________________________


3. Según la narración anterior contesta:

   a. ¿Quién fue el dios que se enojó?______________________________

   b. ¿Por qué se produjo la inundación de la sabana?__________________

   ____________________________________________________________
   c. ¿Cuál es la razón por la cual se producen temblores y terremotos?
   ____________________________________________________________

   d. ¿Quién castigó a Chibchacum? _______________________________


   3. Señala la imagen que ilustre la respuesta correcta. El protagonista del
   anterior mito es:

More Related Content

What's hot

Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasMaryinMargarita
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Paulina Retamal
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
Monica Muñoz
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docxGuia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
maria angelica peña astroza
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 

What's hot (20)

Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
Guía de actividades (La Colonia)
Guía de actividades (La Colonia)Guía de actividades (La Colonia)
Guía de actividades (La Colonia)
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docxGuia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 

Viewers also liked

"EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR MARÍ...
"EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR  MARÍ..."EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR  MARÍ...
"EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR MARÍ...
javierdanilo
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Mitos C M E
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosSocorro Carmona López
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosSocorro Carmona López
 

Viewers also liked (20)

"EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR MARÍ...
"EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR  MARÍ..."EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR  MARÍ...
"EL SALTO DEL TEQUENDAMA: DEL AUGE AL OLVIDO HAY UNOS CUANTOS AÑOS" POR MARÍ...
 
Taller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimosTaller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimos
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
 
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
Taller nº 3   sinómimos y antónimosTaller nº 3   sinómimos y antónimos
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Taller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juegoTaller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juego
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significados
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 

More from Socorro Carmona López

Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulasTaller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulasSocorro Carmona López
 

More from Socorro Carmona López (13)

Taller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ssTaller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ss
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimosTaller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimos
 
Taller n° 12 repaso
Taller n° 12 repasoTaller n° 12 repaso
Taller n° 12 repaso
 
Taller n° 11 la super abuela
Taller n° 11 la super abuelaTaller n° 11 la super abuela
Taller n° 11 la super abuela
 
Taller nº10 corrección ortográfica
Taller nº10 corrección ortográficaTaller nº10 corrección ortográfica
Taller nº10 corrección ortográfica
 
Taller nº10 corrección ortográfica
Taller nº10 corrección ortográficaTaller nº10 corrección ortográfica
Taller nº10 corrección ortográfica
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulasTaller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
 
Taller nº 6 palabras agudas
Taller nº 6     palabras agudasTaller nº 6     palabras agudas
Taller nº 6 palabras agudas
 
Taller nº 5 el acento
Taller nº 5  el acentoTaller nº 5  el acento
Taller nº 5 el acento
 

Recently uploaded

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Recently uploaded (12)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama

  • 1. TALLER Nº 4 BOCHICA Y EL SALTO DEL TEQUENDAMA (mito) 1. Lee la siguiente narración. Para los Chibchas de la sabana de Bogotá, existía un ser sobrenatural llamado Bochica, quién le enseño a cultivar y a construir sus viviendas. También les enseñó a trabajar la corteza de los árboles, la alfarería en los chircales, el arte de hacer ollas de barro y el arte de gobernar, con un código moral y social. Un día Bochica desapareció montado sobre el arco iris y desde entonces los Chibchas adoraron el arco iris y se olvidaron de los dioses. Por este hecho, chibchacum, un dios Chibcha, se indignó con ellos y resolvió castigarlos, inundando sus tierras con una lluvia incesante. Los indígenas creyeron al principio que la lluvia sería benéfica para sus cultivos, pero cuando vieron que pasaba el tiempo y no escampaba, comenzaron a asustarse. Los Chibchas se refugiaron en las alturas y cuando estaban por perecer de hambre, dirigieron sus ruegos a Bochica, el cual Apareció en la tarde, nuevamente sobre el arco iris. Bochica reunió la gente y prometió remediar sus males, construyendo una salidapara las aguas represadas. Entonces arrojó una bara de oro que traía en sus manos y abrió un camino en las rocas del Tequendama, por donde corrió el agua y dejó secar la llanura, que ahora estaba más fértil, debido a los nutrientes que había dejado el agua. Bochica también castigó a Chibchacum por haber tratado de esta manera a las personas y lo obligó a cargar la Tierra durante toda su vida. Sin embargo, este castigo de Chibchacum no fue del todo benéfico para los humanos, pues cada vez que Chibchacum se cansa, tiene que cambiar de hombro la Tierra y por este hecho se produce los terremotos y los temblores de tierra. 2. Busca en la sopa de letras, las respuestas a cada pregunta de acuerdo con la lectura que acabas de leer. A T E M B L O R E S T O C T B O C H I C A W R C H B O O W R O V Y B M U I Q A G R I I V M U B L B W A I O O F O C D A T C H F C R B H A J N R I H H K Y G E H M A Q B V A Y G N H C R H T B H A S D H A B S K A S X T R A A R I H S T S F I D A K A H W F Z R K M L R Q V C H V A R R E I T A I a. El dios que sintió celos porque los indígenas adoraban sólo al arco iris, se llamaba:_______________________________________________
  • 2. b. Los indígenas a los que enseñó Bochita, pertenecían al pueblo llamado los______________________________________________________ c. Bochita enseñó muchas cosas a los indígenas por ejemplo a gobernar, _________________________ , la_____________________________ y a construir viviendas. d. Bochita castigó al dios que había inundado la sabana de ___________ condenándolo a cargar la ___________________; cuando se cansa tiene que cambiar de y por eso se produce ____________________________ e. El ser sobrenatural llamado _______________________ montaba sobre el arco y llevaba en sus manos una _____________________ de _______________________________________ 3. Según la narración anterior contesta: a. ¿Quién fue el dios que se enojó?______________________________ b. ¿Por qué se produjo la inundación de la sabana?__________________ ____________________________________________________________ c. ¿Cuál es la razón por la cual se producen temblores y terremotos? ____________________________________________________________ d. ¿Quién castigó a Chibchacum? _______________________________ 3. Señala la imagen que ilustre la respuesta correcta. El protagonista del anterior mito es: