SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER Nº 1 LAS MARIPOSAS


En un bosque, había varias mariposas grandes y hermosas que viajaban en
busca del néctar de las flores, dos de ellas siguieron juntas buscando alimento.

  De repente, vieron un hombre alto, delgado, vigoroso, piel trigueña, ojos
grandes, cabello largo, barba abundante; descalzo, vestía pantalón y camisa
negra; vivía solo en una casa abandonada en la cima de una montaña. Se
encontraba caminando por este lugar y al ver las dos mariposas se enamoró
de ellas por su belleza, las cogió y se las llevó a su rancho para que le hicieran
compañía y embellecieran su lugar. Pero al verse atrapadas, las mariposas se
pusieron tristes y el color de su cuerpo se fue opacando, ya no brillaban como
antes.
El ermitaño las observaba todas las mañanas y les preguntó: -¿Qué les pasa?
Las noto tristes, ya no vuelan, su color ya no es el mismo.
Una de las mariposas se atrevió y le dijo: no estamos acostumbradas a vivir
encerradas, por este motivo estamos tristes, nuestra vida ha cambiado, ya no
somos alegres ni libres como antes.
Al escuchar estas palabras las dejó salir para que regresaran al bosque.
Las mariposas agradecidas le dijeron: eres un buen hombre, nos has dado la
libertad, por tu nobleza volveremos a visitarte cada vez que estemos por este
lugar.
  Las mariposas salieron a disfrutar de su ambiente y en primavera siempre
 regresaban a saludarlo.                      María del Socorro Carmona López



 1. El texto anterior se puede clasificar como: Explica

 a. poético
 b. narrativo
 c. informativo
 d. periodístico


 2. El texto anterior es:
 a. Una obra de teatro
 b. Un cuento
 c. Una leyenda
 d. un poema
3. Completa el siguiente cuadro con los elementos de la anterior narración.


      TEMA            PERSONAJES              TIEMPO               ESPACIO




4. Completa el cuadro con la estructura de la anterior narración

         INICIO                     NUDO                  DESENLACE




5. Dibuja los personajes de la narración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis caupolican
Analisis caupolicanAnalisis caupolican
Analisis caupolicanAnahi Mejia
 
Caupolicán julito
Caupolicán julitoCaupolicán julito
Caupolicán julitojucevi2125
 
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.wen_tovar08
 
Obras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríAObras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríAgmcb
 
Crea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power pointCrea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power pointlKrim
 
Los ojos verdes
Los ojos verdesLos ojos verdes
Los ojos verdes
Jasmine Alvarez
 
Presentación poesía China
Presentación poesía ChinaPresentación poesía China
Presentación poesía China
Gladiz Lavinia Hernández
 
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Néstor Toro-Hinostroza
 
Los cuentos, fábulas e historias
Los cuentos, fábulas e historiasLos cuentos, fábulas e historias
Los cuentos, fábulas e historiasandrea_c8
 
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kellyLos géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kellylenguayliteratura3c
 
Análisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don GoyoAnálisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don Goyo
Clau Garcia
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de textoJordiSAB
 
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmadaLa increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
Miriam Bernal
 
El ciervo herido
El ciervo heridoEl ciervo herido
El ciervo herido
María Jesús Naranjo
 
Trabakk (1)
Trabakk (1)Trabakk (1)
Trabakk (1)aktineos
 

La actualidad más candente (20)

La SeRpieNtE De ORo
La SeRpieNtE De ORoLa SeRpieNtE De ORo
La SeRpieNtE De ORo
 
Analisis caupolican
Analisis caupolicanAnalisis caupolican
Analisis caupolican
 
Caupolicán julito
Caupolicán julitoCaupolicán julito
Caupolicán julito
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
Nelson Estupiñan Bass. " Cuándo los Guayacanes Florecían"
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.
La increíble y triste historia de la cándida eréndira y su abuela desalmada.
 
Obras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríAObras De Ciro AlegríA
Obras De Ciro AlegríA
 
Caopolican
CaopolicanCaopolican
Caopolican
 
Crea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power pointCrea presentación de microsoft office power point
Crea presentación de microsoft office power point
 
Los ojos verdes
Los ojos verdesLos ojos verdes
Los ojos verdes
 
Presentación poesía China
Presentación poesía ChinaPresentación poesía China
Presentación poesía China
 
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
 
Los cuentos, fábulas e historias
Los cuentos, fábulas e historiasLos cuentos, fábulas e historias
Los cuentos, fábulas e historias
 
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kellyLos géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
 
Análisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don GoyoAnálisis literario de la obra Don Goyo
Análisis literario de la obra Don Goyo
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmadaLa increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
 
El ciervo herido
El ciervo heridoEl ciervo herido
El ciervo herido
 
Trabakk (1)
Trabakk (1)Trabakk (1)
Trabakk (1)
 

Similar a Taller nº 1 las mariposas

3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
GarcaMorenoTeresaIvo
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Favian Hernandez
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Taller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción iiTaller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción ii
Edgar Adrian Santiago Hernandez
 
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Isaac Moreno Saldierna
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
CotyRomero2
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
Doranny Calderon
 
Cuentos MAUXI primaria 2013
Cuentos MAUXI primaria 2013Cuentos MAUXI primaria 2013
Cuentos MAUXI primaria 2013
Doranny Calderon
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Ana Rodriguez Granados
 
20textos comprension
20textos comprension20textos comprension
20textos comprension
Rosemarie muñoz bravo
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
Andrea Escalona
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.plantel19211
 

Similar a Taller nº 1 las mariposas (20)

Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Textos en sustantivo
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
 
Taller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción iiTaller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción ii
 
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
PLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdfPLAN AGOSTO 2022.pdf
PLAN AGOSTO 2022.pdf
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
 
Cuentos MAUXI primaria 2013
Cuentos MAUXI primaria 2013Cuentos MAUXI primaria 2013
Cuentos MAUXI primaria 2013
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
20textos comprension
20textos comprension20textos comprension
20textos comprension
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
 
Lecturas pdf
Lecturas pdfLecturas pdf
Lecturas pdf
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.
 

Más de Socorro Carmona López

Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaSocorro Carmona López
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosSocorro Carmona López
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosSocorro Carmona López
 

Más de Socorro Carmona López (20)

Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 
Taller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimosTaller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimos
 
Taller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ssTaller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ss
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significados
 
Taller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juegoTaller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juego
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
Taller nº 3   sinómimos y antónimosTaller nº 3   sinómimos y antónimos
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
 

Taller nº 1 las mariposas

  • 1. TALLER Nº 1 LAS MARIPOSAS En un bosque, había varias mariposas grandes y hermosas que viajaban en busca del néctar de las flores, dos de ellas siguieron juntas buscando alimento. De repente, vieron un hombre alto, delgado, vigoroso, piel trigueña, ojos grandes, cabello largo, barba abundante; descalzo, vestía pantalón y camisa negra; vivía solo en una casa abandonada en la cima de una montaña. Se encontraba caminando por este lugar y al ver las dos mariposas se enamoró de ellas por su belleza, las cogió y se las llevó a su rancho para que le hicieran compañía y embellecieran su lugar. Pero al verse atrapadas, las mariposas se pusieron tristes y el color de su cuerpo se fue opacando, ya no brillaban como antes. El ermitaño las observaba todas las mañanas y les preguntó: -¿Qué les pasa? Las noto tristes, ya no vuelan, su color ya no es el mismo. Una de las mariposas se atrevió y le dijo: no estamos acostumbradas a vivir encerradas, por este motivo estamos tristes, nuestra vida ha cambiado, ya no somos alegres ni libres como antes. Al escuchar estas palabras las dejó salir para que regresaran al bosque. Las mariposas agradecidas le dijeron: eres un buen hombre, nos has dado la libertad, por tu nobleza volveremos a visitarte cada vez que estemos por este lugar. Las mariposas salieron a disfrutar de su ambiente y en primavera siempre regresaban a saludarlo. María del Socorro Carmona López 1. El texto anterior se puede clasificar como: Explica a. poético b. narrativo c. informativo d. periodístico 2. El texto anterior es: a. Una obra de teatro b. Un cuento c. Una leyenda d. un poema
  • 2. 3. Completa el siguiente cuadro con los elementos de la anterior narración. TEMA PERSONAJES TIEMPO ESPACIO 4. Completa el cuadro con la estructura de la anterior narración INICIO NUDO DESENLACE 5. Dibuja los personajes de la narración.