SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación de Inglés para
docentes y administrativos de la
Universidad Tecnológica
Equinoccial.
Ing. Monserrat Zurita P.
Datos de la propuesta:
Ofertante

Ing. Monserrat Zurita P.

Institución beneficiaria:

Universidad Tecnológica Equinoccial UTE

Áreas:

Personal Docente y Administrativo de la UTE

Curso:

Capacitación de Inglés

Duración :

5 años

Niveles:

A1, A2, B1, B2

Modalidad:

Virtual
Objetivo General
• Capacitar
al
personal
docente
y
administrativo de la Universidad Tecnológica
Equinoccial, para que alcancen un nivel B2
de Inglés.
Objetivos Específicos
• Desarrollar
competencias
lingüísticas
y
comunicativas en Inglés como idioma extranjero.
• Utilizar el idioma Inglés como herramienta de
aprendizaje dentro y fuera del aula.
• Motivar a los docentes para que fomenten en sus
estudiantes el uso del idioma inglés en las tareas de
investigación científica.
• Desarrollar en el personal administrativo el incentivo
de la comunicación al conocer y acceder al uso del
idioma inglés en su trabajo cotidiano.
Información General del Curso
PRIMER NIVEL
Metodología

ADDIE

Número de temas:

6

Horas:

6

Número de actividades:

20

Rúbrica de Evaluación:

1

Modalidad:

Virtual

Herramientas:

Internet, Plataforma Virtual, Aplicaciones
Google

Competencias a desarrollar:

Socialización e integración
Colaboración
Conocimientos teóricos
Conocimientos prácticos
Habilidades de comunicación
Módulo 6
Nivel:

Primero

Módulo:

Looking great!

Número de horas:

6

Modalidad:

Virtual

Metodología:

ADDIE
Metodología ADDIE
Identificación del Problema
• En la actualidad el idioma inglés y su aprendizaje a
dejado de considerarse como una alternativa y
complemento a la formación, ha pasado a ser una
necesidad y una exigencia formativa a nivel personal
para poder lograr un desarrollo completo en el
ámbito profesional y académico, por cuanto es el
idioma más utilizado a nivel mundial como primera o
segunda lengua
Contribución del módulo en la formación del
profesional
• Con el avance imparable de la globalización, cada vez
un mayor número de empresas operan a nivel
internacional, y el inglés se trata del “idioma común”
por excelencia.
• Con el aprendizaje del idioma inglés se pretende
fomentar en los estudiantes la visión de más
posibilidades de éxito en el mercado laboral, cada
vez más exigente, duro y competitivo.
Objetivos del Módulo
• Motivar en los participantes la utilización adecuada
de Presente Progresivo.
• Motivar en los participantes la utilización correcta de
las preposiciones de tiempo.
• Desarrollar
destrezas
en
cuanto
a
lectura, escritura, pronunciación y entendimiento del
tema.
Contenido
Unidad

Objetivos

Temas

Present progressive

Aplicar correctamente
el presente progresivo
o continuo, con la
utilización del verbo
TO BE

-

Prepositions of time
( in, on , at)

Utilizar las
preposiciones de
tiempo

- Preposición IN
- Preposición ON
- Preposición AT

Modo indicativo del verbo TO BE
Modo interrogativo
Modo afirmativo
Modo negativo
Estrategias Metodológicas
Para el desarrollo del módulo se utilizarán la
Metodología ADDIE, para abordar los temas se
basará en Exposiciones teóricas con material de
apoyo, Investigación bibliográfica, Internet, Aula
Virtual. En la plataforma Virtual se utilizará la
Metodología PACIE.
Uso de Tecnologías
El desarrollo del módulo se realizará bajo la
modalidad virtual, con el uso del Aula Virtual de
Aprendizaje.
Sistema de Evaluación
ACTIVIDADES A EVALUAR
Exámenes
Lecciones
Tareas Individuales
Informes
Fichas de Observación
Trabajo en Equipo
Trabajo de Investigación
Logros de Aprendizaje
RESULTADOS O
LOGROS DEL
APRENDIZAJE

A/M/B

Utilización de
herramientas
especializadas.

Media

Trabajo en equipo.

Media

Comunicación
efectiva.

Media

Compromiso del
aprendizaje
continuo.

Media

EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE

Promover el desarrollo de habilidades y destrezas
que permitan el aprendizaje del inglés a través del
computador
Promover el desarrollo de habilidades y destrezas
que posibiliten trabajar en un ambiente con varias
personas.
Utilizar
adecuadamente
las
herramientas
tecnológicas para mantener una comunicación
efectiva de forma sincrónica y asincrónica.
Promover compromisos de estudio y actualización
constante, mediante la participación en foros a
través de la plataforma.
Referencias
 www.aprenderinglesfacil.es/2008/.../presente-continuo-oprogresivo.htm.
 http://www.shertonenglish.com/resources/es/prepositions/p
repositions-time3.php
 http://www.aprenderinglesfacil.es/2008/05/preposicionesde-tiempo-at-in-y-on.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Liissy14
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación ericaherz
 
Digital portfolio
Digital portfolioDigital portfolio
Digital portfolioy_serrano2
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaecalderon633
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo HiramRB
 
FRACCIONES, INGLES Y TIC
FRACCIONES, INGLES Y TICFRACCIONES, INGLES Y TIC
FRACCIONES, INGLES Y TICjjairopaz
 
Definición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionDefinición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionlizbetada
 
Presenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainemPresenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainemedgarpin
 
Power Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIPower Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIyusmely1982
 
Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Amaury Avila
 
Proyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadoresProyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadoresHumberto Angulo
 
Taller gestión curricular
Taller gestión curricularTaller gestión curricular
Taller gestión curricularRodrigo Villa
 
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzónUrls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzónIsmael Nova
 
Anexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pintoAnexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pintofilosovidium
 
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópez
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópezTarea8 tveducativa nubia_bastolópez
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópezNubia Basto López
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativaginpaola
 
Alejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REA
Alejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REAAlejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REA
Alejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REAyassad18
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Digital portfolio
Digital portfolioDigital portfolio
Digital portfolio
 
10 beneficios del lenguaje audiovisual
10 beneficios del lenguaje audiovisual10 beneficios del lenguaje audiovisual
10 beneficios del lenguaje audiovisual
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Video Educativo
Video Educativo Video Educativo
Video Educativo
 
FRACCIONES, INGLES Y TIC
FRACCIONES, INGLES Y TICFRACCIONES, INGLES Y TIC
FRACCIONES, INGLES Y TIC
 
Definición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacionDefinición de televisión presentacion
Definición de televisión presentacion
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Presenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainemPresenidep2010paulainem
Presenidep2010paulainem
 
Power Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIPower Point en Inglés II
Power Point en Inglés II
 
Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527Plantilla proyecto de_aula_5527
Plantilla proyecto de_aula_5527
 
Proyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadoresProyecto docentes-innovadores
Proyecto docentes-innovadores
 
Taller gestión curricular
Taller gestión curricularTaller gestión curricular
Taller gestión curricular
 
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzónUrls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
 
Anexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pintoAnexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pinto
 
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópez
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópezTarea8 tveducativa nubia_bastolópez
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópez
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Alejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REA
Alejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REAAlejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REA
Alejandra Yamel Assad Meza Semana1 portafolio dx REA
 

Similar a Diseño instruccional

Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Jornadas TIC
 
Il ètait une fois
Il ètait une foisIl ètait une fois
Il ètait une foisLeidy Ortiz
 
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 ePlantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 einensebelcpe
 
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics EntraProyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics EntraLiceo Gabriela Mistral
 
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos Inglés
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos  InglésMercedes Abrego propuesta aprendamos juntos  Inglés
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos Inglésluchocon
 
Syllabus inglés iv hotelería 2014
  Syllabus inglés iv   hotelería 2014   Syllabus inglés iv   hotelería 2014
Syllabus inglés iv hotelería 2014 UTMACH
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilladeisyn
 
Creacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaCreacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaBlanca Estela
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALLima - Perú
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasdiogenes02
 
Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012
Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012
Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012practica0212
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Deicy Bello Gonzalez
 

Similar a Diseño instruccional (20)

Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
 
Il ètait une fois
Il ètait une foisIl ètait une fois
Il ètait une fois
 
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 ePlantilla portafolio del proyecto 154 e
Plantilla portafolio del proyecto 154 e
 
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics EntraProyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
 
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos Inglés
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos  InglésMercedes Abrego propuesta aprendamos juntos  Inglés
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos Inglés
 
Cambridge beda
Cambridge bedaCambridge beda
Cambridge beda
 
Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014
 
Metodologia salva
Metodologia salvaMetodologia salva
Metodologia salva
 
Syllabus inglés iv hotelería 2014
  Syllabus inglés iv   hotelería 2014   Syllabus inglés iv   hotelería 2014
Syllabus inglés iv hotelería 2014
 
Sílabo methodology i
Sílabo methodology iSílabo methodology i
Sílabo methodology i
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
Creacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaCreacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativa
 
Convocatoria auxiliares docentes
Convocatoria auxiliares docentesConvocatoria auxiliares docentes
Convocatoria auxiliares docentes
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Metodologia salva
Metodologia salvaMetodologia salva
Metodologia salva
 
Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012
Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012
Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 

Más de smzuritap

Ejercicio de Practica de diseño experimental
Ejercicio de Practica de diseño experimentalEjercicio de Practica de diseño experimental
Ejercicio de Practica de diseño experimentalsmzuritap
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestresmzuritap
 
Ntic y material didactico
Ntic y material didacticoNtic y material didactico
Ntic y material didacticosmzuritap
 
Promoción y comercialización de la tilapia
Promoción y comercialización de la tilapiaPromoción y comercialización de la tilapia
Promoción y comercialización de la tilapiasmzuritap
 
Silabo informatica i egas
Silabo informatica i egasSilabo informatica i egas
Silabo informatica i egassmzuritap
 
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzpFormulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzpsmzuritap
 
Formulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzpFormulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzpsmzuritap
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivasmzuritap
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivasmzuritap
 
Plan analitico estadistica comercial
Plan analitico estadistica comercialPlan analitico estadistica comercial
Plan analitico estadistica comercialsmzuritap
 
C:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B Learning
C:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B LearningC:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B Learning
C:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B Learningsmzuritap
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informáticasmzuritap
 

Más de smzuritap (13)

Ejercicio de Practica de diseño experimental
Ejercicio de Practica de diseño experimentalEjercicio de Practica de diseño experimental
Ejercicio de Practica de diseño experimental
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ntic y material didactico
Ntic y material didacticoNtic y material didactico
Ntic y material didactico
 
Promoción y comercialización de la tilapia
Promoción y comercialización de la tilapiaPromoción y comercialización de la tilapia
Promoción y comercialización de la tilapia
 
Silabo informatica i egas
Silabo informatica i egasSilabo informatica i egas
Silabo informatica i egas
 
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzpFormulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
Formulacion problemas ejercicios de consolidación smzp
 
Formulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzpFormulacion de problemas smzp
Formulacion de problemas smzp
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Plan analitico estadistica comercial
Plan analitico estadistica comercialPlan analitico estadistica comercial
Plan analitico estadistica comercial
 
C:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B Learning
C:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B LearningC:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B Learning
C:\Documents And Settings\Monse\Escritorio\Moodle\B Learning
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diseño instruccional

  • 1. Capacitación de Inglés para docentes y administrativos de la Universidad Tecnológica Equinoccial. Ing. Monserrat Zurita P.
  • 2. Datos de la propuesta: Ofertante Ing. Monserrat Zurita P. Institución beneficiaria: Universidad Tecnológica Equinoccial UTE Áreas: Personal Docente y Administrativo de la UTE Curso: Capacitación de Inglés Duración : 5 años Niveles: A1, A2, B1, B2 Modalidad: Virtual
  • 3. Objetivo General • Capacitar al personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica Equinoccial, para que alcancen un nivel B2 de Inglés.
  • 4. Objetivos Específicos • Desarrollar competencias lingüísticas y comunicativas en Inglés como idioma extranjero. • Utilizar el idioma Inglés como herramienta de aprendizaje dentro y fuera del aula. • Motivar a los docentes para que fomenten en sus estudiantes el uso del idioma inglés en las tareas de investigación científica. • Desarrollar en el personal administrativo el incentivo de la comunicación al conocer y acceder al uso del idioma inglés en su trabajo cotidiano.
  • 5. Información General del Curso PRIMER NIVEL Metodología ADDIE Número de temas: 6 Horas: 6 Número de actividades: 20 Rúbrica de Evaluación: 1 Modalidad: Virtual Herramientas: Internet, Plataforma Virtual, Aplicaciones Google Competencias a desarrollar: Socialización e integración Colaboración Conocimientos teóricos Conocimientos prácticos Habilidades de comunicación
  • 6. Módulo 6 Nivel: Primero Módulo: Looking great! Número de horas: 6 Modalidad: Virtual Metodología: ADDIE
  • 8. Identificación del Problema • En la actualidad el idioma inglés y su aprendizaje a dejado de considerarse como una alternativa y complemento a la formación, ha pasado a ser una necesidad y una exigencia formativa a nivel personal para poder lograr un desarrollo completo en el ámbito profesional y académico, por cuanto es el idioma más utilizado a nivel mundial como primera o segunda lengua
  • 9. Contribución del módulo en la formación del profesional • Con el avance imparable de la globalización, cada vez un mayor número de empresas operan a nivel internacional, y el inglés se trata del “idioma común” por excelencia. • Con el aprendizaje del idioma inglés se pretende fomentar en los estudiantes la visión de más posibilidades de éxito en el mercado laboral, cada vez más exigente, duro y competitivo.
  • 10. Objetivos del Módulo • Motivar en los participantes la utilización adecuada de Presente Progresivo. • Motivar en los participantes la utilización correcta de las preposiciones de tiempo. • Desarrollar destrezas en cuanto a lectura, escritura, pronunciación y entendimiento del tema.
  • 11. Contenido Unidad Objetivos Temas Present progressive Aplicar correctamente el presente progresivo o continuo, con la utilización del verbo TO BE - Prepositions of time ( in, on , at) Utilizar las preposiciones de tiempo - Preposición IN - Preposición ON - Preposición AT Modo indicativo del verbo TO BE Modo interrogativo Modo afirmativo Modo negativo
  • 12. Estrategias Metodológicas Para el desarrollo del módulo se utilizarán la Metodología ADDIE, para abordar los temas se basará en Exposiciones teóricas con material de apoyo, Investigación bibliográfica, Internet, Aula Virtual. En la plataforma Virtual se utilizará la Metodología PACIE.
  • 13. Uso de Tecnologías El desarrollo del módulo se realizará bajo la modalidad virtual, con el uso del Aula Virtual de Aprendizaje.
  • 14. Sistema de Evaluación ACTIVIDADES A EVALUAR Exámenes Lecciones Tareas Individuales Informes Fichas de Observación Trabajo en Equipo Trabajo de Investigación
  • 15. Logros de Aprendizaje RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE A/M/B Utilización de herramientas especializadas. Media Trabajo en equipo. Media Comunicación efectiva. Media Compromiso del aprendizaje continuo. Media EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE Promover el desarrollo de habilidades y destrezas que permitan el aprendizaje del inglés a través del computador Promover el desarrollo de habilidades y destrezas que posibiliten trabajar en un ambiente con varias personas. Utilizar adecuadamente las herramientas tecnológicas para mantener una comunicación efectiva de forma sincrónica y asincrónica. Promover compromisos de estudio y actualización constante, mediante la participación en foros a través de la plataforma.