SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA,
LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES PEDAGOGÍA EN BIOLOGIAY QUIMICA
QUÍMICA INORGÁNICA
TEMA: TIPOS DE REACCIONES
REACCIONES QUÍMICAS
EVIDENCIA DE REACCIONES
QUÍMICAS
• Cambio de color
• Liberación de energía en forma de luz o
calor
• Absorción de energía (disminución de
temperatura)
• Cambio de olor
• Aparición de burbujas o sólidos
REPRESENTACIÓN DE UNA
REACCIÓN QUÍMICA
¿PARA QUÉ?
Para describir los cambios que
suceden en la naturaleza debido al
reordenamiento de los átomos de la
materia de forma objetiva,
cuantitativa y ordenada.
ECUACIONES QUÍMICAS
1. Muestran las sustancias que inician una
reacción, las cuales se denominan
REACTIVOS.
2. Muestran las sustancias que se forman
debido a la reacción, las cuales se
denominan PRODUCTOS.
3. Muestran la dirección a la cual progresa
4. una reacción mediante una FLECHA
(no es una igualdad).
reactivo 1 + reactivo 2 → producto 1+ producto 2
Símbolo Significado
+ Separa 2 o más reactivos o productos
→ Separa reactivos de productos
(s) Identifica el estado sólido
(l) Identifica el estado líquido
(g) Identifica el estado gaseoso
(ac) Identifica la solución en agua
Antes hay que saber:
¿Qué es un coeficiente?
Es un número escrito frente a un símbolo
químico de un elemento o compuesto que
indica el menor número de moléculas o
fórmulas unitarias involucradas en una
reacción. Generalmente es un número
entero y no se escribe si su valor es igual
a 1.
Ejemplo:
3KCL, 2H2O, 6HCL
¿Qué es un subíndice?
Es un número entero escrito con letras
pequeñas después de un símbolo de
un elemento químico que indica la
forma en que este se encuentra
naturalmente, indica el número de
átomos de un elemento. No debes
modificarlos ya que si lo haces
cambias la identidad de la sustancia.
Ejemplo:
O2, Cl2, H2, F2
REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN SU VELOCIDAD
Reacciones rápidas
La cantidad de producto formado o la
cantidad de reactante consumido por
unidad de tiempo es muy pequeña.
Reacciones lentas
Cantidad de producto formado o la
cantidad de reactante consumido por
unidad de tiempo es grande.
EJEMPLOS
Na + H2O → NaOH
Rápida, tarda muy poco en consumir todo el
sodio.
Fe + O2→ FeO
Lenta, el hierro se oxida con el aire a una
velocidad baja.
FACTORES QUE INCIDEN EN
LA REACCIÓN
– La naturaleza de los reactantes.
– La concentración de los reactantes.
– La temperatura.
– La presencia de catalizadores
Clasificación de las reacciones químicas
1. Síntesis
2. Combustión
3. Descomposición
4. Desplazamiento o
sustitución simple
5. Doble desplazamiento
o sustitución doble.
Reacciones de SÍNTESIS
• Reacción en la cual dos elementos o
compuestos originan un solo producto.
A + B C
Ejemplos
2 elementos: Na (s) + Cl (g) NaCl (s)
2 compuestos: CaO (s) + H2O (l) Ca(OH)2 (s)
1 elemento + 1 compuesto:
2SO2 (g) + O2 (g) 2SO3 (g)
Reacciones de COMBUSTIÓN
• En este tipo de reacciones el oxígeno se
combina con otra sustancia y libera energía
en forma de luz y calor. Las reacciones de
combustión son muy comunes, aquí hay
unos ejemplos.
1. Combustión de carbón para producir energía
eléctrica:
C (s) + O2 (g) CO2 (g)
2. Combustión del gas natural para producir
energía mecánica y térmica.
CH4 (g) + 2O2 (g) CO2 (g) + 2H2O (l)
Reacciones de DESCOMPOSICIÓN
• En estas reacciones un solo compuesto se
divide en dos o más elementos o nuevos
compuestos. Son opuestas a las reacciones
de síntesis y por lo general requieren de una
fuente de energía como luz, calor o
electricidad para realizarse.
AB A + B
Ejemplos
NH4NO3(s) N2O (g) + 2H2O (l)
PRÁCTICA
Escribe las ecuaciones químicas para las
siguientes reacciones y clasifícalas en tantas
categorías como te sea posible.
1. Los sólidos aluminio y azufre reaccionan
para producir sulfuro de aluminio.
2. Los gases dióxido de nitrógeno y oxígeno
reaccionan para producir pentóxido de
dinitrógeno gaseoso.
3. El gas etano (C2H6) arde en el aire,
produciendo dióxido de carbono gaseoso y
vapor de agua.
Reacciones de SUSTITUCIÓN SIMPLE
• Es una reacción en la cual los átomos de un
elemento sustituyen o reemplazan los átomos
de otro en un compuesto.
A + BX AX + B
Ejemplos
1. 2Li (s) + 2H2O (l) 2LiOH (ac) + H2 (g)
El litio (un metal) desplaza 1 átomo de hidrógeno
de la molécula de agua.
2. Cu (s) + 2AgNO3 (ac) 2Ag (s) + Cu(NO3)2 (ac)
Los átomos de cobre (otro metal) sustituyen a
los átomos de plata ( otro metal).
3. F2 (g) + 2NaBr (ac) 2NaF + (ac) + Br2 (l)
Un no metal (el flúor) reemplaza a otro no metal
(el bromo).
La capacidad de una sustancia de
reaccionar con otra se denomina
REACTIVIDAD.
Los elementos más reactivos pueden
desplazar a los elementos menos
reactivos, generándose una reacción, sin
embargo, un elemento menos activo no
puede reemplazar a otro más activo, por lo
cual no se genera una reacción química.
METALES
Litio
Rubidio
Potasio
Calcio
Sodio
Magnesio
Aluminio
Manganeso
Zinc
Hierro
Níquel
Estaño
Plomo
Cobre
Plata
Platino
Oro
Mas
activo
Menos
activo
HALÓGENOS
Flúor
Cloro
Bromo
Yodo
Serie de reactividad
de metales y
halógenos
Por ejemplo:
Br2 (g) + 2NaF (ac) NR
Fe (s) + CuSO4 (ac) FeSO4 + Cu (s)
Mg (s) + AlCl2 (ac) MgCl2 (ac) + Al (s)
Br2 (l) + MgCl2 (ac) NR
Predice si ocurrirán las siguientes
reacciones:
• K (s) + ZnCl2
• Cl2 (g) + HF (ac)
• Fe (s) + Na3PO4 (ac)
Reacciones de SUSTITUCIÓN
DOBLE
• Implica el intercambio de iones entre dos
compuestos.
A(+)X(-) + B(+)Y(-) A(+)Y(-) + B(+)X(-)
• Todas las reacciones de doble sustitución
producen un precipitado (sólido resultado
de una reacción química), un gas o agua.
Ejemplo:
Ca(OH)2 (ac) + 2HCl CaCl2 (ac) + 2H2O (l)
Pasos para reacciones de doble
desplazamiento
1.Escribe los componentes de los
reactivos en una ecuación con estructura
básica.
Al(NO3)3+H2SO4
2.Identifica los aniones y cationes de
cada compuesto
Al+, NO3-
H+ , SO4-
3.Cruza los cationes y aniones de los
compuestos
4.Escribe las fórmulas de los productos
5. Escribe la ecuación completa
6: Balancea la ecuación
Ejemplo: predecir una reacción
de doble sustitución
• H​2​​SO​4​​(ac)+Ba(OH)​2​​(ac)→
SEGÚN EL SENTIDO DE
LA REACCIÓN
EJEMPLOS
1. N2 (g) + 3H2(s) ↔ 2NH3 (g)
2. H2 (g) + I2(s) ↔ 2HI (g)
3. C(s) + O2 (g) ↔ 2CO (g)
Cuando los productos permanecen estables y no dan lugar
a que se formen los reactivos iniciales.
Ejemplos
1. NaCl (ac) + AgNO3 (ac) → AgCl(s) + NO3
(g)
2. 2NaOH + H2SO4 → Na2SO4 + 2H2O
3. 4Na + O2 → 2Na2O
4. 2K + 2HNO3 → 2KNO3 + H2
REACCIONES QUÍMICAS SEGÚN
LA ENERGÍA IMPLICADA EN EL
PROCESO
Cuando al producirse, hay
desprendimiento o
se liberado calor
Reacciones de Combustión: desprenden altas cantidades
de energía que pueden incluso generar fuego:
1.CH4 + 2 O2 → CO2 + 2 H2O + calor
2.2 H2 + O2 → 2 H2O + calor
3.C + O2 → CO2 + calor
4.2 CH3OH + 3 O2 → 2 CO2 + 2 H2O + calor
Reacciones de oxidación:
1.2 Fe + O2 → 2 FeO + calor
2.4 Fe + 3 O2 → 2 Fe2O3 + calor
3.2 Mg + O2 → 2 MgO + calo (Revelo, 2014)
Reacción química que absorbe
energía.
Incremento
de entalpía
positivo
Reactivos + energía → Productos
Reacciones de Electrólisis
NaCl + energía → Na+ + Cl-
2 H2O + energía → 2 H2 + O2
Formación de compuestos
Fotosíntesis: 6 H2O + 6 CO2 + energía (luz) → C6H2O6 + 6
O2
Ozono: 3O2 + energía (luz ultravioleta) → 2O3
REACCIONES POR
TRANSFERENCIA DE
PROTONES (ÁCIDO-
BASE)
CARACTERÍSTICAS
ÁCIDOS:
• Tienen sabor agrio.
• Son corrosivos para
la piel.
• Enrojecen ciertos
colorantes vegetales.
• Disuelven sustancias
• Atacan a los metales
desprendiendo H2.
• Pierden sus
propiedades al
reaccionar con bases.
BASES:
• Tiene sabor amargo.
• Suaves al tacto pero
corrosivos con la piel.
• Dan color azul a
ciertos colorantes
vegetales.
• Precipitan sustancias
disueltas por ácidos.
• Disuelven grasas.
• Pierden sus
propiedades al
reaccionar con ácidos
Teoría de Arrhenius sobre ácidos y
bases.
• Ácido es aquella sustancia que en
disolución acuosa produce iones
hidrógeno H+ , o bien iones hidronio
H3O +
• Ejemplos:
• H Cl → Cl- + H+ o bien
• HCl + H2 O → Cl- + H3O+
• H2 SO4 → SO4 2- + 2 H+ o bien
• H2 SO4 + H2 SO4 → SO4 2- + 2 H3O
Teoría de Arrhenius sobre ácidos y
bases.
• Base es aquella sustancia que en
disolución acuosa produce iones hidróxido
OH al disociarse.
• Ejemplos:
• Na OH → Na+ + OH-
• Ba(OH)2 → Ba2+ + 2 OH-
Teoría de Brönsted-Lowry sobre
ácidos y bases.
• Ácido es toda sustancia capaz de ceder
protones H+ .
• Base es toda sustancia capaz de aceptar
protones.
• Por tanto cada ácido o cada base tendrán,
respectivamente, una base o un ácido
conjugado existiendo un equilibrio entre
ambos.
• Ácido (1) + Base (2)⇔ Base (1) +Ácido (2)
Fuerza relativa de ácidos y
bases.
• Se entiende por ácidos o bases fuertes,
aquellos que en disolución acuosa se
encuentran totalmente disociados, el
equilibrio está totalmente desplazado
hacia la derecha.
• HCl + H2O → Cl- + H3O+
REACCIONES DE
TRANSFERENCIA DE
ELECTRONES
(ÓXIDO-REDUCCIÓN)
Definiciones generales
• OXIDACIÓN: Pérdida de electrones
(o aumento en el número de
oxidación).
• Ejemplo: Cu  Cu2+ + 2e–
• REDUCCIÓN: Ganancia de
electrones
(o disminución en el número de
oxidación).
• Ejemplo: Ag+ + 1e– Ag
Ejemplo: Cu +AgNO3
• Introducimos un
electrodo de cobre en
una disolución de
AgNO3,
• De manera espontánea
el cobre se oxidará y se
reducirá pasando a ser
plata metálica.
Ejemplo: Zn + Pb(NO3)2
• Al introducir una
lámina de zinc en
una disolución de
Pb(NO3)2.
• La lámina de Zn se
recubre de una capa
de plomo.
Ejemplo: Comprobar que la reacción de
formación de hierro es una reacción redox
Fe2O3 + 3 CO  2 Fe + 3 CO2 Indicar los
E.O. de todos los elementos antes y
después de la reacción.
Formule, complete y ajuste las siguientes
reacciones, justificando de que tipo son:
a) Cloruro de hidrógeno más amoniaco.
b) Carbonato cálcico más calor.
Tipos de reacción:
• Precipitación: dos compuestos iónicos
acuosos forman un nuevo compuesto
iónico que no es soluble en agua.
• Pb(NO​3​​)​2​​(ac)+2KI(ac)→2KNO​3​​(ac)+PbI
2​​(s)
Tipos de reacción:
• Neutralización: reacciones de
desplazamiento doble que ocurre entre un
ácido y una base.
• HF(ac) + NaOH(ac)  H2O+ NaF(ac)
ácido+base→H2O+sal

More Related Content

What's hot

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian HermosaEcuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian HermosaCristianHermosa05
 
Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15Oli303
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adiciónAhui Lugardo
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEmilioGS
 
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Great Ayuda
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónqcaorg1
 
Tema 6: Equilibrio Químico
Tema 6: Equilibrio QuímicoTema 6: Equilibrio Químico
Tema 6: Equilibrio Químicofatimaslideshare
 
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosfuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosMeli Aguilera
 
laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido
laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido
laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido Edward241295
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosandreabr
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoJosé Miranda
 

What's hot (20)

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 
Química raymond chang
Química raymond changQuímica raymond chang
Química raymond chang
 
Reacciones químicas dficn
Reacciones químicas dficnReacciones químicas dficn
Reacciones químicas dficn
 
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian HermosaEcuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
 
Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adición
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de sales
 
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
 
Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
 
Tema 6: Equilibrio Químico
Tema 6: Equilibrio QuímicoTema 6: Equilibrio Químico
Tema 6: Equilibrio Químico
 
Estequiometri appt
Estequiometri apptEstequiometri appt
Estequiometri appt
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosfuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
 
laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido
laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido
laboratorio de cinética química Valery Liao- Andoni Garrido
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidos
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
 
Estequiometría - Mol
 Estequiometría - Mol Estequiometría - Mol
Estequiometría - Mol
 

Similar to Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema

Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVicente Boniello
 
reacciones químicas
reacciones químicasreacciones químicas
reacciones químicasOmarSilva96
 
Reacciones químicas.Química General II .pptx
Reacciones químicas.Química General II .pptxReacciones químicas.Química General II .pptx
Reacciones químicas.Química General II .pptxMadelinDas
 
Reacciones Quimicas Ojeda Lizeth
Reacciones Quimicas Ojeda LizethReacciones Quimicas Ojeda Lizeth
Reacciones Quimicas Ojeda LizethLizethOjeda5
 
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica PillajoReacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica PillajoDomnicaPillajo
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasNathalyRodrguez14
 
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)EstefanyCajas1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasArelyQuijia
 
Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Roy Marlon
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasEli Diaz
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptNathalyMay2
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptnattashaMartinez
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptDanielJonathanRivera
 

Similar to Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema (20)

Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolación
 
reacciones químicas
reacciones químicasreacciones químicas
reacciones químicas
 
Reacciones químicas.Química General II .pptx
Reacciones químicas.Química General II .pptxReacciones químicas.Química General II .pptx
Reacciones químicas.Química General II .pptx
 
Reacciones Quimicas Ojeda Lizeth
Reacciones Quimicas Ojeda LizethReacciones Quimicas Ojeda Lizeth
Reacciones Quimicas Ojeda Lizeth
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
 
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptxreaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica PillajoReacciones Químicas_Doménica Pillajo
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
 
Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
 

More from RicardoJav8a

Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaRicardoJav8a
 
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...RicardoJav8a
 
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales RicardoJav8a
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaRicardoJav8a
 
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa Lema
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa LemaEvaluacion exposicion por Ricardo Ochoa Lema
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa LemaRicardoJav8a
 
Mango por Ricardo Ochoa Lema
Mango por Ricardo Ochoa LemaMango por Ricardo Ochoa Lema
Mango por Ricardo Ochoa LemaRicardoJav8a
 
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa LemaMaiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa LemaRicardoJav8a
 
El Androceo por Ricardo Ochoa Lema
El Androceo por Ricardo Ochoa LemaEl Androceo por Ricardo Ochoa Lema
El Androceo por Ricardo Ochoa LemaRicardoJav8a
 

More from RicardoJav8a (8)

Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
 
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...
 
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
 
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa Lema
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa LemaEvaluacion exposicion por Ricardo Ochoa Lema
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa Lema
 
Mango por Ricardo Ochoa Lema
Mango por Ricardo Ochoa LemaMango por Ricardo Ochoa Lema
Mango por Ricardo Ochoa Lema
 
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa LemaMaiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
 
El Androceo por Ricardo Ochoa Lema
El Androceo por Ricardo Ochoa LemaEl Androceo por Ricardo Ochoa Lema
El Androceo por Ricardo Ochoa Lema
 

Recently uploaded

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Recently uploaded (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PEDAGOGÍA EN BIOLOGIAY QUIMICA QUÍMICA INORGÁNICA TEMA: TIPOS DE REACCIONES
  • 3. EVIDENCIA DE REACCIONES QUÍMICAS • Cambio de color • Liberación de energía en forma de luz o calor • Absorción de energía (disminución de temperatura) • Cambio de olor • Aparición de burbujas o sólidos
  • 4. REPRESENTACIÓN DE UNA REACCIÓN QUÍMICA ¿PARA QUÉ? Para describir los cambios que suceden en la naturaleza debido al reordenamiento de los átomos de la materia de forma objetiva, cuantitativa y ordenada.
  • 5. ECUACIONES QUÍMICAS 1. Muestran las sustancias que inician una reacción, las cuales se denominan REACTIVOS. 2. Muestran las sustancias que se forman debido a la reacción, las cuales se denominan PRODUCTOS. 3. Muestran la dirección a la cual progresa 4. una reacción mediante una FLECHA (no es una igualdad).
  • 6. reactivo 1 + reactivo 2 → producto 1+ producto 2 Símbolo Significado + Separa 2 o más reactivos o productos → Separa reactivos de productos (s) Identifica el estado sólido (l) Identifica el estado líquido (g) Identifica el estado gaseoso (ac) Identifica la solución en agua
  • 7. Antes hay que saber: ¿Qué es un coeficiente? Es un número escrito frente a un símbolo químico de un elemento o compuesto que indica el menor número de moléculas o fórmulas unitarias involucradas en una reacción. Generalmente es un número entero y no se escribe si su valor es igual a 1. Ejemplo: 3KCL, 2H2O, 6HCL
  • 8. ¿Qué es un subíndice? Es un número entero escrito con letras pequeñas después de un símbolo de un elemento químico que indica la forma en que este se encuentra naturalmente, indica el número de átomos de un elemento. No debes modificarlos ya que si lo haces cambias la identidad de la sustancia. Ejemplo: O2, Cl2, H2, F2
  • 10. Reacciones rápidas La cantidad de producto formado o la cantidad de reactante consumido por unidad de tiempo es muy pequeña. Reacciones lentas Cantidad de producto formado o la cantidad de reactante consumido por unidad de tiempo es grande.
  • 11. EJEMPLOS Na + H2O → NaOH Rápida, tarda muy poco en consumir todo el sodio. Fe + O2→ FeO Lenta, el hierro se oxida con el aire a una velocidad baja.
  • 12. FACTORES QUE INCIDEN EN LA REACCIÓN – La naturaleza de los reactantes. – La concentración de los reactantes. – La temperatura. – La presencia de catalizadores
  • 13. Clasificación de las reacciones químicas 1. Síntesis 2. Combustión 3. Descomposición 4. Desplazamiento o sustitución simple 5. Doble desplazamiento o sustitución doble.
  • 14. Reacciones de SÍNTESIS • Reacción en la cual dos elementos o compuestos originan un solo producto. A + B C Ejemplos 2 elementos: Na (s) + Cl (g) NaCl (s) 2 compuestos: CaO (s) + H2O (l) Ca(OH)2 (s) 1 elemento + 1 compuesto: 2SO2 (g) + O2 (g) 2SO3 (g)
  • 15. Reacciones de COMBUSTIÓN • En este tipo de reacciones el oxígeno se combina con otra sustancia y libera energía en forma de luz y calor. Las reacciones de combustión son muy comunes, aquí hay unos ejemplos. 1. Combustión de carbón para producir energía eléctrica: C (s) + O2 (g) CO2 (g) 2. Combustión del gas natural para producir energía mecánica y térmica. CH4 (g) + 2O2 (g) CO2 (g) + 2H2O (l)
  • 16. Reacciones de DESCOMPOSICIÓN • En estas reacciones un solo compuesto se divide en dos o más elementos o nuevos compuestos. Son opuestas a las reacciones de síntesis y por lo general requieren de una fuente de energía como luz, calor o electricidad para realizarse. AB A + B Ejemplos NH4NO3(s) N2O (g) + 2H2O (l)
  • 17. PRÁCTICA Escribe las ecuaciones químicas para las siguientes reacciones y clasifícalas en tantas categorías como te sea posible. 1. Los sólidos aluminio y azufre reaccionan para producir sulfuro de aluminio. 2. Los gases dióxido de nitrógeno y oxígeno reaccionan para producir pentóxido de dinitrógeno gaseoso. 3. El gas etano (C2H6) arde en el aire, produciendo dióxido de carbono gaseoso y vapor de agua.
  • 18. Reacciones de SUSTITUCIÓN SIMPLE • Es una reacción en la cual los átomos de un elemento sustituyen o reemplazan los átomos de otro en un compuesto. A + BX AX + B Ejemplos 1. 2Li (s) + 2H2O (l) 2LiOH (ac) + H2 (g) El litio (un metal) desplaza 1 átomo de hidrógeno de la molécula de agua. 2. Cu (s) + 2AgNO3 (ac) 2Ag (s) + Cu(NO3)2 (ac) Los átomos de cobre (otro metal) sustituyen a los átomos de plata ( otro metal).
  • 19. 3. F2 (g) + 2NaBr (ac) 2NaF + (ac) + Br2 (l) Un no metal (el flúor) reemplaza a otro no metal (el bromo). La capacidad de una sustancia de reaccionar con otra se denomina REACTIVIDAD. Los elementos más reactivos pueden desplazar a los elementos menos reactivos, generándose una reacción, sin embargo, un elemento menos activo no puede reemplazar a otro más activo, por lo cual no se genera una reacción química.
  • 21. Por ejemplo: Br2 (g) + 2NaF (ac) NR Fe (s) + CuSO4 (ac) FeSO4 + Cu (s) Mg (s) + AlCl2 (ac) MgCl2 (ac) + Al (s) Br2 (l) + MgCl2 (ac) NR
  • 22. Predice si ocurrirán las siguientes reacciones: • K (s) + ZnCl2 • Cl2 (g) + HF (ac) • Fe (s) + Na3PO4 (ac)
  • 23. Reacciones de SUSTITUCIÓN DOBLE • Implica el intercambio de iones entre dos compuestos. A(+)X(-) + B(+)Y(-) A(+)Y(-) + B(+)X(-) • Todas las reacciones de doble sustitución producen un precipitado (sólido resultado de una reacción química), un gas o agua. Ejemplo: Ca(OH)2 (ac) + 2HCl CaCl2 (ac) + 2H2O (l)
  • 24. Pasos para reacciones de doble desplazamiento 1.Escribe los componentes de los reactivos en una ecuación con estructura básica. Al(NO3)3+H2SO4 2.Identifica los aniones y cationes de cada compuesto Al+, NO3- H+ , SO4- 3.Cruza los cationes y aniones de los compuestos 4.Escribe las fórmulas de los productos 5. Escribe la ecuación completa 6: Balancea la ecuación
  • 25. Ejemplo: predecir una reacción de doble sustitución • H​2​​SO​4​​(ac)+Ba(OH)​2​​(ac)→
  • 26. SEGÚN EL SENTIDO DE LA REACCIÓN
  • 27. EJEMPLOS 1. N2 (g) + 3H2(s) ↔ 2NH3 (g) 2. H2 (g) + I2(s) ↔ 2HI (g) 3. C(s) + O2 (g) ↔ 2CO (g)
  • 28. Cuando los productos permanecen estables y no dan lugar a que se formen los reactivos iniciales. Ejemplos 1. NaCl (ac) + AgNO3 (ac) → AgCl(s) + NO3 (g) 2. 2NaOH + H2SO4 → Na2SO4 + 2H2O 3. 4Na + O2 → 2Na2O 4. 2K + 2HNO3 → 2KNO3 + H2
  • 29. REACCIONES QUÍMICAS SEGÚN LA ENERGÍA IMPLICADA EN EL PROCESO
  • 30. Cuando al producirse, hay desprendimiento o se liberado calor
  • 31. Reacciones de Combustión: desprenden altas cantidades de energía que pueden incluso generar fuego: 1.CH4 + 2 O2 → CO2 + 2 H2O + calor 2.2 H2 + O2 → 2 H2O + calor 3.C + O2 → CO2 + calor 4.2 CH3OH + 3 O2 → 2 CO2 + 2 H2O + calor Reacciones de oxidación: 1.2 Fe + O2 → 2 FeO + calor 2.4 Fe + 3 O2 → 2 Fe2O3 + calor 3.2 Mg + O2 → 2 MgO + calo (Revelo, 2014)
  • 32. Reacción química que absorbe energía. Incremento de entalpía positivo Reactivos + energía → Productos
  • 33. Reacciones de Electrólisis NaCl + energía → Na+ + Cl- 2 H2O + energía → 2 H2 + O2 Formación de compuestos Fotosíntesis: 6 H2O + 6 CO2 + energía (luz) → C6H2O6 + 6 O2 Ozono: 3O2 + energía (luz ultravioleta) → 2O3
  • 35. CARACTERÍSTICAS ÁCIDOS: • Tienen sabor agrio. • Son corrosivos para la piel. • Enrojecen ciertos colorantes vegetales. • Disuelven sustancias • Atacan a los metales desprendiendo H2. • Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. BASES: • Tiene sabor amargo. • Suaves al tacto pero corrosivos con la piel. • Dan color azul a ciertos colorantes vegetales. • Precipitan sustancias disueltas por ácidos. • Disuelven grasas. • Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos
  • 36. Teoría de Arrhenius sobre ácidos y bases. • Ácido es aquella sustancia que en disolución acuosa produce iones hidrógeno H+ , o bien iones hidronio H3O + • Ejemplos: • H Cl → Cl- + H+ o bien • HCl + H2 O → Cl- + H3O+ • H2 SO4 → SO4 2- + 2 H+ o bien • H2 SO4 + H2 SO4 → SO4 2- + 2 H3O
  • 37. Teoría de Arrhenius sobre ácidos y bases. • Base es aquella sustancia que en disolución acuosa produce iones hidróxido OH al disociarse. • Ejemplos: • Na OH → Na+ + OH- • Ba(OH)2 → Ba2+ + 2 OH-
  • 38. Teoría de Brönsted-Lowry sobre ácidos y bases. • Ácido es toda sustancia capaz de ceder protones H+ . • Base es toda sustancia capaz de aceptar protones. • Por tanto cada ácido o cada base tendrán, respectivamente, una base o un ácido conjugado existiendo un equilibrio entre ambos. • Ácido (1) + Base (2)⇔ Base (1) +Ácido (2)
  • 39. Fuerza relativa de ácidos y bases. • Se entiende por ácidos o bases fuertes, aquellos que en disolución acuosa se encuentran totalmente disociados, el equilibrio está totalmente desplazado hacia la derecha. • HCl + H2O → Cl- + H3O+
  • 40.
  • 43. • OXIDACIÓN: Pérdida de electrones (o aumento en el número de oxidación). • Ejemplo: Cu  Cu2+ + 2e– • REDUCCIÓN: Ganancia de electrones (o disminución en el número de oxidación). • Ejemplo: Ag+ + 1e– Ag
  • 44. Ejemplo: Cu +AgNO3 • Introducimos un electrodo de cobre en una disolución de AgNO3, • De manera espontánea el cobre se oxidará y se reducirá pasando a ser plata metálica.
  • 45. Ejemplo: Zn + Pb(NO3)2 • Al introducir una lámina de zinc en una disolución de Pb(NO3)2. • La lámina de Zn se recubre de una capa de plomo.
  • 46. Ejemplo: Comprobar que la reacción de formación de hierro es una reacción redox Fe2O3 + 3 CO  2 Fe + 3 CO2 Indicar los E.O. de todos los elementos antes y después de la reacción.
  • 47. Formule, complete y ajuste las siguientes reacciones, justificando de que tipo son: a) Cloruro de hidrógeno más amoniaco. b) Carbonato cálcico más calor.
  • 48. Tipos de reacción: • Precipitación: dos compuestos iónicos acuosos forman un nuevo compuesto iónico que no es soluble en agua. • Pb(NO​3​​)​2​​(ac)+2KI(ac)→2KNO​3​​(ac)+PbI 2​​(s)
  • 49. Tipos de reacción: • Neutralización: reacciones de desplazamiento doble que ocurre entre un ácido y una base. • HF(ac) + NaOH(ac)  H2O+ NaF(ac) ácido+base→H2O+sal