SlideShare a Scribd company logo
Comunicación Asertiva
Entre Padres/Madres e Hijos/Hijas
¿Qué es?
• Es la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos,
opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma
adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás.
Para comunicarnos asertivamente con los miembros de nuestra
familia es necesario poner atención en diferentes momentos.
1. Lo primero es saber escuchar
• Poner atención
• Mirar a los ojos a quien habla.
• Identifica los sentimientos que la persona está expresando al
hablar.
• No interrumpas a la otra persona hasta que termine su idea.
• Ponte en el lugar de la otra persona.
• No juzgues nunca, sólo analiza la situación.
2. Hay que ser observadores
• Mirar directamente a los ojos a quien te habla.
• Tu cuerpo habla: Tu expresión corporal comunica muchas cosas, a
veces más de lo que comunicamos con las palabras.
• Cuando decimos que sí con la cabeza quiere decir que
entendemos y estamos de acuerdo.
3. Ahora sí puedes hablar
• Habla con el cuerpo
• Utiliza frases que inicien la comunicación, por ejemplo: “te
escucho”, “cuéntame más”, “quieres decirme algo”.
• Usa palabras claras, precisas, frases cortas y comenta sólo lo
relacionado con el tema.
• Trata de ser concreto y directo.
• Evita el uso de palabras que hieran,
que sean ofensivas o que cierren la comunicación.
• Realiza preguntas siempre que se tengas dudas.
• Repite lo que escuchaste, pero con palabras propias; por
ejemplo: “a ver si te entendí, lo que dijiste fue que…”
Aspectos importantes para expresarse clara y honestamente
entre todos los miembros de la familia
(y con otras personas) son:
• Identifica el deseo, sentimiento o pensamiento que quieres
comunicar.
• Acepta y comunica con firmeza y cortesía lo que sientes.
• Considera y respeta al otro.
• Busca el lugar y el momento apropiado para expresar lo que
quieres.
• Pide sin temor lo que quieres, en vez de pedir permiso para hacerlo.
• Comunica las razones por las cuales se toma la decisión.
• Responsabilízate y asume las posibles consecuencias:
“Estoy consciente de que mis amigos pueden darme la espalda, pero aun
así no asistiré a esa fiesta”.
• Habla en forma clara, breve y directa: “Necesito que me comprendas”,
en lugar de “Tú siempre estás en la luna”.
Dentro de la comunicación tienes derecho a…
Considerar tus propias necesidades.
Cambiar de opinión.
Tener y expresar sentimientos y opiniones.
Rechazar peticiones sin sentirnos culpables o egoístas.
Decir abiertamente “no”, “no lo sé” o “no me interesa”.
Cometer errores y responsabilizarte de ellos.
Tomar decisiones propias, aún con el riesgo de equivocarnos.
Ser como queramos sin esperar la aceptación de otros.
Valorar nuestra propia forma de ser.
Ser tratado con dignidad y respeto.

More Related Content

What's hot

La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesJuan Sebastian Gonzalez Robles
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaMagda Joyo
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoLauraOrozcoBedoya
 
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaResumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaIsnaily Rodriguez
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiarManuel Gamboa
 
Liderazgo adolescente
Liderazgo adolescenteLiderazgo adolescente
Liderazgo adolescenteFlomiGallardo
 
Taller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosGardenia Bustamante
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoJuan Carlos Fernandez
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....Edinson Soriano
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertivarosita_dr
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Yerly OG
 

What's hot (20)

La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
 
Taller Asertividad.ppt
Taller Asertividad.pptTaller Asertividad.ppt
Taller Asertividad.ppt
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaResumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
 
Lider-liderazgo
Lider-liderazgoLider-liderazgo
Lider-liderazgo
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Liderazgo adolescente
Liderazgo adolescenteLiderazgo adolescente
Liderazgo adolescente
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
 
Taller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultos
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
Afiliación
Afiliación Afiliación
Afiliación
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónesEl plan de comunicaciónes
El plan de comunicaciónes
 

Similar to Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesveronicacari
 
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02enrique54
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-Gaby Celaya
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfAndresMontiel30
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...Karla Jeria Baeza
 
comunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismocomunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismok4rol1n4
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividadcapeco1a
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Mauri Rojas
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Leslie Paredes Vasquez
 

Similar to Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes (20)

Habilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptxHabilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 
Comunicacinasertiva humanismo-
Comunicacinasertiva humanismo-Comunicacinasertiva humanismo-
Comunicacinasertiva humanismo-
 
comunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismocomunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
 

Recently uploaded

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes

  • 2. ¿Qué es? • Es la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. Para comunicarnos asertivamente con los miembros de nuestra familia es necesario poner atención en diferentes momentos.
  • 3. 1. Lo primero es saber escuchar • Poner atención • Mirar a los ojos a quien habla. • Identifica los sentimientos que la persona está expresando al hablar. • No interrumpas a la otra persona hasta que termine su idea. • Ponte en el lugar de la otra persona. • No juzgues nunca, sólo analiza la situación.
  • 4. 2. Hay que ser observadores • Mirar directamente a los ojos a quien te habla. • Tu cuerpo habla: Tu expresión corporal comunica muchas cosas, a veces más de lo que comunicamos con las palabras. • Cuando decimos que sí con la cabeza quiere decir que entendemos y estamos de acuerdo.
  • 5. 3. Ahora sí puedes hablar • Habla con el cuerpo • Utiliza frases que inicien la comunicación, por ejemplo: “te escucho”, “cuéntame más”, “quieres decirme algo”. • Usa palabras claras, precisas, frases cortas y comenta sólo lo relacionado con el tema. • Trata de ser concreto y directo.
  • 6. • Evita el uso de palabras que hieran, que sean ofensivas o que cierren la comunicación. • Realiza preguntas siempre que se tengas dudas. • Repite lo que escuchaste, pero con palabras propias; por ejemplo: “a ver si te entendí, lo que dijiste fue que…”
  • 7. Aspectos importantes para expresarse clara y honestamente entre todos los miembros de la familia (y con otras personas) son: • Identifica el deseo, sentimiento o pensamiento que quieres comunicar. • Acepta y comunica con firmeza y cortesía lo que sientes. • Considera y respeta al otro. • Busca el lugar y el momento apropiado para expresar lo que quieres.
  • 8. • Pide sin temor lo que quieres, en vez de pedir permiso para hacerlo. • Comunica las razones por las cuales se toma la decisión. • Responsabilízate y asume las posibles consecuencias: “Estoy consciente de que mis amigos pueden darme la espalda, pero aun así no asistiré a esa fiesta”. • Habla en forma clara, breve y directa: “Necesito que me comprendas”, en lugar de “Tú siempre estás en la luna”.
  • 9.
  • 10. Dentro de la comunicación tienes derecho a… Considerar tus propias necesidades. Cambiar de opinión. Tener y expresar sentimientos y opiniones. Rechazar peticiones sin sentirnos culpables o egoístas. Decir abiertamente “no”, “no lo sé” o “no me interesa”. Cometer errores y responsabilizarte de ellos. Tomar decisiones propias, aún con el riesgo de equivocarnos. Ser como queramos sin esperar la aceptación de otros. Valorar nuestra propia forma de ser. Ser tratado con dignidad y respeto.