SlideShare a Scribd company logo
Software libre y e-meetings Encuentro !barralibrecamp en Granada Junio 2010 @davidjguru [email_address]
Objetivos 1.-Clarificar conceptos 2.-Dar una visual de proyectos libres de e-meetings 3.-Mostrar características de openmeetings 4.-Mostrar una secuencia de instalación 5.-Concretar como participar de la comunidad
Índice 1.-Que es e-meetings 2.-Validación 3.-Proyectos libres de e-meetings 4.-El proyecto openmeetings 5.-Requisitos de openmeetings 6.-+Info
1.-Que es e-meetings Son herramientas que van encaminadas a sustituir o enriquecer los encuentros, las reuniones, las conferencias y casi cualquier tipo de actividad que requiera una reunión entre personas, con la variante que ahora puede realizarse a través de Internet.
2.-Validación ,[object Object]
Va madurando la opción de ofrecer una videoconferencia, organizar una charla, debate o encuentro mediante este tipo de herramientas.
Y con una inversión muy reducida.
3.-Proyectos libres de e-meetings http://bigbluebutton.org/ Plataforma de conferencias y e-learning. Licencia LGPL. Hasta trece componentes openSource integrados: Asterisk, Flex, Red5, MySQL, Tomcat, OOO,etc. Permite tres tipos de roles: Presentador, Moderador, Espectador.
3.-Proyectos libres de e-meetings http://www.dimdim.com/ Software propietario con versión openSource con licencia GPL. Características similares al resto de plataformas.
3.-Proyectos libres de e-meetings http://videoconferencia.reuna.cl/wiki/index.php/Isabel Proyecto con muchos años de desarrollo. Se instala en su propia distro Ubuntu-based.
3.-Proyectos libres de e-meetings http://code.google.com/p/openmeetings Lanzado bajo Eclipse public license. Una combinación de Openlazlo, Java y Red5. Una arquitectura cliente - servidor.
4.-El proyecto openmeetings Un proyecto que ha evolucionado bastante en cuanto a organización, estructura y calidad. Multiplataforma. Integrable en casi cualquier lugar.
4.-El proyecto openmeetings Una base tecnologica  muy estable y madura para el proyecto: Java, OpenLaszlo, Tomcat, Red5, Hibernate y PostgreSQL. Acceso multiusuario Posibilidad de autenticación mediante LDAP
4.-El proyecto openmeetings Posibilidad de integración con una plataforma de e-learning (Moodle). Manejo de documentación: importación, exportación, conversión y compartición de documentos en multitud de formatos. Servicios de video y audio para las salas de reuniones.
4.-El proyecto openmeetings Servicios de moderación de las salas. Administración de usuarios, salas, eventos, idiomas y copias de seguridad. Posibilidad de firma digital de documentación. Actualmente integración con facebook.
4.-El proyecto openmeetings Realización de encuestas en tiempo real durante las sesiones. Chat de apoyos en las salas. Pizarra para la exposición y manejo de material.
4.-El proyecto openmeetings Como colaborar: Tiene una serie de grupos – listas de correos Openmeetings en español Openmeetings-users Openmeetings-developers Y la estructura básica de colaboración resolviendo parches y/o informando sobre bugs
5.-Requisitos de openmeetings El máximo consumo: el video que suele tener el valor mas alto en 20 k/s por usuario. Con un máximo de dieciseis usuarios conectados simultaneamente con video y audio (máximo soportado en modo "sala de reunión"), en total 320 k/s para la gestión de video. El resto de consumo no representa nada de importancia con respecto al video, es practicamente despreciable.
5.-Requisitos de openmeetings A nivel de Hardware: 1. Procesador Intel® Pentium® 4 a 3 GHz o equivalente 2. 1 GB de memoria RAM 3. Tarjeta de sonido 4. Micrófono y webcam A nivel de sistema operativo serviría cualquiera, pero desgraciadamente en Linux hemos tenido muchos problemas derivados de plugins flash y versiones (v4L, v4L2).
+Info Intro a RIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Rich_Internet_Applications Blog del creador de openmeetings: http://www.wagner-sebastian.com/wordpress/ Alojamiento del proyecto: http://code.google.com/p/openmeetings/

More Related Content

Similar to Software libre y_e-meetings_v2.0

WebRTC en tu web con OpenVidu
WebRTC en tu web con OpenViduWebRTC en tu web con OpenVidu
WebRTC en tu web con OpenViduMicael Gallego
 
OpenVidu Commitconf 2018
OpenVidu Commitconf 2018 OpenVidu Commitconf 2018
OpenVidu Commitconf 2018 Micael Gallego
 
II Jornadas software libre y educación
II Jornadas software libre y educaciónII Jornadas software libre y educación
II Jornadas software libre y educaciónJavier Bronchalo
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje ayerim08
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje mireya08
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje ayerim08
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje mireya08
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje ayerim08
 
Web 2.0 sara
Web 2.0 saraWeb 2.0 sara
Web 2.0 sara2142562
 
I jornadas software libre y educación
I jornadas software libre y educaciónI jornadas software libre y educación
I jornadas software libre y educaciónJavier Bronchalo
 
Portafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
Portafolio Presentación - Shirley Carreño RojasPortafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
Portafolio Presentación - Shirley Carreño RojasShirley Carreño Rojas
 
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptxDyllanBastidas
 
Herramientas Tecnologicas Virtuales
Herramientas Tecnologicas VirtualesHerramientas Tecnologicas Virtuales
Herramientas Tecnologicas VirtualesJose Andres
 
Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0Giovanna99
 
Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0Giovanna99
 
Webinar WebRTC y HTML5 (spanish) - Quobis
Webinar WebRTC y HTML5 (spanish) - QuobisWebinar WebRTC y HTML5 (spanish) - Quobis
Webinar WebRTC y HTML5 (spanish) - QuobisQuobis
 

Similar to Software libre y_e-meetings_v2.0 (20)

WebRTC en tu web con OpenVidu
WebRTC en tu web con OpenViduWebRTC en tu web con OpenVidu
WebRTC en tu web con OpenVidu
 
Atix30
Atix30Atix30
Atix30
 
OpenVidu Commitconf 2018
OpenVidu Commitconf 2018 OpenVidu Commitconf 2018
OpenVidu Commitconf 2018
 
II Jornadas software libre y educación
II Jornadas software libre y educaciónII Jornadas software libre y educación
II Jornadas software libre y educación
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje
 
Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje Aplicaciones para el aprendizaje
Aplicaciones para el aprendizaje
 
Web 2.0 sara
Web 2.0 saraWeb 2.0 sara
Web 2.0 sara
 
I jornadas software libre y educación
I jornadas software libre y educaciónI jornadas software libre y educación
I jornadas software libre y educación
 
Portafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
Portafolio Presentación - Shirley Carreño RojasPortafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
Portafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
 
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
 
Herramientas Tecnologicas Virtuales
Herramientas Tecnologicas VirtualesHerramientas Tecnologicas Virtuales
Herramientas Tecnologicas Virtuales
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Web2 y nube
 
Actividad 1 kun
Actividad 1 kun Actividad 1 kun
Actividad 1 kun
 
Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0
 
Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0Resumen 3. web 2.0
Resumen 3. web 2.0
 
Ox5 Completo2
Ox5 Completo2Ox5 Completo2
Ox5 Completo2
 
Webinar WebRTC y HTML5 (spanish) - Quobis
Webinar WebRTC y HTML5 (spanish) - QuobisWebinar WebRTC y HTML5 (spanish) - Quobis
Webinar WebRTC y HTML5 (spanish) - Quobis
 

More from David (davidjguru) Rodríguez

Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)David (davidjguru) Rodríguez
 
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...David (davidjguru) Rodríguez
 
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...David (davidjguru) Rodríguez
 
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013David (davidjguru) Rodríguez
 

More from David (davidjguru) Rodríguez (20)

David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updatedDavid Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
 
Drupal Workshop: Introducción al Backend de Drupal
Drupal  Workshop: Introducción al Backend de DrupalDrupal  Workshop: Introducción al Backend de Drupal
Drupal Workshop: Introducción al Backend de Drupal
 
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
 
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about DrupalLess NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
 
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
 
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
 
Guía de estilo #CIBASS
Guía de estilo #CIBASSGuía de estilo #CIBASS
Guía de estilo #CIBASS
 
¿Crees que mi idea será viable?
¿Crees que mi idea será viable?¿Crees que mi idea será viable?
¿Crees que mi idea será viable?
 
Programación Campabase 2014 versión 02
Programación Campabase 2014 versión 02Programación Campabase 2014 versión 02
Programación Campabase 2014 versión 02
 
Ecosistemas de marketing online
Ecosistemas de marketing onlineEcosistemas de marketing online
Ecosistemas de marketing online
 
Dossier de patrocinios de Campabase 2014
Dossier de patrocinios de Campabase 2014Dossier de patrocinios de Campabase 2014
Dossier de patrocinios de Campabase 2014
 
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágilesGestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
 
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
 
Presentación de campabase en ebe 2013
Presentación de campabase en ebe 2013Presentación de campabase en ebe 2013
Presentación de campabase en ebe 2013
 
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
 
Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013
 
Ciclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágilesCiclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágiles
 
Agilidad desde las profundidades del averno
Agilidad desde las profundidades del avernoAgilidad desde las profundidades del averno
Agilidad desde las profundidades del averno
 
El cliente, el valor y otras cosas del montón
El cliente, el valor y otras cosas del montónEl cliente, el valor y otras cosas del montón
El cliente, el valor y otras cosas del montón
 
Si solo tienes ideas, estás perdido
Si solo tienes ideas, estás perdidoSi solo tienes ideas, estás perdido
Si solo tienes ideas, estás perdido
 

Recently uploaded

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Recently uploaded (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Software libre y_e-meetings_v2.0

  • 1. Software libre y e-meetings Encuentro !barralibrecamp en Granada Junio 2010 @davidjguru [email_address]
  • 2. Objetivos 1.-Clarificar conceptos 2.-Dar una visual de proyectos libres de e-meetings 3.-Mostrar características de openmeetings 4.-Mostrar una secuencia de instalación 5.-Concretar como participar de la comunidad
  • 3. Índice 1.-Que es e-meetings 2.-Validación 3.-Proyectos libres de e-meetings 4.-El proyecto openmeetings 5.-Requisitos de openmeetings 6.-+Info
  • 4. 1.-Que es e-meetings Son herramientas que van encaminadas a sustituir o enriquecer los encuentros, las reuniones, las conferencias y casi cualquier tipo de actividad que requiera una reunión entre personas, con la variante que ahora puede realizarse a través de Internet.
  • 5.
  • 6. Va madurando la opción de ofrecer una videoconferencia, organizar una charla, debate o encuentro mediante este tipo de herramientas.
  • 7. Y con una inversión muy reducida.
  • 8. 3.-Proyectos libres de e-meetings http://bigbluebutton.org/ Plataforma de conferencias y e-learning. Licencia LGPL. Hasta trece componentes openSource integrados: Asterisk, Flex, Red5, MySQL, Tomcat, OOO,etc. Permite tres tipos de roles: Presentador, Moderador, Espectador.
  • 9. 3.-Proyectos libres de e-meetings http://www.dimdim.com/ Software propietario con versión openSource con licencia GPL. Características similares al resto de plataformas.
  • 10. 3.-Proyectos libres de e-meetings http://videoconferencia.reuna.cl/wiki/index.php/Isabel Proyecto con muchos años de desarrollo. Se instala en su propia distro Ubuntu-based.
  • 11. 3.-Proyectos libres de e-meetings http://code.google.com/p/openmeetings Lanzado bajo Eclipse public license. Una combinación de Openlazlo, Java y Red5. Una arquitectura cliente - servidor.
  • 12. 4.-El proyecto openmeetings Un proyecto que ha evolucionado bastante en cuanto a organización, estructura y calidad. Multiplataforma. Integrable en casi cualquier lugar.
  • 13. 4.-El proyecto openmeetings Una base tecnologica muy estable y madura para el proyecto: Java, OpenLaszlo, Tomcat, Red5, Hibernate y PostgreSQL. Acceso multiusuario Posibilidad de autenticación mediante LDAP
  • 14. 4.-El proyecto openmeetings Posibilidad de integración con una plataforma de e-learning (Moodle). Manejo de documentación: importación, exportación, conversión y compartición de documentos en multitud de formatos. Servicios de video y audio para las salas de reuniones.
  • 15. 4.-El proyecto openmeetings Servicios de moderación de las salas. Administración de usuarios, salas, eventos, idiomas y copias de seguridad. Posibilidad de firma digital de documentación. Actualmente integración con facebook.
  • 16. 4.-El proyecto openmeetings Realización de encuestas en tiempo real durante las sesiones. Chat de apoyos en las salas. Pizarra para la exposición y manejo de material.
  • 17. 4.-El proyecto openmeetings Como colaborar: Tiene una serie de grupos – listas de correos Openmeetings en español Openmeetings-users Openmeetings-developers Y la estructura básica de colaboración resolviendo parches y/o informando sobre bugs
  • 18. 5.-Requisitos de openmeetings El máximo consumo: el video que suele tener el valor mas alto en 20 k/s por usuario. Con un máximo de dieciseis usuarios conectados simultaneamente con video y audio (máximo soportado en modo "sala de reunión"), en total 320 k/s para la gestión de video. El resto de consumo no representa nada de importancia con respecto al video, es practicamente despreciable.
  • 19. 5.-Requisitos de openmeetings A nivel de Hardware: 1. Procesador Intel® Pentium® 4 a 3 GHz o equivalente 2. 1 GB de memoria RAM 3. Tarjeta de sonido 4. Micrófono y webcam A nivel de sistema operativo serviría cualquiera, pero desgraciadamente en Linux hemos tenido muchos problemas derivados de plugins flash y versiones (v4L, v4L2).
  • 20. +Info Intro a RIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Rich_Internet_Applications Blog del creador de openmeetings: http://www.wagner-sebastian.com/wordpress/ Alojamiento del proyecto: http://code.google.com/p/openmeetings/
  • 21. +Info Demo del proyecto: http://www.openmeetings.de/openmeetings/ Info general sobre el proyecto: http://es.wikipedia.org/wiki/Openmeetings Casos de éxito: http://www.es.gnome.org/Eventos/EncuentroSevilla2010 http://www.emergya.es/siguenos/noticias/encuentro-virtual-de-colaboradores-guadalinfo
  • 22. +Info Guías de desarrollo y persistencia en openmeetings: http://davidjguru.wordpress.com/tag/openmeetings/