SlideShare a Scribd company logo
Sistema
Cardiovascular
INTEGRANTES:
DEFINICIÓN
01
El sistema cardiovascular distribuye oxígeno,
hormonas, nutrientes y otras sustancias
importantes para las células y los órganos del
cuerpo. Cumple una función importante ayudándole
al cuerpo a satisfacer las demandas de actividad,
ejercicio y estrés. También ayuda a mantener la
temperatura corporal, entre otras cosas.
1.EL CORAZÓN
El corazón consta de cuatro cavidades, dos en la parte superior y otras
dos en la inferior: las dos cavidades inferiores son el ventrículo
derecho y el ventrículo izquierdo. Estas cavidades bombean sangre
hacia afuera del corazón. Una pared llamada tabique interventricular
separa ambos ventrículos entre sí.
El corazón está situado en el tórax por detrás
del esternón y delante del esófago, la aorta y la
columna vertebral. A ambos lados de él están
los pulmones. El corazón descansa sobre el
diafragma, músculo que separa las cavidades
torácica y abdominal.
El corazón bombea sangre a
todas las partes del cuerpo. La
sangre suministra oxígeno y
nutrientes a todo el cuerpo y
elimina el dióxido de carbono y
los elementos residuales.
La pared del corazón está
formada por tres capas:
• Una capa externa, denominada epicardio,
que corresponde a la capa visceral del
pericardio seroso.
• Una capa intermedia, llamada miocardio,
formada por tejido muscular cardíaco.
• Una capa interna, denominada
endocardio, la cual recubre el interior del
corazón y las válvulas cardíacas y se
continúa con el endotelio de los granos
vasos torácicos que llegan al corazón o
nacen de él.
2. LA SANGRE ¿Qué es la sangre?
La sangre es en realidad un tejido. Es espesa porque
está compuesta de una variedad de células, cada
una de las cuales tiene una función diferente. La
sangre consiste en un 80 % de agua y un 20 % de
sustancias sólidas.
Células sanguíneas que circulan con el plasma:
Plaquetas: que intervienen en el proceso de
coagulación sanguínea. La coagulación detiene el
flujo de sangre fuera del cuerpo cuando se rompe
una vena o una arteria.
Glóbulos rojos, que transportan oxígeno. De los 3
tipos de células sanguíneas, los glóbulos rojos son
las más numerosas. alrededor de 35 billones de estas
células. El organismo crea alrededor de 2,4 millones
de estas células por segundo y cada una vive unos
120 días.
Glóbulos blancos, que combaten las infecciones.
Estas células, que tienen muchas formas y tamaños
diferentes, son vitales para el sistema inmunitario.
6
3. VASOS SANGUÍNEOS
Tubos a través de los cuales la sangre
circula por el cuerpo. Los vasos
sanguíneos forman una red de
arterias, arteriolas, capilares, vénulas
y venas.
Los tres tipos principales de vasos
sanguíneos: Arterias, venas y
capilares.
Las arterias son las encargadas de
distribuir la sangre oxigenada desde
el corazón, mientras que las venas
transportan de regreso la sangre
poco oxigenada desde los capilares
7
Las paredes de los grandes vasos, arterias y venas, están constituidos por
tres capas:
1. La capa interna está constituida por
un endotelio (epitelio escamoso
simple), su membrana basal y una capa
de fibras elásticas.
2. La capa media está compuesta por
tejido muscular liso y fibras elásticas.
Esta capa es la que difiere más, en
cuanto a la proporción de fibras
musculares y elásticas y su grosor
entre venas y arterias.
3. La capa externa o adventicia se
compone principalmente tejido
conjuntivo.
8
ARTERIAS
Las arterias son vasos cuyas paredes están formadas por tres capas (capa interna o endotelio,
capa media y capa externa o adventicia), con un predominio de fibras musculares y fibras
elásticas en la capa media.
Las arterias elásticas son las de mayor
calibre, la aorta y sus ramas, tienen una
mayor proporción de fibras elásticas en su
capa media y sus paredes son
relativamente delgadas en relación con su
diámetro. La principal función de estas
arterias es la conducción de la sangre del
corazón a las arterias de mediano calibre.
Las arterias musculares son las de calibre
intermedio y su capa media contiene más
músculo liso y menos fibras elásticas.
Gracias a la contracción (vasoconstricción)
o dilatación (vasodilatación) de las fibras
musculares se regula el flujo sanguíneo en
las distintas partes del cuerpo.
9
VENAS Y VÉNULAS
La unión de varios capilares forma pequeñas venas denominadas vénulas. Cuando la vénula
aumenta de calibre, se denomina vena. Las venas son estructuralmente muy similares a las
arterias aunque sus capas interna y media son más delgadas
La capa muscular y elástica es mucho más
fina que en las arterias porqué presentan
una menor cantidad de fibras tanto
elásticas como musculares. La capa externa
(adventicia) es más gruesa y contiene más
tejido conjuntivo. Las venas de las
extremidades inferiores presentan válvulas
en su pared, que es una proyección interna
del endotelio. La función de estas válvulas
es impedir el reflujo de sangre y ayudar a
dirigir la sangre hacia el corazón.
10
VENA CAVA
La vena cava superior transporta la sangre
de la cabeza, el cuello, los brazos y el tórax.
La vena cava inferior transporta la sangre de
las piernas, los pies, y los órganos del
abdomen y la pelvis. La vena cava es la vena
más grande del cuerpo.
11
ARTERIA PULMONAR
Las arterias pulmonares llevan sangre del
corazón a los pulmones se originan
del tronco arterial, al igual que la aorta.
VENAS PULMONARES
Las venas pulmonares son vasos sanguíneos
grandes que reciben sangre oxigenada desde
los pulmones para entregarla al resto del
cuerpo después de pasar por el corazón
12
AORTA ASCENDENTE.
Es la porción que discurre entre la válvula aórtica y
el cayado aórtico. Incluye la raíz aórtica, de donde
salen las arterias coronarias que irrigan el corazón.
AORTA TORÁCICA.
La aorta torácica se denomina así a la mitad de la
aorta descendente que va desde el final
del cayado aórtico hasta el diafragma.
AORTA ABDOMINAL.
El aórtico abdominal se presenta cuando una parte
de la aorta en el abdomen se agranda o se
ensancha anormalmente comienza a la altura
del músculo diafragma, junto al borde inferior
del cuerpo.
13
Las arterias carótidas son el principal suministro
de sangre al cerebro. Son ramas de la aorta que
nacen a corta distancia del corazón, hacia arriba
y a través del cuello.
ARTERIA CARÓTIDA
Una arteria es un vaso sanguíneo que transporta
sangre desde el corazón a los diferentes
órganos.
ARTERIA FEMORAL
En anatomía, una vena es un vaso sanguíneo que
conduce la sangre desde los capilares hasta el
corazón.
VENA FEMORAL

More Related Content

Similar to Sistema Cardiovascular, anatomía y funciones.pptx

Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
guestcd3c33
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
pabliyo
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 

Similar to Sistema Cardiovascular, anatomía y funciones.pptx (20)

Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
2810presentacion Original
2810presentacion Original2810presentacion Original
2810presentacion Original
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Ca circulatorio
Ca circulatorioCa circulatorio
Ca circulatorio
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 
fisiologia del corazon compilacion
fisiologia del corazon compilacionfisiologia del corazon compilacion
fisiologia del corazon compilacion
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
 
Circulacion sistemica
Circulacion sistemicaCirculacion sistemica
Circulacion sistemica
 
Sistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdfSistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdf
 

Recently uploaded

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
PATRICIACANDYLOPEZZU
 

Recently uploaded (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 

Sistema Cardiovascular, anatomía y funciones.pptx

  • 2. DEFINICIÓN 01 El sistema cardiovascular distribuye oxígeno, hormonas, nutrientes y otras sustancias importantes para las células y los órganos del cuerpo. Cumple una función importante ayudándole al cuerpo a satisfacer las demandas de actividad, ejercicio y estrés. También ayuda a mantener la temperatura corporal, entre otras cosas.
  • 3. 1.EL CORAZÓN El corazón consta de cuatro cavidades, dos en la parte superior y otras dos en la inferior: las dos cavidades inferiores son el ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo. Estas cavidades bombean sangre hacia afuera del corazón. Una pared llamada tabique interventricular separa ambos ventrículos entre sí. El corazón está situado en el tórax por detrás del esternón y delante del esófago, la aorta y la columna vertebral. A ambos lados de él están los pulmones. El corazón descansa sobre el diafragma, músculo que separa las cavidades torácica y abdominal. El corazón bombea sangre a todas las partes del cuerpo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo y elimina el dióxido de carbono y los elementos residuales.
  • 4. La pared del corazón está formada por tres capas: • Una capa externa, denominada epicardio, que corresponde a la capa visceral del pericardio seroso. • Una capa intermedia, llamada miocardio, formada por tejido muscular cardíaco. • Una capa interna, denominada endocardio, la cual recubre el interior del corazón y las válvulas cardíacas y se continúa con el endotelio de los granos vasos torácicos que llegan al corazón o nacen de él.
  • 5. 2. LA SANGRE ¿Qué es la sangre? La sangre es en realidad un tejido. Es espesa porque está compuesta de una variedad de células, cada una de las cuales tiene una función diferente. La sangre consiste en un 80 % de agua y un 20 % de sustancias sólidas. Células sanguíneas que circulan con el plasma: Plaquetas: que intervienen en el proceso de coagulación sanguínea. La coagulación detiene el flujo de sangre fuera del cuerpo cuando se rompe una vena o una arteria. Glóbulos rojos, que transportan oxígeno. De los 3 tipos de células sanguíneas, los glóbulos rojos son las más numerosas. alrededor de 35 billones de estas células. El organismo crea alrededor de 2,4 millones de estas células por segundo y cada una vive unos 120 días. Glóbulos blancos, que combaten las infecciones. Estas células, que tienen muchas formas y tamaños diferentes, son vitales para el sistema inmunitario.
  • 6. 6 3. VASOS SANGUÍNEOS Tubos a través de los cuales la sangre circula por el cuerpo. Los vasos sanguíneos forman una red de arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas. Los tres tipos principales de vasos sanguíneos: Arterias, venas y capilares. Las arterias son las encargadas de distribuir la sangre oxigenada desde el corazón, mientras que las venas transportan de regreso la sangre poco oxigenada desde los capilares
  • 7. 7 Las paredes de los grandes vasos, arterias y venas, están constituidos por tres capas: 1. La capa interna está constituida por un endotelio (epitelio escamoso simple), su membrana basal y una capa de fibras elásticas. 2. La capa media está compuesta por tejido muscular liso y fibras elásticas. Esta capa es la que difiere más, en cuanto a la proporción de fibras musculares y elásticas y su grosor entre venas y arterias. 3. La capa externa o adventicia se compone principalmente tejido conjuntivo.
  • 8. 8 ARTERIAS Las arterias son vasos cuyas paredes están formadas por tres capas (capa interna o endotelio, capa media y capa externa o adventicia), con un predominio de fibras musculares y fibras elásticas en la capa media. Las arterias elásticas son las de mayor calibre, la aorta y sus ramas, tienen una mayor proporción de fibras elásticas en su capa media y sus paredes son relativamente delgadas en relación con su diámetro. La principal función de estas arterias es la conducción de la sangre del corazón a las arterias de mediano calibre. Las arterias musculares son las de calibre intermedio y su capa media contiene más músculo liso y menos fibras elásticas. Gracias a la contracción (vasoconstricción) o dilatación (vasodilatación) de las fibras musculares se regula el flujo sanguíneo en las distintas partes del cuerpo.
  • 9. 9 VENAS Y VÉNULAS La unión de varios capilares forma pequeñas venas denominadas vénulas. Cuando la vénula aumenta de calibre, se denomina vena. Las venas son estructuralmente muy similares a las arterias aunque sus capas interna y media son más delgadas La capa muscular y elástica es mucho más fina que en las arterias porqué presentan una menor cantidad de fibras tanto elásticas como musculares. La capa externa (adventicia) es más gruesa y contiene más tejido conjuntivo. Las venas de las extremidades inferiores presentan válvulas en su pared, que es una proyección interna del endotelio. La función de estas válvulas es impedir el reflujo de sangre y ayudar a dirigir la sangre hacia el corazón.
  • 10. 10 VENA CAVA La vena cava superior transporta la sangre de la cabeza, el cuello, los brazos y el tórax. La vena cava inferior transporta la sangre de las piernas, los pies, y los órganos del abdomen y la pelvis. La vena cava es la vena más grande del cuerpo.
  • 11. 11 ARTERIA PULMONAR Las arterias pulmonares llevan sangre del corazón a los pulmones se originan del tronco arterial, al igual que la aorta. VENAS PULMONARES Las venas pulmonares son vasos sanguíneos grandes que reciben sangre oxigenada desde los pulmones para entregarla al resto del cuerpo después de pasar por el corazón
  • 12. 12 AORTA ASCENDENTE. Es la porción que discurre entre la válvula aórtica y el cayado aórtico. Incluye la raíz aórtica, de donde salen las arterias coronarias que irrigan el corazón. AORTA TORÁCICA. La aorta torácica se denomina así a la mitad de la aorta descendente que va desde el final del cayado aórtico hasta el diafragma. AORTA ABDOMINAL. El aórtico abdominal se presenta cuando una parte de la aorta en el abdomen se agranda o se ensancha anormalmente comienza a la altura del músculo diafragma, junto al borde inferior del cuerpo.
  • 13. 13 Las arterias carótidas son el principal suministro de sangre al cerebro. Son ramas de la aorta que nacen a corta distancia del corazón, hacia arriba y a través del cuello. ARTERIA CARÓTIDA Una arteria es un vaso sanguíneo que transporta sangre desde el corazón a los diferentes órganos. ARTERIA FEMORAL En anatomía, una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares hasta el corazón. VENA FEMORAL