SlideShare a Scribd company logo
¿Qué hace un AI?
Septiembre 2010
[Introducción]
Creo que ya hay mucha información acerca de lo que es la
Arquitectura de Información en Internet y la verdad con la mayoría
voy de acuerdo, de todas formas les dejo mi definición:
“Dentro del contexto de una Agencia Interactiva la Arquitectura
de Información se encarga de conceptualizar interfaces fáciles
y funcionales.”
El objetivo de esta presentación va enfocado a responder o intentar
responder a otra pregunta muy común
¿Qué hace un AI en una Agencia Interactiva?
Intentaré describir el rol que juega un AI dentro de una agencia de
publicidad interactiva.
[Visión del AI]
Regularmente nos encontramos que un AI tiene que ver sólo por los
usuarios y “crear” para que ellos vivan una buena experiencia
interactiva, en L2A no estamos peleados con ello, pero también
exigimos que el AI tenga claro el objetivo de negocio, marca o
cliente.
Así que nuestros AI buscan un balance entre usuarios y negocio
Los Usuarios El negocio
[Contexto]
Un AI en L2A encuentra su lugar dentro de la
interacción entre estrategas, planners,
diseñadores, creativos, productores y
programadores.
La comunicación cambia dependiendo del
contexto pero la interacción es de vital
importancia, los skills que debe tener un AI en
L2A abarcan estos 3 rubros.
La documentación que genera el AI son los
planos del proyecto, los cuales son guía para
construir cualquier interfaz, el AI debe ser
capaz de comunicar su visión con todo el
equipo.
Negocio Tecnología
Diseño
AI
[Hasta en la sopa]
En L2A el AI se integra desde el proceso de venta de algún
proyecto hasta su puesta en línea, básicamente juega 3 roles con
funciones diferentes pero con el mismo enfoque.
AI ConsultorCreativo
En L2A todos somos creativos, el AI actúa intensamente en la generación de ideas.En L2A todos somos creativos, el AI actúa intensamente en la generación de ideas.[Creativo]
Aquí es cuado el AI trabaja en serio hahaha, con un objetivo, un concepto y una estrategia enAquí es cuado el AI trabaja en serio hahaha, con un objetivo, un concepto y una estrategia en
mano, el AI pone manos a la obra, vienen horas de navegación, análisis, ordenar, desordenar,mano, el AI pone manos a la obra, vienen horas de navegación, análisis, ordenar, desordenar,
bocetar, escuchar, preguntar y documentar todo en mapas de navegación, wireframes, casos debocetar, escuchar, preguntar y documentar todo en mapas de navegación, wireframes, casos de
uso, flujos de navegación de todas y cada una de las pantallas de una interfaz.uso, flujos de navegación de todas y cada una de las pantallas de una interfaz.
[AI]
Aquí es cuando los skills del AI entran en juego con otras áreas, en L2A buscamos que alAquí es cuando los skills del AI entran en juego con otras áreas, en L2A buscamos que al
AI interactúe con clientes internos y externos, que sea capaz de conversar en términos deAI interactúe con clientes internos y externos, que sea capaz de conversar en términos de
marketing, diseñ o gráfico y tecnología.marketing, diseñ o gráfico y tecnología.
[Consultor]
[Proceso]
[Autoaprendizaje]
Aunque en L2A tenemos talentos en todas las áreas de los cuales
se aprende mucho, el AI al igual que todos se le exige que tenga un
alto nivel de automotivación para seguir aprendiendo e investigando
con el objetivo de mejorar el trabajo en la agencia.
No hay lugar para entrar en “zona de confort” en una industria
tan volátil.
[Innovación]
En L2A estamos convencidos que para innovar necesitamos 2 cosas.
La primera, conocimiento, necesitamos conocer sobre lo que estamos
hablando, ya que cuando uno dice “no se de eso” en ese momento se
acaba la conversación, un AI en L2A debe navegar y aprender mucho en
Internet.
La segunda, creatividad, sabemos que no basta con aplicar lo que se
conoce, tenemos que aplicar creatividad para obtener las mejores
soluciones a nuestros problemas, soluciones innovadoras.
[El perfil]
En L2A sabemos que nadie entra a la universidad pensando.
“Cuando termine la universidad, quiero trabajar como AI en una
Agencia interactiva”
Es complicado decir “tú puedes ser AI” o “tú no puedes ser AI” pero sí
hay algunas carreras que son más afines para ser un AI aquí les dejo el
espectro, en mi caso soy diseñador gráfico.
Marketing
Antropología
Sociología
Bibliotecología
Diseño Gráfico e industrial
Arquitectura
Periodismo
Ciencias de la computación
}AI
Otras
Otras
[ ]Gracias
.
Raymundo Gallegos Torres
Minister of AI-UX-ID
www.lead2action.com
raymundo.gallegos@lead2action.com
Twitter: @NEZA714
Linkedin: http://mx.linkedin.com/in/neza714

More Related Content

Similar to ¿Que hace un arquitecto de informacion?

Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.Worköholics
 
Presentación de curso ia con temas de interés general
Presentación de curso ia con temas de interés generalPresentación de curso ia con temas de interés general
Presentación de curso ia con temas de interés generalFcoJavierPadillaGlez
 
¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?
¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?
¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?Jimena Catalina Gayo
 
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIEROHACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIEROAsociación de Marketing Bancario Argentino
 
1698689436146.pdf
1698689436146.pdf1698689436146.pdf
1698689436146.pdfJuanR93949
 
ISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdf
ISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdfISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdf
ISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdfh8hwhmbkyg
 
User Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuarios
User Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuariosUser Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuarios
User Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuariosRob Montero
 
Presentacion inteligencia artificial.pptx
Presentacion inteligencia artificial.pptxPresentacion inteligencia artificial.pptx
Presentacion inteligencia artificial.pptxNATALIASTEPHANIASALA
 
Revista el triunfador
Revista el triunfadorRevista el triunfador
Revista el triunfadorJoseSousa100
 
Beezy presentation smp15-spanish
Beezy   presentation smp15-spanishBeezy   presentation smp15-spanish
Beezy presentation smp15-spanishSocialMediaPoint
 
Construyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaConstruyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaGabriel Oliva
 
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptxES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptxWilsonSmokeCamaMaron
 
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptxES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptxJordanAndreMaytaZamu
 
Copia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdf
Copia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdfCopia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdf
Copia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdfyoliGIAP
 

Similar to ¿Que hace un arquitecto de informacion? (20)

Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.
 
Presentación de curso ia con temas de interés general
Presentación de curso ia con temas de interés generalPresentación de curso ia con temas de interés general
Presentación de curso ia con temas de interés general
 
¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?
¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?
¿Cómo trabajamos los diseñadores digitales?
 
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIEROHACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
 
1698689436146.pdf
1698689436146.pdf1698689436146.pdf
1698689436146.pdf
 
ISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdf
ISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdfISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdf
ISABELLA CASTRO 8C TEX INFORMATIiiCA.pdf
 
User Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuarios
User Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuariosUser Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuarios
User Experience: Diseñando una experiencia por y para los usuarios
 
¿Se puede implementar una Cultura Ágil?
¿Se puede implementar una Cultura Ágil?¿Se puede implementar una Cultura Ágil?
¿Se puede implementar una Cultura Ágil?
 
Presentacion inteligencia artificial.pptx
Presentacion inteligencia artificial.pptxPresentacion inteligencia artificial.pptx
Presentacion inteligencia artificial.pptx
 
Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015
 
Emprender en Internet
Emprender en InternetEmprender en Internet
Emprender en Internet
 
Importancia del diseño gráfico en los proyectos
Importancia del diseño gráfico en los proyectosImportancia del diseño gráfico en los proyectos
Importancia del diseño gráfico en los proyectos
 
Revista el triunfador
Revista el triunfadorRevista el triunfador
Revista el triunfador
 
Beezy presentation smp15-spanish
Beezy   presentation smp15-spanishBeezy   presentation smp15-spanish
Beezy presentation smp15-spanish
 
Construyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaConstruyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundia
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
 
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptxES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
 
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptxES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
ES Artificial Intelligence by Slidesgo.pptx
 
Copia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdf
Copia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdfCopia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdf
Copia de ES Artificial Intelligence by Slidesgo_.pdf
 

Recently uploaded

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Recently uploaded (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

¿Que hace un arquitecto de informacion?

  • 1. ¿Qué hace un AI? Septiembre 2010
  • 2. [Introducción] Creo que ya hay mucha información acerca de lo que es la Arquitectura de Información en Internet y la verdad con la mayoría voy de acuerdo, de todas formas les dejo mi definición: “Dentro del contexto de una Agencia Interactiva la Arquitectura de Información se encarga de conceptualizar interfaces fáciles y funcionales.” El objetivo de esta presentación va enfocado a responder o intentar responder a otra pregunta muy común ¿Qué hace un AI en una Agencia Interactiva? Intentaré describir el rol que juega un AI dentro de una agencia de publicidad interactiva.
  • 3. [Visión del AI] Regularmente nos encontramos que un AI tiene que ver sólo por los usuarios y “crear” para que ellos vivan una buena experiencia interactiva, en L2A no estamos peleados con ello, pero también exigimos que el AI tenga claro el objetivo de negocio, marca o cliente. Así que nuestros AI buscan un balance entre usuarios y negocio Los Usuarios El negocio
  • 4. [Contexto] Un AI en L2A encuentra su lugar dentro de la interacción entre estrategas, planners, diseñadores, creativos, productores y programadores. La comunicación cambia dependiendo del contexto pero la interacción es de vital importancia, los skills que debe tener un AI en L2A abarcan estos 3 rubros. La documentación que genera el AI son los planos del proyecto, los cuales son guía para construir cualquier interfaz, el AI debe ser capaz de comunicar su visión con todo el equipo. Negocio Tecnología Diseño AI
  • 5. [Hasta en la sopa] En L2A el AI se integra desde el proceso de venta de algún proyecto hasta su puesta en línea, básicamente juega 3 roles con funciones diferentes pero con el mismo enfoque. AI ConsultorCreativo
  • 6. En L2A todos somos creativos, el AI actúa intensamente en la generación de ideas.En L2A todos somos creativos, el AI actúa intensamente en la generación de ideas.[Creativo]
  • 7. Aquí es cuado el AI trabaja en serio hahaha, con un objetivo, un concepto y una estrategia enAquí es cuado el AI trabaja en serio hahaha, con un objetivo, un concepto y una estrategia en mano, el AI pone manos a la obra, vienen horas de navegación, análisis, ordenar, desordenar,mano, el AI pone manos a la obra, vienen horas de navegación, análisis, ordenar, desordenar, bocetar, escuchar, preguntar y documentar todo en mapas de navegación, wireframes, casos debocetar, escuchar, preguntar y documentar todo en mapas de navegación, wireframes, casos de uso, flujos de navegación de todas y cada una de las pantallas de una interfaz.uso, flujos de navegación de todas y cada una de las pantallas de una interfaz. [AI]
  • 8. Aquí es cuando los skills del AI entran en juego con otras áreas, en L2A buscamos que alAquí es cuando los skills del AI entran en juego con otras áreas, en L2A buscamos que al AI interactúe con clientes internos y externos, que sea capaz de conversar en términos deAI interactúe con clientes internos y externos, que sea capaz de conversar en términos de marketing, diseñ o gráfico y tecnología.marketing, diseñ o gráfico y tecnología. [Consultor]
  • 10. [Autoaprendizaje] Aunque en L2A tenemos talentos en todas las áreas de los cuales se aprende mucho, el AI al igual que todos se le exige que tenga un alto nivel de automotivación para seguir aprendiendo e investigando con el objetivo de mejorar el trabajo en la agencia. No hay lugar para entrar en “zona de confort” en una industria tan volátil.
  • 11. [Innovación] En L2A estamos convencidos que para innovar necesitamos 2 cosas. La primera, conocimiento, necesitamos conocer sobre lo que estamos hablando, ya que cuando uno dice “no se de eso” en ese momento se acaba la conversación, un AI en L2A debe navegar y aprender mucho en Internet. La segunda, creatividad, sabemos que no basta con aplicar lo que se conoce, tenemos que aplicar creatividad para obtener las mejores soluciones a nuestros problemas, soluciones innovadoras.
  • 12. [El perfil] En L2A sabemos que nadie entra a la universidad pensando. “Cuando termine la universidad, quiero trabajar como AI en una Agencia interactiva” Es complicado decir “tú puedes ser AI” o “tú no puedes ser AI” pero sí hay algunas carreras que son más afines para ser un AI aquí les dejo el espectro, en mi caso soy diseñador gráfico. Marketing Antropología Sociología Bibliotecología Diseño Gráfico e industrial Arquitectura Periodismo Ciencias de la computación }AI Otras Otras
  • 13. [ ]Gracias . Raymundo Gallegos Torres Minister of AI-UX-ID www.lead2action.com raymundo.gallegos@lead2action.com Twitter: @NEZA714 Linkedin: http://mx.linkedin.com/in/neza714