SlideShare a Scribd company logo
Tipos de planos en
fotografía
¿Qué es un plano?
Cuando encuadramos mirando a través de nuestro visor o de la pantalla de
nuestra cámara, miramos qué tipo de plano queremos tener. Tanto la posición de
la cámara como la escala del elemento protagonista, determinarán el encuadre
final de nuestra foto.
Tipos de planos:
1. Gran plano general: Comprende una gran cantidad de paisaje (panorámica).
perfume Terre d’Hermés
2. Plano general: muestra el paisaje, pero no de una manera tan lejana. Suele
tener algo que protagoniza el plano, un punto de interés.
3. Plano entero: nuestra persona u objeto de interés sale completamente.
4. Plano americano: muestra ¾ de la persona, cortando justo por debajo de la
cadera.
5. Plano medio largo: Encuadra al protagonista a la altura de la cadera. Hay que
tener cuidado con que no se corte las manos o el brazo.
6. Plano medio: encuadra al protagonista a la altura de la cadera y se pueden
cortar las manos o el brazo.
7.Plano medio corto: encuadra a nuestro protagonista por debajo del pecho, a
modo de busto.
8.Primer plano: encuadra al protagonista por encima del pecho y debajo de los
hombros
9.Primerísimo primer plano: se focaliza principalmente en la cara de la persona
retratada
10.Plano detalle: se centra en una parte concreta de la persona o elemento del
protagonista.
Tipos de plano según la angulación de la cámara:
1.Plano normal: situación no angulada de la cámara.
2.Plano picado: empequeñece a nuestro sujeto, haciéndolo parecer inferior.
3.Plano contrapicado: consigue engrandecer a nuestro sujeto.
4.Plano cenital: la cámara se sitúa encima de sujeto mirando directamente hacia
el suelo.
5.Plano nadir: la cámara se sitúa justo debajo del sujeto mirando completamente
hacia arriba.
6.Plano holandés: se inclina nuestra cámara dejando el horizonte en diagonal.

More Related Content

Similar to PLANOS FOTOGRAFICOS.ppt

Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2
Marjorie Marcelain
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
Albertogarciagomez
 
Planos y angulos
Planos y angulosPlanos y angulos
Planos y angulos
Hoshibi
 
ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía
Yinna Gil Arias
 
Encuadre y Angulacion
Encuadre y Angulacion Encuadre y Angulacion
Encuadre y Angulacion
Miriam_Quintas
 
Los planos y la angulación
Los planos y la angulaciónLos planos y la angulación
Los planos y la angulación
Beatriz Lison
 

Similar to PLANOS FOTOGRAFICOS.ppt (20)

Los Planos
Los PlanosLos Planos
Los Planos
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.
EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.
EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.EL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO.
 
trabajo de fotografia
trabajo de fotografiatrabajo de fotografia
trabajo de fotografia
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos cinematográficos
Planos cinematográficosPlanos cinematográficos
Planos cinematográficos
 
Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 
Planos y angulos
Planos y angulosPlanos y angulos
Planos y angulos
 
ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Encuadre y Angulacion
Encuadre y Angulacion Encuadre y Angulacion
Encuadre y Angulacion
 
Los planos y la angulación
Los planos y la angulaciónLos planos y la angulación
Los planos y la angulación
 

More from Tras Las Huellas Moniquirá (12)

6 GRADE ENGLISH.doc
6 GRADE ENGLISH.doc6 GRADE ENGLISH.doc
6 GRADE ENGLISH.doc
 
Formato_derecho_peticion.docx
Formato_derecho_peticion.docxFormato_derecho_peticion.docx
Formato_derecho_peticion.docx
 
Introducción al pensamiento computacional
Introducción al pensamiento computacionalIntroducción al pensamiento computacional
Introducción al pensamiento computacional
 
Taller sobre valores grado 6
Taller sobre valores grado 6Taller sobre valores grado 6
Taller sobre valores grado 6
 
Clasificación de las fotografías
Clasificación de las fotografíasClasificación de las fotografías
Clasificación de las fotografías
 
Stressed out
Stressed outStressed out
Stressed out
 
My family
My familyMy family
My family
 
01 guia de_crianza
01 guia de_crianza01 guia de_crianza
01 guia de_crianza
 
Cuestionario internet 3 grado
Cuestionario internet 3 gradoCuestionario internet 3 grado
Cuestionario internet 3 grado
 
Los tres tamices
Los tres tamicesLos tres tamices
Los tres tamices
 
actividades de educacion ambiental
actividades de educacion ambientalactividades de educacion ambiental
actividades de educacion ambiental
 
096345so
096345so096345so
096345so
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 

PLANOS FOTOGRAFICOS.ppt

  • 1. Tipos de planos en fotografía
  • 2. ¿Qué es un plano? Cuando encuadramos mirando a través de nuestro visor o de la pantalla de nuestra cámara, miramos qué tipo de plano queremos tener. Tanto la posición de la cámara como la escala del elemento protagonista, determinarán el encuadre final de nuestra foto.
  • 3. Tipos de planos: 1. Gran plano general: Comprende una gran cantidad de paisaje (panorámica). perfume Terre d’Hermés
  • 4. 2. Plano general: muestra el paisaje, pero no de una manera tan lejana. Suele tener algo que protagoniza el plano, un punto de interés.
  • 5. 3. Plano entero: nuestra persona u objeto de interés sale completamente.
  • 6. 4. Plano americano: muestra ¾ de la persona, cortando justo por debajo de la cadera.
  • 7. 5. Plano medio largo: Encuadra al protagonista a la altura de la cadera. Hay que tener cuidado con que no se corte las manos o el brazo.
  • 8. 6. Plano medio: encuadra al protagonista a la altura de la cadera y se pueden cortar las manos o el brazo.
  • 9. 7.Plano medio corto: encuadra a nuestro protagonista por debajo del pecho, a modo de busto.
  • 10. 8.Primer plano: encuadra al protagonista por encima del pecho y debajo de los hombros
  • 11. 9.Primerísimo primer plano: se focaliza principalmente en la cara de la persona retratada
  • 12. 10.Plano detalle: se centra en una parte concreta de la persona o elemento del protagonista.
  • 13. Tipos de plano según la angulación de la cámara: 1.Plano normal: situación no angulada de la cámara.
  • 14. 2.Plano picado: empequeñece a nuestro sujeto, haciéndolo parecer inferior.
  • 15. 3.Plano contrapicado: consigue engrandecer a nuestro sujeto.
  • 16. 4.Plano cenital: la cámara se sitúa encima de sujeto mirando directamente hacia el suelo.
  • 17. 5.Plano nadir: la cámara se sitúa justo debajo del sujeto mirando completamente hacia arriba.
  • 18. 6.Plano holandés: se inclina nuestra cámara dejando el horizonte en diagonal.