SlideShare a Scribd company logo
PINTURA SOBRE TELA
Profesor: Adan Chambi
pintura sobre tela
• Objetivo: Aprender la técnica de la pintura sobre diferentes materiales de
tela.
Desarrollar la creatividad de los alumnos combinando colores y texturas.
• Beneficio: Elaborar diferentes trabajos, que sean de utilidad para regalos,
adornos de casa, como: manteles, ropa, carpetas, cuadros, jarrones,
vitrales y klineras de madera.
• Por ser una actividad manual ayuda en la coordinación motriz y desarrolla
la sensibilidad los alumnos.
Se aprende a observar para realizar diseños únicos.
Historia
•
La implantación de la tela como soporte único reemplazando a la
tabla comienza en el siglo XV y mayoritariamente en el s. XVI.
•
Sin embargo, tienen un uso muy anterior y bien antiguo: fue
utilizado por egipcios y griegos, aunque apenas queden restos de
telas pintadas de la Europa anterior al siglo XV.
•
El uso de las telas estuvo ligado en un comienzo a la preparación
del soporte de madera, pasando a emplearse, a partir del siglo XV
y sobre todo en Venecia, Italia, como soporte de pintura para
temples de cola y gomas.
•
Las telas eran de lino o cáñamo
•
En muchos casos no llevaba bastidor, pues incluso llega a
funcionar como decoración temporal que se expone y queda
guardada hasta la siguiente ocasión.
•
Primeras obras en tela:
•
Sargas o tüchlein. Se trata de una pintura directa, de temple
magro en seda o lino fino, sin preparación, derivadas de los
estandartes y palios
•
Estandartes, palios y banderas, civiles o militares, estandartes de
procesiones religiosas. No quedan muchos restos dado su uso en
exteriores, castigados por el sol, el frío, la lluvia y el continuo
manejo, que probablemente en muchas ocasiones obligaba a
sustituirlos. Muy abundantes en los siglos XV y XVI.
3
Fijador pinturastextiles
Papel de carbón
(de costura)
Bolsas de plástico
Lápiz
5Historia, técnicas y
materiales de la
pintura sobre tela
Paleta de pintura
Diseños
Trapo para
limpiar pinceles
Pinturas
textiles
6
Y lo más importante….
Una tela blanca
(o de color) para pintar
Y MUCHA
IMAGINACIÓN!!!!!
7
Técnicas
Pasos básicos:
1. Lavar la tela, así quitaremos su apresto y garantizaremos su
durabilidad. Después esperaremos a que se seque.
1. Marcaremos el diseño elegido. Ya puede ser con plantillas,
con sellos o con cualquier otra técnica de las que hablaremos
después.
1. Antes de empezar a pintar, colocaremos debajo de la tela una
bolsa de basura
1. Cuando terminemos el trabajo, quitaremos la bolsa de debajo
y dejaremos secar 24h. Pasado ese tiempo plancharemos la
tela del revés, lo más caliente que la tele acepte. Si hay que
lavarla se hará 72h. después.
8
Tipos de técnicas
1. Técnica libre
•
En esta técnica plasmamos diseños propios o
copiados a mano alzada, abstractos o definidos.
•
Es aconsejable realizar el diseño en papel y
traspasarlo a la tela con papel carbón o
un rotulador autoborrable.
9
•
Sellos hechos con un montón de diseños, el cual será el
que se estampe.
•
Ejemplos: una hoja fresca, un sello hecho a base de patata,
un cordón... Cualquier tipo de sello.
2. Técnica de
estampación
10
•
Con las plantillas se facilita mucho el trabajo.
•
Para este diseño se necesita pintura blanca y una plantilla
de estarcir, con el diseño que queramos plasmar.
3. Técnica de estarcido
11
•
Es fácil realizar rayas, utilizando cinta adhesiva para tapar
zonas.
•
Tenemos que pintar sólo los espacios sin cubrir por la cinta.
4. TÉCNICA DE LA CINTA ADHESIVA
12
•
Para esta técnica debemos pintar sobre un plástico acrílico y
posteriormente imprimirlo sobre la tela.
5. Técnica del monotipo
13
•
Diluir la pintura con agua y aplicar en zonas grandes del tejido.
•
Inmediatamente colocar plantillas opacas u objetos sobre la
pintura todavía húmeda y exponer a la luz de una lámpara
potente o directamente al sol.
•
Cuando la pintura ha secado, el objeto aparece en forma de
negativo sobre el tejido.
6. Técnica del sol
14

More Related Content

What's hot

36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 
Primeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampadoPrimeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampadoariandrea
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoMonica Castillo
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticasguest24906
 
Dibujo basico lineal geometrico
Dibujo basico lineal geometricoDibujo basico lineal geometrico
Dibujo basico lineal geometricoDiego Parra
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Itzel Guadarrama
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalJavier Golding
 
Pauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muertaPauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muertaColegio netlandschool
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticasanapaipilla3
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacionantoniogar
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdfTeresaAguirre17
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASAlice Donato
 

What's hot (20)

36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
Primeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampadoPrimeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampado
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
Proyecto de Pirograbado
Proyecto de PirograbadoProyecto de Pirograbado
Proyecto de Pirograbado
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
 
Dibujo basico lineal geometrico
Dibujo basico lineal geometricoDibujo basico lineal geometrico
Dibujo basico lineal geometrico
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensionalTécnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
 
Pauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muertaPauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muerta
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Las artes plasticas ppt
Las artes plasticas pptLas artes plasticas ppt
Las artes plasticas ppt
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
 

Similar to Pintura sobre tela

Similar to Pintura sobre tela (20)

Serigrafia rolando
Serigrafia rolandoSerigrafia rolando
Serigrafia rolando
 
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
Bloque2 tecnicasdedibujo-160828144234
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Cómo restaurar un descalzador antiguo y convertirlo en un asiento moderno y a...
Cómo restaurar un descalzador antiguo y convertirlo en un asiento moderno y a...Cómo restaurar un descalzador antiguo y convertirlo en un asiento moderno y a...
Cómo restaurar un descalzador antiguo y convertirlo en un asiento moderno y a...
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
 
Tecnicas d impresion
Tecnicas d impresionTecnicas d impresion
Tecnicas d impresion
 
tecincas de impression
tecincas de impressiontecincas de impression
tecincas de impression
 
Manualidades de Primaria
Manualidades de PrimariaManualidades de Primaria
Manualidades de Primaria
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
 
Sistemas de impresion Belen Cruz y Enyi Villasana
Sistemas de impresion Belen Cruz y Enyi VillasanaSistemas de impresion Belen Cruz y Enyi Villasana
Sistemas de impresion Belen Cruz y Enyi Villasana
 
Paco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvlPaco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvl
 
Paco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvlPaco seven dc nfvl
Paco seven dc nfvl
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
Opus tessellatum
Opus tessellatumOpus tessellatum
Opus tessellatum
 
Lapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintarLapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintar
 
Jakelin y teresa
Jakelin y teresaJakelin y teresa
Jakelin y teresa
 
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la culturaGrabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
Grabado fácil, tics aplicadas al arte y la cultura
 

More from Adan Chambi

La agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdf
La agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdfLa agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdf
La agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdfAdan Chambi
 
SISTEMA AULA VIRTUAL.pdf
SISTEMA AULA VIRTUAL.pdfSISTEMA AULA VIRTUAL.pdf
SISTEMA AULA VIRTUAL.pdfAdan Chambi
 
Clase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirusClase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirusAdan Chambi
 
Clase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirusClase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirusAdan Chambi
 
Excel actividades
Excel actividadesExcel actividades
Excel actividadesAdan Chambi
 
Ficha de evaluacion del dia del logro 2018
Ficha de evaluacion del dia del logro 2018Ficha de evaluacion del dia del logro 2018
Ficha de evaluacion del dia del logro 2018Adan Chambi
 
Materiales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en maderaMateriales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en maderaAdan Chambi
 
Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual Adan Chambi
 
Practica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic iiPractica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic iiAdan Chambi
 

More from Adan Chambi (11)

La agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdf
La agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdfLa agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdf
La agenda 2030 y los ODS, Una oportunidad para America Latina.pdf
 
SISTEMA AULA VIRTUAL.pdf
SISTEMA AULA VIRTUAL.pdfSISTEMA AULA VIRTUAL.pdf
SISTEMA AULA VIRTUAL.pdf
 
Clase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirusClase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirus
 
Clase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirusClase 1 coronavirus
Clase 1 coronavirus
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Excel actividades
Excel actividadesExcel actividades
Excel actividades
 
Ficha de evaluacion del dia del logro 2018
Ficha de evaluacion del dia del logro 2018Ficha de evaluacion del dia del logro 2018
Ficha de evaluacion del dia del logro 2018
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Materiales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en maderaMateriales y herramientas de la pintura en madera
Materiales y herramientas de la pintura en madera
 
Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategia de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Practica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic iiPractica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic ii
 

Recently uploaded

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Recently uploaded (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Pintura sobre tela

  • 2. pintura sobre tela • Objetivo: Aprender la técnica de la pintura sobre diferentes materiales de tela. Desarrollar la creatividad de los alumnos combinando colores y texturas. • Beneficio: Elaborar diferentes trabajos, que sean de utilidad para regalos, adornos de casa, como: manteles, ropa, carpetas, cuadros, jarrones, vitrales y klineras de madera. • Por ser una actividad manual ayuda en la coordinación motriz y desarrolla la sensibilidad los alumnos. Se aprende a observar para realizar diseños únicos.
  • 3. Historia • La implantación de la tela como soporte único reemplazando a la tabla comienza en el siglo XV y mayoritariamente en el s. XVI. • Sin embargo, tienen un uso muy anterior y bien antiguo: fue utilizado por egipcios y griegos, aunque apenas queden restos de telas pintadas de la Europa anterior al siglo XV. • El uso de las telas estuvo ligado en un comienzo a la preparación del soporte de madera, pasando a emplearse, a partir del siglo XV y sobre todo en Venecia, Italia, como soporte de pintura para temples de cola y gomas. • Las telas eran de lino o cáñamo • En muchos casos no llevaba bastidor, pues incluso llega a funcionar como decoración temporal que se expone y queda guardada hasta la siguiente ocasión. • Primeras obras en tela: • Sargas o tüchlein. Se trata de una pintura directa, de temple magro en seda o lino fino, sin preparación, derivadas de los estandartes y palios • Estandartes, palios y banderas, civiles o militares, estandartes de procesiones religiosas. No quedan muchos restos dado su uso en exteriores, castigados por el sol, el frío, la lluvia y el continuo manejo, que probablemente en muchas ocasiones obligaba a sustituirlos. Muy abundantes en los siglos XV y XVI. 3
  • 4. Fijador pinturastextiles Papel de carbón (de costura) Bolsas de plástico Lápiz 5Historia, técnicas y materiales de la pintura sobre tela
  • 5. Paleta de pintura Diseños Trapo para limpiar pinceles Pinturas textiles 6
  • 6. Y lo más importante…. Una tela blanca (o de color) para pintar Y MUCHA IMAGINACIÓN!!!!! 7
  • 7. Técnicas Pasos básicos: 1. Lavar la tela, así quitaremos su apresto y garantizaremos su durabilidad. Después esperaremos a que se seque. 1. Marcaremos el diseño elegido. Ya puede ser con plantillas, con sellos o con cualquier otra técnica de las que hablaremos después. 1. Antes de empezar a pintar, colocaremos debajo de la tela una bolsa de basura 1. Cuando terminemos el trabajo, quitaremos la bolsa de debajo y dejaremos secar 24h. Pasado ese tiempo plancharemos la tela del revés, lo más caliente que la tele acepte. Si hay que lavarla se hará 72h. después. 8
  • 8. Tipos de técnicas 1. Técnica libre • En esta técnica plasmamos diseños propios o copiados a mano alzada, abstractos o definidos. • Es aconsejable realizar el diseño en papel y traspasarlo a la tela con papel carbón o un rotulador autoborrable. 9
  • 9. • Sellos hechos con un montón de diseños, el cual será el que se estampe. • Ejemplos: una hoja fresca, un sello hecho a base de patata, un cordón... Cualquier tipo de sello. 2. Técnica de estampación 10
  • 10. • Con las plantillas se facilita mucho el trabajo. • Para este diseño se necesita pintura blanca y una plantilla de estarcir, con el diseño que queramos plasmar. 3. Técnica de estarcido 11
  • 11. • Es fácil realizar rayas, utilizando cinta adhesiva para tapar zonas. • Tenemos que pintar sólo los espacios sin cubrir por la cinta. 4. TÉCNICA DE LA CINTA ADHESIVA 12
  • 12. • Para esta técnica debemos pintar sobre un plástico acrílico y posteriormente imprimirlo sobre la tela. 5. Técnica del monotipo 13
  • 13. • Diluir la pintura con agua y aplicar en zonas grandes del tejido. • Inmediatamente colocar plantillas opacas u objetos sobre la pintura todavía húmeda y exponer a la luz de una lámpara potente o directamente al sol. • Cuando la pintura ha secado, el objeto aparece en forma de negativo sobre el tejido. 6. Técnica del sol 14