SlideShare a Scribd company logo
CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL
La semilla que sembramos fructifica toda la
vida
oratoria@live.com
ORATORIA LÍDER
El genuino arte de hablar en público
Ing. Samuel Quispe Alvarado
Presenta… El mejor curso para la vida:
Podemos hacer de ti
un gran Orador…
Te ayudamos a vencer
todas las barreras…
Introducción
 Actualmente, la realidad es tal que las
personas necesitan abrirse paso con
ventaja y seguridad en este mundo que
reclama y exige de cada cual la máxima
competitividad. Por ello, para triunfar en
la vida futura, cada persona deberá tener
competencias definidas en:
ORATORIA, COMPUTACIÓN e INGLÉS
 En este mundo moderno y cada vez más
complejo, cada persona se ve obligada a
tomar contacto verbal con la gente de su
entorno, ya sea porque necesita : exponer
en clase, sustentar proyectos o tesis, hacer
negocios, buscar empleo, etc. Al hacerlo es
evaluada de múltiples maneras, e invaria-
blemente el evaluador tendrá en cuenta:
 ¿Qué dice? (pericia técnica y cultura general)
 ¿Quién lo dice? (trayectoria de vida)
 ¿Cómo lo dice? (ORATORIA y RR.HH)
 ¿Cómo decir bien lo que sabemos, lo que
pensamos o lo que sentimos? ... ¿Cuál es
la mejor manera de hacerlo? ... De esto se
encarga, precisamente, la Oratoria.
 Hablar sin temor y libre de inhibiciones, con
capacidad de convencimiento y eficacia
persuasiva, es el sueño y el anhelo de quien
se propone triunfar en la vida.
 Ser capaz de hablar donde sea, cuando sea
y ante quien sea, es parte esencial de la
libertad individual; por ello, quien se estime
como verdadero ser humano tendrá que
desarrollar al máximo su capacidad para la
comunicación oral.
ORATORIA LÍDER
consta de 3 niveles:
1. PREORATORIA
2. ORATORIA BÁSICA
3. ORATORIA AVANZADA
PREORATORIA
 Es el nivel inicial, que resuelve problemas
derivados de la timidez, las anomalías de
voz, o los defectos de dicción.
 Campos oratorios: la conversación y el
discurso simple y elemental (presentación,
autopresentación, crítica y autocrítica).
 Prepara al aspirante para incursionar con
éxito en el campo de la Oratoria.
ORATORIA BÁSICA
 Es un curso destinado a desarrollar en el
participante todo su potencial capacidad
de convencimiento.
 Campos oratorios: discurso, disertación y
maestría de ceremonias.
 Especial énfasis en la técnica motivacional
y en la técnica del resaltado.
ORATORIA AVANZADA
 Este curso está orientado a desarrollar la
habilidad persuasiva del participante.
 Prepara al participante para los avatares
políticos, religiosos, comerciales, etc.
 Campos oratorios: el debate, la entrevista
y el discurso retórico.
 Pone especial énfasis en el uso de la
retórica en el discurso.
Nuestros temas exclusivos, el
método científico, la experiencia
específica y la alta calidad de
nuestra enseñanza son la mejor
garantía de que podemos lograr
los objetivos que necesitas para
tu desarrollo personal.
 Técnicas desinhibitorias.
 Técnica fonatoria.
 Técnicas de dicción.
 Vicios en la conversación.
 El resaltado verbal.
 El lenguaje mímico.
 Postura y desplazamiento.
 Inflexión vocal.
 La técnica motivacional.
 El remate sicológico.
 Técnica disertacional.
 Maestría de ceremonias.
 Técnicas de entrevista.
 Técnicas del debate.
 Las figuras retóricas.
 Análisis de auditorios.
 Análisis de la ocasión.
 Recursos elocutivos.
 Etc., etc., etc.
Algunos de nuestros selectos contenidos :
“La semilla que sembramos fructifica toda la vida”
Desarrolla tus habilidades para lograr
una mejor calidad de vida…
¡El tiempo es dinero; aprovéchalo!
INICIO: Semana 1 de Enero
INFORMES Y MATRÍCULAS:
Auditorio AEAS,
Jr. Túpac Yupanqui N° 562 Urb. Santa
María, Trujillo (Colegio San Felipe)
Teléfono: 958 585 306
E-mail: oratoria@live.com
¡ ÉXITOS EN EL CAMINO DE TU VIDA!

More Related Content

Similar to oratorialider.ppsx

Curso intensivo - Claves para Comunicar y Convencer
Curso intensivo - Claves para Comunicar y ConvencerCurso intensivo - Claves para Comunicar y Convencer
Curso intensivo - Claves para Comunicar y ConvencerJosé Luis Martín Ovejero
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoIVSS
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUniversidad de Sevilla
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUniversidad de Sevilla
 
ORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptx
ORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptxORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptx
ORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptxjesusttito214
 
el discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptxel discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptxLEONELRIVERA15
 
SEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICO
SEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICOSEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICO
SEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICOTEAMRENTERIA
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparramiguelparra77
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalLizette Sandoval Meneses
 

Similar to oratorialider.ppsx (20)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
TÉCNICAS DEL DISCURSO
TÉCNICAS DEL DISCURSOTÉCNICAS DEL DISCURSO
TÉCNICAS DEL DISCURSO
 
Curso intensivo - Claves para Comunicar y Convencer
Curso intensivo - Claves para Comunicar y ConvencerCurso intensivo - Claves para Comunicar y Convencer
Curso intensivo - Claves para Comunicar y Convencer
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
 
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en públicoUnidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
 
ORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptx
ORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptxORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptx
ORATORIA Y CUALIDADES DE LA ORATORIA.pptx
 
el discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptxel discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptx
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
La oratoria como mi vivir
La oratoria como mi vivirLa oratoria como mi vivir
La oratoria como mi vivir
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentación Jesuitinas
Presentación JesuitinasPresentación Jesuitinas
Presentación Jesuitinas
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Curso de Oratoria
Curso de OratoriaCurso de Oratoria
Curso de Oratoria
 
SEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICO
SEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICOSEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICO
SEMINARIO - TALLER: COMO HABLAR EN PUBLICO
 
Nota de prensa oratoria y psicología práctica lun 03-mar 04-oct-2011-def
Nota de prensa oratoria y psicología práctica lun 03-mar 04-oct-2011-defNota de prensa oratoria y psicología práctica lun 03-mar 04-oct-2011-def
Nota de prensa oratoria y psicología práctica lun 03-mar 04-oct-2011-def
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 

Recently uploaded

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 

Recently uploaded (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

oratorialider.ppsx

  • 1. CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL La semilla que sembramos fructifica toda la vida oratoria@live.com
  • 2. ORATORIA LÍDER El genuino arte de hablar en público Ing. Samuel Quispe Alvarado Presenta… El mejor curso para la vida: Podemos hacer de ti un gran Orador… Te ayudamos a vencer todas las barreras…
  • 3. Introducción  Actualmente, la realidad es tal que las personas necesitan abrirse paso con ventaja y seguridad en este mundo que reclama y exige de cada cual la máxima competitividad. Por ello, para triunfar en la vida futura, cada persona deberá tener competencias definidas en: ORATORIA, COMPUTACIÓN e INGLÉS
  • 4.  En este mundo moderno y cada vez más complejo, cada persona se ve obligada a tomar contacto verbal con la gente de su entorno, ya sea porque necesita : exponer en clase, sustentar proyectos o tesis, hacer negocios, buscar empleo, etc. Al hacerlo es evaluada de múltiples maneras, e invaria- blemente el evaluador tendrá en cuenta:  ¿Qué dice? (pericia técnica y cultura general)  ¿Quién lo dice? (trayectoria de vida)  ¿Cómo lo dice? (ORATORIA y RR.HH)
  • 5.  ¿Cómo decir bien lo que sabemos, lo que pensamos o lo que sentimos? ... ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? ... De esto se encarga, precisamente, la Oratoria.
  • 6.  Hablar sin temor y libre de inhibiciones, con capacidad de convencimiento y eficacia persuasiva, es el sueño y el anhelo de quien se propone triunfar en la vida.  Ser capaz de hablar donde sea, cuando sea y ante quien sea, es parte esencial de la libertad individual; por ello, quien se estime como verdadero ser humano tendrá que desarrollar al máximo su capacidad para la comunicación oral.
  • 7. ORATORIA LÍDER consta de 3 niveles: 1. PREORATORIA 2. ORATORIA BÁSICA 3. ORATORIA AVANZADA
  • 8. PREORATORIA  Es el nivel inicial, que resuelve problemas derivados de la timidez, las anomalías de voz, o los defectos de dicción.  Campos oratorios: la conversación y el discurso simple y elemental (presentación, autopresentación, crítica y autocrítica).  Prepara al aspirante para incursionar con éxito en el campo de la Oratoria.
  • 9. ORATORIA BÁSICA  Es un curso destinado a desarrollar en el participante todo su potencial capacidad de convencimiento.  Campos oratorios: discurso, disertación y maestría de ceremonias.  Especial énfasis en la técnica motivacional y en la técnica del resaltado.
  • 10. ORATORIA AVANZADA  Este curso está orientado a desarrollar la habilidad persuasiva del participante.  Prepara al participante para los avatares políticos, religiosos, comerciales, etc.  Campos oratorios: el debate, la entrevista y el discurso retórico.  Pone especial énfasis en el uso de la retórica en el discurso.
  • 11. Nuestros temas exclusivos, el método científico, la experiencia específica y la alta calidad de nuestra enseñanza son la mejor garantía de que podemos lograr los objetivos que necesitas para tu desarrollo personal.
  • 12.  Técnicas desinhibitorias.  Técnica fonatoria.  Técnicas de dicción.  Vicios en la conversación.  El resaltado verbal.  El lenguaje mímico.  Postura y desplazamiento.  Inflexión vocal.  La técnica motivacional.  El remate sicológico.  Técnica disertacional.  Maestría de ceremonias.  Técnicas de entrevista.  Técnicas del debate.  Las figuras retóricas.  Análisis de auditorios.  Análisis de la ocasión.  Recursos elocutivos.  Etc., etc., etc. Algunos de nuestros selectos contenidos :
  • 13. “La semilla que sembramos fructifica toda la vida” Desarrolla tus habilidades para lograr una mejor calidad de vida… ¡El tiempo es dinero; aprovéchalo!
  • 14. INICIO: Semana 1 de Enero INFORMES Y MATRÍCULAS: Auditorio AEAS, Jr. Túpac Yupanqui N° 562 Urb. Santa María, Trujillo (Colegio San Felipe) Teléfono: 958 585 306 E-mail: oratoria@live.com ¡ ÉXITOS EN EL CAMINO DE TU VIDA!