SlideShare a Scribd company logo
Proceso de
descomposición de las
tablas
en la normalización de una base de datos relacional
Autor: Sinuhé Navarro Martín
NOMENCLATURA
R = Relación = Tabla
R.x = Columna x de la tabla R
R.x→R.y significa que R.y depende funcionalmente de R.x
DF = Dependencia Funcional
PK = Primary Key = Clave Primaria
FN1 (Eliminación de valores múltiples)
Se descomponen aquellas columnas en las que haya datos con más de un valor en tantas columnas como
valores haya.
dni nombre apellidos teléfonos
30650980 Francisco Polo Garrido 957132465
632548987
... ... ... ...
dni nombre apellidos teléfono1 telefono2
30650980 Francisco Polo Garrido 957132465 632548987
... ... ... ... ...
Cliente (dni,nombre, apellidos, teléfonos) Cliente (dni,nombre, apellidos, teléfono1, teléfono2)
FN2 (FN1 + DF Completa de PK)
R(x y z u v)
R(x y z u)
R1(y z v)
Si la PK es una sola
columna, ¡ya esta en FN2!
R.(x+y+z)→R.u
R.(y+z)→R.v
DF
FN3 (FN2 + No DF Transitivas entre atributos no PK)
R(x y z)
R(x y)
R1(y z)
R.x→R.y
R.y→R.z
(R.x→R.z)
Ojo con las DF entre
atributos que no sean PK
DF
FNBC (FN1 + Todo determinante funcional es clave candidata)
● Igual que FN2 + FN3 pero la descomposición se
hace en un solo paso sin tener en cuenta el tipo
de dependencia funcional.
● Se tienen en cuenta las dependencias entre
claves candidatas eliminándose las mismas en la
descomposición.
FNBC (FN2 + No DF Transitivas entre atributos no PK)
R(a b c d) (donde c NO es clave candidata)
R(a b c)
R1(c d)
R.a→R.b
R.a→R.c
R.c→R.d)
Ojo con llos Determinantes
funcionales que NO sean
clave candidata
DF
FNBC (FN2 + No DF Transitivas entre atributos no PK)
R(a b c d) (donde c SI es clave candidata)
R(a b c d)
Ya estaba en FNBC
R.a→R.b
R.a→R.c
R.c→R.d)
Ojo con llos Determinantes
funcionales que NO sean
clave candidata
DF

More Related Content

What's hot

Las fracciones.manuela gabela
Las fracciones.manuela gabelaLas fracciones.manuela gabela
Las fracciones.manuela gabela
antonio
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
karmithaz
 

What's hot (16)

Las fracciones.manuela gabela
Las fracciones.manuela gabelaLas fracciones.manuela gabela
Las fracciones.manuela gabela
 
Física - Practica 2
Física - Practica 2Física - Practica 2
Física - Practica 2
 
Polinomios 2
Polinomios 2Polinomios 2
Polinomios 2
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
 
Correccion de sgbd
Correccion de sgbdCorreccion de sgbd
Correccion de sgbd
 
Cap4.3 Resumen
Cap4.3 ResumenCap4.3 Resumen
Cap4.3 Resumen
 
Raíces 3ro
Raíces 3roRaíces 3ro
Raíces 3ro
 
6 Funciones
6  Funciones6  Funciones
6 Funciones
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Dominio de una función
Dominio de una funciónDominio de una función
Dominio de una función
 
00_Repaso sucesiones y series.pptx
00_Repaso sucesiones y series.pptx00_Repaso sucesiones y series.pptx
00_Repaso sucesiones y series.pptx
 
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADASLISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
 
Lectura lista encadenadas
Lectura lista encadenadasLectura lista encadenadas
Lectura lista encadenadas
 
Factorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomiosFactorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomios
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
 
Teoría de árboles
Teoría de árbolesTeoría de árboles
Teoría de árboles
 

More from sinuhenavarro

More from sinuhenavarro (20)

Formatos de compresión de imágenes
Formatos de compresión de imágenesFormatos de compresión de imágenes
Formatos de compresión de imágenes
 
Presentacion curso blogs averroes (marzo 2019)
Presentacion curso blogs averroes (marzo 2019)Presentacion curso blogs averroes (marzo 2019)
Presentacion curso blogs averroes (marzo 2019)
 
Moodle en el ambito de las tac
Moodle en el ambito de las tacMoodle en el ambito de las tac
Moodle en el ambito de las tac
 
Legislacion en materia de seguridad informatica
Legislacion en materia de seguridad informaticaLegislacion en materia de seguridad informatica
Legislacion en materia de seguridad informatica
 
La ingenieria del software
La ingenieria del softwareLa ingenieria del software
La ingenieria del software
 
Gestion y uso de la plataforma moodle
Gestion y uso de la plataforma moodleGestion y uso de la plataforma moodle
Gestion y uso de la plataforma moodle
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
 
Busquedas efectivas en internet
Busquedas efectivas en internetBusquedas efectivas en internet
Busquedas efectivas en internet
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
Planificacion de interfaces graficas
Planificacion de interfaces graficasPlanificacion de interfaces graficas
Planificacion de interfaces graficas
 
Moodle centros
Moodle centrosMoodle centros
Moodle centros
 
Lenguajes de marcas
Lenguajes de marcasLenguajes de marcas
Lenguajes de marcas
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Charla blogs averroes
Charla blogs averroesCharla blogs averroes
Charla blogs averroes
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
 
Aprendiendo XPath
Aprendiendo XPathAprendiendo XPath
Aprendiendo XPath
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 
Analisis forense
Analisis forenseAnalisis forense
Analisis forense
 

Recently uploaded

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Recently uploaded (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Normalizacion del modelo relacional de bases de datos

  • 1. Proceso de descomposición de las tablas en la normalización de una base de datos relacional Autor: Sinuhé Navarro Martín
  • 2. NOMENCLATURA R = Relación = Tabla R.x = Columna x de la tabla R R.x→R.y significa que R.y depende funcionalmente de R.x DF = Dependencia Funcional PK = Primary Key = Clave Primaria
  • 3. FN1 (Eliminación de valores múltiples) Se descomponen aquellas columnas en las que haya datos con más de un valor en tantas columnas como valores haya. dni nombre apellidos teléfonos 30650980 Francisco Polo Garrido 957132465 632548987 ... ... ... ... dni nombre apellidos teléfono1 telefono2 30650980 Francisco Polo Garrido 957132465 632548987 ... ... ... ... ... Cliente (dni,nombre, apellidos, teléfonos) Cliente (dni,nombre, apellidos, teléfono1, teléfono2)
  • 4. FN2 (FN1 + DF Completa de PK) R(x y z u v) R(x y z u) R1(y z v) Si la PK es una sola columna, ¡ya esta en FN2! R.(x+y+z)→R.u R.(y+z)→R.v DF
  • 5. FN3 (FN2 + No DF Transitivas entre atributos no PK) R(x y z) R(x y) R1(y z) R.x→R.y R.y→R.z (R.x→R.z) Ojo con las DF entre atributos que no sean PK DF
  • 6. FNBC (FN1 + Todo determinante funcional es clave candidata) ● Igual que FN2 + FN3 pero la descomposición se hace en un solo paso sin tener en cuenta el tipo de dependencia funcional. ● Se tienen en cuenta las dependencias entre claves candidatas eliminándose las mismas en la descomposición.
  • 7. FNBC (FN2 + No DF Transitivas entre atributos no PK) R(a b c d) (donde c NO es clave candidata) R(a b c) R1(c d) R.a→R.b R.a→R.c R.c→R.d) Ojo con llos Determinantes funcionales que NO sean clave candidata DF
  • 8. FNBC (FN2 + No DF Transitivas entre atributos no PK) R(a b c d) (donde c SI es clave candidata) R(a b c d) Ya estaba en FNBC R.a→R.b R.a→R.c R.c→R.d) Ojo con llos Determinantes funcionales que NO sean clave candidata DF