SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
NEONATOLOGIA
Karolina Estefanía Recalde Mejia
Noveno semestre
P6
CLAP/ SMR
Centro latinoamericano de perinatología/ Salud
de la mujer y reproductiva
SIP
Historia Clínica Perinatal (HCP)
Carné perinatal
Formulario de aborto
Partograma
Hospitalización neonatal
Enfermería neonatal
Programas de captura y procesamiento local de datos
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
OBJETIVOS DEL SIP
Servir de base
para planificar la
atención.
Verificar y seguir
la implantación de
prácticas basada
en evidencias.
Unificar la
recolección de
datos adoptando
normas.
Facilitar la
comunicación
entre los
diferentes niveles.
Obtener
localmente
estadísticas
confiables.
Favorecer el
cumplimiento de
normas.
Facilitar la
capacitación del
personal de salud.
Registrar datos de
interés legal
Caracterizar a la
población asistida
Evaluar la calidad
de la atención
Realizar
investigaciones
epidemiológicas
operacionales.
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
HISTORIA CLÍNICA PERINATAL
Ayudar en el manejo clínico individual de la mujer embarazada durante el control prenatal, el parto y el
puerperio y del neonato y/o en el ingreso por aborto, incluyendo el período pos aborto hasta el alta
Instrumento útil para la vigilancia clínica y
epidemiológica
Datos registrados deben ser completos,
válidos, confiables y estandarizados.
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
Advertencia: factores de riesgo
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: ANTECEDENTES FAMILIARES,
PERSONALES Y OBSTÉTRICOS
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: ANTECEDENTES FAMILIARES,
PERSONALES Y OBSTÉTRICOS
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
Expulsión antes de las 22 semanas o
con un peso menor a 500g
SECCIÓN: ANTECEDENTES FAMILIARES,
PERSONALES Y OBSTÉTRICOS
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
FPP= FUM +7 días –
3meses+ 1 año
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
Difteria y Tétanos: Completar esquema según historia vacunal; si no existiera antecedente vacunal proceder a
iniciar el esquema: 1° dosis: al primer contacto; 2° dosis: al mes de la 1° dosis; 3° dosis: a los 6 meses de la 2°
dosis; 4° dosis al año de la º dosis; 5° dosis al años de la 4º dosis.
Rubeola: 2 dosis. 12
meses y 18 meses
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
Población de Pacientes Dosis de ácido fólico
Duración de la
suplementación
Pacientes sin riesgo
obstétrico
Buena dieta de alimentos
+ ácido fólico 0,4-1,0 mg
dosis única
Al menos 2 a 3 meses
preconcepción, durante el
embarazo, posparto y
lactancia
Paciente con riesgo
obstétrico
5 mg de ácido fólico dosis
diaria
3 meses a 6 meses antes
del embarazo y hasta 10
a 12 semanas posparto y
lactancia
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: CONTROLES PRENATALES
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
Completo: 2 dosis de 12mg de
betametasona IM cada 24 h o 4 dosis de
6mg de dexametasona por IM cada 12h
SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
RPM: Pérdida de liquido amniótico antes que haya comenzado el trabajo
de parto, independientemente de la edad gestacional.
SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO
SECCIÓN: PATOLOGIAS MATERNAS
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: PATOLOGIAS MATERNAS
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: PATOLOGIAS MATERNAS
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: RECIÉN NACIDO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: RECIÉN NACIDO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: RECIÉN NACIDO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: RECIÉN NACIDO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
 Hiperplasia suprarrenal congénita (discapacidad intelectual y muerte precoz)
 Hipotiroidismo (discapacidad intelectual)
 Galactosemia (Discapacidad intelectual y muerte precoz )
 Fenilcetonuria
0.5 ml IM
SECCIÓN: EGRESO RECIÉN NACIDO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
0,05-0,1 ml
ID (región deltoidea derecha)
SECCIÓN: EGRESO MATERNO
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
SECCIÓN: ANTICONCEPCIÓN
Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y
formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
GRACIAS
CLAP
Table of
Contents
IDENTIFICACIÓ
N
GESTA
ACTUAL
PARTO
RECIEN
NACIDO

More Related Content

Similar to CLAP-Historia Clínica Perinatal. Ecuador.pptx

Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025
Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025
Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025
Sergio Gomez Portal
 
Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ...
 Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ... Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ...
Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ...
konsilistogrup
 
Catálogo de datos abiertos en Paraguay
Catálogo de datos abiertos en ParaguayCatálogo de datos abiertos en Paraguay
Catálogo de datos abiertos en Paraguay
jpane
 
IA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológicaIA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológica
UDA Canelones al Este
 
Infografias fase 5
Infografias fase 5Infografias fase 5
Infografias fase 5
paula hernandez
 
Administración Documental.docx
Administración Documental.docxAdministración Documental.docx
Administración Documental.docx
DIEGOROJAS265168
 

Similar to CLAP-Historia Clínica Perinatal. Ecuador.pptx (7)

Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025
Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025
Agenda de-investigación-ambiental peru-2013_2025
 
Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ...
 Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ... Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ...
Programa cooperativo para la construcción de indicadores en biotecnología y ...
 
Catálogo de datos abiertos en Paraguay
Catálogo de datos abiertos en ParaguayCatálogo de datos abiertos en Paraguay
Catálogo de datos abiertos en Paraguay
 
IA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológicaIA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológica
 
Infografias fase 5
Infografias fase 5Infografias fase 5
Infografias fase 5
 
Web2.0 paraguay
Web2.0 paraguayWeb2.0 paraguay
Web2.0 paraguay
 
Administración Documental.docx
Administración Documental.docxAdministración Documental.docx
Administración Documental.docx
 

More from Estefa RM9

Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
Estefa RM9
 
Diabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptx
Diabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptxDiabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptx
Diabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptx
Estefa RM9
 
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Estefa RM9
 
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptxTrombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Estefa RM9
 
Histología del pelo o cabello-Medicina.pptx
Histología del pelo o cabello-Medicina.pptxHistología del pelo o cabello-Medicina.pptx
Histología del pelo o cabello-Medicina.pptx
Estefa RM9
 
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptxDermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Estefa RM9
 
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptxGeneralidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Estefa RM9
 
Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...
Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...
Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...
Estefa RM9
 
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptxMúsculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Estefa RM9
 
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptxGeneralidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Estefa RM9
 
Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....
Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....
Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....
Estefa RM9
 
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptxIndicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Estefa RM9
 
Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx
Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx
Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx
Estefa RM9
 
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptxEcografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Estefa RM9
 
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptxColecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Estefa RM9
 
Pancreatitis aguda-Medicina interna.pptx
Pancreatitis aguda-Medicina interna.pptxPancreatitis aguda-Medicina interna.pptx
Pancreatitis aguda-Medicina interna.pptx
Estefa RM9
 
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptxEnfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
Estefa RM9
 
Anticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptx
Anticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptxAnticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptx
Anticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptx
Estefa RM9
 
Hipertensión venosa pélvica y varicocele.pptx
Hipertensión venosa pélvica y varicocele.pptxHipertensión venosa pélvica y varicocele.pptx
Hipertensión venosa pélvica y varicocele.pptx
Estefa RM9
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Estefa RM9
 

More from Estefa RM9 (20)

Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
Huesos del cuerpo humano--Anatomia.pptx.
 
Diabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptx
Diabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptxDiabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptx
Diabetes mellitus tipo 2- Medicina interna.pptx
 
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
 
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptxTrombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
 
Histología del pelo o cabello-Medicina.pptx
Histología del pelo o cabello-Medicina.pptxHistología del pelo o cabello-Medicina.pptx
Histología del pelo o cabello-Medicina.pptx
 
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptxDermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
 
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptxGeneralidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
Generalidades de fisiología del equilibrio-Medicina.pptx
 
Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...
Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...
Nutrición para el control de hipercolesterolemia e hiper trigliceridemia- Nut...
 
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptxMúsculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
 
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptxGeneralidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
Generalidades del sistema endocrino-Anatomía.pptx
 
Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....
Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....
Activación de los Linfocitos T y funciones de las subpoblaciones-Inmunología....
 
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptxIndicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
 
Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx
Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx
Patologías de los eritrocitos-Histologia.pptx
 
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptxEcografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
Ecografía en el primer trimestre del embarazo-Ginecología y obstetricia.pptx
 
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptxColecistitis aguda-Medicina interna.pptx
Colecistitis aguda-Medicina interna.pptx
 
Pancreatitis aguda-Medicina interna.pptx
Pancreatitis aguda-Medicina interna.pptxPancreatitis aguda-Medicina interna.pptx
Pancreatitis aguda-Medicina interna.pptx
 
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptxEnfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
 
Anticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptx
Anticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptxAnticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptx
Anticoagulantes y fibrinolíticos-Farmacología.pptx
 
Hipertensión venosa pélvica y varicocele.pptx
Hipertensión venosa pélvica y varicocele.pptxHipertensión venosa pélvica y varicocele.pptx
Hipertensión venosa pélvica y varicocele.pptx
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
 

Recently uploaded

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
Carlos Eduardo Flores Yahuarcani
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
por mi cuenta
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
HatiimaAZ
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 

Recently uploaded (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 

CLAP-Historia Clínica Perinatal. Ecuador.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA NEONATOLOGIA Karolina Estefanía Recalde Mejia Noveno semestre P6
  • 2. CLAP/ SMR Centro latinoamericano de perinatología/ Salud de la mujer y reproductiva SIP Historia Clínica Perinatal (HCP) Carné perinatal Formulario de aborto Partograma Hospitalización neonatal Enfermería neonatal Programas de captura y procesamiento local de datos Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 3. OBJETIVOS DEL SIP Servir de base para planificar la atención. Verificar y seguir la implantación de prácticas basada en evidencias. Unificar la recolección de datos adoptando normas. Facilitar la comunicación entre los diferentes niveles. Obtener localmente estadísticas confiables. Favorecer el cumplimiento de normas. Facilitar la capacitación del personal de salud. Registrar datos de interés legal Caracterizar a la población asistida Evaluar la calidad de la atención Realizar investigaciones epidemiológicas operacionales. Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 4. HISTORIA CLÍNICA PERINATAL Ayudar en el manejo clínico individual de la mujer embarazada durante el control prenatal, el parto y el puerperio y del neonato y/o en el ingreso por aborto, incluyendo el período pos aborto hasta el alta Instrumento útil para la vigilancia clínica y epidemiológica Datos registrados deben ser completos, válidos, confiables y estandarizados. Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf Advertencia: factores de riesgo
  • 5.
  • 6. SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 7. SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 8. SECCIÓN: ANTECEDENTES FAMILIARES, PERSONALES Y OBSTÉTRICOS Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 9. SECCIÓN: ANTECEDENTES FAMILIARES, PERSONALES Y OBSTÉTRICOS Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf Expulsión antes de las 22 semanas o con un peso menor a 500g
  • 10. SECCIÓN: ANTECEDENTES FAMILIARES, PERSONALES Y OBSTÉTRICOS Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 11. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf FPP= FUM +7 días – 3meses+ 1 año
  • 12. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 13. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf Difteria y Tétanos: Completar esquema según historia vacunal; si no existiera antecedente vacunal proceder a iniciar el esquema: 1° dosis: al primer contacto; 2° dosis: al mes de la 1° dosis; 3° dosis: a los 6 meses de la 2° dosis; 4° dosis al año de la º dosis; 5° dosis al años de la 4º dosis. Rubeola: 2 dosis. 12 meses y 18 meses
  • 14. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 15. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 16. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf Población de Pacientes Dosis de ácido fólico Duración de la suplementación Pacientes sin riesgo obstétrico Buena dieta de alimentos + ácido fólico 0,4-1,0 mg dosis única Al menos 2 a 3 meses preconcepción, durante el embarazo, posparto y lactancia Paciente con riesgo obstétrico 5 mg de ácido fólico dosis diaria 3 meses a 6 meses antes del embarazo y hasta 10 a 12 semanas posparto y lactancia
  • 17. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 18. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 19. SECCIÓN: GESTACIÓN ACTUAL Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 20. SECCIÓN: CONTROLES PRENATALES Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 21. SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf Completo: 2 dosis de 12mg de betametasona IM cada 24 h o 4 dosis de 6mg de dexametasona por IM cada 12h
  • 22. SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf RPM: Pérdida de liquido amniótico antes que haya comenzado el trabajo de parto, independientemente de la edad gestacional.
  • 23. SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 24. SECCIÓN: ADMISIÓN POR PARTO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 26. SECCIÓN: PATOLOGIAS MATERNAS Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 27. SECCIÓN: PATOLOGIAS MATERNAS Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 28. SECCIÓN: PATOLOGIAS MATERNAS Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 29. SECCIÓN: RECIÉN NACIDO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 30. SECCIÓN: RECIÉN NACIDO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 31. SECCIÓN: RECIÉN NACIDO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 32. SECCIÓN: RECIÉN NACIDO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf  Hiperplasia suprarrenal congénita (discapacidad intelectual y muerte precoz)  Hipotiroidismo (discapacidad intelectual)  Galactosemia (Discapacidad intelectual y muerte precoz )  Fenilcetonuria 0.5 ml IM
  • 33. SECCIÓN: EGRESO RECIÉN NACIDO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf 0,05-0,1 ml ID (región deltoidea derecha)
  • 34. SECCIÓN: EGRESO MATERNO Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
  • 35. SECCIÓN: ANTICONCEPCIÓN Referencia: Rh F, Mucio D, Martínez B, Díaz Rossello G, Durán JL, Serruya P, et al. SISTEMA INFORMATICO PERINATAL HISTORIA CLINICA PERINATAL y formularios complementarios instrucciones de llenado y definición de términos [Internet]. Paho.org. [citado el 11 de febrero de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf