SlideShare a Scribd company logo
CCoommoo ddiissttrriibbuuiiddoorreess ddee RREEDDDDIINN AASSSSEESSSSMMEENNTTSS aayyuuddaammooss aa uuttiilliizzaarr DDEEGG,, llaa mmeeddiiddaa cciieennttííffiiccaa ddeell LLiiddeerraazzggoo EEffeeccttiivvoo
EEll MMuurroo
Efrén Martín, gerente de , profesor de , asociado de
Links: GGPPSS, Conducción Vital (compilación de VIP + TM + VOS + STOP + GPS)
LLAA PPRRÁÁCCTTIICCAA DDEELL LLIIDDEERRAAZZGGOO
Nº 131 noviembre 2017 http://www.fvmartin.net
«… se hace camino al andar…»
La Psicología Constructivista versa sobre los
ladrillos del lenguaje y los procesos lingüísticos
verbales y no verbales mediante los que
creamos nuestra realidad individual y social.
Somos hábiles albañiles de muros y túneles,
pero torpes arquitectos de puentes que
acerquen lo que hemos aprendido a separar.
En esta sociedad absurda, donde lo ideal y lo
real nunca coinciden, se dan las condiciones
carcelarias de la novela de King; llevada al
cine como “Cadena Perpetua” cuyo
protagonista era Andy Dufresne. Un recinto
donde nuestro corazón se convierte en piedra,
al perder en humanidad lo que ganamos en
adoctrinamiento. ¿De qué sirve humanizar las
instituciones mientras nosotros nos
institucionalizamos?:
 Pro-sistema. Es muy fácil cambiar la
perspectiva humana por Protocolos: médicos
que nos miran como si fuéramos expedientes,
políticos que se dirigen a votantes, vendedores
que tratan con consumidores, comunicadores
interesados en una expectante audiencia.
Nunca ven personas únicas e irrepetibles. Sólo
categorías y estereotipos. En este sistema de
prisiones su vida se limita a cumplir condena a
cadena perpetua, en el corredor de la muerte,
hasta llegar a la paz de cementerio tras tirar la
toalla y rendirse al Programa.

 Anti-sistema. H. D. Thoreau, precursor
anarquista de la Desobediencia Civil, afirmó:
"Declaro llanamente mi guerra al Estado, a mi
modo, aunque seguiré haciendo uso y
obteniendo cuantas ventajas pueda de él".
Huyó de la civilización industrial que “convierte
al hombre en instrumento de sus propios
instrumentos”, pero fue incapaz de soportar la
vida en su idealizada naturaleza. Sus actuales
seguidores se autoengañan y engañan con
fantásticas utopías. No son conscientes de que
están tan uniformados y limitados como sus
odiados Prosistema. Prisioneros del mismo
lado del muro, viven como ocupas en una
galería cuyas facturas pagan los demás.
 3ª alternativa. Hasta que aprendamos a
tender puentes, y no sólo muros, tenemos la
alternativa de Andy Dufresne; un presidiario
integrado y respetado que contribuía a hacer
funcionar el sistema, mientras a escondidas
cavaba un túnel en la soledad de su celda.
Buscaba un tipo de vida diferente, personal,
a su medida; que no condicionase la de otros
ni fuese condicionada por nadie.
No es fácil fingirse institucionalizado
durante décadas en este patio de locos,
mientras se mantiene la lucidez, usando la
inteligencia para escapar del calabozo común.
Abre los grilletes de tu mente
“Si quitas a un hombre la libertad y le enseñas a vivir en
una celda, parece perder su capacidad de pensar en
otras dimensiones. Acaba institucionalizado. Es como
la liebre paralizada por las luces cercanas del camión
que avanza para matarla. Más de la mitad de los presos
que salen libres realizan algún “trabajo” estúpido que
no tiene maldita posibilidad de salir bien... ¿por qué?
Porque eso les llevará de vuelta a la cárcel, al lugar
donde entienden cómo funcionan las cosas.”
”Rita Hayworth y la redención de Shawshank” (Stephen King)

More Related Content

Similar to El muro

XXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegadaXXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegada
GemaComunica
 
La teoría de las ventanas rotas
La teoría de las ventanas rotasLa teoría de las ventanas rotas
La teoría de las ventanas rotas
Enma Aguirre
 
Medios
MediosMedios
Medios
Rik18
 

Similar to El muro (20)

Social media week
Social media weekSocial media week
Social media week
 
Introduccion pens complejo
Introduccion pens complejoIntroduccion pens complejo
Introduccion pens complejo
 
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morinNicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
 
Miradas contrahegemónicas
Miradas contrahegemónicasMiradas contrahegemónicas
Miradas contrahegemónicas
 
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTETic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
 
Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Catalogo exposicin alumnos 2012 13
Catalogo exposicin alumnos 2012 13Catalogo exposicin alumnos 2012 13
Catalogo exposicin alumnos 2012 13
 
Reflex epistemológica 2013
Reflex epistemológica  2013Reflex epistemológica  2013
Reflex epistemológica 2013
 
XXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegadaXXVIII cineforum. la llegada
XXVIII cineforum. la llegada
 
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul GonzalesDesafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
Desafíos Socioculturales de la Vida Pública en Venezuela - Raul Gonzales
 
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
De una-moral-de-proximidad-a-una-moral-de-larga-distancia-j.-riechmann-2012
 
Propaganda por Edward Bernays.pdf
Propaganda por Edward Bernays.pdfPropaganda por Edward Bernays.pdf
Propaganda por Edward Bernays.pdf
 
propaganda-por-edward-bernays.pdf
propaganda-por-edward-bernays.pdfpropaganda-por-edward-bernays.pdf
propaganda-por-edward-bernays.pdf
 
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
Materialismo CientíFico En Nuestra Sociedad.Marxismo Y Pensamiento.Formación ...
 
La realidad
La realidad La realidad
La realidad
 
La teoría de las ventanas rotas
La teoría de las ventanas rotasLa teoría de las ventanas rotas
La teoría de las ventanas rotas
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Prueba como sale
Prueba como salePrueba como sale
Prueba como sale
 
Bases para una ética familiar, personal y colectiva
Bases para una ética familiar, personal y colectiva Bases para una ética familiar, personal y colectiva
Bases para una ética familiar, personal y colectiva
 

More from Efrén Martín

More from Efrén Martín (20)

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
TERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTALTERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTAL
 
WIN LIDER
WIN LIDERWIN LIDER
WIN LIDER
 
FUTURO
FUTUROFUTURO
FUTURO
 
Sustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgoSustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgo
 
lobos humanos
lobos humanoslobos humanos
lobos humanos
 
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVAMEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
 
reglas
reglasreglas
reglas
 
culpa o compasion
culpa o compasionculpa o compasion
culpa o compasion
 
La U de la felicidad
La U de la felicidadLa U de la felicidad
La U de la felicidad
 
OBJETIVIDAD
OBJETIVIDADOBJETIVIDAD
OBJETIVIDAD
 
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRAESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
 
NO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGONO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGO
 
AMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCEAMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCE
 
PERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍAPERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍA
 
DEG vs 360
DEG vs 360DEG vs 360
DEG vs 360
 
PRESTA ATENCION
PRESTA ATENCIONPRESTA ATENCION
PRESTA ATENCION
 
NACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIRNACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIR
 
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDERFLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
 
ESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓNESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓN
 

Recently uploaded

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El muro

  • 1. CCoommoo ddiissttrriibbuuiiddoorreess ddee RREEDDDDIINN AASSSSEESSSSMMEENNTTSS aayyuuddaammooss aa uuttiilliizzaarr DDEEGG,, llaa mmeeddiiddaa cciieennttííffiiccaa ddeell LLiiddeerraazzggoo EEffeeccttiivvoo EEll MMuurroo Efrén Martín, gerente de , profesor de , asociado de Links: GGPPSS, Conducción Vital (compilación de VIP + TM + VOS + STOP + GPS) LLAA PPRRÁÁCCTTIICCAA DDEELL LLIIDDEERRAAZZGGOO Nº 131 noviembre 2017 http://www.fvmartin.net «… se hace camino al andar…» La Psicología Constructivista versa sobre los ladrillos del lenguaje y los procesos lingüísticos verbales y no verbales mediante los que creamos nuestra realidad individual y social. Somos hábiles albañiles de muros y túneles, pero torpes arquitectos de puentes que acerquen lo que hemos aprendido a separar. En esta sociedad absurda, donde lo ideal y lo real nunca coinciden, se dan las condiciones carcelarias de la novela de King; llevada al cine como “Cadena Perpetua” cuyo protagonista era Andy Dufresne. Un recinto donde nuestro corazón se convierte en piedra, al perder en humanidad lo que ganamos en adoctrinamiento. ¿De qué sirve humanizar las instituciones mientras nosotros nos institucionalizamos?:  Pro-sistema. Es muy fácil cambiar la perspectiva humana por Protocolos: médicos que nos miran como si fuéramos expedientes, políticos que se dirigen a votantes, vendedores que tratan con consumidores, comunicadores interesados en una expectante audiencia. Nunca ven personas únicas e irrepetibles. Sólo categorías y estereotipos. En este sistema de prisiones su vida se limita a cumplir condena a cadena perpetua, en el corredor de la muerte, hasta llegar a la paz de cementerio tras tirar la toalla y rendirse al Programa.   Anti-sistema. H. D. Thoreau, precursor anarquista de la Desobediencia Civil, afirmó: "Declaro llanamente mi guerra al Estado, a mi modo, aunque seguiré haciendo uso y obteniendo cuantas ventajas pueda de él". Huyó de la civilización industrial que “convierte al hombre en instrumento de sus propios instrumentos”, pero fue incapaz de soportar la vida en su idealizada naturaleza. Sus actuales seguidores se autoengañan y engañan con fantásticas utopías. No son conscientes de que están tan uniformados y limitados como sus odiados Prosistema. Prisioneros del mismo lado del muro, viven como ocupas en una galería cuyas facturas pagan los demás.  3ª alternativa. Hasta que aprendamos a tender puentes, y no sólo muros, tenemos la alternativa de Andy Dufresne; un presidiario integrado y respetado que contribuía a hacer funcionar el sistema, mientras a escondidas cavaba un túnel en la soledad de su celda. Buscaba un tipo de vida diferente, personal, a su medida; que no condicionase la de otros ni fuese condicionada por nadie. No es fácil fingirse institucionalizado durante décadas en este patio de locos, mientras se mantiene la lucidez, usando la inteligencia para escapar del calabozo común. Abre los grilletes de tu mente “Si quitas a un hombre la libertad y le enseñas a vivir en una celda, parece perder su capacidad de pensar en otras dimensiones. Acaba institucionalizado. Es como la liebre paralizada por las luces cercanas del camión que avanza para matarla. Más de la mitad de los presos que salen libres realizan algún “trabajo” estúpido que no tiene maldita posibilidad de salir bien... ¿por qué? Porque eso les llevará de vuelta a la cárcel, al lugar donde entienden cómo funcionan las cosas.” ”Rita Hayworth y la redención de Shawshank” (Stephen King)