SlideShare a Scribd company logo
Fotos: Getty Images Entrenador de fútbol. Auxiliar técnico
de la Sociedad Esportiva Palmeiras
METODOLOGÍA Leandro Zago
EL JUEGO DE POSICIÓN
“COUNTER PRESSING”
“Odio esa historia de pasar y pasar, ese tiki-taka.
No tiene propósito. Necesitas pasar el balón con
la intención clara, y con el objetivo de llegar a la
portería adversaria.
No es pasar por pasar. Yo odio el tiki-taka”
(Guardiola, 2014)
C
onocido en portugués como Juego
Posicional, el Juego de Posición
adquiere protagonismo en los últimos
años debido al gran éxito de los equipos
entrenados por Pep Guardiola (FC Barcelona
y Bayer de Múnich) y no por el alto índice de
aprovechamiento de los puntos conseguidos
o de la conquista de títulos, sino también
por la identidad única que ese entrenador
es capaz de materializar en sus equipos, en
ambientes diferentes, culturas diferentes y con
jugadores diferentes. Mucho contenido ha sido
incorporado en el juego de estos equipos a lo
largo del paso de Guardiola, consiguiendo una
permanente evolución en el juego, ampliando
variaciones y mejorando la eficacia técnico-
táctica. Independientemente del esquema
táctico utilizado (Guardiola utiliza 1-4-3-3,
1-3-4-3, 1-4-2-3-1, 1-3-3-4 y otros con pequeños
matices) los conceptos del juego propuesto están
siempre presentes.
74 75/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO74 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 /
En la imágenes posteriores, no son discutidas
algunas cuestiones fundamentales para el Juego
de Posición, como por ejemplo el “tiempo” de los
movimientos para la creación de apoyos libres,
la posición corporal de recepción del balón, la
utilización de los dos pies con la intención de
acelerar la circulación, la velocidad del balón en el
pase es cuestión del pase al pie y no al espacio.
Counter Pressing
METODOLOGÍA
76 77/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO76 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 /
El Juego de Posición es esencialmente colectivo y
cada jugador debe permanentemente estar al servicio
del equipo para que haya un buen aprovechamiento
de las acciones. En la figura 1(campo de la izquierda)
se puede observar que los jugadores de línea están
ocupando el espacio buscando la forma de encontrar
la mayor amplitud y profundidad, permitiendo
la creación de más espacios interiores (dentro del
bloque defensivo adversario), esto es importante
para un juego de posesión de balón. Sin embargo,
sólo el aumento del campo de juego en anchura y
profundidad no es suficiente para construir un juego
de apoyo eficaz, después de todo, la exploración de
ese espacio interior depende de cumplir bien algunos
requisitos que son la base del Juego de Posición.
Con algunos ajustes de posición, la estructuración
del espacio permite la creación de 4 apoyos (vamos
a considerar apoyos las posibilidades de pases con
un nivel relativamente bajo de dificultad) al portador
de la pelota (Figura 1, de campo a la derecha),
duplicando las oportunidades de pase y por lo tanto,
exigiendo más jugadores y mejor organización
del oponente para la recuperación de la posesión
(partiendo del supuesto de que no se darán errores
básicos en la toma de decisión por parte del portador
del balón). En esa situación hipotética, vamos
a considerar que el jugador en posesión elige el
“apoyo1” para pasar el balón.
Counter Pressing
METODOLOGÍA
Eligiendo pasar el balón por el pasillo central, el balón
entra en un espacio que permite la creación de apoyos
en diversas direcciones, por eso es importante resaltar
que cada apoyo tiene sus propias características. En
la figura 2 (campo de la izquierda) el portador tiene
5 opciones de pase, siendo 1 en progresión (apoyo1),
a las bandas (apoyos 2 y 4) y 2 pases hacia atrás
(apoyos 3 y 5). Los apoyos 3 y 5 ofrecen la posibilidad
de retrasar el balón de la “Zona de Presión” y los
pases para los jugadores que están dando amplitud
y profundidad son de mayor dificultad. Al elegir el
apoyo 4, incluso manteniendo el balón en la zona
central, se crea una nueva gama de posibilidades con
los ajustes posicionales en función del movimiento de
la posición del balón. En este nuevo escenario (Figura
2, campo de la derecha) el apoyo 3 ofrece un pase
lateral bajo presión y los apoyos 2,5 y 6 pases fuera
de la zona de presión hacia atrás. Los apoyos 1 y 4
ofrecen salida de la zona de presión con características
diferentes. El apoyo 1 ofrece salida lateral con
posibilidad de progresión por banda, en cuanto al
apoyo 4 ofrece una salida de presión hacia adelante
con la recepción del balón entre las líneas defensivas
adversarias (Movimiento entre líneas). La elección de
determinados apoyos está relacionada con el tipo de
toma de decisión del jugador y con el tipo de juego
del equipo, si se tiene preferencia por un juego más
vertical, o de mantener la posesión, si prefiere jugar
con posibilidad de disputa frecuente o si prefiere jugar
asegurando la posesión.
78 79/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO78 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 /
Hay una tendencia a reducir el
número de apoyos en los pasillos
laterales por cuestiones obvias
del límite físico del campo. Las
opciones pueden ser creadas
hacia atrás (apoyo 4), para pasillo
central, (apoyos 2 y 3) y hacia
adelante (apoyo 1) como se
describe en la figura (campo de
la izquierda). El pasillo lateral del
campo, al reducir las posibilidades
con balón, se vuelve una zona
propicia para la recuperación del
balón, por tanto es fundamental,
la progresión más allá de los
apoyos (apoyo 5 por ejemplo), la
creación de apoyos para sacar el
balón de esa zona, en caso de que
la presión sea creada por la marca
(apoyo 3 por ejemplo, fuera de la
zona de presión)
Flujo natural del juego: al perder el balón, Transición Defensiva (Ataque-
Defensa), con Ataque Organizado, Organización Defensiva, al recuperar la
posesión, Transición Ofensiva (Defensa-Ataque), con Defensa Organizada,
Organización Defensiva.
Counter Pressing
METODOLOGÍA
Los equipos de fútbol
están permanentemente
dentro del partido
en busca de una
organización que resuelva
las situaciones que se van
desarrollando durante el
encuentro. Básicamente,
la organización colectiva
del equipo puede ser
dividida en 4 momentos:
Organización Ofensiva,
Transición Defensiva,
Organización Defensiva
y Transición Ofensiva.
Los comportamientos de
juego de un equipo están
generalmente cambiando
como muestra la figura 4.
Figura 5: El “Counter Pressing” es la alteración del Flujo de los momentos del Juego.
Flujo alterado del juego: retorno optimizado a la organización defensiva. El
“Counter Pressing” es evidente aquí, cuando el equipo fusiona los 4 momentos
del juego.
80 81/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO80 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 /
Cuando un equipo ejerce pressing en el momento
de organización defensiva, prioriza recuperar
la posesión suprimiendo las posibilidades
operacionales de su adversario, es decir, se
organiza para no permitir simultáneamente la (1)
mantenimiento de la posesión, la (2) progresión
del balón en dirección a su propia portería y la (3)
protección de cualquier posibilidad de ataque a su
portería.
Para ejercer el “Counter Pressing” el equipo
necesita suprimir esas “posibilidades operacionales”
inmediatamente después de la pérdida del balón (en
el momento de la Transición Defensiva), condición
que se hace laboriosa porque, en este instante del
juego, su organización posicional y operacional está
volcada en la organización ofensiva. Por tanto para
tener éxito en el “Counter Pressing” el equipo precisa
tener un tipo de organización para jugar con total
conexión entre los 4 momentos.
Cada uno de los 4 momentos debe tener en cuenta la
organización global del juego, sin fraccionamientos
entre ataque, defensa y transición, tanto desde el
punto de vista estructural como operacional.
Counter Pressing
METODOLOGÍA
Como ejemplo podemos volver a la situación
presentada en la figura 2 (figura 6 campo de la
izquierda) en la que el equipo amarillo tiene la
posesión y 5 apoyos.
Después del error de pase (señalizado por la
flecha curva naranja en el campo de la derecha)
los jugadores que eran apoyos en corto (1 y 2) y
el portador del balón (jugador que erró el pase)
atacan inmediatamente al jugador del equipo rojo
que interceptó ese pase, para tratar de recuperar la
posesión de forma inmediata.
El ataque al balón en 3 direcciones deferentes elimina
muchas posibilidades de acción por parte del equipo
rojo. Los jugadores del equipo amarillo distanciados
del balón recuperan el equilibrio posicional y
disminuyen la zona de juego al adversario, cerrando
espacios centrales, siempre respetando zonalmente
la ocupación colectiva, después de todo el objetivo
del “Counter Pressing” es la recuperación rápida del
balón también para una “Economía Compleja” de
energía (física, técnica, táctica y mental).
82 83/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO82 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 /
Después de pérdida de balón en
la figura 7, el jugador del equipo
rojo es atacado por 4 jugadores
(los que eran los apoyos 1, 2 y
3 y por el jugador que erró el
pase), disminuyendo el tiempo
y las posibilidades de acción
adversaria. Recuperar el balón
en el mínimo tiempo, en la
misma zona en que fue perdida la
posesión, genera muchas ventajas
tal y como ha sido descrito.
Pero principalmente, la ocupación
del espacio para atacar se altera
muy poco desde el punto de
vista estructural, permitiendo
una nueva secuencia de ataque
ya iniciado con un buen nivel de
organización. En compensación,
el cambio de posesión del balón
puede generar desequilibrios
en el adversario que pueden ser
aprovechados en los instantes
iniciales de ese nuevo ataque.
El “Counter Pressing” puede ser
construido con referencias zonales
o individuales, con presión
inmediata al balón, en la línea de
pase o con marcajes individuales.
Lo que es fundamental es la
conexión de todos los conceptos
en cada momento del juego y
la sincronización con la que
se realizan los movimientos
individuales dentro del contexto
colectivo.
BIBLIOGRAFÍA
Perarnau, Marti. Herr Pep. Idioma:
Espanhol. Editora: Córner – Espanha.
Assunto: Biografias. Edição: 1. Ano: 2014.
MAS INFORMACIÓN
Link 1: www.youtube.com/
watch?v=vP397_vH8xo
Link2:www.martiperarnau.com/
tactica/pressing-counterpressing-and-
counterattacking/
Link 3: http://spielverlagerung.
com/2014/10/07/counter-or-gegenpressing/
Link 4: http://spielverlagerung.
com/2014/07/07/counterpressing-
variations/
Link5:http://spielverlagerung.
com/2014/12/25/juego-de-posicion-under-
pep-guardiola/
Link6:http://spielverlagerung.
com/2014/11/26/juego-de-posicion-a-
short-explanation/
Link 7: http://www.martiperarnau.com/
tactica/differences-between-sacchis-
klopps-and-guardiolas-counterpressing-
concepts/
El juego de posición (O Jogo de Posição)

More Related Content

What's hot

Análisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca iiAnálisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca ii
Futbol_Ofensivo
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA
José Morales
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Edwin Marcelo cozar muñoz
 
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenadorModelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Diego Guerrero Tineo
 
Oscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posiciónOscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posición
Futbol_Ofensivo
 
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demoModelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
gandhyguerron
 
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Futbol-Tactico
 

What's hot (20)

Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Análisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca iiAnálisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca ii
 
Principios tácticos del fútbol moderno
Principios tácticos del fútbol modernoPrincipios tácticos del fútbol moderno
Principios tácticos del fútbol moderno
 
El futbol que quisiera tesis de andrea pirlo para la uefa pro license
El futbol que quisiera  tesis de andrea pirlo para la uefa pro licenseEl futbol que quisiera  tesis de andrea pirlo para la uefa pro license
El futbol que quisiera tesis de andrea pirlo para la uefa pro license
 
Transizioak futbolean
Transizioak futboleanTransizioak futbolean
Transizioak futbolean
 
Mesociclo táctica (1)
Mesociclo táctica (1)Mesociclo táctica (1)
Mesociclo táctica (1)
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA
 
51 conceptos-ofensivos
51 conceptos-ofensivos51 conceptos-ofensivos
51 conceptos-ofensivos
 
124324495 54782323-transiciones-en-el-futbol-pdf
124324495 54782323-transiciones-en-el-futbol-pdf124324495 54782323-transiciones-en-el-futbol-pdf
124324495 54782323-transiciones-en-el-futbol-pdf
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
 
Trabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbolTrabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbol
 
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenadorModelos entrenamiento o modelo de entrenador
Modelos entrenamiento o modelo de entrenador
 
Oscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posiciónOscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posición
 
Corte
CorteCorte
Corte
 
Tactica ajax
Tactica ajaxTactica ajax
Tactica ajax
 
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demoModelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
 
Tema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentosTema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentos
 
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
 

Viewers also liked

Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)
Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)
Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)
asj87
 
K1 j garganta-ssebastián oij 2013
K1 j garganta-ssebastián oij 2013K1 j garganta-ssebastián oij 2013
K1 j garganta-ssebastián oij 2013
Futbol_Ofensivo
 
Preparación física en el fútbol base
Preparación física en el fútbol basePreparación física en el fútbol base
Preparación física en el fútbol base
Alonso2329
 

Viewers also liked (20)

Talentos
TalentosTalentos
Talentos
 
Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)
Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)
Jesus corera (la organización de la cantera del ca osasuna)
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
 
Palestra de Abertura - Pós Graduação (Estácio de Sá)
Palestra de Abertura - Pós Graduação (Estácio de Sá)Palestra de Abertura - Pós Graduação (Estácio de Sá)
Palestra de Abertura - Pós Graduação (Estácio de Sá)
 
Princípios Operacionais de Transição
Princípios Operacionais de TransiçãoPrincípios Operacionais de Transição
Princípios Operacionais de Transição
 
Juan Carlos Martinez
Juan Carlos MartinezJuan Carlos Martinez
Juan Carlos Martinez
 
Fifa 11+
Fifa 11+Fifa 11+
Fifa 11+
 
Organización del juego de futbol
Organización del juego de futbolOrganización del juego de futbol
Organización del juego de futbol
 
K1 j garganta-ssebastián oij 2013
K1 j garganta-ssebastián oij 2013K1 j garganta-ssebastián oij 2013
K1 j garganta-ssebastián oij 2013
 
Tecnica Contenido
Tecnica   ContenidoTecnica   Contenido
Tecnica Contenido
 
Periodização Tática - Exercícios
Periodização Tática - ExercíciosPeriodização Tática - Exercícios
Periodização Tática - Exercícios
 
Catalogo Calzetti Mariucci Libri e video per il calcio 2016
Catalogo Calzetti Mariucci Libri e video per il calcio 2016Catalogo Calzetti Mariucci Libri e video per il calcio 2016
Catalogo Calzetti Mariucci Libri e video per il calcio 2016
 
Preparación física en el fútbol base
Preparación física en el fútbol basePreparación física en el fútbol base
Preparación física en el fútbol base
 
Pressing - Iniciación
Pressing - Iniciación Pressing - Iniciación
Pressing - Iniciación
 
Princípios Estruturais e Operacionais de Ataque, Defesa e Transição
Princípios Estruturais e Operacionais de Ataque, Defesa e TransiçãoPrincípios Estruturais e Operacionais de Ataque, Defesa e Transição
Princípios Estruturais e Operacionais de Ataque, Defesa e Transição
 
O Goleiro inserido no Modelo de Jogo da Equipe
O Goleiro inserido no Modelo de Jogo da EquipeO Goleiro inserido no Modelo de Jogo da Equipe
O Goleiro inserido no Modelo de Jogo da Equipe
 
Exercícios - Conteúdos Táticos
Exercícios - Conteúdos TáticosExercícios - Conteúdos Táticos
Exercícios - Conteúdos Táticos
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Preparar para o Jogo através do Jogo
Preparar para o Jogo através do JogoPreparar para o Jogo através do Jogo
Preparar para o Jogo através do Jogo
 
José Mourinho - Modelo de jogo (FCP)
José Mourinho - Modelo de jogo (FCP)José Mourinho - Modelo de jogo (FCP)
José Mourinho - Modelo de jogo (FCP)
 

Similar to El juego de posición (O Jogo de Posição)

Word victor garrido_sesion
Word victor garrido_sesionWord victor garrido_sesion
Word victor garrido_sesion
victorgarridom
 
Periodizar tactica beltran
Periodizar tactica beltranPeriodizar tactica beltran
Periodizar tactica beltran
pktron50
 
El espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blancoEl espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blanco
Chico Cabrera Cortes
 
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
José Morales
 
Ejercicios de pressing
Ejercicios de pressingEjercicios de pressing
Ejercicios de pressing
Oscar Pascual
 
El juego de_ataque_por_bandas
El juego de_ataque_por_bandasEl juego de_ataque_por_bandas
El juego de_ataque_por_bandas
edufisicajomar
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
Oscar Pascual
 
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp0251 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
El Lobo
 

Similar to El juego de posición (O Jogo de Posição) (20)

228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax
 
228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax
 
Trabajo zonal
Trabajo zonalTrabajo zonal
Trabajo zonal
 
Word victor garrido_sesion
Word victor garrido_sesionWord victor garrido_sesion
Word victor garrido_sesion
 
Periodizar tactica beltran
Periodizar tactica beltranPeriodizar tactica beltran
Periodizar tactica beltran
 
357873978-Trabajo-Tactico-de-Pretemporada-de-Un-Equipo-Cadete.pdf
357873978-Trabajo-Tactico-de-Pretemporada-de-Un-Equipo-Cadete.pdf357873978-Trabajo-Tactico-de-Pretemporada-de-Un-Equipo-Cadete.pdf
357873978-Trabajo-Tactico-de-Pretemporada-de-Un-Equipo-Cadete.pdf
 
El espacio de juego
El espacio de juegoEl espacio de juego
El espacio de juego
 
Ejercicio 30
Ejercicio 30Ejercicio 30
Ejercicio 30
 
Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2
 
Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2
 
El espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blancoEl espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blanco
 
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
 
Ejercicios de pressing
Ejercicios de pressingEjercicios de pressing
Ejercicios de pressing
 
El juego de_ataque_por_bandas
El juego de_ataque_por_bandasEl juego de_ataque_por_bandas
El juego de_ataque_por_bandas
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
 
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp0251 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
 
Conceptos ofensivos del sistema 1-4-2-3-1 y un ejemplo semanal de cómo desarr...
Conceptos ofensivos del sistema 1-4-2-3-1 y un ejemplo semanal de cómo desarr...Conceptos ofensivos del sistema 1-4-2-3-1 y un ejemplo semanal de cómo desarr...
Conceptos ofensivos del sistema 1-4-2-3-1 y un ejemplo semanal de cómo desarr...
 
Ppt . ecuavoley
Ppt . ecuavoleyPpt . ecuavoley
Ppt . ecuavoley
 
Nahuel davila puleri
Nahuel davila puleriNahuel davila puleri
Nahuel davila puleri
 

More from Leandro Zago

More from Leandro Zago (13)

Currículo - Leandro Calixto Zago
Currículo -  Leandro Calixto ZagoCurrículo -  Leandro Calixto Zago
Currículo - Leandro Calixto Zago
 
Futebol Interativo - Desenvolvendo para o Jogo
Futebol Interativo - Desenvolvendo para o JogoFutebol Interativo - Desenvolvendo para o Jogo
Futebol Interativo - Desenvolvendo para o Jogo
 
O Processo de Treino e Jogo
O Processo de Treino e JogoO Processo de Treino e Jogo
O Processo de Treino e Jogo
 
Pós - Graduação - Conteúdos Táticos
Pós - Graduação - Conteúdos TáticosPós - Graduação - Conteúdos Táticos
Pós - Graduação - Conteúdos Táticos
 
Metodologia de Trabalho - José Mourinho
Metodologia de Trabalho - José MourinhoMetodologia de Trabalho - José Mourinho
Metodologia de Trabalho - José Mourinho
 
Aspectos Psicológicos Aplicados ao Treinamento
Aspectos Psicológicos Aplicados ao TreinamentoAspectos Psicológicos Aplicados ao Treinamento
Aspectos Psicológicos Aplicados ao Treinamento
 
SUB13 - Programação de Atividades (2012)
SUB13 - Programação de Atividades (2012)SUB13 - Programação de Atividades (2012)
SUB13 - Programação de Atividades (2012)
 
O Jogo Coletivo e a Integração das Referências
O Jogo Coletivo e a Integração das ReferênciasO Jogo Coletivo e a Integração das Referências
O Jogo Coletivo e a Integração das Referências
 
Pressão e Pressing
Pressão e PressingPressão e Pressing
Pressão e Pressing
 
Referências para a Ocupação do Espaço sem Bola
Referências para a Ocupação do Espaço sem BolaReferências para a Ocupação do Espaço sem Bola
Referências para a Ocupação do Espaço sem Bola
 
Modelo de Jogo
Modelo de JogoModelo de Jogo
Modelo de Jogo
 
Conceitos de Amplitude e Profundidade
Conceitos de Amplitude e ProfundidadeConceitos de Amplitude e Profundidade
Conceitos de Amplitude e Profundidade
 
Sessões de Treinamento - Curso CBF (Nível B)
Sessões de Treinamento - Curso CBF (Nível B)Sessões de Treinamento - Curso CBF (Nível B)
Sessões de Treinamento - Curso CBF (Nível B)
 

El juego de posición (O Jogo de Posição)

  • 1. Fotos: Getty Images Entrenador de fútbol. Auxiliar técnico de la Sociedad Esportiva Palmeiras METODOLOGÍA Leandro Zago EL JUEGO DE POSICIÓN “COUNTER PRESSING” “Odio esa historia de pasar y pasar, ese tiki-taka. No tiene propósito. Necesitas pasar el balón con la intención clara, y con el objetivo de llegar a la portería adversaria. No es pasar por pasar. Yo odio el tiki-taka” (Guardiola, 2014) C onocido en portugués como Juego Posicional, el Juego de Posición adquiere protagonismo en los últimos años debido al gran éxito de los equipos entrenados por Pep Guardiola (FC Barcelona y Bayer de Múnich) y no por el alto índice de aprovechamiento de los puntos conseguidos o de la conquista de títulos, sino también por la identidad única que ese entrenador es capaz de materializar en sus equipos, en ambientes diferentes, culturas diferentes y con jugadores diferentes. Mucho contenido ha sido incorporado en el juego de estos equipos a lo largo del paso de Guardiola, consiguiendo una permanente evolución en el juego, ampliando variaciones y mejorando la eficacia técnico- táctica. Independientemente del esquema táctico utilizado (Guardiola utiliza 1-4-3-3, 1-3-4-3, 1-4-2-3-1, 1-3-3-4 y otros con pequeños matices) los conceptos del juego propuesto están siempre presentes. 74 75/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO74 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 /
  • 2. En la imágenes posteriores, no son discutidas algunas cuestiones fundamentales para el Juego de Posición, como por ejemplo el “tiempo” de los movimientos para la creación de apoyos libres, la posición corporal de recepción del balón, la utilización de los dos pies con la intención de acelerar la circulación, la velocidad del balón en el pase es cuestión del pase al pie y no al espacio. Counter Pressing METODOLOGÍA 76 77/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO76 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 / El Juego de Posición es esencialmente colectivo y cada jugador debe permanentemente estar al servicio del equipo para que haya un buen aprovechamiento de las acciones. En la figura 1(campo de la izquierda) se puede observar que los jugadores de línea están ocupando el espacio buscando la forma de encontrar la mayor amplitud y profundidad, permitiendo la creación de más espacios interiores (dentro del bloque defensivo adversario), esto es importante para un juego de posesión de balón. Sin embargo, sólo el aumento del campo de juego en anchura y profundidad no es suficiente para construir un juego de apoyo eficaz, después de todo, la exploración de ese espacio interior depende de cumplir bien algunos requisitos que son la base del Juego de Posición. Con algunos ajustes de posición, la estructuración del espacio permite la creación de 4 apoyos (vamos a considerar apoyos las posibilidades de pases con un nivel relativamente bajo de dificultad) al portador de la pelota (Figura 1, de campo a la derecha), duplicando las oportunidades de pase y por lo tanto, exigiendo más jugadores y mejor organización del oponente para la recuperación de la posesión (partiendo del supuesto de que no se darán errores básicos en la toma de decisión por parte del portador del balón). En esa situación hipotética, vamos a considerar que el jugador en posesión elige el “apoyo1” para pasar el balón.
  • 3. Counter Pressing METODOLOGÍA Eligiendo pasar el balón por el pasillo central, el balón entra en un espacio que permite la creación de apoyos en diversas direcciones, por eso es importante resaltar que cada apoyo tiene sus propias características. En la figura 2 (campo de la izquierda) el portador tiene 5 opciones de pase, siendo 1 en progresión (apoyo1), a las bandas (apoyos 2 y 4) y 2 pases hacia atrás (apoyos 3 y 5). Los apoyos 3 y 5 ofrecen la posibilidad de retrasar el balón de la “Zona de Presión” y los pases para los jugadores que están dando amplitud y profundidad son de mayor dificultad. Al elegir el apoyo 4, incluso manteniendo el balón en la zona central, se crea una nueva gama de posibilidades con los ajustes posicionales en función del movimiento de la posición del balón. En este nuevo escenario (Figura 2, campo de la derecha) el apoyo 3 ofrece un pase lateral bajo presión y los apoyos 2,5 y 6 pases fuera de la zona de presión hacia atrás. Los apoyos 1 y 4 ofrecen salida de la zona de presión con características diferentes. El apoyo 1 ofrece salida lateral con posibilidad de progresión por banda, en cuanto al apoyo 4 ofrece una salida de presión hacia adelante con la recepción del balón entre las líneas defensivas adversarias (Movimiento entre líneas). La elección de determinados apoyos está relacionada con el tipo de toma de decisión del jugador y con el tipo de juego del equipo, si se tiene preferencia por un juego más vertical, o de mantener la posesión, si prefiere jugar con posibilidad de disputa frecuente o si prefiere jugar asegurando la posesión. 78 79/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO78 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 / Hay una tendencia a reducir el número de apoyos en los pasillos laterales por cuestiones obvias del límite físico del campo. Las opciones pueden ser creadas hacia atrás (apoyo 4), para pasillo central, (apoyos 2 y 3) y hacia adelante (apoyo 1) como se describe en la figura (campo de la izquierda). El pasillo lateral del campo, al reducir las posibilidades con balón, se vuelve una zona propicia para la recuperación del balón, por tanto es fundamental, la progresión más allá de los apoyos (apoyo 5 por ejemplo), la creación de apoyos para sacar el balón de esa zona, en caso de que la presión sea creada por la marca (apoyo 3 por ejemplo, fuera de la zona de presión) Flujo natural del juego: al perder el balón, Transición Defensiva (Ataque- Defensa), con Ataque Organizado, Organización Defensiva, al recuperar la posesión, Transición Ofensiva (Defensa-Ataque), con Defensa Organizada, Organización Defensiva.
  • 4. Counter Pressing METODOLOGÍA Los equipos de fútbol están permanentemente dentro del partido en busca de una organización que resuelva las situaciones que se van desarrollando durante el encuentro. Básicamente, la organización colectiva del equipo puede ser dividida en 4 momentos: Organización Ofensiva, Transición Defensiva, Organización Defensiva y Transición Ofensiva. Los comportamientos de juego de un equipo están generalmente cambiando como muestra la figura 4. Figura 5: El “Counter Pressing” es la alteración del Flujo de los momentos del Juego. Flujo alterado del juego: retorno optimizado a la organización defensiva. El “Counter Pressing” es evidente aquí, cuando el equipo fusiona los 4 momentos del juego. 80 81/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO80 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 / Cuando un equipo ejerce pressing en el momento de organización defensiva, prioriza recuperar la posesión suprimiendo las posibilidades operacionales de su adversario, es decir, se organiza para no permitir simultáneamente la (1) mantenimiento de la posesión, la (2) progresión del balón en dirección a su propia portería y la (3) protección de cualquier posibilidad de ataque a su portería. Para ejercer el “Counter Pressing” el equipo necesita suprimir esas “posibilidades operacionales” inmediatamente después de la pérdida del balón (en el momento de la Transición Defensiva), condición que se hace laboriosa porque, en este instante del juego, su organización posicional y operacional está volcada en la organización ofensiva. Por tanto para tener éxito en el “Counter Pressing” el equipo precisa tener un tipo de organización para jugar con total conexión entre los 4 momentos. Cada uno de los 4 momentos debe tener en cuenta la organización global del juego, sin fraccionamientos entre ataque, defensa y transición, tanto desde el punto de vista estructural como operacional.
  • 5. Counter Pressing METODOLOGÍA Como ejemplo podemos volver a la situación presentada en la figura 2 (figura 6 campo de la izquierda) en la que el equipo amarillo tiene la posesión y 5 apoyos. Después del error de pase (señalizado por la flecha curva naranja en el campo de la derecha) los jugadores que eran apoyos en corto (1 y 2) y el portador del balón (jugador que erró el pase) atacan inmediatamente al jugador del equipo rojo que interceptó ese pase, para tratar de recuperar la posesión de forma inmediata. El ataque al balón en 3 direcciones deferentes elimina muchas posibilidades de acción por parte del equipo rojo. Los jugadores del equipo amarillo distanciados del balón recuperan el equilibrio posicional y disminuyen la zona de juego al adversario, cerrando espacios centrales, siempre respetando zonalmente la ocupación colectiva, después de todo el objetivo del “Counter Pressing” es la recuperación rápida del balón también para una “Economía Compleja” de energía (física, técnica, táctica y mental). 82 83/ EDICIÓN 105 FUTBOL-TACTICO82 FUTBOL-TACTICO EDICIÓN 105 / Después de pérdida de balón en la figura 7, el jugador del equipo rojo es atacado por 4 jugadores (los que eran los apoyos 1, 2 y 3 y por el jugador que erró el pase), disminuyendo el tiempo y las posibilidades de acción adversaria. Recuperar el balón en el mínimo tiempo, en la misma zona en que fue perdida la posesión, genera muchas ventajas tal y como ha sido descrito. Pero principalmente, la ocupación del espacio para atacar se altera muy poco desde el punto de vista estructural, permitiendo una nueva secuencia de ataque ya iniciado con un buen nivel de organización. En compensación, el cambio de posesión del balón puede generar desequilibrios en el adversario que pueden ser aprovechados en los instantes iniciales de ese nuevo ataque. El “Counter Pressing” puede ser construido con referencias zonales o individuales, con presión inmediata al balón, en la línea de pase o con marcajes individuales. Lo que es fundamental es la conexión de todos los conceptos en cada momento del juego y la sincronización con la que se realizan los movimientos individuales dentro del contexto colectivo. BIBLIOGRAFÍA Perarnau, Marti. Herr Pep. Idioma: Espanhol. Editora: Córner – Espanha. Assunto: Biografias. Edição: 1. Ano: 2014. MAS INFORMACIÓN Link 1: www.youtube.com/ watch?v=vP397_vH8xo Link2:www.martiperarnau.com/ tactica/pressing-counterpressing-and- counterattacking/ Link 3: http://spielverlagerung. com/2014/10/07/counter-or-gegenpressing/ Link 4: http://spielverlagerung. com/2014/07/07/counterpressing- variations/ Link5:http://spielverlagerung. com/2014/12/25/juego-de-posicion-under- pep-guardiola/ Link6:http://spielverlagerung. com/2014/11/26/juego-de-posicion-a- short-explanation/ Link 7: http://www.martiperarnau.com/ tactica/differences-between-sacchis- klopps-and-guardiolas-counterpressing- concepts/