SlideShare a Scribd company logo
C
EL IDEALISMO
INTEGRANTES:
ELIZABETHCERVANTES
-JONATHANCERVANTES
-EDGAR HERNÁNDEZ
-MIRIAMMONTIEL
-ALEXGONZÁLEZ
-LETICIABALCÁZAR
¿QUÉ ENTIENDES POR IDEALISMO?
¿QUÉ ES EL IDEALISMO?
Latín “idea”- ver
El idealismo es un conjunto de teorías filosóficas que
sostiene la primacía ontológica y gnoseológica de
las ideas. Esto significa que las ideas tienen existencia
autónoma, mayor grado de realidad que las cosas
materiales y, además, son una forma más perfecta de
acceder al conocimiento.
CARACTERÍSTICAS DEL IDEALISMO
*mente
*alma.-divinidad suprema
*conciencia
*espíritu
*pensamiento
-REALIDAD
Platón
René
Descartes
Kant Hegel
Leibniz
REPRESENTANTES DEL IDEALISMO
CORRIENTES Y TIPOS DE IDEALISMO
Idealismo platónico
Los universales según Platón, son objetos que poseen un sentido más abstracto.
Llamado también “realismo platónico”, el idealismo platónico proviene de los escritos del filósofo griego de la antigüedad Platón (427 a.C.-
347 a.C.), discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, quien en su República y en otros diálogos platónicos plantea la existencia
de universales: objetos que existen en un sentido más perfecto y abstracto que los objetos físicos. La naturaleza de estos objetos es
metafísica y eterna, habitan otro plano de realidad distinta al mundo material, que es accesible solo por medio de la intelección filosófica.
El ser humano no tiene acceso a estos universales a través de ninguno de sus sentidos, pero puede concebirlos, puede inteligirlos. En
eso se diferencian de los particulares, perfectamente tangibles, que son los objetos a nuestro alrededor y constituyen una copia de la forma
original universal, es decir, una copia de las ideas.
Idealismo objetivo
El idealismo objetivo es una variante del idealismo, muy posterior a Platón, y plantea que las ideas existen por sí mismas y que solo
podemos tener acceso a ellas mediante la experiencia.
Su nombre proviene de su cercanía con la lógica científica, que inicialmente se basó en esa misma concepción de lo real como algo que
puede ser descubierto mediante la experimentación.
Idealismo subjetivo
El idealismo subjetivo sostiene que las ideas existen dentro de la mente del sujeto, por lo que no existe un
mundo autónomo por fuera de ella. Esta escuela se divide a su vez en dos variantes:
Idealismo subjetivo radical. Quienes sostienen esta postura aseguran que la subjetividad es la que construye el
mundo, por lo que no existe una naturaleza independiente de quienes la percibimos, sino que existe “para
nosotros”.
Idealismo subjetivo moderado. Quienes defienden esta postura sostienen que la percepción de lo real varía
según el contenido de la mente, por lo que su existencia varía según el sujeto, a pesar de tener cierta
existencia propia.
Idealismo alemán
El idealismo alemán surge como la escuela filosófica idealista objetiva alemana de los siglos XVIII y XIX. Su
Su principal exponente fue el pensador prusiano Immanuel Kant, aunque es posible rastrear algunas
influencias del Romanticismo, la Ilustración y el contexto histórico de la Europa posterior a las Guerras
Napoleónicas.
Idealismo trascendental
Para Kant, debían contemplarse lo dado y lo puesto en todo conocimiento.
El idealismo trascendental, también llamado “subjetivismo trascendental”, es el nombre que Immanuel Kant
dio a su doctrina específica de pensamiento. En su obra magna, Crítica de la razón pura, Kant resumió la base
de su filosofía al decir que “Pensamientos sin contenidos son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas”,
es decir, que ambos conceptos son interdependientes para el conocimiento de cualquier cosa.
EJEMPLOS

More Related Content

Similar to El idealismo como corriente doctrinaria .pptx

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Laux Arce
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
RAQBRAV
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
mcuarias-1999
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
alejandrasnchz1994
 
Principales corrientes de la filosofía
Principales corrientes de la filosofíaPrincipales corrientes de la filosofía
Principales corrientes de la filosofía
VICTOR somolinos vega
 
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
erendira flores
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
roberlu
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
Lucguilbaud
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
Linda Lirio Arrieta Veintemilla
 
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413Naudy Rodriguez Marin
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
arthurlopez13
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
social
socialsocial
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
Ana Estela
 
Corrientes historicas
Corrientes historicasCorrientes historicas
Corrientes historicas
Lilian Lemus
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Cesar Gallegos
 

Similar to El idealismo como corriente doctrinaria .pptx (20)

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Seminkjkjkjkj
SeminkjkjkjkjSeminkjkjkjkj
Seminkjkjkjkj
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Principales corrientes de la filosofía
Principales corrientes de la filosofíaPrincipales corrientes de la filosofía
Principales corrientes de la filosofía
 
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
 
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
social
socialsocial
social
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
 
Corrientes historicas
Corrientes historicasCorrientes historicas
Corrientes historicas
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 

Recently uploaded

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 

Recently uploaded (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

El idealismo como corriente doctrinaria .pptx

  • 2. ¿QUÉ ENTIENDES POR IDEALISMO?
  • 3. ¿QUÉ ES EL IDEALISMO? Latín “idea”- ver El idealismo es un conjunto de teorías filosóficas que sostiene la primacía ontológica y gnoseológica de las ideas. Esto significa que las ideas tienen existencia autónoma, mayor grado de realidad que las cosas materiales y, además, son una forma más perfecta de acceder al conocimiento.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL IDEALISMO *mente *alma.-divinidad suprema *conciencia *espíritu *pensamiento -REALIDAD
  • 6. CORRIENTES Y TIPOS DE IDEALISMO Idealismo platónico Los universales según Platón, son objetos que poseen un sentido más abstracto. Llamado también “realismo platónico”, el idealismo platónico proviene de los escritos del filósofo griego de la antigüedad Platón (427 a.C.- 347 a.C.), discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, quien en su República y en otros diálogos platónicos plantea la existencia de universales: objetos que existen en un sentido más perfecto y abstracto que los objetos físicos. La naturaleza de estos objetos es metafísica y eterna, habitan otro plano de realidad distinta al mundo material, que es accesible solo por medio de la intelección filosófica. El ser humano no tiene acceso a estos universales a través de ninguno de sus sentidos, pero puede concebirlos, puede inteligirlos. En eso se diferencian de los particulares, perfectamente tangibles, que son los objetos a nuestro alrededor y constituyen una copia de la forma original universal, es decir, una copia de las ideas. Idealismo objetivo El idealismo objetivo es una variante del idealismo, muy posterior a Platón, y plantea que las ideas existen por sí mismas y que solo podemos tener acceso a ellas mediante la experiencia. Su nombre proviene de su cercanía con la lógica científica, que inicialmente se basó en esa misma concepción de lo real como algo que puede ser descubierto mediante la experimentación.
  • 7. Idealismo subjetivo El idealismo subjetivo sostiene que las ideas existen dentro de la mente del sujeto, por lo que no existe un mundo autónomo por fuera de ella. Esta escuela se divide a su vez en dos variantes: Idealismo subjetivo radical. Quienes sostienen esta postura aseguran que la subjetividad es la que construye el mundo, por lo que no existe una naturaleza independiente de quienes la percibimos, sino que existe “para nosotros”. Idealismo subjetivo moderado. Quienes defienden esta postura sostienen que la percepción de lo real varía según el contenido de la mente, por lo que su existencia varía según el sujeto, a pesar de tener cierta existencia propia. Idealismo alemán El idealismo alemán surge como la escuela filosófica idealista objetiva alemana de los siglos XVIII y XIX. Su Su principal exponente fue el pensador prusiano Immanuel Kant, aunque es posible rastrear algunas influencias del Romanticismo, la Ilustración y el contexto histórico de la Europa posterior a las Guerras Napoleónicas. Idealismo trascendental Para Kant, debían contemplarse lo dado y lo puesto en todo conocimiento. El idealismo trascendental, también llamado “subjetivismo trascendental”, es el nombre que Immanuel Kant dio a su doctrina específica de pensamiento. En su obra magna, Crítica de la razón pura, Kant resumió la base de su filosofía al decir que “Pensamientos sin contenidos son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas”, es decir, que ambos conceptos son interdependientes para el conocimiento de cualquier cosa.