SlideShare a Scribd company logo
EMPRESA E
INICIATIVA
EMPRENDEDORA


UNIDAD 3: LA EMPRESA, CRITERIOS PARA ELEGIR LA FORMA JURIDICA
- RESPONSABILIDAD
- CAPITAL
- SOCIOS
- fiscalidad
A PARTIR DE ESTO, SE
DECIDE SI ES UNA S.a, UNA
S.L, etc.
INTRODUCCIÓN
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=pRzowx71D4I
-MÁS FÁCIL → AUTÓNOMO
-MÁS COMPLEJA → S.L
-MÁS DEMOCRÁTICA →
COOPERATIVA
-SIENDO 4 SOCIOS PUEDO
MONTAR CUALQUIERA DE
LAS 5
FORMA JURÍDICA


ES LA IDENTIDAD LEGAL
1- EMPRESARIO INDIVIDUAL-
AUTÓNOMO
No existe capital minimo. Se da de alta
en hacienda y seguridad social. Se
responsabiliza con todos sus bienes.
2- SOCIEDAD LIMITADA S.L
Minimo 3000€ de capital y a partir de 1
persona.
3-SOCIEDAD ANÓNIMA S.A
Mínimo 60.000€ de capital. Puede
iniciarse con una persona.
4- COOPERATIVA
Mínimo 3 socios. No existe mínimo
legal.
5- COMUNIDAD DE BIENES
2 o más socios, no hay aportación
mínima. Tienen en común una
propiedad plena.
Expropiación.
VIDEOS
https://www.y
outube.com/
watch?
v=3m68bG5R
kFM
LIS: IMPUESTO DE SOCIEDADES: S.L, S.A, COOPERATIVAS
TIPOS DE RESPONSABILIDADES
LIMITADA
ILIMITADA
LAS QUE NO ALCANZARÁNA
LOS BIENES PERSONALES
DE LOS PROMOTORES
ABARCA TODOS LOS BIENES,
INCLUIDOS LOS PERSONALES
DE LOS SOCIOS
SUBSIDIARIA
SOLIDARIA
MANCOMUNADA
CUANDO UNA PERSONA DEBE ASUMIR LA
DEUDA DE OTRO (AVAL BANCARIO) - Pisos de
estudiantes, como el estudiante no tiene
dinero, pide un aval bancario familar
indefinido
CUANDO UN SOCIO SE HACE CARGO DE LA DEUDA
TOTAL DE LOS OTROS SOCIOS -Si hay una deuda en
la empresa, pago la parte de mi amigo
CADA UNO RESPONDE A LA PARTE DE DEUDA
QUE LE CORRESPONDA -
TIPOS DE RESPONSABILIDADES
- irpf
- IVA
- IAE
- LIS
Se paga trimestral y anualmente. Depende de los ingresos, de la
situación familiar, si tengo una hipoteca antes 2013. Autónomos y
comunidades de bienes.
(impuesto al valor agregado, 21%, 10% y 4%) Se paga trimestral y
anualmente.
(impuesto de actividades económicas, los autónomos se dan de
alta pero están exentos) Pago anual. Mixto entre local y estatal.
(impuesto sobre sociedades) Entre el 20% y 30% como norma, se
abona en diferentes pagos(como norma, no tiene por que ser
así). S.L, S.A, COOPERATIVA
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN
impuesto de sociedades
El Impuesto de Sociedades es un impuesto
personal y directo que hace tributan a las
personas jurídicas por las rentas que
obtienen en un ejercicio determinado. Se
paga en julio, es del 25% de las rentas en
España y es un único pago.
IVA (impuesto sobre el valor añadido
Es el impuesto indirecto más importante en nuestro país y recae sobre el
consumidor final de bienes y servicios. Las empresas actúan como
recaudadores para Hacienda, repercutiendo el IVA en sus facturas.
Lo pagan los clientes, que va a Hacienda, el comercio es el intermediario.
IRPF
Es el que corresponde a los trabajadores
autónomos y a través de él declaran los
rendimientos generadis por su actividad. Se
paga trimestralmente y anualmente y suele
estar entorno al 20%. Los trabajadores No-
autonomos/asalariados, lo pagan
anualmente.
IAE (impuestos de actividades
económicas)
Se paga cada Enero y es un impuesto mixto- estatal y local.
1.1 EMPRESARIO INDIVIDUAL
TIPOS DE EMPRESA
INCONVENIENTES
Responde con su patrimonio
personal de las deudas
generadas en su actividad.
VENTAJAS
Persona que realiza en nombre propio
y por medio de una empresa una
actividad comercial, industrial o
profesional. Puede ser persona física o
jurídica
Es una forma empresarial idónea para
el funcionamiento de empresas de muy
reducido tamaño.
Es la forma que menos gestiones y
trámites requiere puesto que no hay
que realizar ningún trámite de
adquisición de la personalidad jurídica.
Puede resultar más económico, dado
que no crea persona jurídica distinta
del propio empresario.
PASOS A RELAIZAR PARA REGISTRAR UNA EMPRESA
1-CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE
NOMBRE
Ante el registro mercantil central, es un
certificado que acredita que no hay otra
empresa con el mismo nombre.
2-CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN
FISCAL
En la delegación de Hacienda
3-DEPÓSITO BAN ARIO DEL CAPITAL
SOCIAL
En cualquier banco o caja de ahorros
4- ESCRITURA PÚBLICA
Los socios deben firmar ante notario la
creación de la empresa. Se hace constar, el
nombre, domicilio y objeto de la sociedad, el
capital suscrito, régimen de transmisión de
las acciones, órgano de administración y
estatutos.
5- LÍQUIDACIÓN DE IMPUESTOS SOBRE
TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS
JURÍDICOS DOCUMENTADOS
Este impuesto graba la operación de
constitución, su cuantía es el 1% del capital
social, y se liquida en la consejería de hacienda
de la comunidad autónoma donde esté
domiciliada la sociedad.
6-INSCRIPCIÓN Y
PUBLICACIÓN EN EL
REGISTRO MERCANTIL
https://www.youtube.com/watch?v=3m68bG5RkFM
TIPOS DE EMPRESA
Aquella persona física que trabaja
por su cuenta sin ser asalariado de
una determinada empresa, debe
pagar una cuota mensual. Se debe
de alta en la agencia tributaria y
seguridad social.
VENTAJAS
El trabajador autónomo no recibe una cuantía fija por su trabajo, hay
meses en los que cobra mayores cuantías que en otros.
Los pagos a la seguridad social así como los beneficios sociales que
desde contratar corren a su cargo.
Tiene menos regularizaciones que otros tipos de formas jurídicas.
TRADE: El trabajador autónomo económicamente dependiente realiza
su actividad económica o profesional para una empresa o cliente del
que percibe al menos el 75% de sus ingresos contrato por escrito y no
puede tener trabajadores a su cargo.
INCONVENIENTES
Puede resultar un inconveniente no
tener diferencia entre el patrimonio
personal y el empresarial.
REFORMAS URGENTES: https://www.boe.es/boe/dias/2017/10/25/pdfs/BOE-A-2017-12207.pdf
LEY: https:www.boe.es/boe/dias/2007/07/12/pdfs/A29964-29978.pdf
1.2 AUTONOMO-FREELANCE
Alfredo, Ricard y Jose son 3 estudiantes de CFGS
de informática.
Quieren crear una empresa de paginas web y
mantenimiento. Alfredo puede aportar 6.000€ y
los otros dos 2.000€.
Alfredo dirigirá la empresa y los otros dos chicos
realizarán los trabajos.
¿Reunen los requisitos para abrir una SL?
¿Pueden vender su parte en un futuro? ¿quién
debe darse de alta como autónomo y qué ocurre
con el resto?
caso prÁctico
SI PORQUE APORTAN MÁS DE
3.000€.
ALFREDO SERÍA EL
ADMINISTRADOR DE LA
EMPRESA Y SE TENDRÍA QUE
DAR DE ALTA LOS OTROS DOS
CHICOS, que ESTARÍAN
DADOS DE ALTA EN EL
RÉGIMEN GENERAL COMO
TRABAJADORES DE LA
EMPRESA. EL CAPITAL SÍ SE
PODRÍA DIVIDIR EN
PARTICIPACIONES Y SE
PODRÍA VENDER ALGUNAS DE
LAS PARTES (como
acciones)
TIPOS DE EMPRESA
1.3 EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD
Aquella figura que limita su responsabilidad de
autónomo emprendedor cuando contrae
obligaciones de pago, protegiendo su vivienda
habitual en caso de deudas. La limitación solo
afectará a la vivienda habitual siempre que la
vivienda no supere el valor de 300.000€
Se trata de una sociedad de carácter predominantemente capitalista.
No puede atraer capitales ajenos por medio de la emisión de obligaciones.
Puede ser unipersonal o a partir de dos socios.
El capital social no podrá ser inferior a 3.000€, y se desembolsará integralmente desde su
origen.
Necesariamente habrán de constar en escritura pública que se inscribirá en el Registro
Mercantil.
Es una sociedad de naturaleza mercantil, con un capital determinado, integrado por las
participaciones sociales de los socios, con la gran ventaja de que éstos no responderán
personalmente de las deudas sociales. La Ley 2/1995 de 23 de marzo regula las sociedades
de responsabilidad limitada, a partir de la cual se puede constituir S.L unipersonales.
Órganos de gobierno de la sociedad: Junta general (todos los socios y órgano de admón)
2. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
TIPOS DE EMPRESA
*Sociedad limitada nueva empresa. Se crea para reducirlos trámites respecto a
la anterior modalidad. Lo hacen por medios telemáticos (DUE- doc único
electrónico).
El capital minimo es 3.000€ y el máximo 120.000€. Se puede solicitar aplazamiento
del pago de varios impuestos y el número máximo de socios es 5 y son
personasjurídicas y se paga el IS. Como ventaja puede tener aplazamiento en
impuestos.
Las formas jurídicas más utilizadas en España son: SL y autónomo.
¿Que coste tiene contratar a una persona?
https://www.youtube.com/watch?v=m50mE1-8TlU
TIPOS DE EMPRESA
ACTIVIDAD
"Un falso autónomo es un asalariado que la empresa obliga a convertirse en
autónomo, llamado ‘falsos autónomos’. Estos, concentrados en muchos sectores,
suponen un fraude a la seguridad social. Teniendo de ejemplo a una enfermera, quien
tuvo que darse de alta como autónoma, y prestaba servicios en un hospital, realizando
las mismas actividades que sus compañeros, quienes estaban contratados por el
mismo hospital, quien también cobraba por horas realizadas y no con salario fijo
como sus compañeros. La crisis ha aumentado la figura del falso autónomo..."
CREA UNA COLUMNA PERIODISTICASOBRE LOS FALSOS AUTÓNOMOS, A PARTIR
DE EL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=BoEB9I-1avY
TIPOS DE EMPRESA
3. SOCIEDAD ANÓNIMA
No hay número máximo de socios desde 1 hasta lo deseado.
Mínimo 60.000€ y al incio puede pagarse sólo el 23%.
Es un tipo de sociedad que da mayor seriedad y solvencia a los acreedores, prestamistas e
incluso clientes. Esto debido a que es una sociedad que tiene personalidad jurídica.
Toda decisión para la empresa se realiza a través de la participación de los socios mediante la
junta general de accionistas.
Los estatutos que se establecen en la constitución de la empresa deberán ser modificados
cada vez que se tenga un cambio dentro de la organización.
Derecho a participar en ganancias-dividendos.
Pueden cotizar en bolsa.
Junta general de accionistas
Es una sociedad mercantil de tipo capitalista en laque el capital social está dividido en acciones
(pequeñas partes del capital) que pueden ser transmitidas libremente una vez que la Sociedad
esté inscrita en el Registro Mercantil.
Ninguno de los socios ha de tener mas de un tercio (33%) del capital, salvo si se trata de una
institución o administración pública, en cuyo caso será el 50%.
El capital se divide en participaciones sociales o acciones nominativas. Estas pueden ser:
Las sociedades laborales tiene incentivo fiscales, como un Impuesto de Sociedades más
beneficiosos, así como la obligación de tener reservas anueales por el 10% de los
beneficios.
Aquella empresa en la que la mayor parte del capital (51%) está en propiedad de sus propios
trabajadores.Minimo 3 personas y deben tener contratos indefinidos. Los contratos
temporalmente serán asalariados pero no socios.
Este tipo de personalidad jurídica nace para fomentar el empleo social y el incentivo en las
empresas familiares y pequeñas empresas, ya que toma rasgos de la cooperativas y de las
sociedades anónimas.
Características
- De clase laboral: propiedades de los socios trabajadores.
- De clase general: en propiedad de los socios no trabajadores.
4. SOCIEDAD LABORAL - PUEDE SER ANÓNIMA O LIMITADA
TIPOS DE EMPRESA
Mínimo 2 socios/as.
El número mínimo de socios para su constitución depende del grado de la
cooperativa: las de primer grado (p. físicas) han de constituirse con al menos tres
socio, mientras que para las de segundo grado (están formadas por cooperativas y p.
jurídicas) han de ser al menos 2
Beneficios fiscales.
El socio puede darse de baja en cualquier momento dando preaviso.
Para aceptar nuevos socios se debe aprobar en el consejo rector.
Organos de gobierno- Asamblea general, consejo rector e intervención que se encarga
de las cuentas.
Constituida por personas que se asocian con el fin de realizar actividades empresariales
con estructura y funcionamiento democrático. Todos socios son propietarios.
TIPOS DE EMPRESA
5. SOCIEDADES CORPORATIVAS
TIPOS DE EMPRESA
6. COMUNIDADES DE
BIENES
Comunidad simple: son las que tienen objeto la conservación y aprovechamiento de
un bien o un conjunto de bienes.
Comunidad sociedad: tiene por objeto la organización empresarial de un patrimonio,
el cual explota con la finalidad de obtener un lucro que pueda repartirse.
La comunidad de bienes no limita la responsabilidad de los comuneros. Al crecer de
personalidad jurídica propia, los comuneros responderían solidariamente frente a
terceros.
Mínimo dos socios y no hay máximos.
Ideal para negocios pequeños y simples, trámites más sencillos, no necesita escritura
pública ni acudir al registro mercantil.
No requiere capital inicial.
deudas y subvenciones
Aquellas formadas por varias personas que ostentan la propiedad y la titularidad de una
cosa o derecho proindivisivo. Conservación y aprovechamiento de un bien común.
Clase de Comunidad:
Características:
Podemos definir la Comunidad de Bienes como la
asociación entre dos o más autónomos (llamados
socios comuneros) que tienen una cosa o derecho
en común y por la que obtienen un beneficio o
esperan obtenerlo a través de una actividad
empresarial.
SOCIOS COMUNEROS
FRANQUICIAS
Es un modelo de negocio en el que una persona física o jurídica
otorga el derecho a utilizar su marca a un tercero implicando
tambien su sistema de trabajo. A cambio hay una
contraprestación económica (se paga canon de entrada, Royalty-
Mensualidad y canon de publicidad)
Se debe inscribir en el Registro de Franquiciadores de España y
se firma un contrato de franquicia.
Buen posicionamiento de la marca desde el
inicio
Plantillas reducidas y especializadas
VENTAJAS:
Menor poder de decisión
Pago continuo de cánones
INCONVENIENTES:
¿Qué impuesto paga el empresario individual?
¿Qué es el know how cuando hablamos del
tema de franquicias?
¿Para constituirse como autónomo qué dos
trámites necesitas?
¿Si deseas iniciar una franquicia, qué tres
pagos debes hacer al franquiciador? Busca dos
ejemplos en intrnet para conocer cantidades
aproximadas
1.
2.
3.
4.
ACTIVIDAD 5-TEST REPASO SI PORQUE APORTAN MÁS DE
3.000€.
ALFREDO SERÍA EL
ADMINISTRADOR DE LA
EMPRESA Y SE TENDRÍA QUE
DAR DE ALTA LOS OTROS DOS
CHICOS, que ESTARÍAN
DADOS DE ALTA EN EL
RÉGIMEN GENERAL COMO
TRABAJADORES DE LA
EMPRESA. EL CAPITAL SÍ SE
PODRÍA DIVIDIR EN
PARTICIPACIONES Y SE
PODRÍA VENDER ALGUNAS DE
LAS PARTES (como
acciones)
Anotad los 5 primeros pasos que teneis que hacer para registrar un
negocio si es una sociedad mercantil (SL, SA, Cooperativa).
Decid el capital económico que vais a invertir en la empresa junto con el
número de socios y las partes que tienen esos socios se debe justificar
el por qué de la eleccion y el capital.
Escoged las 2 formas jurídicas más adecuadas para vuestra empresa y
justificar la respuesta de la elección (debe ser coherente).
Buscad ayudas económicas vigentes y escribid una que podáis
aprovechar, la cuantía y el organismo que la convoca.
Decidid el número de trabajadores que vais a necesitar contratar,
escribid los puestos y el coste económico que os supondrá por
departamentos.
1.
2.
3.
4.
5.
ACTIVIDAD 3 ENTREGABLE

More Related Content

What's hot

SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDOSOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDOEDUARDO AYALA TANDAZO
 
Asociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en BoliviaAsociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en BoliviaEliasSarzuri
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comanditaosinariss
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosgutyr
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesmmavilesv
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedadesheavymetal_999_2
 
Sociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferenciasSociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferenciasAnise Aldana
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Rozhita Narro
 
Sociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por accionesSociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por accioneskevinjoseorozco
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESkarlaosakiugmex
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)daniela4038
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivapilar manrique
 
Powerpoint Contabilidad 2
Powerpoint Contabilidad 2Powerpoint Contabilidad 2
Powerpoint Contabilidad 2Mari261
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 

What's hot (20)

Mutualismo y Cooperativismo
Mutualismo y Cooperativismo Mutualismo y Cooperativismo
Mutualismo y Cooperativismo
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDOSOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Asociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en BoliviaAsociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
Asociación accidental o de Cuentas Participación en Bolivia
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de seguros
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Sociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferenciasSociedades mercantiles diferencias
Sociedades mercantiles diferencias
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
Sociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por accionesSociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por acciones
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
 
Powerpoint Contabilidad 2
Powerpoint Contabilidad 2Powerpoint Contabilidad 2
Powerpoint Contabilidad 2
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Constitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a tercerosConstitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a terceros
 

Similar to EIE U3 LA EMPRESA, CRITERIOS PARA ELEGIR LA FORMA JURIDICA

La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaJosé Luis
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARJuanma_Novillo
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARJuanma_Novillo
 
La elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídicaLa elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídicaJosé Luis
 
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaRosa Barroso
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioLuis Escobar
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicasRobus77
 
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012Extremadura Empresarial
 
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNOADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNOCarolina Glez
 
Formas juridicas.regimen fiscalidad
Formas juridicas.regimen fiscalidadFormas juridicas.regimen fiscalidad
Formas juridicas.regimen fiscalidadIbotella
 
Presentacion guia 2
Presentacion guia 2Presentacion guia 2
Presentacion guia 2anabelboga
 

Similar to EIE U3 LA EMPRESA, CRITERIOS PARA ELEGIR LA FORMA JURIDICA (20)

La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
 
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 srTrabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
La elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídicaLa elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídica
 
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonio
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídicaUnidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNOADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ADM Y GESTIÓN: TEMA 1 LA EMPRESA Y SU ENTORNO
 
Presentacion guia 2
Presentacion guia 2Presentacion guia 2
Presentacion guia 2
 
Formas juridicas.regimen fiscalidad
Formas juridicas.regimen fiscalidadFormas juridicas.regimen fiscalidad
Formas juridicas.regimen fiscalidad
 
Presentacion guia 2
Presentacion guia 2Presentacion guia 2
Presentacion guia 2
 
AMATIC
AMATICAMATIC
AMATIC
 

More from Sandra Morales

EIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
EIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLEEIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
EIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLESandra Morales
 
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERAEIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERASandra Morales
 
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIASPROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIASSandra Morales
 
EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...
EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...
EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...Sandra Morales
 
EIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESA
EIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESAEIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESA
EIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESASandra Morales
 
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNOEIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNOSandra Morales
 

More from Sandra Morales (6)

EIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
EIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLEEIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
EIE U6 CONTABILIDAD. NOCIONES BÁSICAS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
 
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERAEIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
 
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIASPROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
 
EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...
EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...
EIE U 4 TRAMITES ADMINISTRATIVOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA: REQUISITOS Y PL...
 
EIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESA
EIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESAEIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESA
EIE U1 QUIERO CREAR MI PROPIA EMPRESA
 
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNOEIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
 

Recently uploaded

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Recently uploaded (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

EIE U3 LA EMPRESA, CRITERIOS PARA ELEGIR LA FORMA JURIDICA

  • 1. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA UNIDAD 3: LA EMPRESA, CRITERIOS PARA ELEGIR LA FORMA JURIDICA
  • 2. - RESPONSABILIDAD - CAPITAL - SOCIOS - fiscalidad A PARTIR DE ESTO, SE DECIDE SI ES UNA S.a, UNA S.L, etc. INTRODUCCIÓN
  • 3. VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=pRzowx71D4I -MÁS FÁCIL → AUTÓNOMO -MÁS COMPLEJA → S.L -MÁS DEMOCRÁTICA → COOPERATIVA -SIENDO 4 SOCIOS PUEDO MONTAR CUALQUIERA DE LAS 5
  • 4. FORMA JURÍDICA ES LA IDENTIDAD LEGAL 1- EMPRESARIO INDIVIDUAL- AUTÓNOMO No existe capital minimo. Se da de alta en hacienda y seguridad social. Se responsabiliza con todos sus bienes. 2- SOCIEDAD LIMITADA S.L Minimo 3000€ de capital y a partir de 1 persona. 3-SOCIEDAD ANÓNIMA S.A Mínimo 60.000€ de capital. Puede iniciarse con una persona. 4- COOPERATIVA Mínimo 3 socios. No existe mínimo legal. 5- COMUNIDAD DE BIENES 2 o más socios, no hay aportación mínima. Tienen en común una propiedad plena. Expropiación. VIDEOS https://www.y outube.com/ watch? v=3m68bG5R kFM LIS: IMPUESTO DE SOCIEDADES: S.L, S.A, COOPERATIVAS
  • 5. TIPOS DE RESPONSABILIDADES LIMITADA ILIMITADA LAS QUE NO ALCANZARÁNA LOS BIENES PERSONALES DE LOS PROMOTORES ABARCA TODOS LOS BIENES, INCLUIDOS LOS PERSONALES DE LOS SOCIOS SUBSIDIARIA SOLIDARIA MANCOMUNADA CUANDO UNA PERSONA DEBE ASUMIR LA DEUDA DE OTRO (AVAL BANCARIO) - Pisos de estudiantes, como el estudiante no tiene dinero, pide un aval bancario familar indefinido CUANDO UN SOCIO SE HACE CARGO DE LA DEUDA TOTAL DE LOS OTROS SOCIOS -Si hay una deuda en la empresa, pago la parte de mi amigo CADA UNO RESPONDE A LA PARTE DE DEUDA QUE LE CORRESPONDA -
  • 6. TIPOS DE RESPONSABILIDADES - irpf - IVA - IAE - LIS Se paga trimestral y anualmente. Depende de los ingresos, de la situación familiar, si tengo una hipoteca antes 2013. Autónomos y comunidades de bienes. (impuesto al valor agregado, 21%, 10% y 4%) Se paga trimestral y anualmente. (impuesto de actividades económicas, los autónomos se dan de alta pero están exentos) Pago anual. Mixto entre local y estatal. (impuesto sobre sociedades) Entre el 20% y 30% como norma, se abona en diferentes pagos(como norma, no tiene por que ser así). S.L, S.A, COOPERATIVA
  • 7. RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN impuesto de sociedades El Impuesto de Sociedades es un impuesto personal y directo que hace tributan a las personas jurídicas por las rentas que obtienen en un ejercicio determinado. Se paga en julio, es del 25% de las rentas en España y es un único pago. IVA (impuesto sobre el valor añadido Es el impuesto indirecto más importante en nuestro país y recae sobre el consumidor final de bienes y servicios. Las empresas actúan como recaudadores para Hacienda, repercutiendo el IVA en sus facturas. Lo pagan los clientes, que va a Hacienda, el comercio es el intermediario. IRPF Es el que corresponde a los trabajadores autónomos y a través de él declaran los rendimientos generadis por su actividad. Se paga trimestralmente y anualmente y suele estar entorno al 20%. Los trabajadores No- autonomos/asalariados, lo pagan anualmente. IAE (impuestos de actividades económicas) Se paga cada Enero y es un impuesto mixto- estatal y local.
  • 8. 1.1 EMPRESARIO INDIVIDUAL TIPOS DE EMPRESA INCONVENIENTES Responde con su patrimonio personal de las deudas generadas en su actividad. VENTAJAS Persona que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional. Puede ser persona física o jurídica Es una forma empresarial idónea para el funcionamiento de empresas de muy reducido tamaño. Es la forma que menos gestiones y trámites requiere puesto que no hay que realizar ningún trámite de adquisición de la personalidad jurídica. Puede resultar más económico, dado que no crea persona jurídica distinta del propio empresario.
  • 9. PASOS A RELAIZAR PARA REGISTRAR UNA EMPRESA 1-CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE NOMBRE Ante el registro mercantil central, es un certificado que acredita que no hay otra empresa con el mismo nombre. 2-CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL En la delegación de Hacienda 3-DEPÓSITO BAN ARIO DEL CAPITAL SOCIAL En cualquier banco o caja de ahorros 4- ESCRITURA PÚBLICA Los socios deben firmar ante notario la creación de la empresa. Se hace constar, el nombre, domicilio y objeto de la sociedad, el capital suscrito, régimen de transmisión de las acciones, órgano de administración y estatutos. 5- LÍQUIDACIÓN DE IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Este impuesto graba la operación de constitución, su cuantía es el 1% del capital social, y se liquida en la consejería de hacienda de la comunidad autónoma donde esté domiciliada la sociedad. 6-INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL https://www.youtube.com/watch?v=3m68bG5RkFM
  • 10. TIPOS DE EMPRESA Aquella persona física que trabaja por su cuenta sin ser asalariado de una determinada empresa, debe pagar una cuota mensual. Se debe de alta en la agencia tributaria y seguridad social. VENTAJAS El trabajador autónomo no recibe una cuantía fija por su trabajo, hay meses en los que cobra mayores cuantías que en otros. Los pagos a la seguridad social así como los beneficios sociales que desde contratar corren a su cargo. Tiene menos regularizaciones que otros tipos de formas jurídicas. TRADE: El trabajador autónomo económicamente dependiente realiza su actividad económica o profesional para una empresa o cliente del que percibe al menos el 75% de sus ingresos contrato por escrito y no puede tener trabajadores a su cargo. INCONVENIENTES Puede resultar un inconveniente no tener diferencia entre el patrimonio personal y el empresarial. REFORMAS URGENTES: https://www.boe.es/boe/dias/2017/10/25/pdfs/BOE-A-2017-12207.pdf LEY: https:www.boe.es/boe/dias/2007/07/12/pdfs/A29964-29978.pdf 1.2 AUTONOMO-FREELANCE
  • 11. Alfredo, Ricard y Jose son 3 estudiantes de CFGS de informática. Quieren crear una empresa de paginas web y mantenimiento. Alfredo puede aportar 6.000€ y los otros dos 2.000€. Alfredo dirigirá la empresa y los otros dos chicos realizarán los trabajos. ¿Reunen los requisitos para abrir una SL? ¿Pueden vender su parte en un futuro? ¿quién debe darse de alta como autónomo y qué ocurre con el resto? caso prÁctico SI PORQUE APORTAN MÁS DE 3.000€. ALFREDO SERÍA EL ADMINISTRADOR DE LA EMPRESA Y SE TENDRÍA QUE DAR DE ALTA LOS OTROS DOS CHICOS, que ESTARÍAN DADOS DE ALTA EN EL RÉGIMEN GENERAL COMO TRABAJADORES DE LA EMPRESA. EL CAPITAL SÍ SE PODRÍA DIVIDIR EN PARTICIPACIONES Y SE PODRÍA VENDER ALGUNAS DE LAS PARTES (como acciones)
  • 12. TIPOS DE EMPRESA 1.3 EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD Aquella figura que limita su responsabilidad de autónomo emprendedor cuando contrae obligaciones de pago, protegiendo su vivienda habitual en caso de deudas. La limitación solo afectará a la vivienda habitual siempre que la vivienda no supere el valor de 300.000€
  • 13. Se trata de una sociedad de carácter predominantemente capitalista. No puede atraer capitales ajenos por medio de la emisión de obligaciones. Puede ser unipersonal o a partir de dos socios. El capital social no podrá ser inferior a 3.000€, y se desembolsará integralmente desde su origen. Necesariamente habrán de constar en escritura pública que se inscribirá en el Registro Mercantil. Es una sociedad de naturaleza mercantil, con un capital determinado, integrado por las participaciones sociales de los socios, con la gran ventaja de que éstos no responderán personalmente de las deudas sociales. La Ley 2/1995 de 23 de marzo regula las sociedades de responsabilidad limitada, a partir de la cual se puede constituir S.L unipersonales. Órganos de gobierno de la sociedad: Junta general (todos los socios y órgano de admón) 2. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TIPOS DE EMPRESA
  • 14. *Sociedad limitada nueva empresa. Se crea para reducirlos trámites respecto a la anterior modalidad. Lo hacen por medios telemáticos (DUE- doc único electrónico). El capital minimo es 3.000€ y el máximo 120.000€. Se puede solicitar aplazamiento del pago de varios impuestos y el número máximo de socios es 5 y son personasjurídicas y se paga el IS. Como ventaja puede tener aplazamiento en impuestos. Las formas jurídicas más utilizadas en España son: SL y autónomo. ¿Que coste tiene contratar a una persona? https://www.youtube.com/watch?v=m50mE1-8TlU TIPOS DE EMPRESA
  • 15. ACTIVIDAD "Un falso autónomo es un asalariado que la empresa obliga a convertirse en autónomo, llamado ‘falsos autónomos’. Estos, concentrados en muchos sectores, suponen un fraude a la seguridad social. Teniendo de ejemplo a una enfermera, quien tuvo que darse de alta como autónoma, y prestaba servicios en un hospital, realizando las mismas actividades que sus compañeros, quienes estaban contratados por el mismo hospital, quien también cobraba por horas realizadas y no con salario fijo como sus compañeros. La crisis ha aumentado la figura del falso autónomo..." CREA UNA COLUMNA PERIODISTICASOBRE LOS FALSOS AUTÓNOMOS, A PARTIR DE EL VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=BoEB9I-1avY
  • 16. TIPOS DE EMPRESA 3. SOCIEDAD ANÓNIMA No hay número máximo de socios desde 1 hasta lo deseado. Mínimo 60.000€ y al incio puede pagarse sólo el 23%. Es un tipo de sociedad que da mayor seriedad y solvencia a los acreedores, prestamistas e incluso clientes. Esto debido a que es una sociedad que tiene personalidad jurídica. Toda decisión para la empresa se realiza a través de la participación de los socios mediante la junta general de accionistas. Los estatutos que se establecen en la constitución de la empresa deberán ser modificados cada vez que se tenga un cambio dentro de la organización. Derecho a participar en ganancias-dividendos. Pueden cotizar en bolsa. Junta general de accionistas Es una sociedad mercantil de tipo capitalista en laque el capital social está dividido en acciones (pequeñas partes del capital) que pueden ser transmitidas libremente una vez que la Sociedad esté inscrita en el Registro Mercantil.
  • 17. Ninguno de los socios ha de tener mas de un tercio (33%) del capital, salvo si se trata de una institución o administración pública, en cuyo caso será el 50%. El capital se divide en participaciones sociales o acciones nominativas. Estas pueden ser: Las sociedades laborales tiene incentivo fiscales, como un Impuesto de Sociedades más beneficiosos, así como la obligación de tener reservas anueales por el 10% de los beneficios. Aquella empresa en la que la mayor parte del capital (51%) está en propiedad de sus propios trabajadores.Minimo 3 personas y deben tener contratos indefinidos. Los contratos temporalmente serán asalariados pero no socios. Este tipo de personalidad jurídica nace para fomentar el empleo social y el incentivo en las empresas familiares y pequeñas empresas, ya que toma rasgos de la cooperativas y de las sociedades anónimas. Características - De clase laboral: propiedades de los socios trabajadores. - De clase general: en propiedad de los socios no trabajadores. 4. SOCIEDAD LABORAL - PUEDE SER ANÓNIMA O LIMITADA TIPOS DE EMPRESA
  • 18. Mínimo 2 socios/as. El número mínimo de socios para su constitución depende del grado de la cooperativa: las de primer grado (p. físicas) han de constituirse con al menos tres socio, mientras que para las de segundo grado (están formadas por cooperativas y p. jurídicas) han de ser al menos 2 Beneficios fiscales. El socio puede darse de baja en cualquier momento dando preaviso. Para aceptar nuevos socios se debe aprobar en el consejo rector. Organos de gobierno- Asamblea general, consejo rector e intervención que se encarga de las cuentas. Constituida por personas que se asocian con el fin de realizar actividades empresariales con estructura y funcionamiento democrático. Todos socios son propietarios. TIPOS DE EMPRESA 5. SOCIEDADES CORPORATIVAS
  • 19. TIPOS DE EMPRESA 6. COMUNIDADES DE BIENES Comunidad simple: son las que tienen objeto la conservación y aprovechamiento de un bien o un conjunto de bienes. Comunidad sociedad: tiene por objeto la organización empresarial de un patrimonio, el cual explota con la finalidad de obtener un lucro que pueda repartirse. La comunidad de bienes no limita la responsabilidad de los comuneros. Al crecer de personalidad jurídica propia, los comuneros responderían solidariamente frente a terceros. Mínimo dos socios y no hay máximos. Ideal para negocios pequeños y simples, trámites más sencillos, no necesita escritura pública ni acudir al registro mercantil. No requiere capital inicial. deudas y subvenciones Aquellas formadas por varias personas que ostentan la propiedad y la titularidad de una cosa o derecho proindivisivo. Conservación y aprovechamiento de un bien común. Clase de Comunidad: Características:
  • 20. Podemos definir la Comunidad de Bienes como la asociación entre dos o más autónomos (llamados socios comuneros) que tienen una cosa o derecho en común y por la que obtienen un beneficio o esperan obtenerlo a través de una actividad empresarial. SOCIOS COMUNEROS
  • 21. FRANQUICIAS Es un modelo de negocio en el que una persona física o jurídica otorga el derecho a utilizar su marca a un tercero implicando tambien su sistema de trabajo. A cambio hay una contraprestación económica (se paga canon de entrada, Royalty- Mensualidad y canon de publicidad) Se debe inscribir en el Registro de Franquiciadores de España y se firma un contrato de franquicia. Buen posicionamiento de la marca desde el inicio Plantillas reducidas y especializadas VENTAJAS: Menor poder de decisión Pago continuo de cánones INCONVENIENTES:
  • 22. ¿Qué impuesto paga el empresario individual? ¿Qué es el know how cuando hablamos del tema de franquicias? ¿Para constituirse como autónomo qué dos trámites necesitas? ¿Si deseas iniciar una franquicia, qué tres pagos debes hacer al franquiciador? Busca dos ejemplos en intrnet para conocer cantidades aproximadas 1. 2. 3. 4. ACTIVIDAD 5-TEST REPASO SI PORQUE APORTAN MÁS DE 3.000€. ALFREDO SERÍA EL ADMINISTRADOR DE LA EMPRESA Y SE TENDRÍA QUE DAR DE ALTA LOS OTROS DOS CHICOS, que ESTARÍAN DADOS DE ALTA EN EL RÉGIMEN GENERAL COMO TRABAJADORES DE LA EMPRESA. EL CAPITAL SÍ SE PODRÍA DIVIDIR EN PARTICIPACIONES Y SE PODRÍA VENDER ALGUNAS DE LAS PARTES (como acciones)
  • 23. Anotad los 5 primeros pasos que teneis que hacer para registrar un negocio si es una sociedad mercantil (SL, SA, Cooperativa). Decid el capital económico que vais a invertir en la empresa junto con el número de socios y las partes que tienen esos socios se debe justificar el por qué de la eleccion y el capital. Escoged las 2 formas jurídicas más adecuadas para vuestra empresa y justificar la respuesta de la elección (debe ser coherente). Buscad ayudas económicas vigentes y escribid una que podáis aprovechar, la cuantía y el organismo que la convoca. Decidid el número de trabajadores que vais a necesitar contratar, escribid los puestos y el coste económico que os supondrá por departamentos. 1. 2. 3. 4. 5. ACTIVIDAD 3 ENTREGABLE