SlideShare a Scribd company logo
CCoommoo ddiissttrriibbuuiiddoorreess ddee RREEDDDDIINN AASSSSEESSSSMMEENNTTSS aayyuuddaammooss aa uuttiilliizzaarr DDEEGG,, llaa mmeeddiiddaa cciieennttííffiiccaa ddeell LLiiddeerraazzggoo EEffeeccttiivvoo
DDoommeessttiiccaaddooss
Efrén Martín, gerente de , profesor de , asociado de
Links: uno y uno es UNO
REDDINASSESSMENTS
Nº 135 marzo 2018 http://www.fvmartin.net
«… se hace camino al andar…»
Robert Zajonc denominó “efecto de
mera exposición” a la relación entre: 1) la
repetición de un estímulo neutro y 2) el
afecto que le tomamos. Sin consecuencias
negativas inmediatas lo extraño se torna
familiar, en señal de seguridad psicológica y
social. Y a menor consciencia mayor efecto.
Esta adaptación es tan beneficiosa como
letal. Está en la raíz de nuestros hábitos y
nos acostumbra tanto a lo útil como a lo
perjudicial. Nos insensibilizamos a los
escándalos a base de verlos a diario y
muchos seguirán fumando mientras el
efecto tóxico sea a largo plazo. ¿Somos
como la rana cocida a fuego lento, incapaz
de saltar? ¿Es así la III Guerra Mundial?
Franklin Foer nos alerta de la seducción y
tiranía de GAFA (Google, Apple, Facebook
y Amazon) que monopolizan la información.
Tras ellos, las marcas se anuncian con
harta frecuencia, sin disimulo en su
manipulación. Ante insistentes ofertas
inútiles o nocivas a largo plazo, la razón no
puede resistir y se rinde al sentimiento.
Caemos de lleno en el consumo de enseres
prescindibles y de comida basura… como si
fuese lo mejor del mundo.
Es maravilloso que seamos capaces de
encariñarnos con personas y mascotas,
pero no tanto nuestro embeleso con ideas y
objetos cotidianos. Para liberarte procura:
Salir de casa, hacer viajes frecuentes para
que el extranjero pase a ser un segundo
hogar, muy diferente a los temores que
despertaba antes de embarcarnos. Sin
engancharnos, porque ya el budismo
proponía al viajero no portar el mismo
bastón todo el trayecto para evitar la
identificación, ser atrapado por el afecto y
terminar perteneciendo a sus pertenencias.
No olvidemos volver a Ítaca.
Romper barreras sociales más cercanas,
vecinales, laborales, interdepartamentales
y ¿por qué no? también religiosas y
políticas; donde el rechazo al otro se
encona de manera formidable por las
repetitivas palabras de “libros sagrados”.
Satisfacer las necesidades naturales sin
caer en el hechizo de absurdos objetos de
deseo. Salir del área de confort, mudar
costumbres, renovarse, alterar la
frecuencia de las cosas, crecer, madurar,
desaprender y en suma:
Descondicionarse
— ¡Si quieres un amigo, domestícame!
— ¿Qué debo hacer?
— Debes tener mucha paciencia… Te sentarás al principio
un poco lejos de mí, así, en el suelo; yo te miraré con el
rabillo del ojo y tú no me dirás nada… Pero cada día podrás
sentarte un poco más cerca... mejor… que vinieras a la
misma hora. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde;
desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más
avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me
sentiré agitado e inquieto, descubriré así lo que vale la
felicidad. Pero si tú vienes a cualquier hora, nunca sabré
cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.
(“El Principito”, Antoine de Saint-Exupéry).

More Related Content

Similar to Domesticados (20)

Me siento solo
Me siento soloMe siento solo
Me siento solo
 
GENTE TOXICA.pdf
GENTE TOXICA.pdfGENTE TOXICA.pdf
GENTE TOXICA.pdf
 
Como prevenir-enfrentar-el-maltrato-al-adulto-mayo
Como prevenir-enfrentar-el-maltrato-al-adulto-mayoComo prevenir-enfrentar-el-maltrato-al-adulto-mayo
Como prevenir-enfrentar-el-maltrato-al-adulto-mayo
 
TRABAJO AMIGOS VIRTUALES
TRABAJO AMIGOS VIRTUALESTRABAJO AMIGOS VIRTUALES
TRABAJO AMIGOS VIRTUALES
 
Proyecto grado2
Proyecto grado2Proyecto grado2
Proyecto grado2
 
Proyecto grado2
Proyecto grado2Proyecto grado2
Proyecto grado2
 
Proyecto grado2
Proyecto grado2Proyecto grado2
Proyecto grado2
 
Proyecto grado2
Proyecto grado2Proyecto grado2
Proyecto grado2
 
Proyecto grado2
Proyecto grado2Proyecto grado2
Proyecto grado2
 
Primeros auxilios emocionales
Primeros auxilios emocionalesPrimeros auxilios emocionales
Primeros auxilios emocionales
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtuales
 
Amigos reales o virtuales monográfico
Amigos reales o virtuales monográficoAmigos reales o virtuales monográfico
Amigos reales o virtuales monográfico
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtuales
 
Noti-Manigua edición No. 40
Noti-Manigua edición No. 40Noti-Manigua edición No. 40
Noti-Manigua edición No. 40
 
Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
 
Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]
 
Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
 
Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
 
Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]
 
Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]
 

More from Efrén Martín

More from Efrén Martín (20)

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
TERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTALTERREMOTO MENTAL
TERREMOTO MENTAL
 
WIN LIDER
WIN LIDERWIN LIDER
WIN LIDER
 
FUTURO
FUTUROFUTURO
FUTURO
 
Sustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgoSustancia del liderazgo
Sustancia del liderazgo
 
lobos humanos
lobos humanoslobos humanos
lobos humanos
 
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVAMEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
MEDIR LA EFECTIVIDAD DIRECTIVA
 
reglas
reglasreglas
reglas
 
culpa o compasion
culpa o compasionculpa o compasion
culpa o compasion
 
La U de la felicidad
La U de la felicidadLa U de la felicidad
La U de la felicidad
 
OBJETIVIDAD
OBJETIVIDADOBJETIVIDAD
OBJETIVIDAD
 
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRAESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
ESTILO PREFERENTE Y SOMBRA
 
NO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGONO HAY UN LIDERAZGO
NO HAY UN LIDERAZGO
 
AMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCEAMARGAR EL DULCE
AMARGAR EL DULCE
 
PERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍAPERLAS DE SABIDURÍA
PERLAS DE SABIDURÍA
 
DEG vs 360
DEG vs 360DEG vs 360
DEG vs 360
 
PRESTA ATENCION
PRESTA ATENCIONPRESTA ATENCION
PRESTA ATENCION
 
NACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIRNACIDOS PARA INFLUIR
NACIDOS PARA INFLUIR
 
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDERFLEXIBILIDAD DEL LIDER
FLEXIBILIDAD DEL LIDER
 
ESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓNESCUELAS DE GESTIÓN
ESCUELAS DE GESTIÓN
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Domesticados

  • 1. CCoommoo ddiissttrriibbuuiiddoorreess ddee RREEDDDDIINN AASSSSEESSSSMMEENNTTSS aayyuuddaammooss aa uuttiilliizzaarr DDEEGG,, llaa mmeeddiiddaa cciieennttííffiiccaa ddeell LLiiddeerraazzggoo EEffeeccttiivvoo DDoommeessttiiccaaddooss Efrén Martín, gerente de , profesor de , asociado de Links: uno y uno es UNO REDDINASSESSMENTS Nº 135 marzo 2018 http://www.fvmartin.net «… se hace camino al andar…» Robert Zajonc denominó “efecto de mera exposición” a la relación entre: 1) la repetición de un estímulo neutro y 2) el afecto que le tomamos. Sin consecuencias negativas inmediatas lo extraño se torna familiar, en señal de seguridad psicológica y social. Y a menor consciencia mayor efecto. Esta adaptación es tan beneficiosa como letal. Está en la raíz de nuestros hábitos y nos acostumbra tanto a lo útil como a lo perjudicial. Nos insensibilizamos a los escándalos a base de verlos a diario y muchos seguirán fumando mientras el efecto tóxico sea a largo plazo. ¿Somos como la rana cocida a fuego lento, incapaz de saltar? ¿Es así la III Guerra Mundial? Franklin Foer nos alerta de la seducción y tiranía de GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) que monopolizan la información. Tras ellos, las marcas se anuncian con harta frecuencia, sin disimulo en su manipulación. Ante insistentes ofertas inútiles o nocivas a largo plazo, la razón no puede resistir y se rinde al sentimiento. Caemos de lleno en el consumo de enseres prescindibles y de comida basura… como si fuese lo mejor del mundo. Es maravilloso que seamos capaces de encariñarnos con personas y mascotas, pero no tanto nuestro embeleso con ideas y objetos cotidianos. Para liberarte procura: Salir de casa, hacer viajes frecuentes para que el extranjero pase a ser un segundo hogar, muy diferente a los temores que despertaba antes de embarcarnos. Sin engancharnos, porque ya el budismo proponía al viajero no portar el mismo bastón todo el trayecto para evitar la identificación, ser atrapado por el afecto y terminar perteneciendo a sus pertenencias. No olvidemos volver a Ítaca. Romper barreras sociales más cercanas, vecinales, laborales, interdepartamentales y ¿por qué no? también religiosas y políticas; donde el rechazo al otro se encona de manera formidable por las repetitivas palabras de “libros sagrados”. Satisfacer las necesidades naturales sin caer en el hechizo de absurdos objetos de deseo. Salir del área de confort, mudar costumbres, renovarse, alterar la frecuencia de las cosas, crecer, madurar, desaprender y en suma: Descondicionarse — ¡Si quieres un amigo, domestícame! — ¿Qué debo hacer? — Debes tener mucha paciencia… Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en el suelo; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no me dirás nada… Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca... mejor… que vinieras a la misma hora. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto, descubriré así lo que vale la felicidad. Pero si tú vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios. (“El Principito”, Antoine de Saint-Exupéry).