SlideShare a Scribd company logo
EcologíaProfesora: Silvia RaffínAlumnos: Arce, Carlos Brisco, Macarena Abril Gómez Chapo, AgustinaColegio YapeyúCurso: 6º 2ºAño: 2011[Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio] <br />Introducción<br />E<br />l trabajo tiene como  meta  efectuar el diagnóstico de una parte del barrio en el que se encuentra el colegio; para ello realizamos distintas observaciones sobre el estado de la vía pública, el trazado y el diseño urbano; sacamos fotografías y completamos una grilla que contenía los ítem principales a tener en cuenta durante el recorrido que realizamos por algunas calles del barrio mencionado. <br />Partimos del colegio hacia la Avenida Costanera Gral. San Martín, desde allí nos dirigimos hasta calle Tucumán, recorrimos esta última hasta alcanzar la calle 9 de Julio, una vez en ésta, caminamos hasta San Juan, que es la calle del colegio y regresamos al mismo.<br />Con las fotografías y las anotaciones realizadas extrajimos conclusiones y propusimos soluciones para los problemas identificados.<br />Objetivos<br />Analizar el estado de la vía pública en el barrio.<br />Observar el trazado y el diseño urbano.<br />Elaborar conclusiones sobre el estado del barrio.<br />Formular posibles soluciones para los problemas observados.<br />Desarrollo<br />Diseño y trazado de la ciudad<br />El trazado de la ciudad es cuadricular, con una avenida en curva forzada por la geografía del lugar.<br />Los edificios más comunes son de medianeras compartidas y de una sola planta. En la zona observada había edificios antiguos, representantes del barroquismo colonial, y edificios modernos, como uno con piel de vidrio; escuelas; edificios públicos; plazas y plazoletas.<br />Análisis del estado de la vía pública conforme a la grilla elaborada y a las fotografías tomadas<br />Los principales problemas detectados en el barrio fueron: veredas rotas y en mal estado; bolsas de residuos abiertas y fuera de los tachos; escombros; árboles sanos sobrepasando la altura del tendido eléctrico; gran cantidad de árboles enfermos; cables colocados de manera insegura; medidores de luz y de agua sin sus tapas de seguridad; automóviles que emanan gases tóxicos desde sus caños de escape, ruidos provenientes de bocinas y de construcciones. <br />Todas las zonas se encuentra afectadas de igual  manera, es decir, los principales problemas detectados se distribuyen uniformemente por todo el barrio; aunque debemos aclarar que en las calles 9 de julio y San Juan notamos la ausencia de árboles en algunas cuadras y en las que hay, su número se reduce a uno o dos.<br />Posibles soluciones para los problemas observados<br />La mayoría de los problemas presentes se solucionarían con un programa de mantenimiento de los espacios municipales que sea adecuado, ya que es la municipalidad la encargada de mantener en buenas condiciones la vía pública.<br />En cuanto al problema de las bolsas de residuos se solucionaría respetando los horarios en los que se saca la basura, y en relación a los medidores de agua y luz en mal estado sería las empresas encargadas de prestar dichos servicios las que deberían mantenerlos en buenas condiciones en beneficio de todos sus usuarios.<br />Conclusión<br />L<br />os problemas observados traen como consecuencias la contaminación del ambiente en el que vivimos; la proliferación de agentes patógenos, que se reproducen en lugares abandonados, contaminados o con depósitos de agua; problemas en la circulación de los peatones, la cual se ve limitada por el deterioro de las veredas, especialmente en el caso de los discapacitados que muchas veces a pesar de tener rampas en buen estado no pueden movilizarse por las veredas ya que les es difícil o imposible esquivar las roturas, la basura, los escombros y los pozos que hay en las mismas. <br />Muchos de los árboles con su altura amenazan con afectar al tendido eléctrico con el desprendimiento de ramas o con su caída durante las tormentas. Los tendidos eléctricos incorrectos, como así también los medidores sin tapas protectoras representan un peligro para los transeúntes, que además de ir esquivando pozos, baldosas rotas, materia fecal, saltando charcos de agua s estancadas, deben cuidarse de no tocar los cables que se encuentran sin protección.<br />Por último podemos decir que en el barrio del colegio hay una gran cantidad y variedad de factores que hace falta solucionar. El estado se debe hacer cargo del mantenimiento de los espacios públicos, principalmente de las veredas, las empresas prestatarias de algunos servicios deben cumplir con el mantenimiento de los elementos empleados para tal fin y las personas debemos respetar los horarios en los que se puede sacar la basura, los escombros, las ramas de los árboles y juntar en una bolsa las eses de nuestros perros.<br />Anexo<br />Mapa con el recorrido<br />Grilla<br /> 12345678910111213141516Presencia de excrementos de perros o de otras mascotas en la vía pública.xxxxxxPresencia de bolsas de residuos mordidas, abiertas o fuera de los tachos.xxxxxxxxxxxxxxPresencia de terrenos baldíos con basurales.xPresencia de desagües tapados por residuos o de agua estancada.xxxxxxEstado sanitario de los árboles (sanos, enfermos o muertos en pie).SanosxxxxxxxEnfermosxxxxxxxxMuertos en piexPresencia de autos abandonadosxxVeredas rotas, rampas defectuosasxxxxxxxxxxxxxxxxDetección de ruidos molestos procedentes por bocinazos, escapes ruidosos, obras en construcción, fábricas, etc.xxxxxxxxxxEmisiones de humos procedentes de los escapes de los autos o de las chimeneas de las fábricas.xxxxxxxxDetección de olores penetrantes procedentes de fábricas, residuos en putrefacción.xxxxxxxxCableado colocado de manera insegura.xxxxxxxxxxxxxxCualquier otra observación relevante a fines de la investigación.Bicicletas o motocicletas en las veredasxxxxxÁrboles que exceden en altura al tendido eléctrico xxxxxAfiches y/o grafitis en las paredesxxxxxxxxxxPresencia de animales e indigentes xxxFalta de señalización o señalizaciones en mal estadoxxCasas abandonadas o con falta de mantenimiento.xxxxxAlcantarillas y desagües en mal estado o tapadosxxxxxxxConstrucción que ocupa la vereda, obstruyendo el tránsito de peatonesxAusencia de tapas en medidores de agua y de luzxxxxxxxxx<br />Fotografías<br />Av. Costanera Gral. San Martín entre San Juan y Tucumán<br />        Construcción deteriorada                                   Alcantarilla en mal estado<br />                  Agua estancadaCableado colocado de manera insegura<br />                Alcantarilla tapada                                         Asfalto deteriorado<br />        Indigente en la vía pública                  Vereda descalzada y asfalto en mal estado<br />    Cableado colocado de manera insegura                    Residuos fuera de las bolsas <br />Bicicletas en la vereda                                             Cableado inseguro<br />    Vereda y asfalto en mal estado                           Vereda en mal estado<br />   Cableado colocado de manera insegura                  Alcantarilla en mal estado<br />   Cableado colocado de manera insegura                      Vereda en mal estado<br />                Vereda en mal estadoEscombros<br />   Cableado colocado de manera inseguraAgua estancada<br />               Vereda en mal estado                                       Vereda en mal estado<br />                     Vereda en mal estado                      Vereda en mal estado y con residuos<br />     Residuos fuera de las bolsas<br />Tucumán entre 9 de Julio y Av. Costanera Gral. San Martín <br />           Vereda sucia y en mal estado     Estructura no permitida en la vereda<br />       Vereda en mal estado con escombros                      Botellas en la verda<br />        Automóvil abandonado                                          Vereda en mal estado<br />Terreno baldío en casa abandonada                       Vereda en mal estado<br />           Asfalto en mal estadoResiduos fuera de las bolsas<br />                 Agua estancada                                    Escombros y basura en la vereda<br />                       Grafitis                                                      Agua estancada<br />             Árbol enfermo                                    Árbol que excede el tendido eléctrico<br />Vereda en mal estado con basuraConstrucción sin mantenimiento<br />             Grafitis y cartel roto                                     Alcantarilla peligrosa<br />                  Árbol enfermoAnimal suelto en la vía pública<br />Señalización deteriorada por grafitis                       Alcantarilla sucia<br />        Cableado inseguro Casa abandonada<br />    Elemento que obstaculiza la vía pública Bicicleta en la vereda<br />            Árbol excediendo en altura                   Residuos, ramas y escombros en la vereda<br />                    al tendido eléctrico<br />            Vereda en mal estado                                Grafiti<br />        Excrementos en la vereda<br /> <br />9 de Julio entre San Juan y Tucumán<br />                                    Cableado colocado de manera insegura<br />          Veradas con residuos                          Medidor de consumo eléctrico sin tapa<br />     Excrementos y basura en la vereda           Cableado colocado de manera insegura<br />        Bicicletas y motos en la veredaCableado inseguro<br />                 Cableado inseguro                                     Medidor de luz sin tapa<br />Vereda en mal estado - Desagüe sin tapaMedidor de agua sin tapa<br />San Juan entre Av. Costanera Gral. San Martín y 9 de Julio.<br />    Bicicletas y motos mal estacionadas            Vereda en mal estado<br />       Bicicletas y motos en la vereda             Cableado inseguro –Cornisas deterioradas<br />             Vereda en mal estado                         Cableado colocado de manera insegura<br />                    Veredas en mal estado y señalización de calles dañada<br />
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio

More Related Content

What's hot

Campaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambienteCampaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambiente
Pameluchis Cervantes
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
duarte117
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
auto_012
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
vallejojaneth
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
martha calderon
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Elio Lazo
 
Como seria la vida del hombre sin la tecnología
Como seria la vida del hombre sin la tecnologíaComo seria la vida del hombre sin la tecnología
Como seria la vida del hombre sin la tecnología
karithoandrade
 

What's hot (20)

Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"
 
Contaminacion En El Barrio
Contaminacion En El BarrioContaminacion En El Barrio
Contaminacion En El Barrio
 
Campaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambienteCampaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambiente
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Microproyectos
MicroproyectosMicroproyectos
Microproyectos
 
Proyecto embellecimiento del parquecito
Proyecto embellecimiento del parquecitoProyecto embellecimiento del parquecito
Proyecto embellecimiento del parquecito
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Reporte de pelicula
Reporte de peliculaReporte de pelicula
Reporte de pelicula
 
en impacto de la tecnologia en el medio ambiente
en impacto de la tecnologia en el medio ambienteen impacto de la tecnologia en el medio ambiente
en impacto de la tecnologia en el medio ambiente
 
Como seria la vida del hombre sin la tecnología
Como seria la vida del hombre sin la tecnologíaComo seria la vida del hombre sin la tecnología
Como seria la vida del hombre sin la tecnología
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 

Viewers also liked

Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Adriana Apellidos
 
Diagnostico medio ambiental (1)
Diagnostico medio ambiental (1)Diagnostico medio ambiental (1)
Diagnostico medio ambiental (1)
Cynthia Ruíz
 
Ejemplos de proyectos educativos
Ejemplos de proyectos educativosEjemplos de proyectos educativos
Ejemplos de proyectos educativos
nelly_vk
 
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UADiapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Katherin O.k
 
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
dec-admin2
 
Plan de mejoramiento ambiental 2011
Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011
Plan de mejoramiento ambiental 2011
danmecask8 Riveros
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
juanpiz28
 
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuelaUn ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
marifersp
 

Viewers also liked (20)

Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Diagnostico del barrio comunidad - policía
Diagnostico del barrio   comunidad - policíaDiagnostico del barrio   comunidad - policía
Diagnostico del barrio comunidad - policía
 
Diagnostico medio ambiental (1)
Diagnostico medio ambiental (1)Diagnostico medio ambiental (1)
Diagnostico medio ambiental (1)
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Modelo de peai
Modelo de peaiModelo de peai
Modelo de peai
 
Ejemplos de proyectos educativos
Ejemplos de proyectos educativosEjemplos de proyectos educativos
Ejemplos de proyectos educativos
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
 
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientalesMetodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
Metodologia para la elaboracion de diagnosticos ambientales
 
Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.
 
Riesgos elestricos
Riesgos elestricosRiesgos elestricos
Riesgos elestricos
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 2014 jcm 80824
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 2014 jcm 80824
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
 
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UADiapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
Diapositivas grupo 9 analisis ambiental UA
 
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela1.reduciendo la contaminación en mi escuela
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
 
Plan de mejoramiento ambiental 2011
Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011
Plan de mejoramiento ambiental 2011
 
Proyecto la basura
Proyecto la basuraProyecto la basura
Proyecto la basura
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
cuidando mi barrio
cuidando mi barrio cuidando mi barrio
cuidando mi barrio
 
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuelaUn ambiente agradable para convivir en la escuela
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
 

Similar to Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio

Similar to Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio (12)

Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
 
Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
 
Drenajes longitudinales y transversales
Drenajes longitudinales y transversales Drenajes longitudinales y transversales
Drenajes longitudinales y transversales
 
Informe castrillón
Informe castrillónInforme castrillón
Informe castrillón
 
Resultados problemas marchas exploratorias 03 04-14 ms
Resultados problemas marchas exploratorias 03 04-14 msResultados problemas marchas exploratorias 03 04-14 ms
Resultados problemas marchas exploratorias 03 04-14 ms
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
 
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
Contaminacion calle valdez, sector tierra adentro. puerto la cruz2
 
Problemática urbana y sostenibilidad 23 06-16
Problemática urbana y sostenibilidad 23 06-16Problemática urbana y sostenibilidad 23 06-16
Problemática urbana y sostenibilidad 23 06-16
 
Aguas negras
Aguas negrasAguas negras
Aguas negras
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 

More from macasexto2yapeyu

More from macasexto2yapeyu (12)

Diagnóstico terminado
Diagnóstico terminadoDiagnóstico terminado
Diagnóstico terminado
 
Frutilla Limitantes
Frutilla LimitantesFrutilla Limitantes
Frutilla Limitantes
 
Frutilla Limitantes
Frutilla LimitantesFrutilla Limitantes
Frutilla Limitantes
 
Discapacidades Psicomotoras
Discapacidades PsicomotorasDiscapacidades Psicomotoras
Discapacidades Psicomotoras
 
Acta de Fundación Partido Juvenil
Acta de Fundación Partido JuvenilActa de Fundación Partido Juvenil
Acta de Fundación Partido Juvenil
 
Reactores nucleares
Reactores nuclearesReactores nucleares
Reactores nucleares
 
Machismo - Feminismo - Hembrismo
Machismo - Feminismo - Hembrismo Machismo - Feminismo - Hembrismo
Machismo - Feminismo - Hembrismo
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Urbe y Cultura
Urbe y CulturaUrbe y Cultura
Urbe y Cultura
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Recently uploaded (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio

  • 1. EcologíaProfesora: Silvia RaffínAlumnos: Arce, Carlos Brisco, Macarena Abril Gómez Chapo, AgustinaColegio YapeyúCurso: 6º 2ºAño: 2011[Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio] <br />Introducción<br />E<br />l trabajo tiene como meta efectuar el diagnóstico de una parte del barrio en el que se encuentra el colegio; para ello realizamos distintas observaciones sobre el estado de la vía pública, el trazado y el diseño urbano; sacamos fotografías y completamos una grilla que contenía los ítem principales a tener en cuenta durante el recorrido que realizamos por algunas calles del barrio mencionado. <br />Partimos del colegio hacia la Avenida Costanera Gral. San Martín, desde allí nos dirigimos hasta calle Tucumán, recorrimos esta última hasta alcanzar la calle 9 de Julio, una vez en ésta, caminamos hasta San Juan, que es la calle del colegio y regresamos al mismo.<br />Con las fotografías y las anotaciones realizadas extrajimos conclusiones y propusimos soluciones para los problemas identificados.<br />Objetivos<br />Analizar el estado de la vía pública en el barrio.<br />Observar el trazado y el diseño urbano.<br />Elaborar conclusiones sobre el estado del barrio.<br />Formular posibles soluciones para los problemas observados.<br />Desarrollo<br />Diseño y trazado de la ciudad<br />El trazado de la ciudad es cuadricular, con una avenida en curva forzada por la geografía del lugar.<br />Los edificios más comunes son de medianeras compartidas y de una sola planta. En la zona observada había edificios antiguos, representantes del barroquismo colonial, y edificios modernos, como uno con piel de vidrio; escuelas; edificios públicos; plazas y plazoletas.<br />Análisis del estado de la vía pública conforme a la grilla elaborada y a las fotografías tomadas<br />Los principales problemas detectados en el barrio fueron: veredas rotas y en mal estado; bolsas de residuos abiertas y fuera de los tachos; escombros; árboles sanos sobrepasando la altura del tendido eléctrico; gran cantidad de árboles enfermos; cables colocados de manera insegura; medidores de luz y de agua sin sus tapas de seguridad; automóviles que emanan gases tóxicos desde sus caños de escape, ruidos provenientes de bocinas y de construcciones. <br />Todas las zonas se encuentra afectadas de igual manera, es decir, los principales problemas detectados se distribuyen uniformemente por todo el barrio; aunque debemos aclarar que en las calles 9 de julio y San Juan notamos la ausencia de árboles en algunas cuadras y en las que hay, su número se reduce a uno o dos.<br />Posibles soluciones para los problemas observados<br />La mayoría de los problemas presentes se solucionarían con un programa de mantenimiento de los espacios municipales que sea adecuado, ya que es la municipalidad la encargada de mantener en buenas condiciones la vía pública.<br />En cuanto al problema de las bolsas de residuos se solucionaría respetando los horarios en los que se saca la basura, y en relación a los medidores de agua y luz en mal estado sería las empresas encargadas de prestar dichos servicios las que deberían mantenerlos en buenas condiciones en beneficio de todos sus usuarios.<br />Conclusión<br />L<br />os problemas observados traen como consecuencias la contaminación del ambiente en el que vivimos; la proliferación de agentes patógenos, que se reproducen en lugares abandonados, contaminados o con depósitos de agua; problemas en la circulación de los peatones, la cual se ve limitada por el deterioro de las veredas, especialmente en el caso de los discapacitados que muchas veces a pesar de tener rampas en buen estado no pueden movilizarse por las veredas ya que les es difícil o imposible esquivar las roturas, la basura, los escombros y los pozos que hay en las mismas. <br />Muchos de los árboles con su altura amenazan con afectar al tendido eléctrico con el desprendimiento de ramas o con su caída durante las tormentas. Los tendidos eléctricos incorrectos, como así también los medidores sin tapas protectoras representan un peligro para los transeúntes, que además de ir esquivando pozos, baldosas rotas, materia fecal, saltando charcos de agua s estancadas, deben cuidarse de no tocar los cables que se encuentran sin protección.<br />Por último podemos decir que en el barrio del colegio hay una gran cantidad y variedad de factores que hace falta solucionar. El estado se debe hacer cargo del mantenimiento de los espacios públicos, principalmente de las veredas, las empresas prestatarias de algunos servicios deben cumplir con el mantenimiento de los elementos empleados para tal fin y las personas debemos respetar los horarios en los que se puede sacar la basura, los escombros, las ramas de los árboles y juntar en una bolsa las eses de nuestros perros.<br />Anexo<br />Mapa con el recorrido<br />Grilla<br /> 12345678910111213141516Presencia de excrementos de perros o de otras mascotas en la vía pública.xxxxxxPresencia de bolsas de residuos mordidas, abiertas o fuera de los tachos.xxxxxxxxxxxxxxPresencia de terrenos baldíos con basurales.xPresencia de desagües tapados por residuos o de agua estancada.xxxxxxEstado sanitario de los árboles (sanos, enfermos o muertos en pie).SanosxxxxxxxEnfermosxxxxxxxxMuertos en piexPresencia de autos abandonadosxxVeredas rotas, rampas defectuosasxxxxxxxxxxxxxxxxDetección de ruidos molestos procedentes por bocinazos, escapes ruidosos, obras en construcción, fábricas, etc.xxxxxxxxxxEmisiones de humos procedentes de los escapes de los autos o de las chimeneas de las fábricas.xxxxxxxxDetección de olores penetrantes procedentes de fábricas, residuos en putrefacción.xxxxxxxxCableado colocado de manera insegura.xxxxxxxxxxxxxxCualquier otra observación relevante a fines de la investigación.Bicicletas o motocicletas en las veredasxxxxxÁrboles que exceden en altura al tendido eléctrico xxxxxAfiches y/o grafitis en las paredesxxxxxxxxxxPresencia de animales e indigentes xxxFalta de señalización o señalizaciones en mal estadoxxCasas abandonadas o con falta de mantenimiento.xxxxxAlcantarillas y desagües en mal estado o tapadosxxxxxxxConstrucción que ocupa la vereda, obstruyendo el tránsito de peatonesxAusencia de tapas en medidores de agua y de luzxxxxxxxxx<br />Fotografías<br />Av. Costanera Gral. San Martín entre San Juan y Tucumán<br /> Construcción deteriorada Alcantarilla en mal estado<br /> Agua estancadaCableado colocado de manera insegura<br /> Alcantarilla tapada Asfalto deteriorado<br /> Indigente en la vía pública Vereda descalzada y asfalto en mal estado<br /> Cableado colocado de manera insegura Residuos fuera de las bolsas <br />Bicicletas en la vereda Cableado inseguro<br /> Vereda y asfalto en mal estado Vereda en mal estado<br /> Cableado colocado de manera insegura Alcantarilla en mal estado<br /> Cableado colocado de manera insegura Vereda en mal estado<br /> Vereda en mal estadoEscombros<br /> Cableado colocado de manera inseguraAgua estancada<br /> Vereda en mal estado Vereda en mal estado<br /> Vereda en mal estado Vereda en mal estado y con residuos<br /> Residuos fuera de las bolsas<br />Tucumán entre 9 de Julio y Av. Costanera Gral. San Martín <br /> Vereda sucia y en mal estado Estructura no permitida en la vereda<br /> Vereda en mal estado con escombros Botellas en la verda<br /> Automóvil abandonado Vereda en mal estado<br />Terreno baldío en casa abandonada Vereda en mal estado<br /> Asfalto en mal estadoResiduos fuera de las bolsas<br /> Agua estancada Escombros y basura en la vereda<br /> Grafitis Agua estancada<br /> Árbol enfermo Árbol que excede el tendido eléctrico<br />Vereda en mal estado con basuraConstrucción sin mantenimiento<br /> Grafitis y cartel roto Alcantarilla peligrosa<br /> Árbol enfermoAnimal suelto en la vía pública<br />Señalización deteriorada por grafitis Alcantarilla sucia<br /> Cableado inseguro Casa abandonada<br /> Elemento que obstaculiza la vía pública Bicicleta en la vereda<br /> Árbol excediendo en altura Residuos, ramas y escombros en la vereda<br /> al tendido eléctrico<br /> Vereda en mal estado Grafiti<br /> Excrementos en la vereda<br /> <br />9 de Julio entre San Juan y Tucumán<br /> Cableado colocado de manera insegura<br /> Veradas con residuos Medidor de consumo eléctrico sin tapa<br /> Excrementos y basura en la vereda Cableado colocado de manera insegura<br /> Bicicletas y motos en la veredaCableado inseguro<br /> Cableado inseguro Medidor de luz sin tapa<br />Vereda en mal estado - Desagüe sin tapaMedidor de agua sin tapa<br />San Juan entre Av. Costanera Gral. San Martín y 9 de Julio.<br /> Bicicletas y motos mal estacionadas Vereda en mal estado<br /> Bicicletas y motos en la vereda Cableado inseguro –Cornisas deterioradas<br /> Vereda en mal estado Cableado colocado de manera insegura<br /> Veredas en mal estado y señalización de calles dañada<br />