SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Laura Rodríguez Provenzano
EE-FHyE-UCV
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
¿QUÉ ES APRENDIZAJE?
Es un cambio relativamente
permanente en la conducta que
ocurre a través de la experiencia.
En el aprendizaje por
observación los organismos
aprenden al observar lo que
otros hacen.
Mientras que en el
aprendizaje asociativo se
realiza una conexión o
asociación entre dos sucesos.
El condicionamiento es el proceso de
aprender asociaciones.
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
¿QUÉ ES CONDICIONAMIENTO CLÁSICO?
Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo
establece una asociación entre un estímulo condicionado (EC)
y un estímulo incondicionado (EI), siendo el EC capaz de
elicitar una respuesta condicionada (RC). Experimentalmente
se obtiene esta forma de condicionamiento exponiendo el
organismo a un EC y un EI en repetidas ocasiones.
También se denomina condicionamiento pavloviano.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I,
Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 87.
La parte no aprendida del
condicionamiento clásico se basa en
el hacho de que algunos estímulos
producen en forma automática
ciertas respuestas a parte de
cualquier aprendizaje anterior, es
decir, son innatas o congénitas.
Iván Pavlov es el
precursor del
Condicionamiento
Clásico
(Riazán, actual Rusia, 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo
ruso. Hijo de un pope ortodoxo, cursó estudios de teología, que abandonó para
ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una
vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, donde se especializó en
fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 sentó plaza de profesor de
fisiología en la Academia Médica Imperial.
¿Quién fue Iván Petrovich Pavlov?
A partir de 1888 se consagró al estudio de las funciones
digestivas. Inventó y elaboró técnicas fisiológicas asombrosas en
su época, y pudo, gracias al método de la "experimentación
crónica", llevar a cabo importantes investigaciones sobre el
páncreas, el hígado y las glándulas salivales. Pero las más
notables fueron las concernientes a la actividad secretora del
estómago; tales investigaciones representan una de las más
importantes conquistas científicas del siglo XIX y valieron a Pavlov
el premio Nobel en 1904.
Pavlov es conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del
reflejo condicionado, que desarrolló después de advertir que la
salivación de los perros que utilizaba en sus experimentos podía
ser resultado de una actividad psíquica.
Al permitir un análisis psíquico del animal, es decir, al estudiar su
capacidad de diferenciar los estímulos y de responder a ellos,
Pavlov abrió nuevos caminos a la psicología, a la psiquiatría e
inclusive la pedagogía, ya que pudo considerarse toda forma de
educación como esencialmente basada en la formación de los
reflejos condicionados. Se elaboraron así teorías en que el
proceso de aprendizaje y del conocimiento eran el resultado de
una multitud de reflejos condicionados a lo largo de la vida.
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
Experimentos de Pavlov
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
Experimentos de Pavlov
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
Estímulo
Neutro
No hay
Respuesta
(esperada)
Estímulo
Incondicionado
Respuesta
Incondicionada
Estímulo
Incondicionado Respuesta
Condicionada
Estímulo
Condicionado
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
Respuesta
Condicionada
Estímulo
Condicionado
Teorías Asociacionistas del Aprendizaje
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
PRINCIPIOS DEL
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Adquisición: es el
aprendizaje inicial del vínculo
estímulo- respuesta: un
estímulo neutral se asocia con
el estímulo incondicionado y
se vuelve el estímulo
condicionado que produce la
respuesta condicionada. Dos
aspectos importantes de la
adquisición es la oportunidad
y la previsibilidad.
Generalización: es la
tendencia de un nuevo
estímulo que es similar al
estímulo condicionado original
para producir una respuesta
que es similar a la respuesta
condicionada.
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
PRINCIPIOS DEL
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Extinción: es la
desaparición de la respuesta
refleja condicionada por la
omisión repetida del estímulo
incondicionado después de
presentar el estímulo
condicionado
Recuperación
Espontánea: es el proceso
en el cual una respuesta
condicionada se repite
después de una demora sin
mayor condicionamiento.
Discriminación: es el
proceso de aprender a
responder a ciertos estímulos
y no a responder a otros.
CONDUCTA
Y
APRENDIZAJE
El
Condicionamiento
Clásico
de
Iván
Pavlov
Algo de humor…

More Related Content

What's hot

Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrolloYoublisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollosdneirf1234
 
Condicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia generalCondicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia generalmaria gomez
 
Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez GabyRojas39
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacionLaura Garcia
 
Matriz 2 fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)
Matriz 2  fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)Matriz 2  fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)
Matriz 2 fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)paola_carvajal
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanomsvivanco123
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafarafaelrivas
 
Tarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrolloTarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrollokary0356
 
teorías conductistas
teorías conductistasteorías conductistas
teorías conductistasinesaldea-94
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOfranklinguzman2015
 

What's hot (15)

Tablas sobre teorias
Tablas sobre teoriasTablas sobre teorias
Tablas sobre teorias
 
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrolloYoublisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
Youblisher.com 815473-teor as-del_desarrollo
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Condicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia generalCondicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia general
 
Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez Podcast Gabriela Vázquez
Podcast Gabriela Vázquez
 
Biografias y presentacion
Biografias y presentacionBiografias y presentacion
Biografias y presentacion
 
Matriz 2 fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)
Matriz 2  fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)Matriz 2  fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)
Matriz 2 fase 1 sandra carvajal_gc172 (2)
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Tarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrolloTarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrollo
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
teorías conductistas
teorías conductistasteorías conductistas
teorías conductistas
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
 

Similar to Condicionamientoclsico pavlov (20)

Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
La reflexologia
La reflexologiaLa reflexologia
La reflexologia
 
PSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL IIPSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL II
 
Ivan pavlov
Ivan pavlovIvan pavlov
Ivan pavlov
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Teoria Conductista
Teoria ConductistaTeoria Conductista
Teoria Conductista
 
Paulov
PaulovPaulov
Paulov
 
Corriente Conductista 1º Parte
Corriente Conductista 1º ParteCorriente Conductista 1º Parte
Corriente Conductista 1º Parte
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Iván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroIván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita Rosero
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlov
 
Ivan pauvlo
Ivan pauvloIvan pauvlo
Ivan pauvlo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Teorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
Teorías Psicológicas Aplicadas a La EducaciónTeorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
Teorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 

More from Raul Montes Escamilla

Pragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdf
Pragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdfPragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdf
Pragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdfRaul Montes Escamilla
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraRaul Montes Escamilla
 
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematicaEducacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematicaRaul Montes Escamilla
 
Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02
Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02
Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02Raul Montes Escamilla
 
4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptx
4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptx4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptx
4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptxRaul Montes Escamilla
 

More from Raul Montes Escamilla (10)

Pragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdf
Pragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdfPragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdf
Pragmatica de la comunicacion Teoria Perfecta.pdf
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
 
Poblacion muestra muestreo
Poblacion muestra muestreoPoblacion muestra muestreo
Poblacion muestra muestreo
 
Teoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje bTeoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje b
 
Teoras del-aprendizaje
Teoras del-aprendizajeTeoras del-aprendizaje
Teoras del-aprendizaje
 
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematicaEducacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
 
Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02
Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02
Funcinpedagogicadelaevaluacin 140530232052-phpapp02
 
Elconceptodevarianza
ElconceptodevarianzaElconceptodevarianza
Elconceptodevarianza
 
Modeloeducativonuevarfedumeep
ModeloeducativonuevarfedumeepModeloeducativonuevarfedumeep
Modeloeducativonuevarfedumeep
 
4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptx
4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptx4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptx
4.7 estrategias de aprendizaje en la lectura.pptx
 

Recently uploaded

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Recently uploaded (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Condicionamientoclsico pavlov