SlideShare a Scribd company logo
LA ASERTIVIDAD
QUÉ ES Y CÓMO APRENDER A DOMINAR ESTA TÉCNICA
VÍDEOS SOBRE CÓMO SER UNA PERSONA ASERTIVA:
¿Qué es la asertividad? 20’’ ¿Qué es la asertividad? 3’
Estilos de comunicación: pasiva, agresiva y asertiva:
explicación breve y sencilla 2’
fragmentos películas 6’, fragmentos películas de animación 4’
4 pasos para ser una persona asertiva 2’
Ejemplo de asertividad entre hermanos 2’ Resolver conflictos con
asertividad 4’
Técnicas para ser una persona asertiva 15’
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD:
Asertividad para adolescentes_Posibles conflictos en el aula 8’
1) En grupo (toda la clase), trabajamos en la pizarra cómo podemos
solucionar de manera asertiva los conflictos que plantea el vídeo. Es decir,
cómo puede el alumno de gris expresar sus sentimientos de manera
asertiva y cómo puede hacerlo el alumno de rojo.
2) También se pueden plantear otras situaciones y ver cómo podrían las
personas implicadas ser asertivas y solucionar el conflicto.
3) Los diálogos resultantes (diálogos asertivos) se pueden practicar y leer en
parejas. Además, también se pueden dramatizar y representar en clase
(alumnado voluntario, por ejemplo, y ponerlo como positivo en Ítaca).
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf
ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf

More Related Content

Similar to ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf

Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Semana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptx
Semana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptxSemana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptx
Semana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptx
WachoemilioSoriano
 
Metodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosMetodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictos
diegomed8720
 

Similar to ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf (20)

Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
Toscano padilla elvia_patricia_ocet_u2_act1
 
Martes 26 experiencia de aprendizaje
Martes 26   experiencia de aprendizajeMartes 26   experiencia de aprendizaje
Martes 26 experiencia de aprendizaje
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Semana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptx
Semana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptxSemana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptx
Semana 2- Unidad 2 - Comunicación Asertiva-MIRTHA.NARCY-Módulo septiembre.pptx
 
Mediación - Mª Luisa Glez. La Torre
Mediación - Mª Luisa Glez. La TorreMediación - Mª Luisa Glez. La Torre
Mediación - Mª Luisa Glez. La Torre
 
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
 
La comunicacion II
La comunicacion IILa comunicacion II
La comunicacion II
 
La asertividad en psicoterapia.pdf
La asertividad en psicoterapia.pdfLa asertividad en psicoterapia.pdf
La asertividad en psicoterapia.pdf
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
El entrenamiento asertivo
El entrenamiento asertivoEl entrenamiento asertivo
El entrenamiento asertivo
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
SESION DE tutoria.docx
SESION DE tutoria.docxSESION DE tutoria.docx
SESION DE tutoria.docx
 
Metodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosMetodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictos
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades asertivas
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
 
comasertiva21.pdf
comasertiva21.pdfcomasertiva21.pdf
comasertiva21.pdf
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

ASERTIVIDAD: qué es y cómo dominarla.pdf

  • 1. LA ASERTIVIDAD QUÉ ES Y CÓMO APRENDER A DOMINAR ESTA TÉCNICA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. VÍDEOS SOBRE CÓMO SER UNA PERSONA ASERTIVA: ¿Qué es la asertividad? 20’’ ¿Qué es la asertividad? 3’ Estilos de comunicación: pasiva, agresiva y asertiva: explicación breve y sencilla 2’ fragmentos películas 6’, fragmentos películas de animación 4’ 4 pasos para ser una persona asertiva 2’ Ejemplo de asertividad entre hermanos 2’ Resolver conflictos con asertividad 4’ Técnicas para ser una persona asertiva 15’
  • 11. ACTIVIDADES PARA PRACTICAR LA ASERTIVIDAD: Asertividad para adolescentes_Posibles conflictos en el aula 8’ 1) En grupo (toda la clase), trabajamos en la pizarra cómo podemos solucionar de manera asertiva los conflictos que plantea el vídeo. Es decir, cómo puede el alumno de gris expresar sus sentimientos de manera asertiva y cómo puede hacerlo el alumno de rojo. 2) También se pueden plantear otras situaciones y ver cómo podrían las personas implicadas ser asertivas y solucionar el conflicto. 3) Los diálogos resultantes (diálogos asertivos) se pueden practicar y leer en parejas. Además, también se pueden dramatizar y representar en clase (alumnado voluntario, por ejemplo, y ponerlo como positivo en Ítaca).